Osito negro del Zoológico de Morelia cumple un año y festeja a lo grande

Estará en exhibición para todo el público a partir de este lunes

Morelia, Michoacán, 6 de enero de 2025.- Con un pastel elaborado con fruta y al son de “Las Mañanitas”, el pequeño oso negro festejó su primer año de vida saliendo por primera vez a su albergue, mientras decenas de visitantes disfrutaban del bello espectáculo.

Acompañado de su mami, el osito bebé salió de su albergue en punto de las 12:00 horas y sin pánico escénico recorrió el espacio como si tratara de saludar a los visitantes que no lo perdían de vista, mientras exploraba cada área de su recinto.

Una vez que olfateó y siguió las huellas de fruta que los guarda animales y médicos colocaron estratégicamente en el albergue, encontró su pastel, mismo que saboreó y saboreó hasta llegar al centro, donde se encontraba un delicioso helado de yogur.

Será a partir de esta fecha que, el osezno esté en exhibición, acompañado únicamente de su madre. El espacio será compartido con papá oso, pero en diferentes horarios, toda vez que por la biología de la especie no pueden estar juntos los tres, explicó el jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos del Zoológico de Morelia, Izmir Solís Quezada.

El osito nació el 1 de enero de 2024, pero no fue hasta que cumplió el año que salió a exhibición, toda vez que se sometió a un proceso de adaptación al recinto con su madre, quien le mostró los posibles riesgos del albergue. Solís Quezada añadió que para cuidar la integridad del ejemplar se tuvo que esperar a que sus movimientos ya no fueran tan torpes y que poco a poco se adaptara a las personas.

Indicó que actualmente su salud es buena, pesa aproximadamente 30 kilos y además de la leche materna, su dieta consiste en fruta, verdura, croqueta especial para osos, pan, yogur, pollo y pescado.

Reyes Magos llegarán al Pueblo Mágico de la eterna Navidad

Mañana 5 de enero Tlalpujahua realizará su tradicional cabalgata con Melchor, Gaspar y Baltasar

Tlalpujahua, Michoacán, 4 de enero de 2025.- Provenientes del lejano oriente, los tres Reyes Magos están por llegar a Tlalpujahua para su tradicional cabalgata con la que recorrerán sus principales calles.

El Pueblo Mágico de la eterna Navidad, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García, realizará este evento familiar el próximo domingo 5 de enero.

Fue a través de sus redes sociales que el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, en Tlalpujahua, invitó a la población a participar en la cabalgata 2025, recorrido donde las niñas y los niños podrán entregar su carta y convivir con Melchor, Gaspar y Baltasar, y con quienes integren este recorrido.

El inicio del evento será en el atrio de la Capilla del Señor del Monte, para continuar el recorrido por las siguientes calles Juárez, Torbellino, Libertad, I. Rayón, 5 de Mayo, entre algunas otras.

El trayecto terminará al ingresar por el arco principal del Santuario, donde los asistentes vivirán la magia e ilusión con la llegada de los tres Reyes Magos que ese 5 de enero por la noche y madrugada del lunes 6, visitarán los hogares de los tlalpujahuenses para dejar distintos regalos a las infancias debajo de los árboles de Navidad.

Diversión al 2×1 en juegos mecánicos de la Villa Navideña, por Día de Reyes

El lunes 6 de enero, de 12:00 a 17:00 horas, para toda la familia

Morelia, Michoacán, 4 de enero de 2025.- La diversión, las risas y la aventura se vivirán el lunes 6 de enero, en el último día de la Villa Navideña que el Gobierno de Michoacán instaló en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Con motivo del Día de Reyes, el Gobierno estatal ofrecerá a las familias que asistan, los juegos mecánicos al 2×1, de 12:00 a 17:00 horas, es decir que, con un boleto podrán subirse dos personas a los atractivos, informó el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García.

“Serán cinco horas el tiempo que las familias podrán disfrutar de este regalo que hemos acordado junto con la gente que maneja los juegos mecánicos”, agregó por su parte el director del Ceconexpo, Gustavo Mendoza García.

Este 2×1 será aplicado tanto para niñas y niños, como para jóvenes y adultos que también quieran vivir la experiencia y diversión de los juegos mecánicos el próximo 6 de enero.

La pista de hielo que se encuentra en el jardín del Orquidario tendrá su funcionamiento normal, es decir, de 11:00 a 15:00 horas, y de 14:00 a 20:00 horas.

Las infancias quieran disfrutar de los regalos que les hayan traído Melchor, Gaspar y Baltasar, lo podrán hacer en las áreas verdes del Ceconexpo, con el cuidado correspondiente para los adornos y el árbol y nacimiento monumentales que se encontrarán hasta el lunes 6 de enero, último día de funcionamiento de la Villa Navideña.

Disfruta los últimos días de la Villa Navideña en el Ceconexpo

Te esperan la pista de hielo, nacimiento y árbol monumentales, juegos mecánicos y mucho más

Morelia, Michoacán, 2 de enero de 2025.- Si aún no has ido a disfrutar de la Villa Navideña del Gobierno estatal en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), con sus atractivos como la pista de hielo, el nacimiento y árbol monumentales, los juegos mecánicos y el área gastronómica, aún tienes tiempo de ir, pues estas diversiones familiares estarán disponibles hasta el próximo lunes 6 de enero.

La pista de hielo en el jardín del Orquidario permanecerá cerrada este jueves 2 de enero para mantenimiento, y retomará sus actividades y horario habitual el viernes 3 de enero de 11:00 a 15:00 horas, y de 16:00 a 20:00 horas con acceso completamente libre. Recordando que este es un espacio inclusivo, donde personas con alguna discapacidad pueden ingresar y serán apoyados por los jóvenes monitores, además de que también pueden acceder con sus celulares para grabar o tomarse la foto, siempre respetando los cuidados y recomendaciones, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García.

La Villa Navideña también es un espacio petfriendly, donde los turistas y visitantes pueden llevar a sus mascotas para disfrutar de los espacios verdes, donde se encuentra el nacimiento artesanal monumental y el árbol de Navidad monumental, así como la calzada Alfredo Maillefert con diversos adornos donde el público puede tomarse la foto del recuerdo.

Los juegos mecánicos, como la rueda de la fortuna Voyager y los carritos chocones han sido otros de los preferidos de los asistentes, ellos como los demás que se encuentran en Ceconexpo, tienen un horario de 12:00 a 22:00 horas, tiempo en el que la diversión estará garantizada, mientras algunos más optan por acudir al área gastronómica con diversos antojitos como bebidas refrescantes que pueden adquirir mientras los más pequeños se divierten.

Para mayores detalles se puede consultar las cuentas de Facebook: “Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán” y “Michoacán”, así como la página www.visitmichoacan.com.mx.

Saldo Blanco Durante Vacaciones de Fin de Año en Playas de Lázaro Cárdenas

Cd. Lázaro Cárdenas, Mich., a 01 de enero de 2025.- Durante el periodo vacacional de fin de año, las playas de Lázaro Cárdenas reportaron saldo blanco gracias al trabajo coordinado entre Protección Civil Municipal y los elementos salvavidas de la Décima Cuarta Zona Naval.

Durante los últimos 3 días del 2024 y el 01 de enero del 2025, en total, se realizaron 5 intervenciones, entre rescates y atención médica por picadura de mantarraya, sin que estos incidentes representaran mayor gravedad.

Para garantizar la seguridad de turistas y de ciudadanos de esta ciudad, el operativo de vigilancia estuvo a cargo de un equipo compuesto por 15 salvavidas de Protección Civil Municipal, apoyados por 14 salvavidas adicionales contratados exclusivamente para esta temporada, todos financiados por el H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.

Por parte de la Décima Cuarta Zona Naval, se aplica el Plan Marina “Operación Salvavidas, Invierno 2024”, donde se instalaron puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de Sanidad Naval brindan atención médica de primeros auxilios a quienes así lo requieran

Desde Lázaro Cárdenas hasta Caleta de Campos, los elementos permanecen atentos en las principales playas del municipio, asegurándose de que los visitantes que aun disfrutan de las playas locales, puedan disfrutar de un ambiente seguro. Este operativo continuará activo hasta la conclusión oficial de las vacaciones de fin de año.

La coordinación entre los diferentes cuerpos de rescate y el esfuerzo conjunto de las autoridades municipales y navales refuerzan el compromiso con la seguridad y el bienestar de quienes disfrutan de los atractivos turísticos de la región.

PC: Se Mantiene Saldo Blanco en Playas de LC

*Se han realizado rescates por conato de ahogamiento

Cd. Lázaro Cárdenas, Mich., a 27 de Diciembre del 2024.- El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, informó que en la primera semana del periodo vacacional decembrino, se mantiene saldo blanco en playas de Lázaro Cárdenas; esto en parte a la rápida reacción del equipo de salvavidas y primeros auxilios ante el llamado ciudadano por conatos de ahogamiento.

Fausto Nambo, Director de PCM, dio a conocer que durante los días 24 y 25 de diciembre se reportó una importante afluencia de personas en playas desde Jardín hasta Caleta de Campos; siendo en distintas enramadas de Eréndira, Playa Azul y El Habillal donde se realizó el rescate de turistas que estuvieron a punto de ahogarse, sin embargo la rápida reacción del equipo de salvavidas impidió este percance.

Asimismo, indicó que con las diferentes tenencias y comunidades se trabaja en coordinación para la atención de primeros auxilios; y quienes a a su vez han reportado una gran afluencia turística en Caleta de Campos, Las Peñas, La Soledad, el río de Chuta y el campamento tortuguero de El Habillal; en donde se mantiene estricta vigilancia, haciendo hincapié a los visitantes sobre las medidas de seguridad que deben considerar al momento de ingresar al mar abierto.

Por último, Fausto Nambo recordó nuevamente sobre la importancia de evitar ingresar al mar en caso de haber ingerido bebidas embriagantes; escuchar el llamado de los salvavidas ante posibles pozas y corrientes marinas; y a su vez hizo un llamado a los padres de familia de estar atentos al cuidado de los niños y niñas cuando estén en el mar.

Mercado de Pátzcuaro, a poco tiempo de convertirse en realidad: Gladyz Butanda

Impulsará a la ciudad para convertirse en Patrimonio de la Humanidad

Pátzcuaro, Michoacán, 26 de diciembre de 2024.- El Nuevo Mercado de Pátzcuaro está a punto de convertirse en una realidad. Este proyecto insignia el Gobierno de Michoacán será inaugurado a principios de 2025, marcando un antes y un después para la economía y el turismo de la región, destacó Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad.

El mercado impulsará al municipio para que se convierta en Ciudad Patrimonio de la Humanidad y beneficiará directamente a cientos de comerciantes, quienes ahora tendrán un lugar en óptimas condiciones para ofrecer sus productos. Además, atraerá a visitantes nacionales e internacionales, fortaleciendo a Pátzcuaro como uno de los destinos turísticos más importantes de Michoacán y de México.

«El Nuevo Mercado de Pátzcuaro es una muestra de lo que podemos lograr trabajando juntos. Será un motor de desarrollo económico y social, y un símbolo del compromiso que tenemos con nuestro estado”, señaló Butanda Macías.

Este espacio contará con áreas diseñadas para mejorar la experiencia de los usuarios, integrando características que respetan la esencia cultural de Pátzcuaro. También fomentará el comercio justo, brindando oportunidades para que los pequeños productores locales incrementen sus ingresos y alcancen nuevos mercados.

Con su inauguración, el nuevo Mercado de Pátzcuaro no sólo cambiará el rostro de la ciudad, sino que fortalecerá el ámbito social y económico del municipio, consolidándose como un eje clave del desarrollo en Michoacán.

Jiquilpan, despide el 2024 entre naturaleza e historia

Este Pueblo Mágico es otra opción para pasar los últimos días del año

Jiquilpan, Michoacán, 26 de diciembre de 2024.- Jiquilpan te espera para pasar los últimos momentos del año rodeado de turismo de naturaleza, religioso y cultural, a través de los diversos atractivos que ofrece para turistas y visitantes.

Este Pueblo Mágico ha sido un importante centro agrícola y comercial que se ha destacado por su actividad cultural, donde además el turista y visitante podrá encontrar el Templo y Convento Franciscano, edificación que conserva en su interior un Cristo regalo del rey Carlos V a Fray Jacobo Dacian, recordó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García.

Si eres amante del turismo cultural, este destino en Michoacán es ideal para cerrar el 2024 adentrándote en la riqueza que existe en el alma de México. Entre sus atractivos arquitectónicos destaca el Templo del Sagrado Corazón, estructura neoclásica de color rosa que alberga un hermoso mural detrás del altar.

Otro de los espacios imperdibles para visitar es la Casa Natal del general Lázaro Cárdenas del Río, conocida como La casita de Piedra. Este espacio ha tenido diversas funciones a lo largo del tiempo, como una biblioteca forestal, centro sericícola, y actualmente es un taller donde se elaboran rebozos de seda. Esta casa la encontrarás en lo alto de una pequeña loma que ofrece una vista panorámica de Jiquilpan.

Entre otros lugares para recorrer están: el Bosque Cuauhtémoc, o la portada a Juárez. Si quieres conocer más sobre este destino u otros atractivos del alma de México, la Sectur Michoacán recordó que se puede visitar el sitio web www.visitmichoacan.com.mx.

Tlalpujahua, el Pueblo Mágico de la eterna Navidad

Este hermoso Pueblo Mágico te espera para disfrutar de los últimos días del 2024

Morelia, Michoacán, 24 de diciembre de 2024.- No es necesario ir hasta el Polo Norte, pues en Michoacán se vive la Navidad los 365 días del año en el Pueblo Mágico de Tlalpujahua, en una ambientación que parece de película.

Aquí podrás adentrarte a las villas navideñas y a los diversos talleres artesanales donde encontrarás diseños únicos de esferas y arreglos de esta temporada decembrina, con los que podrás arreglar tu hogar o bien, también conseguir un buen regalo antes de que concluya el 2024.

Además de las esferas artesanales que los artífices realizan y con las cuales han conquistado el gusto de turistas y visitantes, también el público podrá encontrar obras de cerámica, cantera y por supuesto los dulces de conserva, explicó Roberto Monroy García, secretario de Turismo.

Aunque la Feria de la Esfera concluyó, aún puedes viajar a este Pueblo Mágico para no solo maravillarte con sus artesanías y gastronomía local, sino para dejarte envolver en la magia que solo este hermoso lugar te puede dar con sus lugares llenos de historia.

Entre ellos están la Torre del Carmen, la Mina Dos Estrellas, el Museo de los Hermanos López Rayón, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, las Villas Navideñas, o el campo del Gallo.

En este Pueblo Mágico con calles empedradas también disfrutarás de la tranquilidad, si es lo que deseas para estos últimos días del año. Se localiza a solo ocho kilómetros de la caseta 54 de la autopista México-Morelia-Guadalajara.

Para mayores detalles puedes consultar el sitio www.visitmichoacan.com.mx

Pista de hielo de Ceconexpo, un espacio inclusivo

La Sectur Michoacán ha recibido a personas en silla de ruedas para que vivan la experiencia

Morelia, Michoacán, 23 de diciembre de 2024.- La Villa Navideña que el Gobierno de Michoacán, instaló en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), para el disfrute de los turistas, visitantes y michoacanos, se consolida como un espacio inclusivo para que todos disfruten de un momento grato en compañía de los suyos.

Muestra de ello es la atención que el personal de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García, ha dado a personas de distintas edades que han llegado a la pista de hielo en el jardín del Orquidario para vivir esta experiencia.

A través de sus redes sociales, la Sectur Michoacán compartió como, con cuidado y con el acompañamiento de sus familiares o de los propios jóvenes monitores, las personas en silla de ruedas han podido ingresar a la pista y hacer el recorrido por este espacio igual que los demás visitantes.

Quienes deseen realizar esta experiencia solo deben ingresar con un familiar, o en dado caso, pedir que un monitor les acompañe, jóvenes que siempre están en la pista al pendiente de los visitantes, y firmar una carta responsiva, para disfrutar del ingreso a la pista de hielo.

De igual forma, la Villa Navideña en Ceconexpo, recordó la Sectur Michoacán, es un espacio petfriendly, donde las familias pueden llevar a sus mascotas y hacer el recorrido por los diversos atractivos.

Finalmente, señalar que la pista de hielo en el jardín del Orquidario abrirá los días 24 y 31 de diciembre de 11:00 a 15:00 horas y permanecerá cerrada los días 25 de diciembre y 1 de enero. Mientras que los juegos mecánicos tendrán su horario habitual hasta las 22:00 horas, durante los cuatro días.

Para mayores detalles se puede consultar los Facebook’s: Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y Michoacán, así como la página www.visitmichoacan.com.mx