Gobierno de Michoacán ha destinado 3 mil 826 mdp a pagar adeudos y quincenas a trabajadores

Alfredo Bedolla

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que en estos primeros 30 días de gobierno se han destinado 3 mil 826 millones de pesos para pagar salarios que debía la pasada administración y regularizar el pago de quincenas a trabajadores del magisterio, organismos autónomos, policías y subsistemas educativos.

“Hicimos un gran esfuerzo, pero hoy tenemos la satisfacción de que el ingreso por fin ha llegado al hogar de las y los trabajadores. ¡Les estamos cumpliendo!”, expresó el gobernador en diálogo con medios de comunicación.

Declaró que, por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la federación apoyó con mil 220 millones de pesos extraordinarios; mientras que el estado aportó 2 mil 606 millones de pesos; además de 1 mil 400 millones obtenidos a través de un crédito a corto plazo.

En rueda de prensa, el mandatario destacó que se cuenta con los recursos para cubrir las cuatro quincenas que restan del año, así como aguinaldos del sector educativo por el orden de 2 mil 215 millones de pesos, cumpliendo de esa forma a las trabajadoras y trabajadores del estado, logrando avanzar en la gobernabilidad y reactivación económica de Michoacán.

Por su parte, Luis Navarro García, secretario de Finanzas, desglosó que el pasado 12 de octubre se realizó el pago de 530.49 millones de pesos a 16 dependencias autónomas a las que se les dejó de pagar desde el mes de mayo, procedentes de un crédito a corto plazo y 3.8 millones de recursos de participaciones.

Para el 14 de octubre, dijo, se destinaron 270.29 millones de pesos a 11 instituciones autónomas; el 15 de octubre se cubrieron 105.86 millones de pesos para cinco órganos autónomos y dependencias del Ejecutivo; así como 88.71 millones para el pago de policías y 62.96 millones para el pago al Colegio de Bachilleres; y 606. 13 millones de pesos para el pago de la primera quincena de octubre y segunda de septiembre al magisterio michoacano.

El 26 de octubre se le pago al magisterio la primera quincena de agosto por el orden de los 273.76 millones, y el 27 de octubre se cubrieron 274 millones que correspondieron a la segunda quincena de agosto.

Comentó que el 28 de octubre se destinaron 266.81 millones de pesos para cubrir la segunda quincena de agosto, además del pago de bonos de Estímulo a la Superación Escolar, de inicio de Ciclo Escolar y Compensación Nacional Única.

El 29 de octubre se pagó también de manera puntual la segunda quincena de octubre y la prestación denominada Nómina para el Fortalecimiento por un monto de 492.78 millones de pesos. Ese mismo día se cubrió la nómina de órganos autónomos, burocracia y dependencias del Ejecutivo por 430.97 millones de pesos.

Además, se destinaron 27.55 millones de pesos para cubrir recurso extraordinario 2020 y pago atrasado de dos quincenas de la UMSNH, así como 130.48 millones de pesos para apagar a la Auditoria Superior de Michoacán y prerrogativas del IEM.

En cateo, FGE seis vehículos con alteraciones

vehiculos robados

• La acción operativa fue realizada en una localidad perteneciente al municipio de Salvador Escalante

En cateo, personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) aseguró seis vehículos con alteraciones en sus medios de identificación.

La acción operativa se derivó de una denuncia ciudadana que hacía referencia a que, en un negocio de venta de autopartes ubicado en la localidad de Opopeo, municipio de Salvador Escalante, realizaban posibles conductas constitutivas de delito, por lo que personal de la Unidad Contra el Robo al Transporte llevó a cabo diligencias que permitieron recabar datos de prueba para solicitar ante un Juez de Control la respectiva orden de cateo.

Una vez que fue obsequiado dicho mandato judicial, personal de la institución ubicó y aseguró seis vehículos de procedencia extranjera y un motor, mismos que al ser verificados contaron con alteraciones en sus medios de identificación.

Por lo anterior, las unidades fueron aseguradas y puestas a disposición del Ministerio Público que continuará con las investigaciones que permitan el esclarecimiento de estos hechos.

La FGE refrenda su compromiso de mantener acciones que garanticen seguridad y bienestar a las y los michoacanos.

Gobierno del Estado incrementa apoyos a pueblos indígenas para Noche de Muertos   

El gobierno del estado duplicó este año los apoyos que reciben comunidades indígenas de la región lacustre para  llevar a cabo la tradicional Noche de Ánimas. 

En el Centro de Interpretación de la Ruta Don Vasco, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Turismo, Roberto Monroy, entregaron 2 millones 450 mil 300 pesos a representantes de los beneficiarios.

El gobernador celebró que las comunidades den apertura a una de las tradiciones más emblemáticas del estado, y contribuyan así a preservar un patrimonio intangible, pero también a la reactivación económica. Subrayó que también habrá respeto pleno a la decisión de los pueblos que no abrirán la Noche de Muertos al turismo.

Comentó que de manera adicional, la administración estatal promocionará todas las actividades que permitan reposicionar al sector turístico de Michoacán y, anticipó que se trabaja para solicitar a la UNESCO la declaratoria de Pátzcuaro como Patrimonio Cultural de la Humanidad. 

Por su parte, el secretario de Turismo, Roberto Monroy, informó que el incremento al recurso otorgado tiene como propósito solidarizarse con las comunidades e iniciar un nuevo ciclo para la recuperación paulatina de la vida social y económica de éstas, sin dejar de lado las nuevas normas de convivencia social.

Los municipios que participaron en el evento fueron Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Erongarícuaro, Uruapan, Jiquilpan, Salvador Escalante, Morelia, Quiroga, Copándaro, Zamora, Tacámbaro y Tangancícuaro; además de 31 jefes de tenencia, comisariados y encargados del orden, así como cooperativas, patronatos y el Instituto del Artesano

Restablece CFE el suministro eléctrico al 78% de los usuarios afectados en Michoacán

Se ha restablecido el suministro al 78% de los 262,247 usuarios afectados por la presencia de fuertes lluvias y vientos, los cuales representan el 4% del total de los usuarios de CFE en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.

El Huracán Nora, a su paso por territorio nacional, causa fuertes lluvias y vientos en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, afectando al momento a 264,247 usuarios.

Con labores ininterrumpidas, conforme a sus protocolos de atención de emergencias, la Comisión Federal de Electricidad ha restableció el suministro al 78% de los usuarios afectados, los cuales representan el 4% del total de usuarios de la CFE en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.

Por entidad, se presenta el número de usuarios afectados:

• 15,333 usuarios afectados en Michoacán; 67% de restablecimiento eléctrico.
• 62,926 usuarios afectados en Colima; 96% de restablecimiento eléctrico.
• 58,998 usuarios afectados en Jalisco; 51% de restablecimiento eléctrico.
• 126,990 usuarios afectados en Nayarit, 83% de restablecimiento eléctrico.

El personal de la CFE continuará los trabajos hasta normalizar el servicio de los usuarios afectados.

Para la atención de la emergencia se han dispuesto 2,194 trabajadores electricistas, 312 grúas, 1,126 vehículos, 173 plantas de emergencia y 2 helicópteros, que fueron ubicados en puntos estratégicos para atender las posibles afectaciones.

La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.