El amor se vive en el ZooMorelia; cásate el 14 de febrero en el parque

En la plataforma de las jirafas o trae tu candadito y jura amor eterno a tu pareja

Una vez más, las jirafas del Zoológico de Morelia presenciarán a decenas de enamorados el próximo 14 de febrero; además, las parejas podrán jurarse amor eterno en uno de los puentes del recinto atando un candadito.

El viernes 14 de febrero, de 12:00 a 16:00 horas, la plataforma de las jirafas será el bello escenario para que te cases con nuestras bellas y elegantes jirafas reticuladas como testigos de honor. El costo por pareja es de 150 pesos, precio que incluye tu acta de matrimonio, un anillo de dulce y la experiencia educativa Contando Manchas, una interacción en la que puedes pasar con nuestras jirafas, darles de comer y tomarte fotos.

Las bodas que realizamos son tipo kermés, por lo que no es necesario traer ningún tipo de documento oficial, únicamente al novio o novia y mucho amor. Para quienes solo deseen participar en la experiencia educativa este día, el costo es de 100 pesos por persona en el mismo horario.

Para las parejas que además de su boda, desean atar un candado al puente de Selva Mexicana, como símbolo de lo indestructible de sus sentimientos, también pueden hacerlo, solo que, a diferencia El Puente de las Artes en París, no podrán arrojar al río su llave, la colocarán en un depósito que estará en el mismo puente y, para evitar daños a la infraestructura, deberá ser un candado pequeño y no muy pesado. El horario para esta actividad es la del recinto, de 10:00 a 17:00 horas.

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar un día único en uno de los lugares más bellos y emblemáticos de Morelia. Aprovecha estas opciones para declarar tu amor, hacer una romántica propuesta o solo para revivir la llama del amor.

PROFECO revisa que no te cobren extra este 14 de febrero

Supervisores recorren florerías, dulcerías, estacionamientos, restaurantes, hoteles, moteles, bares, tiendas de regalos, y tiendas de ropa, entre otros

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado una iniciativa denominada Programa de Verificación y Vigilancia por el Día del Amor y la Amistad 2024, con el objetivo de proteger a los consumidores durante las celebraciones del 14 de febrero.

David Aguilar Romero, titular de la procuraduría, recordó que los comercios no pueden exigir propina porque ésta es una aportación voluntaria y tampoco se debe cobrar comisión por pago con tarjeta.

Este operativo, que concluirá el jueves 15 de febrero, se visitan lugares que implican más demanda en ésta celebración, tales como florerías, centros de abasto de flores, dulcerías, estacionamientos, restaurantes, hoteles, moteles, bares, tiendas de regalos, y tiendas de ropa, entre otros.

El procurador indicó que se trata de supervisar que los comercios y/o prestadores de servicios exhiban y respeten los precios, además de que se orientará y se atenderán quejas y denuncias de los consumidores.

En las acciones de verificación y vigilancia participan más de 300 servidores públicos de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) para evitar abusos contra consumidores vigilando precios de productos, sobre todo de flores, peluches, dulces y chocolates o arreglos frutales, así como en restaurantes y/o bares.

En ese sentido, el procurador sugirió revisar en restaurantes que los menús cuenten con los precios, y que la cuenta se genere con dichos precios; y al pagar no se tiene que cobrar la comisión por uso de tarjeta; pues esa corre a cuenta del negocio.

Aguilar Romero pidió a los consumidores que en caso de irregularidades y abusos, pueden hacer su denuncia a través del Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y el número 800 468 8722.

Hasta mil 200 pesos un arreglo de flores para este 14 de febrero

Los peluches son también uno de los regalos más solicitados, sobre todo de hombres para entregar a sus parejas, estos se encuentran alrededor de los 120 pesos

Con la llegada de San Valentín o el Día del Amor y la Amistad, los precios de arreglos florales, peluches y chocolates han aumentado desde 3 días antes. Los enamorados y amigos más leales comienzan la búsqueda de las mejores ofertas para dar un buen detalle a su pareja o amigo.

Sin embargo, este gesto no será tan accesible para muchos, pues a escasas horas del día especial, en el Centro Histórico de Morelia, los arreglos sencillos de un par de rosas y un girasol en medio, se encuentran en un precio de 130 y 150 pesos. Por otro lado, los arreglos más grandes y llamativos van desde los 350 hasta los mil 200 pesos. Estamos hablando de casi una semana de trabajo si ganas el salario mínimo.

“No va a subir el precio ya, así se va a quedar para el 14, tengo ramos de 130 y de 150” dijo la comerciante ubicada en la cerrada de San Agustín que vende durante todo el año en el lugar.

Las rosas, por su color que se asocia a la pasión y el amor, son las más pedidas pero de igual forma, las que tienen mayor valor monetario, un ramo con aproximadamente 12 rosas, este 14 de febrero, rondará los 600 pesos.

La gran oferta de este año, para dar competencia a las flores naturales, son las innovadoras flores de listón que pueden durar intactas por años, con un buen cuidado. Aunque el precio se asemeja, el plus de éstas es la duración, cada rosa hecha de listón cuesta 25 pesos, por lo que si pides una docena de ellas, el precio final sería de 300 pesos.

Esas creaciones hechas a mano con listón, se venden regularmente por pedido unas horas o días antes y para contactar a los vendedores se utilizan normalmente las redes sociales o por comentarios de boca en boca.

Los peluches son también uno de los regalos más solicitados, sobre todo de hombres para entregar a sus parejas, estos se encuentran alrededor de los 120 pesos los más pequeños de aproximadamente 30 o 35 centímetros.

Los chocolates mantienen, en tiendas comerciales, sus precios originales, pero en los puestos ambulantes, las tazas rellenas de ellos se encuentran desde los 70 hasta los 130 pesos, es este el regalo más accesible pero también uno de los menos comunes.

En estas fechas sin duda aumentan los precios, de las flores sobre todo, pero para muchos, el poder entregar en algo material el amor que se siente por el otro es algo necesario este San Valentín.

Con información de Jaqueline Espinoza

¿Buscas un regalo para el 14 de febrero? Si compras en negocios de Morelia te puedes ganar una tablet

Presenta gobierno de Morelia dinámica «Este 14 de febrero consume local»

Con el propósito de promocionar y elevar las ventas en los comercios locales durante la temporada del Día del Amor y la Amistad, la Secretaría de Fomento Económico de Morelia (SEFECO), invita a la ciudadanía a participar en la dinámica «Este 14 de Febrero Consume local», donde la ciudadanía podrá ser acreedora a una de las 3 tabletas electrónicas.

Al respecto, la titular de la política económica local, Guadalupe Herrera Calderón, detalló que la dinámica se realizará a través de la página de Facebook de la dependencia a su cargo «Secretaría de Fomento Económico de Morelia» ya que ahí se encontrará la publicación con las bases para poder participar.

En este sentido es importante mencionar que las bases de participación son:

  1. Comprar algún producto, artículo o servicio en tu restaurante, boutique o tienda favorito.
  2. Comparte tus compras en los comentarios de la publicación de dicha convocatoria, subiendo una selfie en la sección de comentarios con el hashtag #CompraLocalMorelia, hasta el 18 de febrero.
  3. Invita a familiares y amigos a reaccionar a tu foto.
  4. Las 3 fotografías con mayor número de reacciones serán acreedoras a una tableta electrónica.
  5. Los ganadores serán anunciados en las redes de la propia secretaría el día 22 de febrero.

Asimismo es importante precisar que las reacciones válidas para la dinámica serán like, me encanta y me importa, por lo que de no ser las antes mencionadas, se descartará su contabilización automáticamente.

De igual forma las o los ganadores deberán presentarse en las oficinas de la SEFECO ubicadas en Juan José de Lejarza #134, Colonia Centro con el ticket de compra de su producto, artículo o servicio para recoger su premio en agradecimiento por su preferencia local durante la temporada.

Cásate en el Zoológico de Morelia este 14 de febrero

Una manada de jirafas será testigo de lujo en tan romántico momento.

Morelia, Michoacán, 11 de febrero de 2023.- El Zoológico de Morelia se convertirá este 14 de febrero en el escenario perfecto para que las parejas se juren amor eterno ante la mirada curiosa de nueve jirafas reticuladas.

Como en la kermés de la “secu”, los enamorados firmarán su acta de matrimonio y uno recibirá un dulce anillo, además podrán darles de comer a las jirafas, acariciarlas y fotografiarse con ellas.

Esta actividad se realizará únicamente el martes 14 de febrero de 12 a 16 horas en el albergue de las jirafas y tendrá un costo de 160 pesos por pareja. Para participar únicamente se requiere traer a la novia o al novio y pagar la cuota en la taquilla que se localiza a un costado de la plataforma.

Muñeco, Muñeca, Niurka, Dulce, Porfirio, Rafita, Marvin, Pambazo y la pequeña Kharani, serán los testigos de honor en estos matrimonios, de los que dará fe y legalidad el guarda animal en turno.

La actividad forma parte de la experiencia educativa Contando Manchas que ofrece el Parque Zoológico, una interacción con las jirafas en la que puedes pasar y darles de comer, acariciarlas y tomarte foto con ellas. Para quienes solo deseen participar en ella sin darle el sí acepto a su pareja, el costo es de 100 pesos por persona.

El Parque Zoológico está ubicado en Calzada Juárez S/N, colonia Félix Ireta, en Morelia, Michoacán.

¿Planeas regalar rosas este 14 de febrero? Están muy caras, mejor una artesanía michoacana

Las tiendas “Casa de las Artesanías” ofrecen descuentos

Uno de los regalos más comprados este 14 de febrero son las rosas, miles de florerías se alistan para esta fecha que representa el 25% promedio de sus ventas anuales, el problema es que algunas exageran con los precios.

Los ramos de flores rondan los 650 pesos con 6 rosas, 800 pesos la docena, hasta los jumbo de 1,800 pesos y el maxi con tres docenas, 2 mil 500 pesos.

Con esos precios, da hasta miedo, mejor regalara artesanías michoacanas, es por ello, que en el mes del amor y la amistad, las tiendas “Casa de las Artesanías”, del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), ofrecen para sus clientes y amantes del arte popular, descuentos del 5, 10 y 15 por ciento en todos los productos.

Las rebajas aplican para las diferentes piezas, desde aretes, pulseras, collares, blusas, guanengos, rebozos, vestidos, zapatos, vajillas, comedores, salas, bateas, guitarras y colchas; así como artículos de madera y de fibras vegetales, entre muchos más.

Clientes y público en general podrán adquirir productos únicos entre las más de 6 mil piezas que se ofrecen en las ramas artesanales de alfarería, textil, cobre, instrumentos de cuerda, perfilado en oro, joyería, madera, fibras vegetales y maque, entre otras.

Las tiendas se ubican en el Centro Histórico de Morelia; la matriz se ubica frente a la Plaza Valladolid, a un costado del templo de San Francisco, con horario de lunes a domingo de 9:00 a 20:00 horas, y el nuevo punto de venta recién inaugurado en el Centro Cultural Clavijero, localizado en Nigromante 79, con horario de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 18:00 horas.