Llama Bedolla a coordinación entre Poderes en favor de gobernabilidad de Michoacán

En un encuentro que sostuvo el mandatario estatal con los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, llamó a la coordinación para garantizar la gobernabilidad del estado.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que, en el proceso de construcción de la paz en Michoacán, es fundamental que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial mantengan coordinación para garantizar la gobernabilidad del estado.

En reunión con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Adriana Hernández Íñiguez y el magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, Jorge Reséndiz García, el gobernador reiteró la voluntad de la administración estatal para colaborar y lograr pleno entendimiento entre poderes constitucionales.

Destacó que solo con trabajo conjunto, se fortalecerán acciones en materia de seguridad, marco legal y de impartición de justicia, entre otros.

“Más allá de diferencias políticas e ideológicas, el objetivo principal es que prevalezca la paz en la entidad y así se garantice estabilidad en favor del desarrollo productivo y social que necesitan las michoacanas y los michoacanos», concluyó Ramírez Bedolla.

Por su parte, los representantes del Congreso local y del Poder Judicial coincidieron en avanzar con el Ejecutivo estatal para concretar acuerdos en beneficio de la población y sectores vulnerables.

Fechas y Horarios de los Cuartos de Final de CONCACAF

El ganador de esta competencia de clubes élite será coronado campeón regional de clubes y representará a la Confederación en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2022

Concacaf ha confirmado el calendario para los cuartos de final de la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank 2022 (SCCL). Los enfrentamientos se llevarán a cabo el 8 y 9 de marzo (partidos de ida) y el 15 y 16 de marzo (partidos de vuelta).

Todos los partidos de cuartos de final estarán ampliamente disponibles para que los aficionados de toda la región los sigan y disfruten a través de la red de socios de la Confederación, incluyendo FOX Sports (USA-Inglés), TUDN (USA-Español), OneSoccer (Canadá), Fox Sports México (México-Español), ESPN (Centroamérica-Español), Flow Sports (Caribe-Inglés) y otros socios locales.

La primera ronda de la principal competencia de clubes de la región culminó anoche en la Ciudad de México y Seattle, con Cruz Azul (MEX) y Seattle Sounders FC (USA) avanzando a la siguiente ronda. Estos dos clubes se han sumado a CF Montreal (CAN), Club León (MEX), New York City FC (USA), Comunicaciones FC (GUA), Pumas UNAM (MEX), y New England Revolution (USA) quienes ya habían asegurados su lugar en los cuartos de final.

El calendario para los cuartos de final de la SCCL 2022 es el siguiente (el club local aparece primero):

Cuartos de Final – Partidos de Ida

Martes, 8 de marzo de 2022
8:00 pm (8:00 pm) New York City FC vs Comunicaciones FC – Rentschler Field at Pratt & Whitney Stadium, Hartford, CT, USA 10:00 pm (7:00 pm) Seattle Sounders FC vs Club Leon – Lumen Field, Seattle, WA, USA

Miércoles, 9 de marzo de 2022
8:00 pm (8:00 pm) New England Revolution vs Pumas UNAM – Gillette Stadium, Foxborough, MA, USA10:00 pm (9:00 pm) Cruz Azul vs CF Montreal – Estadio Azteca, Ciudad de México, México

Cuartos de Final – Partidos de Vuelta

Martes, 16 de marzo de 2022
8:00 pm (6:00 pm) Comunicaciones FC vs New York City FC – Estadio Doroteo Guamuch Flores, Ciudad de Guatemala, Guatemala 10:15 pm (8:15 pm) Club Leon vs Seattle Sounders FC – Estadio León, León, México

Miércoles, 16 de marzo de 2022
8:00 pm (8:00 pm) CF Montreal vs Cruz Azul – Olympic Stadium, Montreal, Canadá
10:15 pm (8:15 pm) Pumas UNAM vs New England Revolution – Estadio Olimpico Universitario, Ciudad de México, México

Según el reglamento de la competencia, los ganadores de los enfrentamientos 1, 3, 5 y 7 de los octavos de final jugarán el partido de vuelta en casa (los gráficos a continuación muestran los números de enfrentamiento y el camino de cada club hacia la final).

A los cuartos de final le seguirán las semifinales en abril, la final de ida a finales de abril y la final de vuelta la primera semana de mayo.

Ventanas de partidos de la SCCL 2022

Semifinales: 5-7 de abril (partidos de ida) y 12-14 de abril (partidos de vuelta)
Finales: 26-28 de abril (ida) y 3-5 de mayo (vuelta)

Para las Semifinales y Finales, los partidos de vuelta serán en el estadio del club con el mejor desempeño en cada serie. Esto se determinará en base a las victorias, empates y, si es necesario, la diferencia de goles, en las rondas anteriores de la SCCL 2022.

El ganador de esta competencia de clubes élite será coronado campeón regional de clubes y representará a la Confederación en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2022 (FCWC). El actual campeón de la SCCL es el CF Monterrey (MEX), quien derrotó 1-0 al Club America en la Final del 2021.

Con información de CONCACAF

Arresto de 36 horas y multas en Michoacán por no cumplir medidas sanitarias

· Por decreto, suspenden eventos masivos y aforo de 50 por ciento en establecimientos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, firmaron el decreto por el que se modifican y refuerzan las medidas sanitarias para el desarrollo de las actividades educativas, económicas y sociales en Michoacán.

Durante la tercera sesión del Consejo Estatal de Seguridad en Salud, las autoridades acordaron reforzar las acciones de prevención frente a la cuarta ola de contagios por Covid-19 que se prevé, llegará a su pico máximo entre el 10 y 20 de febrero próximo.

Tras exponer la movilidad de la pandemia en Michoacán y los avances en las jornadas de vacunación, el gobernador determinó emitir por decreto, la suspensión de eventos masivos en establecimientos públicos y privados, disminuir los aforos al 50 por ciento en comercios, iglesias, tianguis, mercados, plazas y centros comerciales, cines, restaurantes, antros, bares, salones de fiestas y de usos múltiples.

Además de que las escuelas de todos los niveles educativos seguirán de puertas abiertas con asistencia obligatoria para alumnos de bachillerato y universitarios, así como docentes y administrativos desde preescolar hasta superior, mientras que las y los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria podrán asistir de manera voluntaria o seguir su formación por la vía virtual.

En todos los casos se debe favorecer la ventilación natural de los espacios cerrados, promover espacios libres de humo de tabaco y evitar la participación de adultos mayores de 60 años en lugares concurridos.

La Comisión Coordinadora del Transporte Público deberá implementar medidas efectivas de protección en todas las unidades de servicio colectivo y, se reforzará el fomento sanitario y de cumplimiento a medidas en todos los establecimientos con la vigilancia de hasta 300 promotores del Bienestar.

Todas estas disposiciones, se suman al uso obligatorio de cubrebocas, instalación de filtros sanitarios, gel antibacterial, lavado frecuente de manos y sana distancia.

La resistencia o incumplimiento a este decreto que entrará en vigor a partir del próximo martes 25 de enero, generará amonestaciones con apercibimientos, multas de 10 a 30 unidades de medida y actualización, clausura temporal o definitiva y arrestos administrativos hasta por 36 horas.

En su intervención, Ramírez Bedolla llamó a la población en general a respetar protocolos y lineamientos de salud para contener la pandemia y pidió al Ayuntamiento de Morelia, considerar el cierre temporal de las plazas públicas para así evitar aglomeraciones de personas.

Así mismo, anunció la apertura de cuatro macro módulos de vacunación en Morelia para, agilizar la próxima semana, la aplicación de las dosis contra Covid-19 a personas de entre 40 a 59 años de edad.

Colegio de Morelia (Poliforum) y Ciudad Universitaria se integrarán mañana, a las sedes que hasta ayer sábado se dispusieron en el Estadio Morelos y el Venustiano Carranza.

Próxima semana refuerzo a docentes

· El Delegado Estatal de los Programas para el Desarrollo, Roberto Pantoja Arzola, adelantó que podría haber un módulo de vacunación por cada municipio.

Será la próxima semana cuando inicie la aplicación del refuerzo contra COVID-19 a personal del sector educativo de la entidad, para lo cual se contará con vacunas donadas por la farmacéutica Moderna.

El proceso de vacunación de refuerzo estaba pensado para iniciar el próximo 8 de enero, sin embargo, la Secretaría de Salud informó que debido a las condiciones meteorológicas en Estados Unidos, el embarque con biológicos de la farmacéutica Moderna arribará a nuestro país con retraso y se anunciará la nueva fecha de inicio para la inmunización.

En un encuentro con los medios de comunicación, el Delegado Estatal de los Programas para el Desarrollo, Roberto Pantoja Arzola, indicó que con la finalidad de garantizar mayor orden y desplazamientos a la capital del estado, se analiza la posibilidad que haya un módulo de vacunación en cada municipio.

Los docentes podrían ser inmunizados entre lunes y martes. Las sedes en Morelia serían tres: Polifórum de Morelia, Estadio Venustiano Carranza y el Estadio Morelos, horas de apertura y cierre por definirse.

En este mismo tema, la Secretaría de Educación de Michoacán (SEE), aclaró que los docentes no tienen porqué ingresar sus datos de nueva cuenta a ninguna plataforma de registro, ya que la dependencia cuenta con ellos.

Información Gerardo Hernández

Listo el Sexto Bazar Navideño

• Árboles naturales de navidad, nochebuenas, esferas, adornos y hasta mezcal podrá encontrar este fin de semana

Ante la llegada de la navidad y con la intención de incrementar la venta de artesanos y productores, la Comisión Forestal del Estado (COFOM), anunció la realización del Sexto Bazar de Árboles de Navidad 2021. Este año del 3 al 5 de diciembre.

Será en las instalaciones de la dependencia estatal, ubicada en Bosque Cuauhtémoc 11, Centro histórico de Morelia, donde se comercialicen Árboles naturales de navidad, nochebuenas, esferas, adornos y hasta mezcal, indicó, el director, Rosendo Antonio Caro Gómez.

“La intención es que los hogares de los michoacanos se adornen con artesanía michoacana de navidad, y con árboles naturales que son mejores que los artificiales, por lo que la invitación está hecha para comprar piezas creativas”, afirmó.

Indicó la importancia de adquirir árboles de navidad michoacanos, debido a que dijo “es necesario considerar que el dinero que se paga por el pino importado no se queda en el país y por tanto, no fortalece la economía local”.

En la expo habrá presencia de productores de árboles de navidad de: Zitácuaro, San Juan Nuevo, Zacapu e Indaparapeo; además, participan artesanos michoacanos de Santa Clara, Tarerio, Tlapujahua, Pamatáccuaro, Quiroga, Pátzcuaro, Paracho, a través de sus obras de arte plasmadas en cobre, fibra vegetal, madera, lacas, granadillo y vidrio soplado.

En todo momento se mantendrá la estrategia sanitaria para evitar contagios de Covid-19, por lo que se recomienda acudir con cubrebocas, aplicarse gel antibacterial en la entrada y mantener una sana distancia.

Información Leticia Ruano

Torres Piña: no habrá confrontación con la CNTE

• El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña sostuvo una reunión de trabajo con representantes del magisterio.

No caeremos en confrontación, por el contrario vamos por el diálogo, el acuerdo y la conciliación con todas las expresiones del magisterio, afirmó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Al sostener una reunión con integrantes de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el encargado de la política interna hizo un llamado a que sea mediante mesas de trabajo el acuerdo común para atender los pendientes.

Torres Piña informó que se logró dar respuesta a los planteamientos de la Coordinadora, siempre en el marco del respeto, la comunicación, y privilegiando el diálogo.

“Vamos a seguir la ruta de la no confrontación, de la solución por la vía pacífica y sobretodo garantizando una atención puntual a las y los maestros”, expresó.

El encargado de la política interna afirmó que muestra del compromiso del Gobierno estatal ha sido el pago los adeudos que dejó la administración anterior, ya que durante el primer mes de gobierno, la administración estatal destinó casi 4 mil millones de pesos para pagar quincenas que se debían a trabajadores.

Finalmente, reiteró que se cumplirá la ley en todos los procesos que se tienen pendientes, siempre en el marco del respeto a las disposiciones federales en materia educativa.