¿Te gusta fumar en la playa? en esta bahía de Michoacán ni lo intentes

playa Caleta

Caleta de Campos se convirtió en la primera playa de la entidad con declaratoria “Libre de Humo de Tabaco”

Hace unos días, la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), reconoció a once enramadas de la playa Caleta de Campos 100% Libres de Humo de Tabaco, en el marco del Día Mundial Libre de Tabaco.

Con este reconocimiento se busca proteger la salud de la gente no fumadora del humo de segunda mano, que puede asociarse con enfermedades cancerígenas, respiratorias, de corazón y de otra índole que limitan significativamente la calidad y expectativa de vida de las personas.

Sobre esta noticia, el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García externó su reconocimiento a Caleta de Campos por haber obtenido la certificación como “Primer playa de la costa michoacana libre de humo de tabaco”.

Subrayó que esta medida constituye un escalón para el fortalecimiento del turismo en las playas de Michoacán y que la Secretaría de Turismo del Estado continuará las acciones de promoción y respaldo al esfuerzo de mejoras por parte del sector empresarial.

Enfatizó que también la Delegación Regional de la Secretaría de Turismo, recibió un reconocimiento por su participación y apoyo en las acciones de promoción de “Espacios Libres de Tabaco y Emisiones” realizadas en la comunidad.

Monroy García también recordó otras acciones en la región, como el caso de la campaña de limpieza en Playa Azul, que, como en la certificación de Caleta de Campos, se logró gracias al apoyo de enramaderos, prestadores de servicios turísticos y la jefatura de tenencia comprometidos.

Vota por tu foto favorita del concurso Michoacán el Alma de México

foto

La votación estará vigente hasta 19 de junio en la cuenta de Instagram @gobmichoacan

El gobierno del estado invita al público en general a elegir a los tres ganadores del concurso de fotografía en redes sociales «Michoacán El Alma de México».

La votación estará abierta hasta el domingo 19 de junio en la cuenta de Instagram del Gobierno de Michoacán https://instagram.com/gobmichoacan?igshid=YmMyMTA2M2Y= y se reconocerá a las cinco imágenes con más votos y se entregarán tres premios para las fotografías con más «Me gusta».

Un jurado de fotógrafos de reconocida trayectoria seleccionó las 15 imágenes participantes con base en los criterios de la convocatoria, resaltando sus cualidades visuales, estéticas y de preservación de la riqueza cultural y natural de Michoacán.

Este concurso busca enaltecer el patrimonio tangible e intangible de la entidad y fortalecer la interacción entre El Gobierno de Michoacán y las audiencias de los medios digitales.

Los logros de Michoacán en el Tianguis Turístico de México

Tianguis Turístico de México

Entre los resultados que enumeró destacó que se lograron cerrar 34 negocios

Durante el pasado Tianguis Turístico de México, que se llevó a cabo en el Puerto de Acapulco, Michoacán incrementó en un 10 por ciento el número de citas de negocios atendidas, en comparación con el Tianguis del año anterior.

En el reporte que presentó el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, ante el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla en conferencia de prensa, destacó que se trató del Tianguis en donde Michoacán logró mayor presencia y contundencia. Entre los resultados que enumeró destacó que se lograron cerrar 34 negocios. Añadió que:

Telmex realizará cableado subterráneo en ciudades y Pueblos Mágicos donde ya hicieron lo propio otras empresas como la CFE y Telecableras. Esto derivó de una gestión con Carlos Slim Domit y Rodolfo González, Director de Telmex. El seguimiento del tema se lleva a cabo con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

Ángeles Verdes regresan a las carreteras michoacanas. Con el apoyo de la federación vuelve a la entidad esa unidad de asistencia técnica, mecánica y de primeros auxilios.

En materia de conectividad, se firmaron convenios con Quintana Roo y Monterrey porque el aeropuerto de Cancún es actualmente el de mayor conectividad de México abriendo la posibilidad de acercamiento con Europa y el de Nuevo León garantiza ventanas hacia Estados Unidos y Canadá, importantes destinos emisores de viajeros hacia Michoacán.

Viva Aerobus anunció que su vuelo temporal a Chicago se transforma en vuelo permanente; mientras que con Volaris, Aeroméxico y ETN se exploran nuevas conexiones.

Con Guerrero y Guanajuato se establecieron bases para reactivar la ruta turística al Pacífico. Y con otras entidades se firmaron convenios de intercambio de buenas prácticas.

Se realizaron reuniones con Asetur, Conago y el Embajador Ken Salazar para generar un puente y que personal de la Cancillería vea lo que se está haciendo en materia de seguridad y atención a fin de que se referencie cuando haya alguna situación, para no generalizar al estado sino ser muy puntuales en donde no es conveniente presencia de ciudadanos estadunidenses, si así lo creen conveniente.

En materia de gastronomía, Michoacán fue el estado invitado en La Carnita Asada, que es el evento gastronómico más importante del Tianguis. Apeam y Sedeco patrocinaron Guacamole, Mezcal y Queso.

Michoacán logró un reconocimiento que da constancia del trabajo de promotores, ejidatarios, comuneros, ayuntamientos, sociedad y autoridades que están trabajando en la conservación de la mariposa monarca.

Periodistas y Tour Operadores de diversos países visitaron Michoacán a raíz del Tianguis, para reforzar lo que ya se vivió y generar invitación a través de estas personas para que puedan visitar nuestro estado.

Compermiso Pátzcuaro, Zacapu te invita a su Festival de la Nieve de Pasta

La cita es en la Plaza Reforma con presentaciones de grupos de música rock, ballet y música tradicional

Este fin de semana, el municipio de Zacapu te invita al Festival de la Nieve de Pasta, con tu familia y amigos podrás disfrutar de postres congelados de diversos sabores, y lo mejor elaborados de manera artesanal.

Son entre 25 y 30 mil bolas de helados las que 11 neveros tradicionales elaborarán los días 28 y 29 de mayo. Además de los sabores tradicionales, encontrarás nieves de mole, mezcal, cerveza o pulque y aguacate.

La cita es en la Plaza Reforma con presentaciones de grupos de música rock, ballet y música tradicional.

Dicho festival tendrá la participación de neveros artesanales que han dado una identidad al municipio por el sabor de la rica nieve de pasta, además de los eventos culturales y artísticos que comenzarán el sábado a las 13:00 horas. Con la participación del ballet folklórico Bello Atardecer.

Para tranquilidad de los asistentes, habrá un operativo sanitario que consiste en la instalación de filtros, toma de temperatura y aplicación de gel antibacterial.

¿Tienes familia en Estados Unidos? Viva Aerobus establece ruta regular Morelia-Chicago

Viva Aerobus

Morelia – Chicago iniciará operaciones permanentes el 2 de julio con un vuelo a la semana con un precio desde los USD$73 en viaje sencillo más TUA

A partir del 2 de julio, Viva Aerobus operará de forma regular, un vuelo a la semana su ruta Morelia – Chicago O´Hare, un servicio que anteriormente sólo se ofrecía durante la temporada invernal.

En el marco del Tianguis Turístico de México, Roberto Monroy García informó que esta decisión de la empresa da respuesta a la necesidad de conectividad entre dos destinos que comparten significativos lazos económicos y culturales, considerando que Chicago es una de las ciudades estadounidenses con mayor población hispana y mexicana.

Con esa medida, de manera anual, Viva pondrá a disposición del público boletos a precios que inician desde los USD$73 dólares en viaje sencillo más la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), entre estas dos ciudades.

Por su parte Walfred Castro Novelo, Director de Comunicación de Viva Aerobus, mencionó que “añadimos la ruta Morelia – Chicago O´Hare a nuestra oferta de vuelos regulares para que, durante todo el año, las personas puedan viajar entre México y Estados Unidos en los aviones más nuevos de México y con tarifas imbatibles. Así, al ahorrar en su transporte pueden viajar con más frecuencia, ampliar su estadía o realizar más actividades en los destinos que visitan; todo ello en beneficio de la derrama económica local”.

Viva ya ofrece tres rutas regulares a Morelia desde Monterrey, Tijuana y, ahora, Chicago.

Los vuelos serán operados con aeronaves Airbus A320/A321 con una edad promedio de 5 años y capacidad para 186/ 240 pasajeros.

Viva Aerobus señaló que esta ruta crea un puente estratégico que, con una propuesta de ultra bajo costo, permite dinamizar, aún más, el mercado aéreo internacional más importante de América. De acuerdo con la más reciente información de la Secretaría de Turismo de México, la llegada de visitantes estadounidenses vía aérea al país reportó un incremento del 101.2% en el primer trimestre del 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021.

De esta manera, con más de 3.1 millones de pasajeros en dicho trimestre, Estados Unidos se mantiene como el país emisor líder de visitantes a México.

Estados del sur y centro unen esfuerzos en materia turística

atracción de turismo

La idea es la promoción conjunta de sus atractivos para la atracción de turismo

Michoacán, Guerrero y Guanajuato trabajarán juntos en acciones de publicidad, desarrollo de productos, capacitación, intercambio y promoción.

La acción colaborativa forma parte del convenio que firmaron en el marco del Tianguis Turístico de México, los secretarios Roberto Monroy García, de Michoacán, Juan José Álvarez Brunel, de Guanajuato y Santos Ramírez Cuevas, de Guerrero, quienes coincidieron en que las alianzas les darán fortaleza.

El secretario de turismo del Estado, Roberto Monroy García subrayó que la firma del convenio implica un esfuerzo desde la parte gubernamental pero también comprende la participación activa de los prestadores de servicios turísticos para hacer sinergia entre los estados participantes, generar cadenas de valor, como la unión de hoteles de un estado con operadoras o transportadoras turísticas de otro, además de los guías, restaurantes etc.

Los convenios de cooperación turística entre gobiernos son en general un esquema colaborativo que busca la coordinación y articulación de los esfuerzos para incrementar resultados positivos, consolidar flujos turísticos entre los destinos involucrados y alcanzar un mejor aprovechamiento de los recursos.

En sus marcas, listos, inicia Michoacán actividades en el Tianguis Turístico de México

Tianguis Turístico de México

Stand de Michoacán promociona todas las regiones de Michoacán así como sus atractivos

Con el corte de listón tradicional, comenzaron hoy las operaciones de negocios en el Tianguis Turístico de México.

Además de su atractivo visual, el estand de Michoacán en el Tianguis Turístico de México es un espacio complejo en el que se planearon áreas para negocios, venta, reuniones, exposición artesanal, y cabina multisensorial, entre otros elementos.

Así lo dio a conocer en reunión con los prestadores de servicios y autoridades participantes a nombre de Michoacán, Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado.

Les presentó el pabellón y comentó que se pensó en un diseño en el que como equipo se pueda vender al destino y hacerlo cada vez más fuerte. “Es la primera vez que viene una comitiva tan grande, 80 personas, cada quien pagando sus gastos y nosotros en un equipo”.

Comentó que es un stand muy atractivo porque tiene la presencia de artesanía, de los Patrimonios, Noche de Muertos, Mariposa Monarca, Tlahualil, Guitarra de Paracho, rebozos y también hay imágenes de Michoacán muy vistosas.

En las áreas de negocios hay escritorios para cada una de las 7 regiones del estado. Cada una con su propia pantalla.

Hay también un octavo escritorio donde están los productos turísticos y Pueblos Mágicos.

El pabellón tiene también un área de venta, un área de reuniones privadas, un área para firma de convenios y un auditorio multisensorial donde se vive una “Experiencia Michoacán” a partir de sonido envolvente que acompaña imágenes envolventes en 3D más experiencias olfativas, que en conjunto brindan una experiencia multisensorial de un recorrido por Michoacán.

Alista Michoacán su agenda en Tianguis Turístico de México 2022

Tianguis Turístico de México 2022

Con temática multisensorial se presentará Michoacán a través de su stand en la 46ª Edición del Tianguis Turístico de México

Desde este domingo Michoacán se hizo presente en la 46ª Edición del Tianguis Turístico de México, que se lleva a cabo en el Puerto de Acapulco.

Desde temprana hora el Secretario de Turismo del Estado acudió al área de exposiciones que se abre este lunes, para supervisar la construcción del pabellón michoacano donde tendrá lugar la participación de los casi 80 prestadores de servicios turísticos que pagaron sus propios viáticos y autoridades de la entidad, en lo que constituye la más grande representación de Michoacán en un Tianguis.

Previo a la participación, los prestadores de servicios acudieron a los talleres sobre Generación de Producto Turístico, con la finalidad de obtener el mayor beneficio de las citas de negocios, pues más que el número de encuentros, el éxito ocurre cuando se logran acuerdos para fortalecer el sector.

En el acto protocolario de inauguración, se anunció que la próxima edición del Tianguis tendrá lugar en Ciudad de México y que el siguiente Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos se llevará a cabo en Oaxaca.

Multisensorial, el estand de Michoacán en Tianguis Turístico 2022

Con temática multisensorial se presentará Michoacán a través de su stand en la 46ª Edición del Tianguis Turístico de México.

Se trabaja para que en el espacio asignado a Michoacán estén presentes todas las regiones del estado, así como una muestra de sus artesanías, sus olores, sus colores, su arquitectura, danzas, indumentaria, etc. Contará con espacio de negocios en el que trabajarán los prestadores de servicios participantes, en los turnos programados para atender las citas que concertaron previamente para fortalecer la cadena de valor turística.

Michoacán llevará también habrá un altar de muertos que reproducirá la tradición de Arócutin, así como una cabina multisensorial en la que los asistentes podrán vivir una experiencia, al ver un poco de la riqueza del estado, sentir los olores e incluso los cambios de temperatura de acuerdo al lugar que se muestre.

Destacó también la presencia de “foto opportunities” que exhiben elementos de la riqueza natural y cultura de Michoacán, invitando a los asistentes a tomarse “selfies”.

Pueblos Mágicos de Michoacán se suman a la estrategia “Rutas Mágicas de Color”

estrategia “Rutas Mágicas de Color”

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que en ocho Pueblos Mágicos de Michoacán se trabaja en la intervención de fachadas

El titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) resaltó que se pintan viviendas y espacios públicos en una superficie de 11 mil metros cuadrados en cada una de estas localidades, para mejorar y dignificar la imagen urbana en beneficio de las comunidades receptoras, así como de sus visitantes.

Informó que en alianza con la empresa Comex y la asociación civil Corazón Urbano, la estrategia Rutas Mágicas de Color, tiene como objetivo elevar las condiciones de bienestar y reconstruir el tejido social de los Pueblos Mágicos, a través de acciones de rehabilitación urbana y trabajos.

Explicó que por medio de un esquema de financiamiento preferencial, en cada municipio se pintan alrededor de 140 fachadas, equivalentes a 11 mil metros cuadrados con participación directa de la población local; se realizan 20 murales artísticos con una extensión aproximada de 600 metros cuadrados, que rescatan historias, enaltecen la cultura, gastronomía, flora y fauna; así como las tradiciones contadas por las comunidades; además de realizar talleres de capacitación en materia de productos, servicios y turismo.

La estrategia Rutas Mágicas de Color se puso en marcha en el año 2020 en Tetela de Ocampo, Puebla, interviniendo fachadas y creando murales. Para 2021 se sumaron tres Pueblos Mágicos: Huasca de Ocampo, Hidalgo; Orizaba, Veracruz; y Tlaxco, Tlaxcala.

El secretario Torruco Marqués agregó que en los primeros cuatros meses de este 2022, se han pintado fachadas en los Pueblos Mágicos de Ixtapan de la Sal, Estado de México; y San Andrés Cholula, en el estado de Puebla. Por su parte Bacalar, Quintana Roo, iniciará los trabajos el próximo mes de junio.

Por último, el titular de Sectur adelantó que ya se está en pláticas con otros Pueblos Mágicos para que formen parte de las Rutas Mágicas de Color este mismo año, con el propósito de mejorar la infraestructura física y la convivencia comunitaria de esas localidades, bajo la visión de que el turismo es una herramienta generadora de bienestar y reconciliación social.

Hoy, concierto de las Sonoras en el estadio Francisco Villa

Festival Michoacán de Origen

El Festival Michoacán de Origen presenta a La Original Sonora Dinamita y La Auténtica Santanera, la entrada es gratuita

Morelia, Michoacán, 15 de mayo de 2022.- Será en el estadio Francisco Villa de la Unidad Ejército de la Revolución, donde se presentarán esta noche la Original Sonora Dinamita y la Auténtica Sonora Santanera, en el marco de la cartelera de conciertos gratuitos del Festival Michoacán de Origen.

El Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, dispuso el cambio de sede para el baile en función de la comodidad y seguridad de la ciudadanía, tras valorar la posibilidad de que el público interesado rebasara el aforo establecido por autoridades de Protección Civil para el Jardín del Orquidario, que tiene como límite 4 mil personas.

Cabe señalar que anoche, luego del triunfo del equipo Atlético Morelia, Ramírez Bedolla asistió con su familia al baile con los Ángeles Azules en el estadio Francisco Villa, que llegó al aforo previsto para ese espacio, con poco más de 14 mil asistentes.