Recuerda, si compras un libro en el Fondo de Cultura Económica, te regalan un boleto para Los Fabulosos Cadillacs

La editorial se suma al Festival Jalo por la Lectura

El Gobierno de Michoacán y el Fondo de Cultura Económica (FCE) se unen para jalar por la lectura en el estado; entregarán un pase para el concierto del 10 de febrero de Los Fabulosos Cadillacs en Morelia, por cada libro que se compre en cualquiera de las seis librerías que hay en la entidad, a partir de que inicie el canje.

Esta alianza por el Festival Jalo por la Lectura fue resultado de la reunión de las secretarias de Educación, Gabriela Molina Aguilar, y de Cultura, Tamara Sosa Alanís, con el director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, el pasado 20 de enero.

En la librería Rosarios Castellanos del FCE en Ciudad de México, Paco Ignacio Taibo II señaló que Michoacán se ha vuelto un modelo a seguir en fomento a la lectura; asimismo, refrendó su apoyo para ampliar y fortalecer la estrategia.

Con el propósito de hacer de Michoacán una tierra de lectores, la secretaria Gabriela Molina celebró que el Fondo de Cultura Económica se sume a la iniciativa impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, logrando una convergencia entre la música y la lectura.

En tanto, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís destacó que con el concierto del próximo 10 de febrero en el Estadio Morelos se busca seguir generando espacios de sana convivencia, en esta ocasión con acceso a cambio de la donación de un libro nuevo.

Agenda cultural del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita

Todas las actividades son de acceso gratuito. Además, podrás disfrutar del talento local e internacional con las exposiciones del recinto.

¿Estás de paseo por Pátzcuaro? Aquí te presentamos las actividades culturales y artísticas que puedes disfrutar en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de este Pueblo Mágico.

El miércoles 24 de enero, continúan las proyecciones de Cine Mexicano en Acción, del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), con la película Breaking la vida, de Abraham Escobedo-Salas. Es apta para todo público y dará inicio a las 17:00 horas.

El jueves 25 a las 18:00 horas, se presentará el fanzine literario “Alcantarilla.zine”, a cargo de creadoras y creadores de la región lacustre. Finalmente, el viernes 26 a las 17 horas podrás conocer más sobre las matemáticas en la naturaleza con la conveniencia a cargo del ponente Edmundo Arciga.

Todas las actividades son de acceso gratuito. Además, podrás disfrutar del talento local e internacional con las exposiciones del recinto.

Llega monólogo sobre las nuevas masculinidades al Teatro Ocampo

Del costarricense Andy Gamboa, el próximo 30 de enero

Procedente de Costa Rica y con una puesta en escena que habla sobre el amor padre – hijo, llegará a Morelia el actor Andy Gamboa, para ofrecer al público su monólogo: Memoria de un Pichón.

El martes 30 de enero a las 19:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo, bajo el esquema de cooperación voluntaria y el auspicio de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), esta obra, es el primer biodrama del actor, sobre la relación sostenida con su padre, que apela al amor propio y a la necesidad del perdón para poder avanzar.

Sobre el montaje, el mismo Andy Gamboa explica: “Esto me permitió aceptar la herencia de mi papá y transformarla en una nueva masculinidad. Alimentado de la memoria que tienen los objetos y tratando de ser fiel a los hechos, cuento el cuento del hombre que significó mi padre. Significó… porque lentamente la figura se ha ido borrando para darle paso a un adulto mayor recluido”.

“¿Qué fue entonces de aquel hombre que celebraba todo con mucho alcohol? Aquel que juraba que mañana iba a cambiar. Es ahí donde se brinda homenaje al antihéroe, al hombre que quiso ser y no ha muerto en el intento”, comparte el artista.

El teatro Melchor Ocampo se ubica en la calle Melchor Ocampo 256 en el Centro Histórico de la capital michoacana.

El cine mexicano inicia su travesía internacional en Sundance y Róterdam

Son 12 largometrajes, así como un programa para ambos certámenes cinematográficos

El cine mexicano comienza su participación en festivales internacionales en 2024, llevando al público de distintas partes del mundo las nuevas propuestas que ofrece la cinematografía nacional, algunas de ellas realizadas con el apoyo de recursos públicos otorgados por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

Sundance, la primera parada

El primer evento de la temporada será el Festival de Cine de Sundance, a realizarse del 18 al 28 de enero de 2024, en Salt Lake City, Estados Unidos, donde el país será representado por cuatro largometrajes.

La primera producción mexicana en el certamen es Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez. La película, que formará parte de la sección World Cinema Dramatic Competition, contó con el apoyo del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine) en su vertiente de Producción.

Los documentales también estarán presentes en Sundance. En la sección World Cinema Documentary Competition se exhibirá Igualada, de Juan Mejía Botero, una coproducción realizada entre Colombia, Estados Unidos y México. Por su parte, la coproducción entre Estados Unidos y México, Frida, de Carla Gutiérrez, formará parte de la sección U.S. Documentary Competition.

Finalmente, dentro del Short Film Program se presentará el cortometraje Viaje de negocios, dirigido por Gerardo Coello Escalante.

El cine mexicano que llegará a Róterdam

El siguiente evento donde el cine mexicano tendrá presencia es el Festival Internacional de Cine de Róterdam, el cual tendrá lugar del 25 de enero al 4 de febrero de 2024, en los Países Bajos.

Dentro de la sección Harbour, dedicada al cine contemporáneo, se presentará El águila y el gusano, dirigida por Guita Schyfter, y que contó con el apoyo de Eficine en su vertiente de Producción; así como Una historia de amor y guerra, de Santiago Mohar Volkow.

Por su parte, en la sección de cortometrajes Short & Mid-length, estará presente El neceser rojo, de Serge García.

Como parte de la sección Limelight, se realizará una función especial de Perdido en la noche, película de Amat Escalante, que contó con el apoyo de Eficine en sus vertientes de Producción y Distribución. Mientras que como parte del programa Educativo del Festival de Cine de Róterdam de este año se presentará la cinta Peccadillo, de la directora Sofía Garza-Barba.

Agenda cultural para esta semana

Resalta la presentación del libro Orquesta Sinfónica de Michoacán, a cargo de Jesús Gutiérrez

Si te gusta la música interpretada por la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), te invitamos a las actividades gratuitas que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizará en torno a la máxima agrupación musical de la entidad entre el 15 y el 21 de enero; semana en la que también rendirá tributo a la figura del muralista y escultor Alfredo Zalce, en el marco de su aniversario luctuoso.

Entre las actividades que puedes disfrutar se encuentra la presentación del libro Orquesta Sinfónica de Michoacán, a cargo de Jesús Gutiérrez, en el Museo del Estado, en Morelia a las 19:00 horas, el miércoles 17 de enero. Esta obra literaria representa la primera publicación por parte del Gobierno de Michoacán, escrita como una investigación documentada, la cual es producto de intensas investigaciones del autor.

La Osidem iniciará su primera temporada 2024 con un concierto el 19 de enero a las 19:30 horas en el teatro Melchor Ocampo, bajo la batuta de su director artístico Enrique Arturo Diemecke, con un programa denominado “Valses y polcas”, compuesto por piezas como “Dios nunca muere”, “Alejandra” y “Sobre las olas”. Para disfrutar de este espectáculo es necesario que vayas por tus boletos a las oficinas del teatro, a partir de este martes.

El mismo viernes 19 de enero, pero a las 10:00 horas, se realizará el acto solemne para conmemorar el XXI Aniversario Luctuoso del Maestro Alfredo Zalce. La cita será en las Esculturas “Estelas de la Constitución”, en la Calzada Juárez de Morelia.

A lo largo de esa semana también puedes darte una vuelta por la diversidad de exposiciones que ofrecen los recintos y museos, entre ellos el Museo del Estado, que recientemente recibió Yucas; y “El paisaje podría salvarnos”, de Esmeralda Torres, que se exhibirá en la Sala 3 del Centro Cultural Clavijero hasta el 29 de enero.

Se vendieron 170 mil libros en la II Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia

Una afluencia de 200 mil personas, interesadas por la lectura dieron vida a este evento

La II Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia superó todas las expectativas y registró una derrama económica estimada de 15 millones de pesos, junto a una venta de 170 mil libros, lo que consolida a Morelia como un epicentro cultural y artístico en México.

En la clausura oficial encabezada por la secretaria de Cultura, Fátima Chávez Alcaraz, informó que la fiesta de las letras culminó con la asistencia de 200 mil personas, entre ciudadanía general, universidades, preparatorias, secundarias, primarias y preescolares.

La funcionaria agradeció la suma de esfuerzos que hicieron posible esta segunda edición de la Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia, la cual se consolida como la más grande en el país organizada por un ayuntamiento.

Además, la derrama económica también impactó con la ocupación de 150 habitaciones en hoteles y que se traducen en medio millón de pesos.

Chávez Alcaraz destacó la participación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), del Instituto Italiano de Cultura, a las asociaciones y colectivos morelianos, así como de los 45 escritores nacionales y las 105 editoriales que le dieron vida a este evento.

Durante 10 días, las morelianas y morelianos demostraron que Morelia es una ciudad cultural y artística, que incentiva la industria editorial; un lugar donde se cultiva no solamente la cultura, sino la paz y la reflexión.

Cónoce a los artistas que se presentarán en la Expo Feria Monarca 2023

Se promueve la cultura, turismo, deporte, el campo, comercio, desarrollo económico y activación del mercado interno

Del 27 de enero al 12 de febrero el municipio de Zitácuaro mostrará lo mejor de su cultura y tradición a través de la Expo Feria Monarca 2023, en la región Oriente del Estado.

El alcalde Juan Antonio Ixtlahuac informó que luego de tres años, se retoma esta fiesta, la cual tendrá varias sedes para las actividades artísticas, culturales, gastronómicas y de espectáculos, como el recinto ferial y la plaza principal de la ciudad.

Cartelera de Espectáculos

Mi Banda el Mexicano (27 enero), Edith Márquez (28 enero), Banda Jerez (29 enero), Los Yonics (3 febrero), María José (4 de febrero), Calibre 50 (5 febrero), Moenia (10 febrero), Rock en Español (11 de febrero) y Fantasma (12 de febrero).

Programa de la Expo Feria Monarca 2023

El Programa de actividades inició el viernes 20 de enero con la elección de la Reina Monarca Zitácuaro 2023; posteriormente, el sábado 28 a las 4 de la tarde se realizará una Cabalgata desde la plaza central hasta el recinto ferial, en donde el Centro de Espectáculos alojará un evento en la Plaza de Toros, el acto inaugural a las 6 de la tarde, una presentación de la Rondalla “Clavelitos” a las 7 de la tarde y a las 8 de la noche Maribel Tello, para cerrar a las 10 de la noche con el Grupo Nacional.

Los diversos atractivos para los días siguientes incluyen 39 funciones de Circo Gratis diariamente con varias funciones; 6 matinés gratuitas para niños de las comunidades, incluyendo juegos mecánicos; Rally de autos Clásicos con 20 participantes; 3 Jaripeos; Cartelera de presentaciones para el Centro de Espectáculos, con 27 participantes y 2 ediciones de aficionados.

Además de Cocineras Tradicionales; Expo venta de productos con más de 250 giros comerciales; Granja interactiva gratuita; Exposición de municipios invitados; Rodada de bicicletas clásicas; Juegos de atletismo; Exposición canina; Duatlón en la av. Revolución; Rodada de Motos Harley y una Carrera down hill.

Información Guadalupe Becerril