Celebra Bedolla que Sheinbaum arrancará en Michoacán programa Cosechando Soberanía

Cuitzeo, Michoacán, 7 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró que en marzo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arrancará en Michoacán el Programa Cosechando Soberanía, el cual brindará créditos de bajo interés a pequeños y medianos productores del estado para la compra de semilla y adquisición de maquinaria.

Detalló que este programa estará dirigido a cooperativas pesqueras, productores de arroz, maíz, frijol, así como a ganaderos lecheros, el cual permitirá la compra de semilla, adquisición de maquinaria o fortalecimiento de acciones de producción.

Asimismo, durante el evento del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, encabezado por la mandataria federal, el cual beneficiará a 74 mil 252 campesinas y campesinos de la entidad y 135 mil hectáreas de cultivos, Ramírez Bedolla señaló que de esta manera se va consolidando el segundo piso de la 4T.

El gobernador refirió que con este programa federal de entrega de fertilizantes gratuitos se confirma el segundo piso de la Cuarta Transformación en la entidad.

Además, dijo que la entidad recibe a Sheinbaum Pardo con los brazos abiertos, un estado 100 por ciento agroexportador de productos de primera.

Sheinbaum Pardo detalló que durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Petróleos Mexicanos nuevamente comenzó a producir fertilizante, mismo que se sigue ampliando y que permite que hoy se entreguen dichos apoyos de manera gratuita para los campesinos, con lo cual inició la Cuarta Transformación de la vida pública.

Señaló que los programas del Bienestar como la Pensión Universal para Adultos Mayores, becas para estudiantes, Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, Sembrando Vida, y Producción para el Bienestar continuarán aplicándose.

Además, anunció nuevos programas como el de apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad, con ello se reconoce el trabajo de las mujeres mexicanas, mismo que beneficia ya a un millón de mexicanas en todo el país; el de becas para niñas y niños que estudian en escuelas públicas; y Salud Casa por Casa, para adultos mayores y personas con discapacidad.

Asistieron al evento, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el director General de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla; así como beneficiarios del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar.

Convoca Claudia Sheinbaum a salir a las plazas para dar continuidad a la 4T

Amalia Salas, artesana de Xochimilco, reconoció el trabajo de Claudia Sheinbaum en beneficio del pueblo de México

Festejar el triunfo histórico del 01 de julio de 2018 sin dejar la lucha social, fue el llamado de la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras celebrar el sexto aniversario del triunfo de Andrés Manuel López Obrador por la Presidencia de la República, un día que convocó a conmemorar cada año como el Día de la Revolución de las Conciencias o el Día del Triunfo del Pueblo de México.

“Este primero de julio de 2024, que reconoce el triunfo del pueblo, el día de la revolución de las conciencias, tenemos que celebrarlo luchando. Los convoco a que los próximos seis años sigamos gobernando juntos y juntas, sigamos trabajando juntos y juntas por el bienestar del pueblo de México, por la justicia, por las libertades y los convoco a que vayamos a las plazas, a seguir difundiendo lo que significa la Reforma Judicial, los nuevos derechos, lo que significa la no reelección para recuperar la esencia de la Revolución Mexicana, lo que significa la justicia social y lo que significa seguir trabajando siempre con el pueblo de México, porque la democracia es eso, es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, invitó.

Aseguró que el triunfo del pasado 2 de junio, fue la mejor celebración para la llegada de la Cuarta Transformación, pues ese día el pueblo de México expresó con su voto y le dijo al mundo que quiere la continuidad del movimiento de la 4T y le cerró la puerta al pasado de corrupción y de privilegios.

“Este 2 de junio de 2024 fue la mejor celebración al primero de julio de 2018, porque el pueblo de México le dijo al mundo, le dijo a todos y todas, que en México sigue la Cuarta Transformación de la vida pública, que en México sigue el Humanismo Mexicano; este 2 de junio dijo el pueblo de México: queremos que continúe la Transformación, y esa es la esencia de lo que va a ser los próximos seis años porque no va a haber traición, porque no va a haber vuelta en U, no va a haber vuelta al pasado”, afirmó.

Agregó que ese día, las y los mexicanos despertaron y dijeron basta a un modelo neoliberal que aumentó las desigualdades, la pobreza e intentó vender como privilegios derechos básicos como la salud o la educación.

“Fue un momento donde el pueblo de México dijo basta, basta al viejo régimen neoliberal, basta a gobiernos que se dedicaban a servir a unos cuántos, basta de convertir los derechos en privilegios, basta de privatizar los recursos públicos y los bienes de la nación, dijo el pueblo de México basta y comenzó a escribir una nueva historia con un gran dirigente, el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, aseveró.

Con la llegada de la 4T, Claudia Sheinbaum expuso que nació un nuevo modelo de gobierno denominado Humanismo Mexicano, donde las personas que menos tienen son prioridad y reciben programas sociales que les dan acceso a derechos sociales que antes no tenían.

Durante el evento de celebración, Claudia Sheinbaum junto con líderes, fundadores e integrantes del movimiento que conformaron el presídium recibieron un collar de flores y la bendición de Amalia Salas, artesana de Xochimilco, quien reconoció el trabajo de Claudia Sheinbaum por el pueblo de México.

Junto a 180 mil personas, Claudia Sheinbaum arranca su último mes de campaña

Sheinbaum también sostuvo un encuentro con 450 académicos y científicos a quienes aseguró que su gobierno seguirá apoyando a la educación y a la ciencia

Claudia Sheinbaum sigue sumando simpatías a favor de la Cuarta Transformación en todo lo largo y ancho de la República Mexicana, esto tras reunirse con 180 mil personas de la Ciudad de México, del Estado de México, de Michoacán, Guerrero y Guanajuato.

En su décima semana de campaña, Sheinbaum Pardo fue testigo del anhelo por la continuidad de la 4T en diferentes plazas públicas, donde mexicanos y mexicanas de todas las edades mostraron su apoyo con porras como ¡Presidenta! y ¡Es un honor, estar con Claudia hoy!

Fue ante 92 mil personas de la Ciudad de México en las alcaldías de Xochimilco; Milpa Alta; Tláhuac; Coyoacán; Venustiano Carranza; Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde Claudia Sheinbaum aseveró que la Cuarta Transformación significa seguir trabajando a favor del bienestar de todos los capitalinos y las capitalinas a través del impulso de proyectos para el abastecimiento de agua, la movilidad, la vivienda y la seguridad.

Mientras que en Guanajuato, donde visitó Celaya; Irapuato; San Francisco del Rincón y Sahuayo, hizo un llamado a las 24 mil 500 personas con las que se reunió en el estado, a no dejarse llevar por las malas prácticas del gobierno del neoliberalismo que en esta entidad busca comprar votos para las elecciones a través de la entrega de la llamada ‘’Tarjeta Rosa’’, lo que calificó como un delito electoral.

’A todos los habitantes de Guanajuato, ciudadanos y ciudadanas que van a ejercer su voto este 2 de junio no se dejen engañar, la compra del voto es una dádiva que se otorga en el momento y lo que van a tener son otros seis años como los que se han vivido en este periodo en Guanajuato’’, puntualizó.*

Por otra parte ante 40 mil 550 personas de Guerrero y de Michoacán, hizo énfasis en la importancia de nunca olvidar como los gobiernos del PRIAN olvidaron gobernar para el pueblo.

«Guerrero es un estado que, por muchos años, a los gobiernos del pasado no les interesaba, aquí hay una historia de lucha, de justicia’’, comentó en Zihuatanejo.

’’Aquí llegó un presidente espurio que llegó a la Presidencia con un fraude electoral, a decretar una guerra, la guerra contra el narco, Felipe Calderón y todavía vivimos las consecuencias de esa decisión absurda, terrible, porque además no podemos olvidar que puso al frente de esa guerra a un narcotraficante que hoy está preso en Estados Unidos’’, recordó.

Finalmente, durante esta décima semana de actividades de campaña, Claudia Sheinbaum también visitó dos municipios del Estado de México, reuniendo a 22 mil 500 personas de Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla de Baz, donde aseveró que sin importar los esfuerzos de la oposición la 4T está más fuerte que nunca

«Puede haber calumnias, puede haber mentiras, puede haber ‘fake news’, puede haber todo eso, pero, les voy a decir algo, estamos más fuertes que nunca, nuestro movimiento está fuerte en todo el país, no solamente lo dicen las encuestas, sino lo dice el entusiasmo por cada lugar al que visitamos’’, celebró.

Claudia Sheinbaum apuesta por el Plan C para transformar la seguridad

‘’Debemos ganar las dos terceras partes de las diputaciones locales, para decirle adiós al fiscal de Morelos y que llegue un fiscal que atienda los asuntos de seguridad’’, aseveró

Apostar por el Plan C este 2 de junio para lograr transformar la seguridad en el estado de Morelos es el llamado que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), hizo a todos los mexicanos y mexicanas de esta entidad, en donde aseguró que al ganar la mayoría en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, se podrá cambiar a quienes lideran las instituciones encargadas de la justicia, como es el caso del Fiscal de este estado.

’’Aquí en Morelos tenemos que hacer un esfuerzo especial, porque ¿saben de quién depende que no haya impunidad? No solo de la Guardia Nacional, de la policía, del gobernador, la gobernadora o la Presidenta, depende del fiscal, de las fiscalías. Si hay algo en Morelos que ha provocado la violencia es el Fiscal de Morelos, por eso debemos ganar las dos terceras partes de las diputaciones locales, para decirle adiós al fiscal de Morelos y que llegue un fiscal que atienda los asuntos de seguridad, que no esconda feminicidios’’, manifestó.

Y es que durante su gestión como Jefa de Gobierno, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo denunció al fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por encubrir el feminicidio de la joven Ariadna.

Por está razón, invitó al pueblo de Morelos a defender al movimiento de la 4T en las urnas durante las próximas elecciones, ya que solo así se puede lograr la seguridad que está entidad merece, pero a su vez aseguró que esta es la única manera de lograr terminar con el autoritarismo impuesto por los gobiernos neoliberales y cuyas consecuencias aún continúan en algunas instituciones.

“Ellos están diciendo que nosotros queremos ir al autoritarismo. ¿Quién quiere ir al autoritarismo? Ellos, eso es característico de los gobiernos del PRIAN, el autoritarismo, ¿Quién reprime al pueblo? Los gobiernos del PRIAN. ¿Quién hizo fraudes electorales en el país? Los gobiernos del PRIAN”, aseguró.

Al respecto, Claudia Sheinbaum señaló que para la 4T lo más importante es garantizar que el pueblo de México sea quien tenga en sus manos las decisiones más importantes, como sería el caso de la elección de los jueces, consejeros y ministros del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

”A ellos no les gusta que el pueblo de México decida; nosotros somos eso, pueblo, nosotros queremos que el pueblo decida”, agregó.

Ante las y los habitantes de Jiutepec y sus alrededores, Claudia Sheinbaum puntualizó que en la siguiente etapa de la 4T no solo se buscará garantizar más democracia y seguridad, sino que además se consolidarán los programas sociales como la pensión adultos mayores, o ‘’Sembrando Vida”, pero también se implementarán nuevos apoyos como la pensión mensual a mujeres de 60 a 64 años; la creación de una beca universal para todos los niños y niñas de educación básica; entre muchas otras cosas, como defender los bienes de la nación.

Elecciones 2024: Medio ambiente y educación, prioridad del segundo piso de la cuarta transformación, Sheinbaum

‘’Un país educado, es un país empoderado’’, coincidió Claudia Sheinbaum con el deseo del pueblo de Tula de colocar la educación como el centro de la 4T.

Abrir más espacios para la educación y atender los problemas ambientales, son clave para lograr la transformación del municipio de Tula de Allende en el estado de Hidalgo, así lo reconoció Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, que integran Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Al respecto, Sheinbaum Pardo garantizó que una vez que sea Presidenta electa regresará a esta región para poner en marcha diferentes iniciativas como la construcción de una universidad y nuevas preparatorias, pues puntualizó que la educación será siempre la base para cambiar la vida de los mexicanos y las mexicanas.

Por otra parte, en materia ambiental, la candidata de Morena, del PT y del PVEM hizo énfasis en que, así como lo hizo en su gestión como Jefa de Gobierno, la reducción de factores contaminantes será una de las grandes prioridades de su gobierno.

En su mensaje, Claudia Sheinbaum también expuso algunas de las propuestas que conformarán la continuidad de la transformación, tales como seguir con la pensión adulto mayor; apoyar a los jóvenes de preparatoria; duplicar el apoyo a madres trabajadoras y continuar con el programa ‘’Sembrando vida’’.

Aunado a las propuestas anteriores, enfatizó la necesidad de consolidar los trenes de pasajeros ampliando rutas para unir diferentes puntos de la República como CDMX-Pachuca; poner en marcha parques industriales en obras estratégicas como el Tren Transístmico; brindar apoyo a más de un millón de mujeres con la creación de una pensión de los 60 a los 64 años; garantizar un buen sistema de salud pública; aumentar en un 10 por ciento al salario mínimo en coordinación con las y los empresarios de México y mucho más.

Sin embargo, Sheinbaum Pardo reconoció que para seguir transformando la vida de los mexicanos y mexicanas es indispensable que el próximo 2 de junio se demuestre en las urnas el anhelo del pueblo de México por la continuidad de la 4T.

’’El 2 de junio vamos a votar por la consolidación y por el avance de la Cuarta Transformación (…) Nos toca a todos y todas dar el siguiente paso, construir el segundo piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México’’, manifestó.

Por su parte, el coordinador de Enlace Territorial, Ricardo Monreal, aseveró que la unidad del movimiento de la 4T durante la construcción de su segundo piso es fundamental para lograr que Claudia Sheinbaum sea la primera mujer Presidenta de México. ‘’Vamos a llevar a la Presidencia de la República a una mujer, porque vamos a ganar”.

Gobierno de la 4T redujo homicidio doloso en 20 por ciento respecto a sexenios anteriores

Adicionalmente expuso que el secuestro bajó más del 70 por ciento

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que en cinco años del Gobierno de México disminuyó 20 por ciento el delito de homicidio doloso en comparación con los dos sexenios anteriores debido a la atención prioritaria al pueblo y al apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Guardia Nacional, en materia de seguridad pública.

“Lleva tiempo volver a atender a los jóvenes —que no los atendían—, combatir la pobreza, combatir la corrupción; todo eso lleva su tiempo, pero da fruto. El no permitir la liga entre autoridad y delincuencia, como era antes, esto es muy importante”, argumentó.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, explicó que en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) fue récord el aumento de 192.8 por ciento en homicidio doloso, mientras que la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018) registró un incremento de 59 por ciento en la tendencia, de acuerdo con una comparativa de 1990 a 2023 basada en cifras del INEGI y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El mandatario presentó el informe preliminar de defunciones por homicidio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de enero a junio de 2023; en este se detalla una tasa de 12 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.

Adicionalmente expuso que el secuestro bajó más del 70 por ciento, según el SESNSP. Gracias a los resultados positivos, la percepción social de inseguridad llegó a su nivel más bajo en diez años.

Homicidio doloso bajó 20 por ciento durante el Gobierno de la 4T

Esta cifra positiva, dijo, revierte la tendencia al alza registrada en las administraciones de Enrique Peña Nieto (59 por ciento) y Felipe Calderón Hinojosa (192.8 por ciento).

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el homicidio doloso en México bajó 20 por ciento en cinco años del Gobierno de la Cuarta Transformación, destacó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Esta cifra positiva, dijo, revierte la tendencia al alza registrada en las administraciones de Enrique Peña Nieto (59 por ciento) y Felipe Calderón Hinojosa (192.8 por ciento).

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de SSPC reportó los datos mensuales de seguridad correspondientes a diciembre.

Del delito de homicidio doloso resaltó la reducción de 24.7 por ciento en comparación con el máximo histórico de julio del 2018. El mes anterior fue el diciembre más bajo en este rubro en los siete años más recientes.

Durante diciembre disminuyó el promedio diario de víctimas de homicidio doloso al bajar de 101 a 81 hechos, 20 por ciento, respecto a 2018.

Este resultado se debe al trabajo de las Fuerzas Armadas y de seguridad, así como la labor diaria de las 32 mesas de construcción de paz y seguridad estatales y las 266 coordinaciones regionales instaladas en territorio nacional.

Al cierre de 2023, seis estados concentraron el 46.8 por ciento de homicidios en el país: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán; la última entidad avanza con 21 meses a la baja en este delito.

AMLO asegura que principios de la 4T fortalecen la economía del país

El mandatario reiteró que el principal objetivo de cualquier gobierno progresista en el mundo es lograr la felicidad de la población a partir de la atención y la justicia social

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el motor de la Cuarta Transformación es el pueblo; se trata, dijo, de un movimiento pacífico que se construye entre todas y todos, desde abajo, a través de la revolución de las conciencias y con base en principios.

“El motor del cambio es el pueblo. (…) Aquí lo importante en México es que son millones de mexicanos los que han tomado conciencia, entonces no depende de un hombre ni de un grupo ni de una vanguardia, estamos hablando de millones de ciudadanos, de personas; es un fenómeno”, remarcó.

En conferencia de prensa matutina enfatizó en la importancia de fortalecer los ideales porque, de lo contrario, “se cae en el pragmatismo, en la lucha del poder por el poder, en el ‘quítate tú porque quiero yo’ y aquí hay que poner siempre por delante los ideales, las causas del pueblo, las causas de la nación”.

El mandatario reiteró que el principal objetivo de cualquier gobierno progresista en el mundo es lograr la felicidad de la población a partir de la atención y la justicia social.

“¿Por qué somos de izquierda? Porque estamos a favor de los desposeídos, estamos a favor de los pobres, eso es ser de izquierda; ser de izquierda es estar a favor de la justicia, ser honesto y ser demócrata. Pero, además de que uno se siente muy bien porque se está llevando a la práctica el principio del amor al prójimo y se está ayudando a los más necesitados. Además de eso, no hay pierde porque la gente siempre reconoce, siempre apoya y es lo que permite seguir avanzando y transformar”, argumentó.

Sostuvo que está a favor del cambio y de la justicia social, en contraste con el bloque conservador de derecha.

“No estén esperando los pueblos que con gobiernos de derecha se van a beneficiar los de abajo, los pobres, los desposeídos, los humillados; no. La derecha no piensa en el sufrimiento de la gente, no le importa el pueblo; la derecha gobierna para una minoría siempre”, aseveró.

La economía moral y el humanismo mexicano, fundamentos del Gobierno de la Cuarta Transformación, lograron la disminución histórica de la pobreza y la desigualdad, lo que abona a la estabilidad económica del país

Bedolla y Sheinbaum convocan a servidores públicos a cerrar filas para impulsar la 4T

Se reunieron con servidores públicos y representantes populares afines a la 4T

Zitácuaro, Michoacán, 13 de julio del 2022.- La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se reunieron con servidores públicos y representantes populares afines a la 4T, a quienes convocaron a cerrar filas y mantenerse organizados para mantener el avance de la transformación en las entidades federativas y en el país en general.

En diálogo con legisadores locales y federales, así como con presidentes municipales, Bedolla y Sheinbaum señalaron que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene fiel a los principios del proyecto de nación por el que han luchado durante décadas, y que no se ha olvidado la máxima de que «por el bien de México, primero los pobres».

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla llamó a mantener el buen ánimo y esperanza en la lucha social del obradorismo, ya que ésta es permanente, toda vez que no se lucha solo para alcanzar un cargo o responsabilidad pública, sino para transformar la vida de los más necesitados.

Subrayó que continuará trabajando para garantizar la transformación y el bienestar de quienes más lo necesitan: los sectores vulnerables de la población en cada municipio y estado.

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum señaló que la cuarta transformación ya es una realidad en la mayoría de estados del país; no obstante, recalcó que para que no pierda sentido el movimiento obradorista, nunca se deben olvidar los orígenes y causas del proyecto politico y de nación.

Añadió que, mientras se compartan los mismos principios, nadie tiene cerradas las puertas para sumarse al movimiento de la cuarta transformación.

En la reunión participaron los alcades de Jungapeo, Senguio, Susupuato, Aguililla, Tlalpujahua, Hidalgo, Tiquicheo, Áporo y Carácuaro, la diputada Anabet Franco; el diputado Fidel Calderón Torreblanca, así como los secretarios de Salud, Elías Ibarra Torres; del Bienestar, Carolina Rangel Gracida; de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, y el vocal ejecutivo del Cedemun, Jesús Mora.

Adán Augusto López, celebró un año de la elección de Alfredo Ramírez Bedolla como gobernador electo

Uno de los grandes retos de la 4T en Michoacán será resolver el problema educativo

En la Plaza Morelos, donde hace un año se celebró el triunfo de Ramírez Bedolla como gobernador electo, se reunieron para acompañarlo, entre otros personajes públicos, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien destacó que uno de los retos primordiales a resolver por parte de la 4T en Michoacán, será el problema educativo.

Mencionó, que a través de la federalización de la nómina educativa, las demandas de los docentes serán atendidas, como es el pago de más de 3 mil trabajadores eventuales.

El funcionario federal declaró que se trabaja para la federalización de nóminas de 3 estados de la República (Michoacán, Yucatán y Tabasco), y que será cuestión de 2 meses para que se concrete la resolución a estos pendientes.

Reconoció que es un trabajo lento, pero que es importante que los trabajadores de la educación reciban su salario en tiempo y forma.