Segunda medalla para Michoacán en ciclismo

Se adjudicó el bronce en la prueba de persecución pista, categoría Juvenil B

Por segunda ocasión en la historia del ciclismo de pista, Michoacán consigue medalla en esta disciplina dentro de los Juegos Nacionales Conade 2024.

Gracias a Alexander Marmolejo, originario de la ciudad de Zacapu, es que el estado sumó una presea de bronce en la categoría Juvenil B en la ruta de 40 kilómetros, que se realizó en el estado de Jalisco.

Marmolejo, cumplió con las  expectativas del presidente de la asociación,  Valdemar Barajas, quien aseguró algún metal en la prueba de persecución.

El pedalista  luchó por el tercer sitio, fue así que dio la segunda presea para Michoacán en juegos Conade, ya que la primera fue de oro a través de Adrián Arroyo, en la edición anterior.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), subió una felicitación a sus redes sociales con el siguiente mensaje: ¡Buenas noticias, Michoacán! El ciclista Alexander Marmolejo se adjudicó el bronce en la prueba de persecución pista, categoría Juvenil B.

Investiga FGE homicidio de la presidenta municipal de Cotija y su escolta

Ambos murieron cuando recibían atención médica en un nosocomio de Los Reyes

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició Carpeta de Investigación con relación al homicidio de la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, así como de su escolta, ocurrido esta noche.

De acuerdo con los datos obtenidos hasta el momento, poco antes de las 21:00 horas, Sánchez Figueroa y su escolta salieron de un gimnasio para dirigirse a la casa de la funcionaria; sin embargo, cuando caminaban sobre la calle Juárez del Centro de Cotija, fueron interceptados por los tripulantes de una camioneta blanca, quienes desde el vehículo en movimiento realizaron disparos de arma de fuego calibre 7.62×39, en su contra y después escaparon. 

En estos hechos, la presidenta y su escolta, el policía municipal Jesús V., resultaron lesionados; sin embargo, ambos murieron cuando recibían atención médica en un nosocomio de Los Reyes.

Tras ser notificado, un equipo multidisciplinario se trasladó al lugar para emprender los actos de investigación respectivos que conduzcan al esclarecimiento de los hechos.

Por el mes del orgullo LGBTTTIQ+, hay toda una agenda de actividades culturales

Para promover y concientizar sobre el respeto, las luchas por los derechos y el reconocimiento de la diversidad sexual

Durante junio y agosto, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizará diversas actividades culturales para conmemorar el mes del orgullo LGBTTTIQ+, con el objetivo de promover y concientizar sobre el respeto, las luchas por los derechos y el reconocimiento de la diversidad sexual. Aquí te presentamos algunas de ellas.

El 26 de junio la dependencia estatal proyectará el documental ¿De qué nos sirvió morir? En el auditorio del Centro Cultural Clavijero, a las 18:00 horas. Además, el Museo del Estado de Michoacán será sede del Conversatorio La diversidad sexual en los múltiples contextos culturales, en el que participarán Elena Ponce, Jaime Ferreira “Puki» e Irene Valdivia, a las 19:00 horas.

Ese mismo día a las 18:00 horas, se desarrollará el taller virtual Metamorfosis. Laboratorio de poéticas cuir, que comprende cuatro sesiones en línea de creación poética, y que está dirigido a jóvenes y personas adultas. 

El jueves 27, puedes escuchar el Podcast IdentidArtes para conmemorar el Día Internacional del orgullo LGBTTTIQ+. Un día para instar a la tolerancia, la igualdad y la dignidad de las personas, a cargo de Germán Olvera y Francisco Bautista y que podrás seguir a través de YouTube y Spotify de la Secum y Facebook del Centro de Documentación e Investigación de las Artes, a partir de las 11:00 horas.

El sábado 17 de agosto a las 18:00 horas, la Biblioteca Bosch-Vargaslugo, que se localiza en el Centro Cultural Clavijero, en Morelia, será el escenario de Anís, rosa paloma, libertad. Homenaje a Abigael Bohorquez: poeta de la libertad sexual en el que participan escritoras, escritores y gestores.

Para consultar todas las actividades podrás ingresar a la página oficial de la Secum: cultura.michoacan.gob.mx.

Cirre de camapaña:Es tiempo de mujeres y es tiempo de transformación:Claudia Sheinbaum desde el Zócalo

La doctora destacó que «por primera vez en 200 años de la República» llegará una mujer «a la más alta distinción que pueda darnos nuestro pueblo, la Presidencia de México»

La candidata a la Presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, cerró su campaña en el Zócalo capitalino, donde reiteró 20 puntos que contempla su proyecto de Nación y aseguró que “es tiempo de mujeres y es tiempo de transformación”.

La doctora destacó que «por primera vez en 200 años de la República» llegará una mujer «a la más alta distinción que pueda darnos nuestro pueblo, la Presidencia de México», sin embargo, subrayó «no llegó sola, llegamos todas»

La candidata presidencial de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» precisó que su proyecto de nación contempla:

  • Promover un Gobierno honesto
  • Garantizar la división entre el poder político y el poder económico 
  • Se dará continuidad a la austeridad republicana
  • Garantizar el derecho de expresión y de manifestación
  • Se respetará la diversidad política, social y religiosa
  • Apoyo universal a todas las mujeres mayores
  • Se promoverá, poco a poco, un sistema nacional de cuidado
  • Destinar presupuesto público para garantizar los programas sociales del Bienestar
  • Garantizar el acceso a la salud pública, vivienda y pensiones
  • Aumento del salario mínimo estará por encima de la inflación.
  • Promover el desarrollo científico y tecnológico
  • Garantizar los derechos culturales y la defensa del patrimonio cultural y nacional
  • Consolidar los proyectos estratégicos como el Tren Maya, el Tren Interoceánico y la Refinería Dos Bocas
  • Garantizar la soberanía energética a través de Pemex y la CFE

Se incluirá al fiscal general en las reuniones del Gabinete de Seguridad

Claudia Sheinbaum Pardo indicó que contempla continuar con las reuniones diarias del Gabinete de Seguridad, tal y como lo realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, esta incluirá al fiscal general de la República, respetando su autonomía.

La candidata presidencial por la coalición «Sigamos Haciendo Historia» adelantó como parte de su proyecto de nación que, en caso de ganar la elección, promociona de una nueva estrategia de seguridad para atender las causas, la cual contempla el fortalecimiento de la Guardia Nacional.

Los logros económicos

Claudia Sheinbaum aseguró que, durante esta administración, México alcanzó un máximo histórico en Inversión Extranjera Directa, se convirtió en la doceava economía del mundo y en el principal socio comercial con Estados Unidos. Además, el peso se fortaleció, aumentó el salario mínimo y México es de los países con menor tasa de desempleo. Lo anterior disminuyó la pobreza y la desigualdad, señaló la candidata.

Además, aseguró que nuestro país ha cambiado profundamente para bien en lo económico, social y en la consolidación de una nueva forma de pensamiento.

Cierre de campaña:Invertirá Xóchitl Gálvez en seguridad pública municipal

Basta que los ciudadanos tenga miedo de salir a la calle y que en el transporte público les roben sus pertenencias 

En su cierre de campaña, rodeada por más de 8 mil simpatizantes de la zona oriente del Estado de México, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, se comprometió a regresar los fondos municipales para la seguridad, que por capricho quitó el actual Gobierno Federal. 

Acompañada por Josefina Vázquez Mota, senadora de la República; Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México; Brenda Alvarado, candidata al senado de la República; Fernanda Medina, candidata a diputada federal, y Cristina González Cruz, candidata a la presidencia de Los Reyes Acaquilpan, La Paz, la ingeniera afirmó que en su gobierno la prioridad será la seguridad de todos los mexicanos. 

“Quiero ser Presidenta porque me importa tu familia, tus hijas, tus hijos. Ya basta que tengas miedo de salir a la calle, ya basta que te roben en el transporte público tus pertenencias, por eso, le vamos a regresar a Cristina todos los fondos de seguridad pública municipales que este gobierno le quitó a los municipios”, dijo en el Campo de Béisbol de Los Reyes, La Paz. 

En su mensaje propuso cinco temas importantes: uno, atender la seguridad desde los municipios. Dos, regresar el Seguro Popular. Tres, regresar las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo. Cuatro, todos los niños tendrán una beca, desde preescolar a preparatoria, no importa si van a escuela pública o privada y otorgarles tabletas. Cinco, trabajará por empleos bien pagados. 

Lamentó que durante este sexenio han asesinado a más de 40 mil jóvenes, por eso, terminará con los abrazos a los delincuentes y aplicará la ley a los criminales que dañan al país. 

Gálvez Ruiz explicó que el partido Morena quiere que los ciudadanos vivan en la pobreza, pero ella anhela un México con empleos bien pagados, con educación y salud de calidad.

Con una máquina especial, retiran basura y eliminan lirio del Lago de Pátzcuaro

Formación de bordos, limpieza de manantiales, remoción de lodo y materiales sólidos y la eliminación de maleza acuática con maquinaria especializada

En una acción conjunta para la preservación del lago de Pátzcuaro, la Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca) informa que se han reforzado los trabajos para la formación de bordos; limpieza de manantiales; para remover el lodo, materiales sólidos y otros más que se han acumulado en el fondo del cuerpo de agua; y la eliminación de maleza acuática con maquinaria especializada. 

Ramón Hernández Orozco, director general de la Compesca, detalló que en esta primera etapa son ocho puntos principales donde se concentran las acciones: en el muelle general se llevan a cabo trabajos para remover material sólido y la limpieza manual de los manantiales, actividades esenciales para garantizar la fluidez del agua y evitar la acumulación de sedimentos que puedan afectar la navegación en la zona.

El muelle de San Pedrito los equipos trabajan en la formación de bordos y el acondicionamiento de los manantiales; mientras que en Urandén de Morelos se han intensificado las labores de la formación de canales para mejorar la infraestructura de contención. 

En Jarácuaro, Janitzio, Yunuén e Ihuatzio están recibiendo una atención similar, con trabajos para remover material sólido y descubrimiento y limpieza manual de los manantiales para asegurar un flujo continuo del recurso hacia el lago, especialmente en este periodo de sequía, la cual ha reducido significativamente los niveles de agua. 

En la comunidad de Erongarícuaro se están llevando a cabo recorridos de reconocimiento con el objetivo de localizar manantiales y veneros que se encuentran obstruidos. Una vez identificados, se iniciarán los trabajos para remover material sólido y de limpieza necesarios para restaurar el flujo de agua en esta zona, contribuyendo así a la recuperación y preservación del lago de Pátzcuaro.

Bedolla solicitará presencia del Ejército para resguardar elecciones en Michoacán

Para garantizar a ciudadanos y participantes del proceso electoral un ejercicio democrático seguro y en paz

Por acuerdo de los integrantes de la Mesa de Seguridad Estatal, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla solicitará por oficio el despliegue de elementos del Ejército durante la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Para garantizar a ciudadanos y participantes del proceso electoral un ejercicio democrático seguro y en paz, se pedirá a la Secretaría de Gobernación su intervención para hacer llegar la solicitud a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Lo anterior, como parte de la reunión sostenida esta mañana en Zitácuaro para darle seguimiento a temas y estrategias de coordinación institucional en materia de seguridad pública.

Por lo que de manera inmediata el mandatario hará llegar a la Segob el documento oficial para respaldar los operativos de la Guardia Civil, Guardia Nacional, policías municipales y Fiscalía General del Estado (FGE) que darán cobertura en todo el territorio estatal.

Ramírez Bedolla enfatizó la importancia de brindar condiciones seguras a la ciudadanía que participará en las votaciones del domingo 2 de junio, siendo esta la elección más grande en la historia en Michoacán.

Abierta la convocatoria para aplicar a las “Becas BBVA para chavos con discapacidad que inspiran”

Las y los estudiantes nicolaitas de preparatoria y de licenciatura que cumplan con los requisitos podrán registrarse hasta el próximo 31 de mayo.

La convocatoria para aplicar a las “Becas BBVA para chavos con discapacidad que inspiran” de la Fundación BBVA México está abierta, por lo que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) invita a las y los alumnos nicolaitas de bachillerato y de licenciatura que cumplan con los requisitos a participar.

El programa está dirigido a estudiantes que tengan algún tipo de discapacidad que cursen secundaria, nivel medio superior, superior o formación para el trabajo.

De acuerdo a la convocatoria la beca consiste en un apoyo económico mensual y un acompañamiento integral para el o la beneficiaria durante el tiempo que permanezca en el programa, las y los alumnos de preparatoria recibirán por un periodo de diez meses la cantidad de tres mil 500 pesos, en tanto que para los de universidad el monto será de cuatro mil pesos mensuales durante 12 meses.

En lo que se refiere al acompañamiento para becarias y becarios, éste incluye asesoría psicológica, académica y vocacional, materiales de trabajo y eventos, así como pláticas sobre discapacidad, inclusión y educación financiera para sus familias.

Los requisitos para participar en la convocatoria son: tener nacionalidad mexicana; ser estudiante de secundaria, preparatoria o universidad; tener certificado de discapacidad otorgado por una institución pública o de gobierno autorizada, como la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE o DIF, la cual debe especificar el tipo de discapacidad del o la estudiante ya sea auditiva, visual, motriz, intelectual, psicosocial o trastorno del espectro autista.

Hoy, 24 de mayo se conmemora el  «Día Nacional del Compositor Purépecha»

Esta fecha que se conmemora desde el año de 1978 reconoce el talento y capacidad creativa de los indígenas purépechas para fortalecer a través de la música su identidad cultural.

Al amanecer, en las fiestas y también en las despedidas, la música es parte esencial de la vida en las comunidades purépechas, donde hombres y mujeres se inspiran en la naturaleza, en los sabores de la comida, en una mirada o una sonrisa tímida…Todos los sentimientos pueden ser contenidos en las notas que se expresan en las pirekuas, sones y abajeños…

Hoy, 24 de mayo se conmemora el  «Día Nacional del Compositor Purépecha». Un día para reconocer a quienes dotan de melodías y letras a las bandas, orquestas, coros y pireris que acompañan nuestras vidas. 

Esta fecha que se conmemora desde el año de 1978 reconoce el talento y capacidad creativa de los indígenas purépechas para fortalecer a través de la música su identidad cultural.

YouTube player

Este 2024, la Radiodifusora Cultural XEPUR, de Cherán, Michoacán, dedica esta celebración a la memoria del  antropólogo Argimiro Cortés Esteban, fallecido en febrero de este año. 

El investigador trabajó durante  más de 40 años para el reconocimiento, la salvaguardia y la difusión de su patrimonio cultural de los pueblos; su último encargo fue como responsable del Departamento de Cultura en la Oficina de Representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Michoacán.

Fuente: Astrid del Ángel

Por inseguridad, el país se nos está yendo de las manos: Xóchitl Gálvez

Los mexicanos estamos frente a dos opciones: claudicar o despertar 

La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que por los niveles de inseguridad y violencia que se viven en el país, a los mexicanos se nos está yendo el país de las manos. 

De gira por Cajeme, Sonora, la ingeniera aseguró que la batalla del próximo 2 de junio la dará de la mano de millones de ciudadanos que quieren despertar de este sexenio de odio, de miedo y de división. 

“La única razón por la que quiero ser Presidenta es porque quiero que sus familias, que ustedes, estén bien. No se trata de mí, se trata de ti. Se trata de tus hijos. Se nos está yendo el país de las manos. Ustedes viven en uno de los municipios más violentos del país. Con miedo”, dijo en el acto que se realizó en la Laguna del Náinari. 

Agregó que a un mes de que se lleve a cabo la jornada electoral, los mexicanos estamos frente a dos opciones: claudicar o despertar. Claudicar significa que siga la corrupción, que siga la violencia, que siga la falta de medicinas, que siga el autoritarismo y que siga la mentira. Explicó que su estrategia de seguridad contempla que ningún policía municipal gane menos de 20 mil pesos, además tenga becas escolares para sus hijos, apoyos para comprar una vivienda y seguro médico. 

“Vamos a cuidar a los que nos cuidan, esa va a ser mi prioridad, la seguridad pública. No hay mayor cosa en la vida que la seguridad”. 

En otro tema, enfatizó que los programas sociales se quedan y los va a mejorar, como la Pensión para Adultos Mayores que iniciará a los 60 años y además se les otorgará prótesis dentales, aparatos auditivos, lentes y apoyos para operaciones de cataratas. 

Se comprometió a que regresará el nuevo Seguro Popular, que tendrá la tarjeta Mi Salud, con la que los usuarios podrán recoger sus medicamentos en cualquier farmacia. Gálvez Ruiz dejó en claro que su proyecto de país traerá la vida, donde hoy se pasea la muerte; verdad, donde hoy reina la mentira, y libertad, donde hoy gobierna el miedo y el autoritarismo.