Reafirman USA y Michoacán acuerdo permanente de seguridad para garantizar exportaciones de aguacate y mango

• Luego de que el pasado viernes se reanudaron las inspecciones para la exportación de aguacate y mango

Morelia, Michoacán, 24 de junio de 2024.- Tras la reunión encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se acordó la implementación de un modelo de seguridad que operará de manera permanente para los inspectores del Servicio de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis), del departamento de Agricultura de Estados Unidos, encargados de certificar los frutos, luego de que el pasado viernes se reanudó la certificación de aguacate y mango.

En conferencia de prensa, en la que también estuvieron presentes, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte del Gobierno de México, el gobernador destacó que desde el sábado se ha venido recuperando la actividad de los funcionarios del Servicio de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis), del departamento de Agricultura de Estados Unidos, esto como resultado de la comunicación constante que se ha dado con las autoridades norteamericanas.

El mandatario expuso que otros de los temas que se abordaron en la reunión fue el medio ambiental y se presentó el sistema de vigilancia Guardián Forestal, el cual, desde el mes de enero que se puso en marcha, ha dado resultados evidentes para combatir el cambio de uso de suelo.

Además, Ramírez Bedolla informó que se abordó la formalización laboral para que los trabajadores michoacanos que tienen que ver con la agroexportación, puedan tener seguridad social.

En tanto, el embajador Ken Salazar refirió que desde que se tuvo comunicación con el gobernador, se trabajó de manera constante para reanudar el envío de mango y aguacate a Estados Unidos y recalcó que desde el viernes se llegó a acuerdos para que se puedan seguir exportando los frutos.

En lo laboral, dijo que se dará seguimiento al T-MEC, ya que hay muchos empleados que operan en la informalidad, quienes tienen que contar con el seguro social, por lo que se seguirá trabajando aquí en Morelia para lograr la formalización.

Mientras que Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, señaló que en la reunión también se abordó que en un futuro se puedan sustituir a los inspectores estadounidenses, para que sean nacionales los que asuman esta responsabilidad.

Por su parte, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reconoció el trabajo que hizo el gobernador para llegar a este acuerdo el cual da certeza a los productores michoacanos.

Clausurarán comercios con licencias “falsas” en LC, advierte edil

Anuncia Alcaldesa el inicio de una investigación al Departamento de Reglamentos Municipales por expedición de licencias de funcionamiento apócrifas.

La Presidenta Municipal, Itzé Camacho Zapiain, reveló actos de corrupción que se están cometiendo dentro del Ayuntamiento, y los cuales no quedarán impunes, y se castigará y sancionará al o a los responsables.

En este sentido, dio a conocer que recibió algunas denuncias ciudadanas sobre la entrega de licencias de funcionamiento apócrifas; hizo un llamado tajante y lanzó una advertencia a los funcionarios dentro de la administración municipal que se están prestando a estas corruptelas, que esto no quedará impune.

Recordó que, desde 2018 informó a los medios de comunicación, que hasta el último día que se mantenga al frente de la Administración Municipal, si tenía la necesidad de cambiar a algún funcionario, lo va a realizar.

Ante esta situación, la alcaldesa pidió a los propietarios de establecimientos comerciales que se hayan prestado a esta corrupción, que se acerquen y platiquen personalmente con la Presidenta Municipal. Por ello, puso a disposición el siguiente número telefónico: 753-210-46-41 para agendar una cita.

La intención, dijo, es apoyarlos a tramitar su licencia de funcionamiento como debe de ser, en orden y legalidad, denunciando al funcionario municipal involucrado; en caso de hacer caso omiso, entonces procederán a clausurar definitivamente los comercios que incurrieron en esta mala práctica.

“Para que haya corrupción, se necesitan dos partes, un funcionario corrupto y un ciudadano que se preste a esta corrupción, por ello hemos instruido a la Contraloría Municipal para que comience una auditoría al Departamento de Reglamentos Municipales”, comentó.

“No me voy dejando huecos, que para mí es una vergüenza. A los funcionarios que se prestaron, no lo hagan por mí, esta es una vergüenza para el Presidente, hablamos de que queremos gobiernos limpios y hay funcionarios que se prestaron a hacer esto”, lamentó la edil.

La Presidenta Municipal, Itzé Camacho expuso que, para que le haya llegado una denuncia sobre esto, considera que esto es tan solo la punta del iceberg, y efectivamente la licencia que encontraron es apócrifa, no hay expediente, ni pago de predial, agua, ni nada, sin embargo, se conocerá la magnitud de todo, una vez concluida la investigación, finalizó.

Beneficiadas con programa del Bienestar mil 850 mujeres con cáncer: Sedebi

A partir del 28 de junio se realizará la entrega de los apoyos para ambas modalidades del programa

Tras reanudarse las incorporaciones de mujeres y familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer, la secretaria del Bienestar, Andrea Serna, informó que son mil 850 beneficiadas con cáncer de mama o cervicouterino invasor, a través de este programa del Gobierno del Estado. 

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular de la Sedebi dio a conocer que, tras concluir el proceso electoral, continuaron las incorporaciones, los cuales en mayo estaban en mil 809 y para junio alcanzó a mil 850 mujeres beneficiadas. 

Serna explicó que a partir del 28 de junio se realizará la entrega de los apoyos para ambas modalidades del programa, iniciando en la región Cuitzeo y posteriormente en el resto de las regiones Lerma Chapala, Bajío, Oriente, Tepalcatepec, Purépecha, Pátzcuaro-Zirahuén, Tierra Caliente, Sierra-Costa e Infiernillo, donde se dispersarán los apoyos correspondientes a los meses de mayo y junio a 410 familias y mil 585 mujeres.

El registro de mujeres y familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer se lleva a cabo en las oficinas de la Secretaría del Bienestar, ubicadas en avenida Lázaro Cárdenas #1016, en Morelia, o a través de los coordinadores regionales.

Asistieron también a la conferencia de prensa los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa; de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández Sánchez; y de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López; así como la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González.

«Semillas de Cambio: Universidades para el Bienestar Benito Juárez García en Michoacán»

Desde 2018, México ha lanzado un ambicioso proyecto para transformar la educación  y hacerla accesible a jóvenes y adultos excluidos de su derecho a la educación superior.

El Programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, es un esfuerzo que se ve materializado actualmente en doscientas dos universidades distribuidas por todo el país, brindando educación a 66,775 estudiantes.

Michoacán es hogar de 11 sedes ubicadas en distintas regiones del estado, con una población estudiantil actual de 3,158 alumnos.

YouTube player

Con nanotecnología, en Michoacán se reducirá la contaminación producida por los vehículos

Michoacán, a la vanguardia en América Latina con tecnología verde para purificación del aire

La Secretaría de Medio Ambiente (Secma) y la empresa Breet impulsan la implementación en el estado de nanotecnología que permitirá purificar lo equivalente a las emisiones de óxido nitroso de 600 mil vehículos durante 20 años.

Pionera en toda América Latina, esta tecnología que ha sido implementada en proyectos de España, Inglaterra, Alemania, Francia, Italia y Dinamarca, posiciona a Michoacán a la vanguardia de las tecnologías verdes sostenibles de punta en el cuidado del medio ambiente y la salud.

El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, explicó que el proyecto consiste en la aplicación de un producto fotocatalítico certificado en Europa, en mil metros cuadrados de concreto y cantera, lo que equivale al oxigeno que proporcionarían 2 mil árboles, esto, en áreas y zonas clave, como el Zoológico de Morelia.

‘’Como secretaría queremos acompañar este proceso porque en esta tecnología vemos una gran oportunidad de mitigación de gases de efecto invernadero. Hay que seguir plantando arbolitos pero también hacer uso de estas tecnologías verdes’’ apuntó. 

Enrique Ramírez y Rogelio Villanueva, fundadores de Breet, única empresa mexicana certificada en Europa por la Asociación Ibérica de la Fotocatálisis, expusieron que el producto se aplica en superficies minerales y se activa con el contacto con la luz natural, degradando el óxido nitroso (NOx).

El óxido nitroso es 300 veces más dañino que el CO2, permaneciendo en la atmósfera hasta 114 años y provocando enfermedades, principalmente en niñas y niños. Esta tecnología busca sumarse a la protección del medio ambiente, la salud y la mitigación de los efectos del cambio climático.

Aseguran 6 vehículos robados, un arma y explosivos en Chilchota

Además, destruyeron un campamento relacionado en conductas ilícitas

Labores coordinadas entre personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), dieron como resultado el aseguramiento de seis vehículos con reporte de robo -uno blindado-, un arma de fuego, artefactos explosivos y siete kilos de pólvora; también se destruyó un campamento, presuntamente relacionado en conductas ilícitas, todo esto en la localidad de Huecato.

Durante labores preventivas efectuadas en la carretera Chilchota-Huecato y en dicha localidad, los elementos de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y GN, localizaron en distintos puntos cinco camionetas de las marcas Volkswagen, Omoda, Kia, Hyundai y Peugeot, además de una motocicleta Yamaha, todas en aparente estado de abandono y luego de verificar sus antecedentes se confirmó que cuentan con reporte de robo.

Se ubicó y destruyó un campamento clandestino, en el cual fueron encontrados dos artefactos explosivos de fabricación casera, siete kilos de un químico con las características propias de la pólvora y un arma de fuego.

Tras llevar a cabo las actuaciones respectivas, lo asegurado será presentado ante la autoridad competente para realizar las diligencias de ley.

Aprende a hacer tu propia pintura autobiográfica con este taller de la Secum

A cargo del artista Santiago Bucio, en el marco del mes de orgullo LGBTTTIQ+

Morelia, Michoacán, 11 de junio de 2024.- En el marco del mes del orgullo LGBTTTIQ+, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) te invita a inscribirte al taller gratuito de pintura en técnicas mixtas del artista Santiago Bucio Carrillo, que se realizará en el Centro Cultural Clavijero, del 13 al 15 junio.

El taller propone la práctica de la autorrepresentación como medio de exposición de narrativas autobiográficas, en ese sentido se invitará a las personas participantes a realizar un autorretrato de inicio, al que se irán sumando elementos no pictóricos como fotografías, recortes, escritos o pequeños objetos que den cuenta de sus orígenes y geologías, de su relación y encuentro con otros cuerpos.

Con la recopilación de estos elementos se pretende dar testimonio de una historia de vida, con el propósito de crear una obra en la que se expone la construcción y socialización identitaria y afectiva de la persona participante.

Bucio Carrillo se presenta abiertamente como un artista visual homosexual, desde donde realiza su activismo. Es egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Su trabajo principalmente presenta discusiones sobre la identidad; plantea desde su Yo un posicionamiento sobre el ser y la sexualidad, utilizando el cuerpo como espacio político y artístico, expresado a través de múltiples medios, desde la pintura hasta la instalación, entre lenguajes figurativos y conceptuales.

Este taller está dirigido a todas las personas mayores de 18 años. Para más información podrán escribir al correo sabucioca@gmail.com.

Zitácuaro vende la canasta básica desde 940 pesos: Sedeco

El costo más económico del estado se identificó en la tienda Aurrera

Con un costo de 940 pesos, el precio más económico de la canasta básica se identificó en el municipio de Zitácuaro, en la tienda Aurrera, en el monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular, Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia explicó que el costo más alto registrado durante este monitoreo fue de mil 286 pesos en Walmart de Lázaro Cárdenas.

En tanto, el más barato en el municipio de Lázaro Cárdenas fue de mil 204 pesos en el mercado municipal, y el más alto para el municipio de Zitácuaro fue en el mercado municipal con mil 188 pesos.

Méndez Fernández apuntó que para el municipio de Uruapan el costo más económico identificado fue de mil 157 pesos en el supermercado Aurrera y el más alto de mil 283 pesos en Walmart; ientras que en Apatzingán el costo más barato fue en Aurrera con mil 165 pesos y el más bajo fue en el mercado municipal con mil 215 pesos.

Finalmente, agregó que para Morelia el más económico fue en el tianguis de La Feria con 966 pesos y el más alto en Super Regalo de Dios con mil 222 pesos; y para Zamora, en Aurrera fue el más económico con mil 38 pesos y el más caro en Walmart con mil 206 pesos.

Invita Secum a la presentación del libro de Ricardo Peláez

Como parte de la ruta de fomento a la lectura

En el marco de la ruta de fomento a la lectura que coordinan el Fondo de Cultura Económica y el Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Cultura y de Educación, se presentará el libro Junius Maltby y las praderas del cielo, de Ricardo Peláez, en la sala de lectura Café Casa Caucho, hoy viernes 7 de junio a las 18:00 horas.

Junius Maltby, un contador de San Francisco, encuentra el descanso que tanto necesita en el valle de las Praderas del Cielo, así como una esposa y una familia. Sin embargo, su estancia en el idílico valle lo revierte a un estado infantil, ajeno a toda responsabilidad. 

En tales condiciones, se encuentra de pronto ante el desafío de hacerse cargo de la formación moral, física e intelectual de su hijo. Las personas del pueblo hablan, pero Maltby apenas lo nota, hasta que es obligado a enviar al niño a la escuela. Ahí, el pequeño Robbie tendrá su primer encuentro con las normas de la sociedad.

Ricardo Peláez Goycochea nació en Ciudad de México en 1968 y se dedica actualmente a la narrativa gráfica, la pintura, la escultura, el dibujo y la docencia. En abril de 2020 se publicó la reedición de su antología Fuego lento, que recopila 30 años de trabajo en el mundo de las historietas. En 2017 el Fondo de Cultura Económica editó la adaptación de la obra El complot mongol, con guion de Luis Humberto Crosthwaite.

Las acciones de fomento a la lectura han incluido conversatorios virtuales, presentaciones de libros en recintos de la Secum, y en salas del Programa Nacional Salas de Lectura, en coordinación con Educal, además de una feria escolar comunitaria, a celebrarse el mismo 7 de junio, en la Escuela Secundaria Técnica 99, donde se ofrecerán ocho talleres y presentaciones de diferentes libros.

La presentación del libro es de libre acceso para todo el público en el Café Casa Caucho, que se ubica en la calle Caucho 235, en la colonia Jardines del Rincón.

Ofertarán mil 400 vacantes en feria del empleo en 5 municipios

El 20 de junio en Morelia, La Piedad, Lázaro Cárdenas y Zamora; y el 21 en Hidalgo

– Casi mil 400 vacantes de empleo formal estarán disponibles en la Feria Estatal del Empleo 2024 que se realizará este mes en Morelia y cuatro municipios más, informaron la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE).

La feria va dirigida al público en general y tendrá la presencia de 145 empresas como Cajas de ahorro Santiaguito, SEPSA, Club de Golf Tres Marías, Parhikuni y Policía Auxiliar, por mencionar algunos, por lo que la invitación es a llevar varias copias de tu curriculum vitae o solicitud de empleo ya elaborados para postularte a una o más vacantes.

Morelia será la sede principal el 20 de junio en la Casa de la Cultura de 09:00 a 14:30 horas, pero se replicará el mismo día en los municipios de La Piedad, Lázaro Cárdenas y Zamora; y para el 21 de junio estará en Hidalgo.

En La Piedad la sede será en la plazuela Cavadas en la colonia Centro; mientras que en Lázaro Cárdenas en la Casa Ejidal Melchor Ocampo en la calle Vicente Riva Palacio #23, en la colonia Centro de este municipio.

En tanto, en Zamora la sede será en el Centro Regional de las Artes ubicado en la avenida 5 de Mayo #285 de la colonia Jardínes de Catedral; y finalmente en Hidalgo en la plaza principal de la colonia Centro.