Trabaja SEE para mejorar condiciones de más de 645 mil alumnas

Se implementan diferentes acciones para garantizar los derechos de niñas y mujeres

Morelia, Michoacán, 29 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) implementa una serie de acciones para ofrecer oportunidades, brindar espacios seguros y garantizar los derechos de más de 645 mil alumnas de todos los niveles educativos en la entidad, destacó su titular, Gaby Molina, en el marco de la jornada por el 25N.

«Estamos seguras de que con la educación, las niñas y mujeres logran adquirir la autonomía necesaria para que nadie trasgreda sus derechos; la educación es la principal herramienta para la transformación de nuestra comunidad en una sociedad libre de violencia de género», expuso Gaby Molina tras recordar que el 51 por ciento de los estudiantes, son mujeres.

Entre las medidas implentadas está el desarrollo de un modelo curricular que integra la perspectiva de género como eje transversal desde la educación básica, en beneficio de más de 45 mil docentes de preescolar, primaria y secundaria, para fomentar valores como el respeto, la empatía y la igualdad.

También se ha reforzado la formación de docentes, con más de 50 cursos, diplomados y talleres con visión inclusiva, incluyendo el Diplomado en Praxis Pedagógica con Perspectiva de Género, porque educar con igualdad es formar a generaciones comprometidas con la transformación.

Como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, también se llevan a cabo conferencias, talleres y charlas a las 11 Unidades Regionales, todas orientadas a transitar hacia una cultura institucional libre de discriminación y violencia contra las mujeres.

Skatepark de Mil Cumbres, un espacio seguro para mujeres: patinadoras

A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las patinadoras hicieron gala de su destreza.

Morelia, Michoacán, 26 de noviembre de 2023.-Mujeres patinadoras dan muestra de su talento en el nuevo skatepark, ubicado en el bajopuente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres, en Morelia, quienes celebraron que existan espacios seguros para practicar este fascinante deporte.

“Que abran espacios de este tipo nos ayuda a que nos vean como lo que somos, deportistas libres de expresar nuestras habilidades”, dijo emocionada Mariana Mendoza, entrenadora y chica skater.

Ataviadas con rodilleras y cascos, hicieron sus mejores acrobacias y saltos en las barras y desniveles del skatepark, por lo que fueron ovacionadas por los asistentes, esto, al participar en el primer Encuentro Femenil de Patinadoras 25N.

A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, las patinadoras demostraron que el skate no sólo lo pueden llevar a cabo los hombres, sino que las mujeres también tienen la fuerza, las ganas y la valentía para ello.

“Ahora las chicas estamos tomando la iniciativa de venir a los parques e imponernos contra cualquiera que diga que somos vulnerables o débiles”, resaltó Mariana. Por ello, invitó a más niñas, adolescentes y mujeres a sumarse a esta disciplina y amar el deporte como un estilo de vida saludable.

El skatepark es un espacio de recreación construido en el bajopuente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres, y aunque próximamente será inaugurado, ya tiene mucho éxito entre las y los jóvenes que practican el skateboarding o patinaje en todos los estilos.

Secum y Seimujer dan a conocer agenda cultural del 25N

Por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Las secretarías de Cultura de Michoacán (Secum) y de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), dan a conocer la agenda cultural en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre.

Respecto a las actividades que tendrán lugar en el Museo del Estado, la titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, compartió que se busca promover una cultura de igualdad, la difusión de los derechos humanos de todas las mujeres, y la perspectiva de género, para abonar a la disminución de la violencia en contra de las niñas y mujeres.

Por medio de talleres, conferencias y charlas, conversatorios y recorridos culturales y otras actividades especiales se conmemorará el 25N, a partir de las 11 horas en el recinto cultural, ubicado en la calle Guillermo Prieto 176, en el Centro Histórico de Morelia.

Las actividades son aptas para todo público y de acceso libre. La clausura del evento tendrá lugar a las 18:30 horas. Durante las diferentes actividades se contará con venta de productos, artesanías, comida y más de mujeres emprendedoras.

Para mayores informes, puedes consultar las redes sociales de ambas dependencias, ahí está el programa de las actividades.

Michoacán conmemorará 25N con concierto de la saxofonista María Elena Ríos

Se realizará en Morelia en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (Secum) y la diputada Gabriela Cázares Blanco, invita al concierto de la saxofonista María Elena Ríos, el próximo 25 de noviembre.

La titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís, informó que el evento se celebrará en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el viernes 25 de noviembre del presente año, en el Teatro Morelos, a las 18:30 horas, con acceso gratuito.

Recalcó que es un honor recibir en Morelia a la saxofonista Ríos, destacada por su talento en la música, comunicóloga de profesión, defensora de los derechos humanos de las mujeres y símbolo de la búsqueda de justicia, tras sobrevivir a la violencia feminicida en su natal Oaxaca.

La encargada de la política cultural en la entidad, Gabriela Molina Aguilar, invitó a toda la población a que asistan al concierto de Elena Ríos, gran saxofonista oaxaqueña y luchadora social. Además, dijo que son días para actuar contra la violencia de mujeres y niñas.

La diputada Gabriela Cázares señaló que este no es sólo un concierto más, es una forma de sensibilizar a la sociedad y a las y los funcionarios respecto a la violencia contra las mujeres y la necesidad de legislar para contribuir a erradicar este problema y a construir mejores estrategias para que quienes han sido víctimas, puedan acceder a la justicia plena.

“Es urgente construir políticas públicas con perspectiva de género y mejorar el sistema de justicia”, dijo.

Este concierto tendrá como invitados especiales al pianista Fernando Alexis Aranda y la música tradicional mexicana del grupo Cupreata.