Gobierno de Michoacán renueva imagen urbana en la isla de Janitzio

Se realizaron mejoras en sanitarios y plaza, en zona de monumento a Morelos

El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur), en coordinación con el consejo comunal, realizaron trabajos para renovar la imagen urbana de la isla de Janitzio.

Se realizó una inversión estatal de 5.5 millones de pesos para obra de mejoramiento en los sanitarios y plaza principal que se encuentran en la zona del monumento a Morelos, así como el mejoramiento de la red eléctrica e hidrosanitaria, con la intención de que en esta temporada vacacional turistas y visitantes puedan disfrutar de su estancia.

La Sectur estatal, encabezada por Roberto Monroy García, entregó previo a Semana Santa, esta obra que la dependencia a su cargo realizó fundamentada en un proyecto ejecutivo que se mandó realizar a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), como parte de una estrategia integral para fortalecer el posicionamiento turístico de Michoacán.

“Esta intervención beneficia de manera directa a los habitantes de Janitzio y genera un impacto positivo para toda la región de Pátzcuaro, al fortalecer la infraestructura turística, mejorar la experiencia de las y los visitantes, y preservar la riqueza cultural de una de las comunidades más representativas del lago de Pátzcuaro”, afirmó.

José Brandon Calderón Guzmán, auxiliar de Turismo en el Consejo Comunal de la isla de Janitzio señaló que estos nuevos sanitarios que se aperturarán para el uso de turistas y visitantes, “anteriormente estaban en pésimas condiciones y eran desagradables, ahora gracias a la intervención del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y del secretario de Turismo, se han dignificado, hay tazas, mingitorios, los acabados de las puertas son de madera de pino, el tejado tiene tejamanil, las ventanas son de cantera, todo acorde a nuestra comunidad y a nuestra arquitectura”.

En lo que respecta a la plaza ubicada a un costado del monumento, este espacio ya cuenta con una fuente que es disfrutada por el turismo que ha llegado en estos días a la isla. Amparo Ruiz, turista de Coahuila, comentó que lleva tres días en Michoacán disfrutando de toda la riqueza que existe, “este es un estado muy bonito, y en Janitzio estoy disfrutando todo como esta plaza que aprovechamos para sentarnos en sus bancas porque está pesada la subida pero vale la pena. Vine hace 10 años y esta plaza no estaba, la pensaron muy bien”.

Con tradicional desfile inicia Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan

Más de 50 contingentes inauguran la venta de piezas del 12 al 27 de abril. Participantes de Zipiajo, municipio de Coeneo, realizaron un homenaje a Elvia Silva Bartolo, quien por más de 40 años fue su representante.

Uruapan, Michoacán, 12 de abril de 2025.- Entre música, baile, porras y mucha alegría, personas locales, nacionales y extranjeras dieron la bienvenida a los más de 50 contingentes artesanales, quienes en compañía de funcionarios estatales y municipales inauguraron el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan, que permanecerá hasta el domingo 27 de abril, en las plazas Mártires de Uruapan, Morelos y en la Huatápera.

Los visitantes abarrotaron las calles del centro de Uruapan hasta la entrada del Parque Nacional donde arrancó el desfile con personas artesanas provenientes de las cuatro etnias del estado, quienes desfilaron dando muestra del gran legado artesanal.

Durante el recorrido participaron personas artesanas de las localidades de Santa Fe de la Laguna, San Felipe de los Herreros, Capula, Patamban, Paracho, Cherán, Peribán, San Juan Nuevo, Ocumicho, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Huáncito, Cocucho, Pamatácuaro, Uruapan, Zipiajo, Zacán, Sevina, Opopeo, Uruapan, Tócuaro, entre otras, que bailaron al son de su banda de música.

Las de la localidad de Zipiajo, municipio de Coeneo, realizaron un homenaje a Elvia Silva Bartolo, quien por más de 40 años fue su represente e impulsora de la artesanía y que falleció el mes pasado.

De los contingentes artesanales que destacaron en el desfile fueron de las localidades de San José de Gracia con su representación del baile de pastorela, de San Felipe de los Herreros con el levantamiento del Niño Dios y de San Juan Nuevo Parangaricutiro el baile del Señor de los Milagros.

Todos los espectadores vivieron una de las mejores tradiciones artesanales del estado, llena alegría, música, baile y mucho colorido.

Crece 18% la llegada de turistas a Michoacán por el Aeropuerto de Morelia: Sectur

El primer trimestre del año se registraron visitantes nacionales e internacionales

En el primer trimestre de 2025 se ha incrementado en un 18.8 % la llegada de pasajeros al Aeropuerto Internacional de Morelia “Francisco J. Múgica”, esto gracias al trabajo de promoción y alianzas con las aerolíneas del país que ha generado el Gobierno de Michoacán, que dirige Alfredo Ramírez Bedolla, a través de la Secretaría de Turismo del estado que encabeza Roberto Monroy García.

En el periodo enero-marzo del presente año, el aeropuerto de Morelia contabilizó 360 mil 300 pasajeros, de los cuales 186 mil 100 han sido nacionales y 174 mil 200 corresponden a internacionales, los cuales han optado por el traslado aéreo para llegar a “el alma de México”.

Estos números representan un incremento del 18.8 % en comparación al mismo periodo de 2024, cuando se registró la llegada de 303 mil 400 pasajeros.

Por su parte, el titular de la política turística en la entidad señaló que la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sigue trabajando para recuperar la conectividad aérea, lo que permitirá que 2025 sea mucho mejor en este rubro.

“Hace unas semanas anunciamos con el gobernador los ocho nuevos vuelos que tendremos en Michoacán, los cuales permitirá superar el millón y medio de pasajeros al final del año, ya que el récord en 2023 fue de un millón 300 mil pasajeros”, afirmó Monroy García.

Estas ocho rutas son: Ixtapa, Guerrero; Puerto Vallarta, Jalisco; Mexicali, Baja California; Ontario y Sacramento, California; y con Houston, San Antonio y Dallas, Texas. Además de las conexiones entre el AIFA con Lázaro Cárdenas y Uruapan, agregó el secretario.

Nuevo Mercado de Pátzcuaro, el más grande y moderno de Michoacán: Gladyz Butanda

Junto con el gobernador inauguró el corazón comercial de la región lacustre

“Inauguramos una obra que honra nuestras raíces, responde a nuestras necesidades actuales y abre las puertas a un futuro más digno y justo para todas y todos”, externó Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad durante la apertura del mercado más grande de Michoacán.

Durante su discurso, la arquitecta resaltó detalles del proyecto de construcción que respetó la identidad de Pátzcuaro sin dejar de lado el progreso, con portales de cantera, tejas de barro, muros en tonos neutros y acabados en recinto negro.

Además, acentuó el sistema arquitectónico inteligente del mercado, grandes domos que permiten el aprovechamiento de la luz natural, ventilación cruzada para un ambiente fresco y patios interiores que logran hacer un entono cómodo para visitantes y habitantes.

A su vez, enfatizó en el diseño, que integró la identidad de las y los michoacanos, en los cruces de pasillos se establecieron los tapetes decorativos diseñados exclusivamente para el mercado, con elementos como la flor de cempasúchil, el pez blanco y el lago de Pátzcuaro.

En este sentido, la secretaria también subrayó que la accesibilidad y la inclusión fueron pilares fundamentales para el proyecto de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, el muevo mercado incluye ludoteca, sala de lactancia, rampas amplias, elevadores y accesos peatonales seguros.

El Gobierno de Michoacán además de fortalecer la economía local, convirtió este espacio en símbolo de tradición y del compromiso por construir lugares públicos que transformen vidas.

Disfruta de los sabores de Cuaresma en Urandén

En el Encuentro Regional de Cocina Tradicional

El parador turístico de Urandén será la sede para el Encuentro Regional de Cocina Tradicional que se realizará el 12, 13, 19 y 20 de abril, anunció la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García.

Los sabores de Cuaresma serán compartidos por 12 cocineras tradicionales de la región, distribuidas en los dos fines de semana en los que se desarrollará este evento gastronómico, donde el público disfrutará de diversos platillos como mojarra, filete de pescado, caldo de trucha, corundas, tamales, churipo, pozole, mole, nopales, tortitas de arroz, entre muchos más alimentos.

El horario de atención, informó la Sectur, será de 13:00 a 18:00 horas, tiempo en el que se podrá degustar de estos platillos que irán desde los 20 hasta los 120 pesos con pago en efectivo.

En esta primera edición se espera una importante respuesta por parte del público que además de disfrutar de la cocina tradicional de la temporada, también se pueda acercar a los manantiales de Urandén, el nuevo producto turístico que se generó en Michoacán, tras el trabajo de rescate al lago de Pátzcuaro.

Nueva aventura en el Zoológico de Morelia! Interactúa con los capibaras

A partir del 16 de abril, 2×1 en Semana Santa

Morelia, Michoacán, 08 de abril de 2025.- A partir del miércoles 16 de abril, los capibaras del Zoológico de Morelia estarán listos para comenzar una nueva aventura a tu lado. Descubre el encanto de estos famosos roedores en su albergue, diseñado para una experiencia educativa única.

El director del Parque Zoológico, Julio César Medina Ávila, mencionó que ésta será la primera de tres etapas en la interacción. Explicó, que se iniciará con la alimentación de los ejemplares, a través de una barrera, desde donde se podrá conocer el comportamiento de estos bellos roedores.

Indicó que la actividad tendrá una duración aproximada de 5 minutos y se realizará en dos horarios, de 12:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 15:00 horas. El acceso tendrá un costo de 100 pesos por persona, pero durante Semana Santa y Pascua, será 2×1 y los boletos se venderán en el mismo albergue. Cabe mencionar, que esta interacción es para niños de 5 años en adelante.

También se dieron a conocer las actividades que se realizarán durante las dos semanas vacacionales en el recinto. Además de los tradicionales atractivos, el Área Educativa y de Etología del Zoológico tiene preparado un programa de pláticas y talleres para esta temporada.

Para el 14 y 16 de abril, se tendrá una plática sobre biofactos; el 15 de abril, un taller de pintura con figuras de yeso, y finalmente 17 y 18 el taller “Pelos, plumas y escamas”, en un horario de 12:00 a 14:00 horas en el Jardín Cabús. Del 16 al 20 de abril, en el albergue de la rinoceronte blanco se impartirá una charla educativa a las 13:30 horas.

Del 17 al 20 de abril, las unidades operativas de Mamíferos, Reptiles y Aves, ofrecerán pláticas educativas con ejemplares vivos en el Jardín Encantado a las 13:00 horas. Y, el 19 de abril a las 14:00 horas, podrán conocer una de las mordidas más fuertes del reino animal en el albergue de los hipopótamos.

En la semana de Pascua, el 23 de abril se realizará nuevamente el taller “Pelos, plumas y escamas” de 12:00 a 14:00 horas en Jardín Cabús; del 23 al 27 habrá una plática sobre la rinoceronte blanca, en su albergue a las 13:30 horas; y para el 26 y 27 de abril, una plática sobre los hipopótamos, en su albergue a las 14:00 horas. Cabe mencionar que las pláticas educativas y talleres son gratuitos.

El director del parque invitó a la sociedad michoacana a disfrutar de los más de 2 mil ejemplares, incluyendo a la cría de jirafa que nació el pasado 25 de marzo y que se encuentra en el área de Cuarentena, pero que ya se puede observar en la parte trasera del albergue.

Santiago Tupátaro celebra su tercera Feria del Mole y la Artesanía

Gastronomía, bordados y actividades culturales los días 19 y 20 de abril

Morelia, Michoacán, 8 de abril de 2025.- Si eres amante del mole, ya sea de guajolote, pollo, pato o conejo, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) te invita a la tercera edición de la Feria de Santiago Tupátaro, comunidad indígena en el municipio de Huiramba, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de abril.

En rueda de prensa, Cinthya Ireri Vargas Cervantes, directora de Vinculación e Integración Cultural de la Secum, dio la bienvenida a las y los representantes de la comunidad de Tupátaro, quienes compartieron los detalles de este evento que surgió en 2022, con el objetivo de rescatar y promover la gastronomía tradicional de la región, así como sus bordados y artesanías.

Olga Lidia Rivera Ayala, concejal de Cultura y Turismo de la comunidad, invitó a todo el público a disfrutar de platillos típicos a precios accesibles, así como a las actividades culturales y artesanales que se desarrollarán en Tupátaro, comunidad que inició recientemente su autonomía y busca fortalecer su cultura a nivel nacional.

Graciela Alonso Lara, cocinera tradicional, acudió en representación de las 10 participantes que formarán parte del evento, y detalló que se ofrecerán diversos platillos como mole en varias versiones, enchiladas, tamales de haba, pan ranchero, pan de naranja y pan de mole. Además, se pondrán a la venta piezas artesanales como camisas, vestidos y aretes.

Las actividades comenzarán el viernes 19 de abril a las 11:00 horas con una muestra gastronómica, presentaciones de danza, la participación de la orquesta Tsitsiki y una exposición de artesanías. El sábado 20, los stands de comida abrirán a las 10:00 horas y se presentará una reseña sobre las tradiciones gastronómicas locales, junto con eventos culturales hasta las 19:00 horas.

Fe, tradición y cultura, en la Semana Santa de Quiroga

A desarrollarse del 10 al 19 de abril

Quiroga presentó su programa de Semana Santa, el cual se desarrollará del 10 al 19 de abril, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García.

Alma Mireya González Sánchez, presidenta municipal, recordó que en esta temporada la fe, la tradición y la cultura se unen para llenar de color, solemnidad y vida al municipio, por lo que invitan tanto a los habitantes como visitantes a vivir estas fechas desde la reflexión, el arte y la comunidad.

El programa de actividades, explicó la Sectur Michoacán, comienza el 10 de abril a las 17:00 horas con la inauguración del Altar de Dolores en la plaza Belisario Domínguez. Para el 13 de abril se desarrollará la representación de la Pasión de Cristo en la Plaza Madrigal, de las Altas Torres a la Parroquia de San Diego de Alcalá a las 11:30 horas.

Hilario Baltazar Coria, director de Turismo de Quiroga, agregó que el 16 de abril se hará la representación de la Pasión de Cristo en la plaza Belisario Domínguez a las 19:30 horas, “donde se revivirá el sufrimiento de Jesús con una actuación que involucra a decenas de participantes y que conmueve a creyentes y visitantes por igual”.

Toda la programación de la Semana Santa puede consultarse en el Facebook del Gobierno de Quiroga o en las de la Sectur Michoacán. Recordando que habrá más de 900 actividades en esta temporada en Michoacán, y pueden consultarse en https://visitmichoacan.com.mx/semanasanta-michoacan/

Marco Antonio Regil, Emilio Osorio, y Doramitzi González, se unen por Michoacán

Piden tu voto para premios nacionales Lo Mejor de México

El gremio del entretenimiento y el deportivo se han unido por Michoacán, estado por el que piden tu voto para los premios Lo Mejor de México 2025, donde este año el estado compite en siete categorías.

El actor Julio Bracho quien recientemente llegó a Michoacán para ofrecer un conversatorio en las instalaciones de la Sectur estatal recordó la temporada que pasó en el estado para grabar la telenovela “Pueblo chico, infierno grande” con Verónica Castro, al tiempo de invitar al público a dar su voto por el alma de México, “y que triunfe este bello y hermoso estado”.

Marco Antonio Regil, reconocido conductor de televisión y quien recientemente estuvo en la capital, quedando maravillado con las artesanías, la gastronomía y los destinos que hay para esta Semana Santa señaló: “apoyemos a Michoacán en estos premios”, mensaje que compartió en sus redes con la liga de votaciones.

Doramitzi González, medallista michoacana en los Juegos Paralímpicos en los que ha representado a México, también se sumó a pedir el respaldo a su estado natal, “la revista México Desconocido nos ha nominado y los quiero invitar a que voten por Michoacán”.

Emilio Osorio, cantante y actor quien también estuvo en la entidad, específicamente en Pátzcuaro y Tzintzuntzan se unió a las caras conocidas para pedir el apoyo a la entidad, “nosotros vamos a estar del lado de Michoacán porque estamos grabando la novela Amanecer que está quedando de rechupete, así que vayan por favor y voten por las siete nominaciones de Michoacán”.

Finalmente el actor Tiago Correa también se sumó a pedir este apoyo por el estado, “quiero hacerles un pedido muy importante, voten por Michoacán en Lo Mejor de México, están en siete categorías”. La Sectur Michoacán recordó que el 20 de abril se cierra el periodo de votaciones, y se puede emitir el voto en el siguiente link: https://lomejormexico.com/

Artesanías, cultura, música y danza, en Tianguis de Domingo de Ramos

Del 11 al 27 de abril disfruta de la riqueza que existe en “el alma de México”

La riqueza artesanal, gastronómica, cultural, musical y turística de Michoacán se vivirá del 11 al 27 de abril con la edición 2025 del Tianguis de Domingo de Ramos en Uruapan.

Se presentó el programa completo de actividades de este importante evento, que logra atraer a turistas y visitantes de México y el extranjero, además que activa la economía local, el cual tendrá acceso libre, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), a cargo de Roberto Monroy García.

El 11 de abril las actividades iniciarán a las 9:00 horas con la exposición y venta de artesanías en el Centro Histórico. A las 11:00 horas se realizará la inauguración del Altar a la Virgen de Dolores, el cual estará hasta el 15 de abril en la plazoleta del mercado de antojitos.

Para el sábado 12 de abril se realizará el desfile de bienvenida donde participan las y los artesanos michoacanos en punto de las 9:00 horas, comenzando en el Parque Nacional y concluyendo en el Centro Histórico. De 10:00 a 18:00 horas se desarrollará también la edición 63 de la muestra de Cocina Tradicional Purépecha en la Plaza Izazaga, conocida como “La ranita”, la cual también se podrá disfrutar el domingo 13 del mes en curso.

El lunes 14 de abril se desarrollará la participación cultural de la comunidad purépecha del barrio de Santo Santiago en el escenario principal de la calle Ocampo a partir de las 17:00 horas, y para el jueves 17 se efectuará el conversatorio “Así nació la muestra de Cocina Tradicional Purépecha en la Plaza Izazaga, La Ranita, en Uruapan, a las 17:00 horas en el Centro Cultural Fábrica de San Pedro. Toda la programación puede ser consultada en las redes sociales de la Sectur Michoacán