Michoacán, la casa de las tortugas marinas

De las siete especies que existen en el mundo, tres llegan a playas de Michoacán

En el Día Mundial de la Tortuga, que se conmemora este 23 de mayo, Michoacán celebra ser hogar de tres de las siete especies marinas conocidas en el mundo, que año con año llegan para anidar y mostrar la grandeza, belleza e importancia de la naturaleza.

La tortuga golfina, laúd y negra, son las que en este espectáculo de la naturaleza, llegan a la costa michoacana para mostrar la riqueza de la biodiversidad del planeta.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) que encabeza Roberto Monroy García recordó que el mes de octubre representa una temporada ideal para visitar la Costa Michoacana, como Playa Azul, Colola e Ixtapilla, porque tiene lugar el nacimiento y liberación de las diversas especies de tortugas. Aunque su arribo comienza entre junio y septiembre.

Durante el mes de octubre, cuando la llegada de estas tortugas alcanza su punto máximo, las comunidades costeras dedican su tiempo y esfuerzo a la conservación de estas especies, creando un entorno propicio para su protección y celebrar su presencia con festivales y eventos culturales que destacan la importancia de estas criaturas en peligro de extinción.

El llamado e invitación de expertos hacia la población a nivel mundial sigue siendo el mismo: difundir la conciencia sobre la protección del hábitat natural de las tortugas y a las propias especies. Además de generar una profunda reflexión ante los desafíos que se enfrenta este animal para su supervivencia frente al propio hombre.

La Sectur Michoacán recordó que la tortuga laúd es la tortuga marina más rápida, al alcanzar velocidades de hasta 35 kilómetros por hora en el agua. Las tortugas negras son carnívoras en su juventud, pero se vuelven herbívoras al madurar, alimentándose principalmente de pastos marinos y algas. Finalmente las tortugas golfinas pueden anidar hasta tres veces por temporada y depositar hasta un total de 300 huevos en distintos nidos.

Para mayores detalles se puede consultar https://visitmichoacan.com.mx/

Michoacán promociona vuelo directo Morelia – Ixtapa

Ante touroperadores y hoteleros de Zihuatanejo

Para impulsar el próximo vuelo directo Morelia-Ixtapa, la Secretaría de Turismo de Michoacán realizó una presentación de la nueva ruta aérea a touroperadores y hoteleros en Zihuatanejo.

Esta conexión directa y sin escalas, que conectará a ambos destinos en tan solo 45 minutos, comenzará el próximo 4 de julio a través de la aerolínea Volaris, comentó el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García ante medios de Zihuatanejo.

De igual forma realizó la presentación del destino ante representantes de agencias de viajes, hoteleros, touroperadores, representantes de la Canirac Zihuatanejo y autoridades locales que le acompañaron. Destacó la riqueza que existe en “el alma de México”, como su gente, cultura, gastronomía, artesanía, turismo de aventura, naturaleza, playas, bodas y muchas más opciones que se tienen al alcance.

El costo del vuelo redondo oscila entre los mil 500 pesos, destacaron autoridades de Volaris, al tiempo que invitaron a las y a los usuarios a tener más detalles en su portal de internet www.volaris.com.

Con este próximo vuelo, al igual que los que están por comenzar y los ya existentes, se conecta a Michoacán con el mundo, con la intención de que turistas y visitantes nacionales e internacionales sigan llegando a disfrutar las experiencias y vivencias que solo se sienten en “el alma de México”.

Charapan anuncia la edición 30 de la Feria del Gabán

A realizarse del 9 al 11 de junio en el auditorio municipal

Morelia, Michoacán, 21 de mayo de 2025.- La Feria del Gabán 2025 está lista para realizarse del 9 al 11 de junio en el auditorio municipal, donde se concentrará en un solo lugar la riqueza cultural representada por danza, música, gastronomía, artesanías y todo aquello que tiende a fortalecer la identidad de un pueblo purépecha, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que encabeza Roberto Monroy Garcia.

Nancy Yuliana Torres Gerónimo, presidenta municipal de Charapan señaló que la edición 30 de este evento permitirá reforzar lazos de amistad y hermandad con otras localidades y municipios a través del intercambio artístico cultural, al resaltar el quehacer artístico de las y los charapanenses.

Destacó que se espera una afluencia de seis mil personas durante los tres días, quienes dejen una derrama económica esperada de 3 millones y medio de pesos.

La programación comienza el lunes 9 de junio a las 18:00 horas con el desfile inaugural donde participan, danzantes, obrajeros, músicos y autoridades municipales e invitados, ese mismo día, pero a las 18:30 horas se realizará la inauguración de la feria y presentación del programa, con la participación de los grupos artístico-culturales de la población, priorizando la Danza de los Viejitos.

Para el martes 10 de junio, se desarrollará a las 18:30 horas el Festival Infantil de Danza Regional, donde participarán los viejitos de Charapan, la danza del pescado de Janitzio, los Kúrpites de San Juan, los Kúrpites de Caltzonzin, los Moros de Zacán, los Sapichus de Sicuicho y la Orquesta Sinfónica Infantil de Cherán. Mientras que para el miércoles 11 de junio se hará la participación de instituciones escolares con coros del municipio, presentación de ballet folclórico de la región y danza local.

Todos los detalles, señalaron organizadores, pueden consultarse en el Facebook Gobierno Municipal de Charapan.

Manantiales de Urandén ganan premio nacional en Tianguis Turístico: Sectur

Se impusieron en la categoría de Naturaleza de los Premios Mágicos por Excelencias

Tijuana, Baja California, 1 de mayo de 2025.- Michoacán sigue arrasando en el Tianguis Turístico que se lleva a cabo en Baja California, donde este día fueron reconocidos los manatiales de Urandén de Pátzcuaro a nivel nacional, dentro de los Premios Mágicos por Excelencias.

Este nuevo destino turístico se llevó el reconocimiento dentro de la categoría de Naturaleza, el evento se desarrolló en el Baja California Center donde acudieron autoridades de “el alma de México” para agradecer este premio a nivel nacional.

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán, informó que en esta tercera edición de los premios participaron 22 estados y 78 Pueblos Mágicos, donde Pátzcuaro se colocó entre los finalistas y resultó ganador en una de las 13 categorías, obteniendo más de 170 mil votos.

“Michoacán sigue arrasando y demostrando la calidad, bellezas y experiencias que tiene el estado, así como el gusto de los turistas y visitantes por venir a disfrutar de todo lo que tenemos en el alma de México, como son los manantiales de Urandén, proyecto que respalda e impulsa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para el rescate del lago de Pátzcuaro y fomentar el respeto a la naturaleza, además de generar una derrama económica en la región”, agregó el titular de la política turística en la entidad.

Los encargados de recoger este premio fue Zitlali Obregón Alvarado, secretaria de Turismo, Cultura, Artesanías y Fomento Económico de Pátzcuaro, y Alejandro Orozco Mendoza, regidor de Turismo del Pueblo Mágico.

Durante la ceremonia de premiación, José Carlos de Santiago, el presidente del Grupo Excelencias, quienes otorgan dichos reconocimientos, agradeció a todos los estados participantes.

Michoacán arrasa en los premios nacionales México Desconocido

Destacaron la Mariposa Monarca, K’uínchekua, carnitas, Santa Clara del Cobre, Morelia y Los Azufres

Tijuana, Baja California, 29 de abril de 2025.- Michoacán arrasa una vez más a nivel nacional al alzarse con seis premios de las siete categorías en las que compitió en este 2025, dentro de los premios Lo Mejor de México.

La Migración de la Mariposa Monarca se alzó como Mejor experiencia de acercamiento a la vida animal. Las carnitas michoacanas ganaron la categoría de Estado con mejor platillo típico que expresa la esencia de la gastronomía mexicana.

La K’uínchekua, el nuevo producto turístico de Michoacán que ha promovido en las Yácatas la actual administración estatal, se llevó el premio de Mejor celebración para conectarnos con nuestras raíces y costumbres. Y Santa Clara del Cobre se colocó en el primer peldaño con el premio como Mejor Pueblo Mágico para vivir nuestra tradición artesanal.

También se reconoció a Michoacán con el segundo lugar a Los Azufres como Destino con mejor experiencia de salud y bienestar. Y a Morelia como Mejor ciudad para celebrar una boda destino.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acudió el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, encargado de recibir estos reconocimientos que se otorgaron a “el alma de México”, y los cuales señaló que se lograron gracias al apoyo de las y los michoacanos, y el amor que el mundo le tiene al estado que aún tiene mucho que demostrar en la gastronomía, artesanía, cultura, legado y destinos que ofrecen experiencias únicas que siguen conquistando al mundo.

Más de 695 mil turistas visitaron Michoacán en Semana Santa y Pascua: Sectur

Generaron una derrama de 938 mdp

Morelia, Michoacán, 28 de abril de 2025.- Más de 695 mil turistas y visitantes eligieron Michoacán como destino durante Semana Santa y Semana de Pascua para acercarse y disfrutar de las más de 900 actividades programadas, lo que generó una derrama de 938 millones de pesos.

Así lo informó en conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la subsecretaria de Desarrollo Turístico del estado, Lucero García Medina, al destacar que estos números representaron un crecimiento del 2.8 y 4.2 por ciento, respectivamente, en comparación con el año pasado.

En representación del secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, detalló que del 12 al 27 de abril llegaron turistas y visitantes de todos los estados de México y de países como Estados Unidos, Colombia, Argentina, España, Canadá, Portugal, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, entre otros.

Un estudio realizado por el Observatorio Turístico de Michoacán reveló que la satisfacción del turista y visitante durante esta temporada vacacional fue del 95 por ciento, quienes recomendarían visitar “el alma de México” por su gastronomía, hospitalidad, trato, calidad, precios y conservación del entorno, entre otros factores.

Michoacán muestra sus tesoros turísticos en el Aeropuerto de Tijuana: Sectur

En el marco del Tianguis Turístico promueve Noche de Muertos y Mariposa Monarca

Las experiencias, sensaciones, riquezas y momentos únicos que se viven solamente en Michoacán han llegado al Aeropuerto Internacional de Tijuana en el marco del Tianguis Turístico 2025 que este año se realiza del 28 de abril al 1 de mayo.

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), informó que Tijuana y Baja California se michoacanizan, y se han convertido en la plataforma para promover los momentos únicos que se ofrecen en “el alma de México”.  

“Tenemos una presencia muy importante en el Aeropuerto de Tijuana. Es con el que Morelia tiene mayor conectividad, tenemos 28 vuelos a la semana desde la ciudad capital, y también hay conexión con Uruapan”.

El titular de la política turística en Michoacán enfatizó la importancia de hacer presencia en este aeropuerto internacional, “pues además de los migrantes que utilizan este medio, también hay una gran cantidad de norteamericanos que viajan a Michoacán y quienes desde su llegada a este lugar, ya observan y se adentran a dos de los patrimonios que tenemos: la Noche de Muertos y la Mariposa Monarca”.

Monroy García recordó que estas experiencias se mantendrán durante el desarrollo del Tianguis Turístico, el evento más importante del sector en México, y el cual reúne a todos los estados del país, y a los touroperadores, agencias de viajes y promotores más relevantes, los cuales también pueden apreciar la importancia de Michoacán a nivel internacional. Además de la Noche de Muertos y la Mariposa Monarca, otros de los atractivos que se promueven son: la isla de Janitzio y las catrinas de Capula.

Un festín de sabores tradicionales te espera en el Festival Michoacán de Origen

Participarán 36 cocineras y cocineros michoacanos

El Festival Michoacán de Origen (FMO) recibirá lo mejor de la gastronomía tradicional del estado en la Plaza Magna, ubicada dentro del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) del 1 al 18 de mayo.

Serán 36 cocineras y cocineros tradicionales quienes participarán en la edición 2025 del festival, con un horario de atención de 13:00 a 20:00 horas de lunes a domingo, detalló la Sectur estatal.

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), informó que las y los herederos de los sabores y saberes del estado entregarán momentos de deleite gastronómico a este evento cien por ciento familiar.

“Participarán las regiones de Pátzcuaro, Morelia, Zamora, país de la Monarca, Costa de Michoacán, Uruapan y Apatzingán. Y compartirán emblemáticos platillos como chavindecas, enchiladas, uchepos, corundas, pozole, charales, morisqueta, aporreadillo, pulpo enamorado, pescado sarandeado, torta de tostada, bola de Pedernales, por mencionar algunos”, afirmó el encargado de la política turística del estado. 

Al igual que en ediciones anteriores, y para dar espacio a todos, las cocineras y los cocineros tradicionales se dividirán en dos grupos: el primero participará del 1 al 9 de mayo, y el segundo, con una oferta gastronómica distinta, del 10 al 18 del mismo mes.

Ruta de los Pueblos Mágicos de Michoacán: un viaje lleno de encanto

Diez lugares llenos de historia, magia y gastronomía

Estas vacaciones el Gobierno de Michoacán te invita a conocer los 10 hermosos Pueblos Mágicos que ofrece el estado, donde encontrarás arquitectura, historia, gastronomía y paisajes naturales inigualables.

Comienza con Cuitzeo del Porvenir, se encuentra a sólo media hora de Morelia, aquí encontrarás uno de los recintos conventuales más importantes de la región, data del siglo XVI, su fachada plateresca es considerada una de las más vistosas de América, y en sus pasilllos aún se respiran cientos de años de historia.

Si vas hacia el oriente del estado puedes conocer Angangueo, un lugar con un pasado minero que forma parte de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, que comprende 56 mil hectáreas, de las cuales, el 70 por ciento corresponden a Michoacán.

También visita Tlalpujahua, un lugar enigmático reconocido por ser un pueblo minero, famoso por su Feria de la Esfera, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, la Torre del Carmen y la mina Las Dos Estrellas.

Otro lugar que no puedes perderte es Tacámbaro, conocido como el “Balcón de Tierra Caliente”, ¿sabías que la ciudad fungió como la capital de Michoacán en dos ocasiones? Recorre sus calles llenas de historia y no dudes en comerte unos tacos de carnitas, además visita el lago formado en el cráter de un volcán extinto.

Jiquilpan es conocida como la ciudad de las jacarandas, donde nació el general Lázaro Cárdenas, uno de sus grandes atractivos es el templo del Sagrado Corazón, que posee una cúpula rosada y un mapa de la región durante la época cristera.

Y por supuesto no puede faltar Pátzcuaro, con su hermoso lago que conecta con la isla de Janitzio, sus deliciosos charales y nieve de pasta, así como sus plazas e iglesias de estilo barroco; o Tzintzuntzan con sus increíbles Yácatas, un centro ceremonial purépecha que consta de cinco templos que datan del siglo XIII, y el convento de San Francisco que conserva árboles de olivo que mando plantar el propio Vasco de Quiroga a mediados del siglo XVI.

También date una vuelta por Paracho, conocido como la capital mundial de la guitarra, ya que aquí se encuentran lauderos de talla mundial, por lo que posee una gran tradición musical. Y finalmente, Santa Clara del Cobre te espera para que admires la elaboración de hermosas piezas labradas en este metal, además tienes que probar las famosas tortas de tostada.

Gobierno de Michoacán renueva imagen urbana en la isla de Janitzio

Se realizaron mejoras en sanitarios y plaza, en zona de monumento a Morelos

El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur), en coordinación con el consejo comunal, realizaron trabajos para renovar la imagen urbana de la isla de Janitzio.

Se realizó una inversión estatal de 5.5 millones de pesos para obra de mejoramiento en los sanitarios y plaza principal que se encuentran en la zona del monumento a Morelos, así como el mejoramiento de la red eléctrica e hidrosanitaria, con la intención de que en esta temporada vacacional turistas y visitantes puedan disfrutar de su estancia.

La Sectur estatal, encabezada por Roberto Monroy García, entregó previo a Semana Santa, esta obra que la dependencia a su cargo realizó fundamentada en un proyecto ejecutivo que se mandó realizar a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), como parte de una estrategia integral para fortalecer el posicionamiento turístico de Michoacán.

“Esta intervención beneficia de manera directa a los habitantes de Janitzio y genera un impacto positivo para toda la región de Pátzcuaro, al fortalecer la infraestructura turística, mejorar la experiencia de las y los visitantes, y preservar la riqueza cultural de una de las comunidades más representativas del lago de Pátzcuaro”, afirmó.

José Brandon Calderón Guzmán, auxiliar de Turismo en el Consejo Comunal de la isla de Janitzio señaló que estos nuevos sanitarios que se aperturarán para el uso de turistas y visitantes, “anteriormente estaban en pésimas condiciones y eran desagradables, ahora gracias a la intervención del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y del secretario de Turismo, se han dignificado, hay tazas, mingitorios, los acabados de las puertas son de madera de pino, el tejado tiene tejamanil, las ventanas son de cantera, todo acorde a nuestra comunidad y a nuestra arquitectura”.

En lo que respecta a la plaza ubicada a un costado del monumento, este espacio ya cuenta con una fuente que es disfrutada por el turismo que ha llegado en estos días a la isla. Amparo Ruiz, turista de Coahuila, comentó que lleva tres días en Michoacán disfrutando de toda la riqueza que existe, “este es un estado muy bonito, y en Janitzio estoy disfrutando todo como esta plaza que aprovechamos para sentarnos en sus bancas porque está pesada la subida pero vale la pena. Vine hace 10 años y esta plaza no estaba, la pensaron muy bien”.