Anuncian carrera “Deja tu Huella por el Jaguar”

Cecufid

El propósito de este evento deportivo es la recaudación de fondos que se destinarán a iniciar la construcción de un nuevo albergue.

En el marco del Día de la Tierra que se conmemora cada 22 de abril, el Parque Zoológico de Morelia “Benito Juárez” en coordinación con la Comisión Estatal de Cultura física y Deporte (CECUFID), anunciaron la carrera “Deja tu Huella por el Jaguar”.

El propósito de este evento deportivo es la recaudación de fondos que se destinarán a iniciar la construcción de un nuevo albergue para esta especie, que desde hace años está en peligro de extinción.

El director del zoológico, Julio César Miranda Ávila, externó que se busca el cuidado, preservación y de ser posible la reproducción en cautiverio de este felino.

El comité organizador contempla dos categorías para esta carrera con causa: caminata de 1 kilómetro y carreras de 3 y 5 kilómetros. Las inscripciones tienen un costo de 300 pesos para adolescentes y adultos, y de 200 pesos para personas con discapacidad, niños de 6 a 12 años, y adultos de 60 años en adelante, y se pueden hacer en las instalaciones del parque.

Raúl Morón Vidal, director de la CECUFID, se suma a esta iniciativa de correr en el zoológico, única en su tipo y que tendrá lugar el 24 de abril con su inicio a las 8:00 de la mañana. “Es una buena causa el rescate del jaguar, además de la reactivación física después de la pandemia”.

La carrera contempla la inclusión social, por lo que podrán participar personas con capacidades diferentes.

Los premios son tarjetas de regalo con valor de 2 mil pesos, acceso gratuito a todas las instalaciones del parque e ingresos a las áreas de elefantes y jirafas.

La meta es recaudar 300 mil pesos, aunado a un presupuesto ya asignado por la administración estatal de 1 millón 930 mil pesos. Pronto será una realidad el albergue.

Juanita Ruiz

Canoístas michoacanos se alistan para Regata del Día de las Madres

canoa

Con dos regatas, la selección michoacana de canotaje se alista para su participación en los Juegos Nacionales Conade 2022.

El canotaje michoacano definió a sus atletas que buscarán medallas en los Juegos Nacionales Conade 2022, al confirmarse que serán 22 los deportistas que participarán en la máxima justa deportiva nacional.

Los canoístas de la región lacustre de Michoacán, partirán al estado de Baja California entre los meses de mayo y junio para afrontar su participación en las categorías 14-15 años (2008-2007); 16-18 años (2006-2004) y 19-23 años (2003-1999) en las ramas femenil y varonil. En las modalidades C-1; C-2 y C-4, en pruebas de mil, dos mil y 500 metros.

Sin embargo, previo a su participación, tendrán un evento más de preparación, se trata de la Regata del Día de las Madres el próximo 10 de mayo en la Isla de Janitzio, con el objetivo de superar las tres medallas logradas en la edición 2021 (1 oro y 2 bronces).

Antes de esta competencia, los canoistas lucharon por medallas en la tradicional Regata de Semana Santa, que se llevó a cabo el sábado 16 de abril en la Isla Uranden de Morelos.

Con estas dos competencias, la selección michoacana de canotaje afinó los últimos detalles de su preparación rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2022.

Listos los balnearios de Huandacareo

Balneario

Esperan una afluencia de 12 mil visitantes durante la Semana Santa.

El municipio de Huandacareo es famoso por sus balnearios, la mayoría de ellos ofrecen a sus visitantes albercas, aguas termales, tobogán infantil, área para campamento, cenadores, estacionamiento, hotel, parrillas, regaderas, tienda de abarrotes, cancha de fútbol, sanitarios y vestidores.

Para recuperarse de las pérdidas millonarias sufridas en los dos últimos años por la Pandemia de Covid-19, que rebasaron los 80 millones de pesos, la Asociación Michoacana de Balnearios y Parques Acuáticos (AMIBALPA), y el Congreso del Estado presentaron la campaña “Huandacareo, la Capital de los Balnearios”.

Eva Tinoco Herrera, representante del sector, comentó que esperan una afluencia de 12 mil personas a los balnearios del municipio, esto sólo en el periodo de Semana Santa.

En una rueda de prensa, aclaró que todos los balnearios cuentan con la infraestructura necesaria para pasar un rato divertido, aunado a que cumplen con todas las medidas de salubridad que exige la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), y un personal capacitado para ofrecer el mejor trato.

Entre los cursos ofrecidos a los trabajadores de los centros acuáticos de recreación destacan: salvamento acuático, lavado de albercas, manejo higiénico de los alimentos, preparación de bebidas y alimentos y primeros auxilios.

Indicó que, los balnearios son los espacios adecuados para disfrutar de un ambiente familiar, por lo que invitó a los michoacanos y a los turistas a visitarlos durante la Semana Santa.

Leticia Ruano

Este 31 de marzo vacunación anti Covid-19 a jóvenes de 18 a 29 en Tenencias de Morelia

Vacunación Anti- Covid 19

Este 31 de marzo vacunación anti Covid-19 a jóvenes de 18 a 29 en Tenencias de Morelia

Único día para quienes tienen más de 4 meses de que se aplicaron la última vacuna anti COVID-19.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), invita a los jóvenes, de 18 a 29 años de edad, a que acudan a aplicarse el refuerzo anti Covid-19 este próximo 31 de marzo en las tenencias de Morelia.

Serán inmunizados las y los jóvenes que tengan más de cuatro meses de su última aplicación, para lo cual deberán registrarse en mivacuna.gob.mx/index.php y presentarse con su INE o identificación oficial, certificado de vacunación o comprobante de segunda dosis, así como su formato de refuerzo prellenado.

En la tenencia de Teremendo, la vacunación se realizará en el salón de usos múltiples, mientras que en Capula en la Escuela Secundaria “Vasco de Quiroga” y en Tiripetío en la Escuela Primaria “Fray Alonso de la Veracruz”.

En la tenencia de Santiago Undameo, la aplicación del refuerzo se llevará a cabo en el Centro Integrador de Desarrollo y en Jesús del Monte, en la cancha a un costado de la jefatura de tenencia.

En este grupo de edad se han aplicado un millón 524 mil 331 dosis de diversas farmacéuticas y 254 mil 751 refuerzos; además de que 661 mil 105 jóvenes de 18 a 29 años ya completaron sus esquemas

Con gobierno digital, se combate la corrupción y el coyotaje: Luis Navarro

Luis Navarro

Al inaugurar una jornada de capacitación, dejó en claro que la firma electrónica quedará establecida en la actual administración.

Los índices de corrupción y coyotaje que se registran en las dependencias gubernamentales  van a disminuir, gracias a los procesos de digitalización que se establecen en la actual administración, señaló Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración.

Al inaugurar el taller “Inmersión Day Michoacán 2022”, indicó que se fortalecerá la capacitación de los servidores públicos de todos los niveles, ya que considera que la digitalización de procesos será uno de los proyectos más relevantes de esta administración.

Indicó que áreas como: salud, educación, seguridad y finanzas es donde se concentra el 80 por ciento de los trámites de gobierno, por ello, la digitalización representa la mejor herramienta tecnológica para eficientar la tramitología en los servicios que se otorgan a la población.

Dejó en claro que la firma electrónica quedará establecida en la actual administración.

Finalmente, y ante burócratas puso como ejemplo el trámite de reemplacamiento, el cual permitió que de manera digital un promedio de 70 mil usuarios hicieran su pago y obtuvieran sus nuevas láminas. 

Guadalupe Becerril

Por cruce de tubería, OOAPAS cerrará un carril de la Carretera Morelia-Guadalajara

OOAPAS

Los trabajos se realizarán por la noche para minimizar afectaciones.

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) informa que los días 23 y 24 de marzo se realizará el cruce de tubería de agua potable sobre la carretera Morelia-Guadalajara, en el kilómetro 9+500 del tramo Morelia-Quiroga. Los trabajos se desarrollarán en horario nocturno con el objetivo de minimizar las afectaciones en la circulación de esta importante vialidad.

El cruce de la tubería de agua potable se llevará a la altura de la colonia Villas de la Loma, justo en la entrada de la calle Loma de la Carbonera. Durante los trabajos nocturnos se cerrará un carril, dejando abierto a la circulación el otro; esto se realizará de la siguiente manera:

•    Miércoles 23 de marzo. Cierre del carril en sentido de Oriente a Poniente (de Morelia a Quiroga).

•    Jueves 24 de marzo. Cierre del carril en sentido de Poniente a Oriente (de Quiroga a Morelia).

El horario de trabajo será de las 20:00 horas del día señalado a las 04:00 horas del día siguiente. Por lo anterior, el OOAPAS recomienda a la ciudadanía circular con precaución por la zona señalada.

Sahuayo: Elaboran propuesta para contar con Atlas de Riesgo

Topógrafo

Este documento ayudaría a minimizar las pérdidas humanas y los daños materiales en caso de un desastre natural.

Los fenómenos naturales son cada vez más constantes, es por ello, que se hace necesario el monitoreo permanente de las anomalías de origen natural, como sismos y lluvias intensas que derivan muchas ocasiones en inundaciones que traen como consecuencia pérdidas económicas considerables y en algunos casos, el fallecimiento de ciudadanos.

Ante esta realidad, el Ayuntamiento de Sahuayo trabaja en una propuesta para la elaboración de una Atlas de Riesgo, y para lograrlo, autoridades municipales encabezadas por el edil, Manuel Gálvez Sánchez, se reunieron con la Coordinadora de la Unidad Académica de Estudios Regionales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),, Adriana Sandoval Moreno y las investigadoras Rogelia Torres Villa y María Antonieta Ochoa Ocaña.

En el encuentro, las académicas presentaron la propuesta para realizar el Atlas de peligros y riesgos del municipio, y detallaron entre los beneficios, que en caso de que ocurra algún tipo de desastre natural, así como desastres químicos, con dicho Atlas de peligros y riesgos el municipio ya contaría con estrategias para de acción en caso de que estas sucedan.

Además, explicaron que el Atlas se convierte en instrumento que funciona como una base de datos en la que se concentra la información del territorio, incluyendo los peligros naturales que pueden afectar a la población y a la infraestructura ubicada en las zonas limítrofes del sitio.

Finalmente, expresaron que esta herramienta ayudaría a contar con una planeación urbana adecuada de la región para asentar en los lugares correctos las edificaciones de manera segura logrando una reducción considerable de los riesgos.

Aseguran en Aguililla artefactos explosivos, cartuchos y un arma

Artefactos explosivos

De igual forma se aseguraron tres vehículos, 12 cargadores, droga y equipamiento táctico.

Luego de las acciones interinstitucionales que se mantienen en este municipio y parte de la Tierra Caliente, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (SEDENA), realizaron el aseguramiento de un fusil, 328 cartuchos, 12 cargadores, 25 artefactos explosivos, equipamiento táctico, así como aproximadamente 250 gramos de marihuana y tres vehículos.

Las distintas movilizaciones que el personal de la Policía Michoacán efectúa en coordinación con el Ejército Mexicano, permitió ubicar tres unidades sobre una brecha que conduce a la localidad de La Calabaza, por lo que se implementó un perímetro de seguridad en la zona.

Tras una inspección, en el sitio se localizó un fusil calibre 7.62X39 milímetros, cargadores y cartuchos útiles; además, se encontraron 25 explosivos de fabricación casera, droga, siete cascos balísticos, tres chalecos tácticos, siete placas balísticas, así como cinco prendas camufladas.

Luego de llevar a cabo las diligencias correspondientes, lo decomisado fue presentado ante la autoridad para realizar las indagatorias pertinentes. Ante todo hecho que transgreda la ley, la SSP pone al servicio de la población las líneas 911 y 089.