Gladyz Butanda inaugura sendero seguro en Jesús del Monte

Cuenta con pavimentación, luminarias, zonas de esparcimiento y un sistema de videovigilancia

Morelia, Michoacán, 21 de diciembre de 2024.- Con una inversión cercana a los 2 millones de pesos, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías inauguró el primer sendero seguro en la tenencia de Jesús del Monte.

“Son espacios que no solo conectan lugares, sino que protejan y dignifiquen a nuestras comunidades. Nuestro compromiso es con la seguridad y la movilidad de todos, especialmente de niñas, niños, adolescentes y mujeres”, explicó.

Destacó que los senderos seguros priorizan la seguridad y movilidad de la comunidad. Este andador conecta directamente con el plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), beneficiando diariamente a estudiantes y habitantes de la zona.

Cuenta con pavimentación, luminarias de alta eficiencia, zonas de esparcimiento y un sistema de videovigilancia conectado al C5. Permitirá que, en caso de riesgo, las personas puedan dar aviso inmediato de su ubicación para recibir atención oportuna.

Bárbara López, beneficiaria del sendero, compartió que “representa tranquilidad para nuestras familias, especialmente para los jóvenes y mujeres que ahora pueden caminar seguros. Es un espacio que mejora nuestra calidad de vida y fortalece a la comunidad”.

Actualmente se construye un segundo sendero seguro en la tenencia Morelos, también en Morelia, con una inversión de 2.4 millones de pesos y se planea que para 2025 esta estrategia se extienda a otros municipios de Michoacán, fortaleciendo la movilidad segura y digna en todo el estado.

Con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad reafirma su compromiso con el bienestar social, a través de obras que transforman la infraestructura urbana en herramientas que mejoran la calidad de vida de las y los michoacanos.

Playas michoacanas, aptas para vacacionar esta temporada: SSM

Análisis realizados arrojaron que son seguras para el recreo humano

Morelia, Michoacán, 20 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que las playas del estado se encuentran aptas para vacacionar esta temporada, ya que los análisis realizados al agua de mar arrojaron que son seguras para el recreo humano.

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Hebert Flores Leal detalló que se analizaron las playas de Nexpa, Maruata, Caleta de Campos, Faro de Bucerías, Las Brisas, San Juan de Alima, Boca de Apiza, Playa Jardín, Playa Azul, Las Peñas, Chuquiapan y La Soledad

Mientras que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) revisó el agua de 289 playas de 17 estados costeros, de las cuales, seis no resultaron aptas en Guerrero, Baja California y Jalisco.

Luego de que el personal de la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas realizara un muestreo aleatorio a 12 playas michoacanas, los resultados demostraron que no son de riesgo pues los niveles de enterococos fecales se encuentran por debajo del límite permitido.

El agua de mar no debe rebasar los 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua para puedan ser aptas, es por ello que se vigilan los centros turísticos. Históricamente las playas de Michoacán han permanecido aptas para el recreo humano, esto permite fomentar el turismo, lo que favorece la economía del estado.

Tlalpuhajua, Pueblo Mágico de la eterna navidad

Un lugar dónde nacen las esferas que adornan árboles en todo el mundo

Tlalpujahua, un pequeño municipio que ha conquistado el mundo con su arte y creatividad, conocido como la capital de la esfera, es el hogar de cientos de artesanos que han hecho de la elaboración de estos adornos navideños su mayor orgullo y legado.

En entrevista exclusiva con un artesano local, nos adentramos en el proceso de creación de estas piezas únicas. Desde el delicado trabajo del vidrio soplado, hasta los diseños pintados a mano, cada esfera cuenta una historia de esfuerzo, dedicación y pasión por mantener viva una tradición que ha dado identidad a este pueblo mágico michoacano.

YouTube player

Donovan Carrillo inaugura actividades en la Villa Navideña

En la pista de hielo más grande del estado

Morelia, Michoacán, 13 de diciembre de 2024.- El patinador artístico Donovan Carrillo se convirtió en uno de los consentidos de Michoacán al comprobar que “el alma de México” lo cobijará cada que llegue al estado y demuestre el talento que lo ha colocado como uno de los mejores del mundo en su disciplina.

Acompañado por su hermana Daphne Carrillo y Azalea Contreras, el joven de 25 años originario de Jalisco reunió a cientos de michoacanos de todas las edades; tanto infancias como adultos mayores acudieron al llamado del Gobierno de Michoacán para inaugurar la Villa Navideña y la pista de hielo que se encuentra en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) recordó a los presentes que lograron ocupar uno de los asientos disponibles, así como a la gente que se quedó de pie observando la pantalla que se colocó en el jardín del Orquidario para ver la rutina entregada, que esta Villa es completamente familiar, y por interés del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, generará una sana convivencia entre los turistas y visitantes.

Con una rutina llena de energía y temas navideños, la emoción de Donovan quedó comprobada desde el inicio y esta fue bien correspondida por el público que desde minutos antes de las 17:00 horas se formó a las afueras del jardín del Orquidario para ver a su deportista preferido.

Entre los temas que se escucharon en la inauguración de la pista de hielo fue “Santa Claus llegó a la ciudad”, interpretada por Luis Miguel.

La Sectur Michoacán recuerda que el horario de la Villa Navideña será de 10:00 a 20:00 horas, mientras que la pista funcionará de 11:00 a 20:00 horas con un intermedio de 15:00 a 16:00 horas. Para este sábado 14 de diciembre, a las 19:00 horas, se invita a la ciudadanía al concierto del Coro Monumental Navideño, en el jardín del Ceconexpo, donde se encuentra el Nacimiento Monumental.

Así será el acceso a la inauguración de la Villa Navideña con Donovan Carrillo 

Vive la magia del espectáculo que ofrecerá el patinador artístico sobre hielo
 

Morelia, Michoacán, 7 de diciembre de 2024.- El patinador artístico sobre hielo Donovan Carrillo será el encargado de engalanar el próximo viernes 13 de diciembre la inauguración de la Villa Navideña que el Gobierno del Estado ofrece a las familias michoacanas. 
 
Será minutos después de las 18:00 horas cuando las autoridades inauguren formalmente este espacio que se mantendrá en los jardines del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) hasta el 6 de enero de 2025 de 10:00 a 22:00 horas.
 
El acceso a las gradas con cupo para 600 personas será completamente libre, por lo que la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), invita al público a llegar con anticipación para aguardar el momento en el que se abran las puertas y ocupar uno de los lugares.
 
No habrá posibilidad de apartar lugares, por lo que la persona que desee ver este espectáculo en patinaje sobre hielo, tendrá que estar en ese momento en su lugar.
 
“Siempre he disfrutado mucho venir y patinar en Michoacán, tengo muy buenos recuerdos de mis participaciones y recibimiento de ustedes, estoy agradecido con el público del estado y con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por la invitación”, compartió Carrillo Suazo en su presentación el año pasado.
 
Donovan Carrillo Suazo acaba de colocarse con la medalla de plata en el campeonato mundial NRW Trophy de Patinaje Artístico, en Alemania, además de que está preparándose para buscar en marzo próximo su pase a los Juegos Olímpicos de invierno.
 
El patinador hizo historia al convertirse en el primer mexicano en clasificar a una final olímpica en su disciplina, logro que consiguió en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.

Del 13 al 15 de diciembre, Festival del Mezcal en Etúcuaro

  •  El propósito es preservar el legado histórico y cultural en la producción.

La Unión de Productores de Mezcal y Maguey de Etúcuaro celebra la 11 edición del Festival del Mezcal, que se realizará los días 13, 14 y 15 de diciembre en esta tenencia del municipio de Madero.

Serán tres días de fiesta donde se podrá disfrutar no solo del conocido como “elixir de los dioses”, sino que también habrá actividades deportivas y a caballo, gastronomía regional, baile y música, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García.

El presidente municipal de Madero, Juan Carlos Gamiño Ávalos, indicó que el propósito es preservar el legado histórico y cultural en la producción de mezcal artesanal en la región, detonar la economía a través del turismo al fusionar la bebida de los dioses con atractivos de ecoturismo y con ello, incentivar la formalidad en la producción del mezcal para llevarlo a cumplir estándares internacionales con la exportación. 

Para este año se espera una afluencia de 10 mil a 15 mil personas durante los tres días de actividades que dejarían una derrama aproximada de 5 millones de pesos, para beneficio directo a cerca de 100 productores y comerciantes, y de manera indirecta, a más de mil personas en toda la cadena de producción y servicios.

Visitar la región de Madero es algo que no te puedes perder, ya que podrás encontrar varios atractivos turísticos como el templo de San Francisco de Asís que data del siglo XVII, aguas termales, así como múltiples vinatas y talleres dedicados a la elaboración de esta bebida; a lo que se suman atractivos de ecoturismo con tirolesa de más de un kilómetro de distancia, el mirador de cristal, puente colgante y columpio al vacío, todo a más de 100 metros de altura sobre un acantilado donde se encuentra una hermosa cascada. 

Llénate de sabor con la sexta edición de la Feria del Mole de Hidalgo

Los platillos con diversos sabores estarán desde los 150 pesos

Morelia, Michoacán, 3 de diciembre de 2024.- La sexta edición de la Feria del Mole de Hidalgo, está lista para llenar de sabores los paladares de turistas y visitantes que lleguen a este evento el próximo domingo 8 de diciembre.

Esta Feria se realizará en el marco del CXXXII aniversario de elevación a Tenencia de Agostitlán, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García.

Por su parte el director de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Edgar González Pérez, explicó que se espera una derrama económica superior al millón de pesos y de esta manera, impulsar la economía de la tenencia de Agostitlán, además de comercializar a una escala más grande, los productos artesanales de la localidad.

Además de disfrutar de la gastronomía y la variedad de moles con las 20 cocineras participantes, las y los turistas y visitantes también podrán acercarse a la gran puerta del oriente y de los atractivos que tiene para todo público, que serán difundidos en los quioscos informativos que se colocarán en la tenencia, explicó el director de Turismo, Daniel Flores Mondragón.

Rigoberto López, organizador de la rodada ciclista que se realizará también el 8 de diciembre, explicó que esta abarcará una distancia de 30 kilómetros y tendrá una cuota de recuperación.

Chef michoacano destaca en Italia la diversidad culinaria del estado

Joaquín Bonilla también es parte del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

La presencia de Michoacán en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana realizado en Altomonte, Calabria, Italia, también ha contado con la presencia del chef Joaquín Bonilla, quien ha destacado la riqueza de los alimentos y platillos junto a las cocineras tradicionales.

El delegado del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM) acompañó a la comitiva comandada por el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, para dejar en alto la cocina del estado ante el público europeo.

Bonilla fue parte del carrusel gastronómico donde ofreció una charla abierta sobre la diversidad culinaria entre Michoacán y Calabria: orgullo regional y turismo de tradición.

El representante de “el alma de México”, compartió los micrófonos con el chef Carmelo Fabricatore, de la Escuela de Hostelería Mancini Tommasi Todaro, por mencionar algunos.

Joaquín Bonilla también ha estado muy cerca de las cocineras tradicionales de Michoacán y de los encuentros que realiza el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla a través de la Sectur estatal, acercando a las nuevas generaciones de chefs a las herederas de los sabores y saberes de la entidad.

A elaborar más de 10 platillos, puedes aprender en el Festival de la Lenteja de Coeneo

  • Primera edición se desarrollará los días 7 y 8 de diciembre

Coeneo anunció la primera edición de su Festival de la Lenteja, el cual se desarrollará los días 7 y 8 de diciembre, con la participación de más de 830 productores.

En representación del secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, el director de Promoción de la dependencia estatal, Juan Bosco Castro García, destacó la importancia de difundir este tipo de actividades gastronómicas en beneficio de la salud, con la intención de atraer a turistas nacionales e internacionales.

“Además se pueden hacer distintos platillos con lentejas, como ceviche, cocteles, toqueras, acompañar al espagueti, pan, gelatina, y no solo en caldos”, comentó.

Por su parte, la presidenta municipal de Coeneo, Valeria Aguilar Juárez, señaló la relevancia de hacer la difusión regional y estatal, con la intención de que sea conocida esta primera edición en la que esperan una afluencia solo en la inauguración de más de 3 mil personas.

“La inauguración será el sábado 7 de diciembre a las 17:00 horas, en ese momento regalaremos 2 mil recetarios a los asistentes con la intención de que conozcan los beneficios de las lentejas y qué platillos pueden elaborar”.

Roberto Ávila Torres, presidente de la Asociación de Lentejeros de la Cañada, explicó que actualmente los más de 830 productores tienen una producción de 2 mil toneladas, las cuales los han convertido en uno de los principales municipios productores a nivel nacional.

Para mayores detalles de este festival los interesados pueden consultar el Facebook: H. Ayuntamiento de Coeneo 2024-2027.

Sopa tarasca michoacana, la mejor del mundo

Por encima de otros platillos de México, Brasil, Japón, España, Italia, Haití, Turquía, entre otros

La sopa tarasca de Michoacán se alza como la mejor del mundo, de acuerdo con el listado dado a conocer este mes por Taste Atlas, una de las guías gastronómicas más influyentes.

Entre las 50 mejores elaboraciones, destaca en el primer peldaño la sopa tarasca, dejando atrás a distintas elaboraciones de México, Brasil, Japón, España, Italia, Haití, Turquía, Puerto Rico y Hungría, por mencionar algunos países.

Roberto Monroy García, secretario de Turismo del estado, recordó que la cocina michoacana es única en el mundo, por ello sirvió como paradigma en 2010 para que la cocina tradicional de México lograra el nombramiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

La sopa tarasca tiene sus raíces en la cultura purépecha y está elaborada a base de frijoles y tomates asados en caldo de pollo, además de ser enriquecida por una mezcla de chiles frescos y secos, como el guajillo. Adicionalmente se le integra queso, crema, aguacate y tortilla dorada en trozos.