Alerta amarilla en 20 municipios por huracán Otis

A pesar de que se degradó a tormenta tropical, lloverá en las próximas horas

El huracán Otis se degradó a tormenta tropical, sin embargo, la probabilidad de lluvias fuertes prevalece en gran parte de Michoacán, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil declaró alerta amarilla en 20 municipios.

Estas condiciones podrían generar tormentas y descargas eléctricas, caída de granizo y, por consiguiente, visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los cuerpos de agua y probables desbordamientos.

En este sentido, autoridades de Protección Civil declararon alerta amarilla en los municipios de Aguililla, Apatzingán, Aquila, Arteaga, Buenavista, Carácuaro, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila, Churumuco, La Huacana, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nocupétaro, Parácuaro, San Lucas, Tepalcatepec, Tiquicheo y Tumbiscatío.

Es por ello que se pide a la población mantenerse alerta y actuar en caso de ser necesario, así como atender las recomendaciones que para estos casos han dispuesto las autoridades en materia de Protección Civil, con la finalidad de evitar afectaciones a la salud, a la integridad física y/o al patrimonio familiar:

Extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos.

Extremar precauciones ante las ráfagas de viento, buscar refugio en casas y edificios de construcción sólida.

En caso de peligro inminente, desalojar el área inmediatamente y no tratar de salvar sus pertenencias.

Considerar evacuar su hogar si vive en un área que es susceptible a movimientos de ladera.

Tener a la mano una mochila de emergencia, con agua, alimentos no perecederos y documentos importantes sellados en bolsas de plástico.

No intentar cruzar corrientes de agua.

Evitar guarecerse debajo de árboles. Atraen los rayos.

Preparar un botiquín familiar en caso de emergencia.

Durante una fuerte tormenta, evitar salir de casa si no es necesario.

Desconectar aparatos eléctricos y cerrar tomas de gas si la lluvia se intensifica o comienza a aumentar el nivel de agua al interior de la vivienda.

Finalmente, se recuerda que se dispone del servicio telefónico de emergencias 911 para el reporte de situaciones de riesgo, accidentes o cualquier tipo de eventualidad.

SSP alerta por posible fraude en venta de boletos para concierto de ‘Luis Miguel’

• La Policía Cibernética de la SSP detectó páginas de internet apócrifas que venden boletos falsos para los conciertos del cantante.

• Se recomienda comprar las entradas para este evento solo en los sitios oficiales, para así evitar fraudes.

Michoacán, 15 de mayo del 2023.- Como resultado de los trabajos de prevención y disuasión de los delitos web en la entidad, los agentes de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alertan sobre la posible venta apócrifa de boletos para los conciertos de ‘Luis Miguel’.

Derivado de las labores de monitoreo por parte del área especializada en ciberseguridad de la SSP, se detectaron sitios en internet y redes sociales, que venden entradas falsas para estos eventos; por ello es que esta institución emite las siguientes recomendaciones:

  • Comprar las entradas solamente con las boleteras autorizadas, en este caso en la liga www.luismigueloficial.com
  • Debe guardarse el comprobante de su compra, como lo es el número de orden o transacción.
  • Leer reseñas y comentarios realizados por otros consumidores, para conocer su experiencia, impresiones y satisfacción respecto al servicio. -Es importante no confiar en precios sospechosamente bajos.
  • No hacer caso de páginas o sitios que tengan muchas ofertas y promociones a la vez.
  • Nunca realizar depósitos a cuentas de personas físicas, porque puede ser un fraude.
  • Las páginas de venta deben ofrecer garantías mínimas para la devolución y cancelación, así como medios de contacto para hacerlos efectivos, por lo que debe leer las políticas de privacidad y de devolución.
  • Si va a adquirir boletos en portales de reventa como ‘Viagogo’ y ‘StubHub’, hay que leer cuidadosamente los términos y condiciones aplicables, y tomar todas las precauciones posibles, pues las transacciones que se celebran en este tipo de sitios son entre particulares.
  • Después de comprar el boleto
    Una vez que ya tenga el comprobante de compra, deberá estar atento, establecer alertas y revisar cuidadosamente los estados de cuenta bancarios con posterioridad a la compra, para que de presentarse algún cargo duplicado, cancelación del cargo o cobro indebido, se realicen las aclaraciones oportunas.

De igual forma, los oficiales de la Policía Cibernética están a su servicio las 24 horas del día y todo el año, mediante la línea de Emergencias 911 y el número 089 Denuncia Anónima, para atender cualquier inquietud o brindar el apoyo necesario en caso de ser víctima de algún ilícito.

Sofocado al 100 por ciento, incendio en el cerro del Quinceo

El lugar continúa con vigilancia, a fin de evitar su reactivación.

Tras un amplio dispositivo terrestre y aéreo, se logró frenar el avance del fuego en el incendio registrado en el cerro del Quinceo, en la ciudad de Morelia. La Comisión Forestal del Estado (Cofom) informó que en el lugar participaron brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), combatientes de esta dependencia y voluntarios.

Detalló que se desplegaron dos helicópteros con helibalde realizando ocho descargas correspondientes a 6 mil 400 litros de agua y que participaron más de 30 efectivos quienes realizaron trabajos de liquidación.

Personal ampliamente capacitado en temas de combate a incendios, pertenecientes a esta institución, fueron quienes realizaron varias descargas de agua para apagar las llamas.

Actualmente la Cofom continúa con el monitoreo para evitar rodamiento de material encendido que pueda propagar el fuego, así como la vigilancia de la altas temperatura que se registran en esta ciudad capital.

El sitio quedó a resguardo y vigilancia de las autoridades forestales, quienes se mantendrán pendientes para evitar su reactivación.

Por último el gobierno del estado exhorta a la ciudadanía a no arrojar colillas de cigarro y prender fogatas en zonas vulnerables a incendios. Asimismo, denunciar ante las líneas de emergencias 911 o de manera anónima al 089, cualquier acto que atente contra la flora y fauna dentro del territorio estatal.

¿Sabías que los casos de secuestro y extorsión se incrementan durante las vacaciones?

Las autoridades comparten algunas recomendaciones para evitar ser víctima de los delincuentes y disfrutar del periodo de asueto

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria, hizo un llamado a la población michoacana a tomar previsiones, ya que los delitos de secuestro y extorsión se incrementan durante los periodos vacacionales.

En Michoacán, durante el 2022 se reportaron 39 secuestros extorsivos, mientras que entre enero y febrero de este año se registraron dos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); en lo que se refiere a extorsión, el año pasado fueron 65 y 10 en este año.

De acuerdo con el coordinador Nacional Antisecuestro, Marco Antonio Vargas Gonzales, el secuestro se ha reducido en un 80 por ciento en nuestro país durante los últimos cinco años, y se han logrado un promedio de 100 sentencias por mes, lo que acumula 50 mil años de condenas acumuladas en el rubro de este delito.

Por lo anterior, las autoridades hacen las siguientes recomendaciones:

1.- Evitar dar a conocer su situación financiera en público o redes sociales.

2.- Supervisar el entorno donde se transita con la finalidad de identificar personar sospechosas.

3.- Confirmar que no seas perseguido al momento de ingresar a una institución bancaria.

4.- No transitar por calles poco conocidas, así como no acceder a invitaciones de extraños.

5.- Moderar la divulgación de información personal a personas desconocidas.

6.- Tener presente las líneas de emergencia como 911.

7.- Mantener contacto con familiares y personas cercanas.

El secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, recordó que la línea de auxilio al 911 brinda atención a la ciudadanía las 24 horas del día, los 365 días del año.