Siete países están interesados en promocionar a Michoacán entre sus habitantes

Más de 40 citas de negocios prevé Michoacán en la FITUR de Madrid

España, Colombia, Guatemala, Perú, Costa Rica, Japón y Turquía destacan entre las naciones que solicitaron encuentros con Michoacán en la mesa de negocios de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, informó que en la segunda jornada de la FITUR, el equipo Michoacán se dio cita desde primera hora para atender las reuniones convenidas de antemano, como en el caso de la agencia gubernamental “Procolombia”, interesada en fortalecer la conectividad y promoción turística con Michoacán, tras detectar en sus encuestas el alto intercambio turístico que ya existe entre ambos destinos.

Cabe señalar que con el respaldo de la Sectur Michoacán, que brinda el espacio para la mesa de negocios, se programaron de inicio 43 citas en los tres días que la Fitur estableció para los encuentros y se eligieron, de acuerdo al objetivo de cada una de las instancias participantes, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, dentro del stand de Michoacán.

Además de las citas de negocios programadas, la entidad muestra apertura para reuniones de trabajo que surgen durante el evento y atiende actividades paralelas que fortalecen la promoción turística, como entrevistas con medios españoles y de otras naciones.

“Especial”, el pabellón de Michoacán en la Feria de Turismo de Madrid

El espacio de Michoacán se ubica entre los 10 clasificados como “Especiales”

Esta mañana dio inicio la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) con la participación de Michoacán en el Pabellón México, donde apenas abierto el foro, comenzaron las citas de negocios.

A temprana hora los representantes de México se dieron cita para cortar el listón inaugural y poco después, como lo marca la tradición local, los reyes de España recorrieron los pasillos del foro considerado como el más importante para la promoción turística de los países de habla hispana.

Como en otros foros promocionales donde Michoacán participa a lo largo del año, el Gobierno del Estado a través de la Sectur Michoacán, brinda el espacio en el que participan prestadores de servicios y municipios interesados.

El Pabellón México es uno de los más grandes de la FITUR y comprende un total de 105 stands en los que participan estados, ciudades, aerolíneas, tour operadoras, hoteles y transportadoras, entre otros profesionales del turismo.

Sin embargo, por gestión de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), el espacio de Michoacán se ubica entre los 10 clasificados como “Especiales”, junto con Ciudad de México, Querétaro, Oaxaca, Playa del Carmen, San Miguel de Allende, Cabos, Caribe, Aeroméxico y Grupo Posadas.

De los 105 stands, la mayor parte (56) se agruparon en el espacio denominado “México”; 22 en “Caribe”; 17 en “Cabos” y 10 en “Especiales”.

El Secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Márquez, encabezó el corte de listón del Pabellón México.

Atractivos turísticos de Michoacán, estarían en 4 mil puntos de venta

Presenta Sectur “Destino Michoacán” ante profesionales del turismo de todo el país

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, realizó la presentación del “Destino Michoacán” ante profesionales del turismo provenientes de todo el país, en el marco del Seminario Potentur.

Frente a los representantes de 4 mil puntos de venta de paquetes turísticos, distribuidos en todo el país, Monroy García puso énfasis en las ventajas competitivas, riquezas naturales, arquitectónicas y paisajísticas, servicios, Pueblos Mágicos y Patrimonios de la Humanidad que hacen de Michoacán un lugar de gran atractivo y belleza a nivel internacional.

En el evento celebrado en Morelia, Monroy García inauguró también el curso de Pueblos Mágicos para afiliados a Grupo Potentur.

Cabe recordar que Potentur es una plataforma que representa 4 mil puntos de venta en toda la República Mexicana para paquetes de viajes y servicios turísticos a Michoacán. Entre sus afiliados destacan Agencias Mayoristas, Tour Operadores, Aerolíneas, Hoteles, Artesanos y Prestadores de Servicios Turísticos de diferentes estados de la República, así como dos países invitados: Perú y Colombia.

El seminario consta de dos segmentos: uno virtual, que se realizó en días pasados a través de redes sociales, y uno presencial que se lleva a cabo este día, con la participación de Agentes de Viajes Minoristas del Estado de Michoacán.

Morelia, fue la Ciudad Patrimonio que más rápido se recuperó tras la pandemia de Covid-19

Cerca de 5 millones de personas visitaron Morelia; el incremento fue del 44% respecto a 2021

Luego de la Pandemia de Covid-19, Morelia se posicionó como la Ciudad Patrimonio en el país que más rápido se recuperó en materia turística, fue la ciudad preferida por turistas y visitantes.

Durante la presentación de los indicadores de ocupación hotelera, derrama económica y afluencia de turistas y visitantes nacionales y extranjeros, el alcalde de la ciudad, Alfonso Martínez Alcazar, expresó que por las cifras estudiadas, que para la capital del estado, el 2022, fue el mejor año en turismo.

En el encuentro con los medios de comunicación, el gobierno municipal estimó que el total de afluencia de turistas y visitantes alcanzó una cifra sin precedentes de 4 millones 924 mil viajeros, cantidad histórica que representa un incremento del 44% respecto al ejercicio 2021 y 17.2% en comparación al 2019, año catalogado como el mejor en la historia del turismo en Morelia.

Con base en las estadísticas, la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM), registró un total de 2 millones 635 mil usuarios de transporte terrestre; en tanto, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), detalló que por primera vez en su historia, el aeropuerto de Morelia reportó 1 millón 172 mil pasajeros nacionales e internacionales, lo que demuestra la confianza por visitar la ciudad.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Thelma Aquique, indicó que con base en los datos de la Asociación de Hoteles de Morelia y el sistema de información turística DATATUR, el promedio anual de la ocupación hotelera fue del 51% durante el año; además, la estadía promedio del turismo pasó de 2.1 noches en 2019 a 2.8 noches en 2022.

En este sentido, se prevé que los ingresos económicos generados por los turistas y visitantes fue de 4 mil 530 millones de pesos, cifra sin precedente y superior en un 41% con respecto al 2019.

Otro indicador que destaca, es lo que se refiere a la derrama económica, ya que se estima que al sector hotelero de Morelia ingresaron recursos por alrededor de 1 mil 78 millones de pesos; cabe destacar que en la capital existen 6 mil 400 unidades económicas que brindan servicios de alojamiento y de preparación de alimentos y bebidas y alrededor de 244 mil personas se encuentran empleadas en el sector de prestación de servicios que incluye el turismo, según el INEGI.

Invita DIF a celebrar el Día de Reyes en la Villa Navideña

A partir de las 11:00 horas dará inicio el Festival, en el que participarán varias dependencias de gobierno para llevar diversión a las niñas y niños

En el marco de la Villa Navideña, el próximo 6 de enero se realizará el Festival de Reyes Magos, en donde las niñas y los niños tendrán la oportunidad de conocer a Melchor, Gaspar y Baltazar, disfrutar de la pista de hielo, el tobogán y muchas sorpresas más, informó la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel.

A partir de las 11:00 horas dará inicio el Festival, en el que participarán varias dependencias de gobierno para llevar diversión a las niñas y niños, además de distribuir regalos.

 Es importante destacar que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán continúa con la colecta de juguetes «Regala un juguete recibe una  sonrisa», la cual tiene como finalidad entregar juguetes en las comunidades de alta y muy alta marginación “queremos que ningún niño o niña se quede sin juguetes, queremos que todas y todos vivan la magia de los Reyes magos”, puntualizó Tello Pimentel.

 Esta acción la acompañan todos los Sistema DIF de la entidad, por lo que continúa abierta la convocatoria para llevar los Sistemas DIF municipales, juguetes nuevos, no bélicos y de preferencia que no requieran pilas.  En Morelia se pueden entregar en las instalaciones del Sistema DIF Michoacán, ubicadas en avenida Acueducto, esquina con Ventura Puente, de 10:00 a 18:00 horas, hasta el 6 de enero.

Invita Sectur a visitar la Villa Navideña en su última semana.

Todavía hay oportunidad de ir a disfrutar el tobogán de nieve y la pista de hielo de manera gratuita

En su última semana de actividades, la Villa Navideña del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, continuará abierta durante todos los días hasta este domingo 8 de enero.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, recordó que en la Villa Navideña todavía hay oportunidad de ir a disfrutar el tobogán de nieve y la pista de hielo de manera gratuita, sin olvidar los otros juegos que hay y que son de gran tradición en las celebraciones de nuestros pueblos, como el Carrusel, la rueda de la fortuna, los carritos chocones y el trenecito, además, la Villa Navideña será un magnífico espacio para celebrar con la familia el 6 de enero, día de Los Reyes Magos.

Por otra parte, comentó que Michoacán tiene gran variedad de opciones para disfrutar los días de vacaciones, como los sitios arqueológicos entre los que destacan: Tzintzuntzan, Tingambato, Ihuatzio, Tres Cerritos y Los Alzati.

Finalmente, para quienes desean conocer algunas de nuestras tradiciones de temporada, la Meseta Purépecha y los pueblos fundados por Don Vasco de Quiroga ofrecen en sus “Huataperas” u “Hospitales”, un ejemplo de tradición viva, con sus “Cielos historiados”, cambios de cargueros y fiestas comunales.

Información Karla Olaya

Invita DIF a disfrutar de los atractivos de Michoacán en esta temporada invernal

A lo largo y ancho de toda la geografía michoacana, se realizan diversas actividades encaminadas a la recreación de las familias

El Sistema DIF Michoacán invita a vivir experiencias mágicas en familia durante las vacaciones de invierno. La presidenta honoraria, Grisel Tello Pimentel, mencionó que a lo largo y ancho de toda la geografía michoacana, se realizan diversas actividades encaminadas a la recreación de las familias, entre las que destacan la Villa Navideña del Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo); y el nuevo atractivo de la tirolesa en el Zoológico de Morelia “Benito Juárez”, entre otros.

En esta temporada invernal, la diversión continúa en la Villa Navideña, con el tobogán y la pista de hielo, atractivos gratuitos; sin embargo, para la seguridad de los usuarios se debe atender las indicaciones del personal de apoyo, adicional a ello, antes del acceso a la pista de hielo, el usuario debe leer y firmar la responsiva correspondiente, ya que el ingreso es bajo la responsabilidad de cada persona.

Por otro lado, la presidenta honoraria resaltó el espectáculo de la mariposa Monarca en los bosques de pino y oyamel ubicados en los municipios de Angangueo, Ocampo y Senguio, en donde miles de mariposas Monarca se dan cita de noviembre a marzo 2023; el nacimiento monumental y la pista de hielo en Pátzcuaro; la iluminación de Morelia, los monumentales árboles de navidad instalados en las plazas de varios municipios michoacanos; las actividades en los pueblos mágicos y la exquisita gastronomía michoacana, con sus característicos platillos de fin de año.

Grisel Tello aseveró que, cada comunidad y municipio de Michoacán realiza actividades que resaltan la afabilidad de las familias michoacanas, “la familia juega un papel preponderante siempre; sin embargo, en esta época, las personas muestran mayor empatía al participar en actividades que van encaminadas a mejorar la vida de las y los más vulnerables, por lo que, seguimos invitando a que participen en las colectas de Cobijas y Juguetes que ha emprendido el Sistema DIF Michoacán, para hacerlos llegar a las personas que más los necesitan”.

Finalmente destacó que la colecta de cobijas concluye mañana, 30 de diciembre, y que a partir del 2 de enero se estarán entregando cobijas a las comunidades de los municipios en donde el frío es más fuerte. Vale la pena recordar que el pasado 19 de diciembre se hizo la entrega de 11 mil cobijas a más de 70 municipios.

En cuanto a la colecta de juguetes, mencionó que concluye el próximo 6 de enero, por lo que se sigue invitando a la ciudadanía para que participe en dicha colecta y lleve un juguete a avenida Acueducto, Lote 17, Bosque Cuauhtémoc en Morelia, en horario de 9:00 a 18:00 horas.

Mantienen Santuarios horarios de visita toda la semana

La recomendación para los visitantes es monitorear el clima de la región y acudir abrigados en capas

Pese a la nevada y descenso de temperatura que se registró en las últimas horas en la región Oriente del estado, los Santuarios de la Mariposa Monarca mantienen sus horarios normales de visita.

Así lo informaron a la Secretaría de Turismo del Estado(Sectur), ejidatarios de El Rosario, Sierra Chincua y Senguio. Destacaron que no se reportan mariposas muertas a causa de la nieve y las bajas temperaturas.

En el Rosario, el horario normal de visita es de 9:00 a 17:00 horas, todos los días de la semana. No se aprecia nieve en el lugar donde está asentada la colonia. La información obtenida del Comité de Administración del Santuario indica que de momento hay baja afluencia de turistas.

En Sierra Chincua, se maneja el mismo horario normal de atención. Hay poca presencia de nieve en el Llano de las Papas, sin que afecte el área donde se encuentran asentadas las colonias de mariposas.

El Santuario abre todos los días, incluidos sábados y domingos y al momento se observa una afluencia turística regular, que se espera repunte durante el mes de enero.

En el Parador Turístico de Senguio, el horario normal de atención es de 9:00 a 15:00 horas. No hay presencia de nieve y el Parador está abierto todos los días de la semana. El Comisariado Ejidal comenta que la afluencia turística al momento es buena, con un registro de 4 mil 500 personas a la fecha.

La recomendación para los visitantes es monitorear el clima de la región y acudir abrigados en capas. Cabe señalar que debido al clima nublado es poco probable que los visitantes tengan oportunidad de ver a las mariposas volando, pues permanecen perchadas en las ramas de los árboles mientras no les dé la luz del sol.

Para escapar del frío, pasa la navidad en playas michoacanas

Qué mejor para la cena que un caldo de camarón y un postre de empanadas dulces

Durante la temporada decembrina, el turismo que visite Michoacán podrá vivir la experiencia de admirar el desove o el nacimiento de tortugas marinas, disfrutar la rica gastronomía que produce el mar en esa región o recorrer los malecones y alguno de los numerosos esteros, que ofrecen una vista hacia la riqueza de vida en los ecosistemas michoacanos.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, destacó que para quienes disfrutan el deporte, la ciudad de Lázaro Cárdenas cuenta con un malecón idóneo para la actividad física, con ciclopista de 700 metros y vistas hacia el Puerto, la Torre de Control, el Obelisco y el Teatro de la Cultura y las Artes.

Igualmente destaca el puente Albatros, que se ubica sobre uno de los muchos esteros y humedales de la región, en donde es posible admirar cocodrilos en su entorno natural, desde un espacio seguro, así como infinidad de aves y especies de flora endémica.

Por otro lado, cerca de la ciudad, se ubican diversos campamentos tortugueros, que durante el mes permiten al visitante conocer el fenómeno natural de la arribazón, desove y nacimiento de las diversas especies de tortugas marinas que llegan a las playas de Michoacán, como son la tortuga negra, golfina y laúd, también llamada “tortuga gigante”, que entre las ocho especies que existen en el mundo, es la de mayor tamaño.

A decir de Alonso Ramírez, del Campamento “El Habillal”, durante esta temporada continúa la liberación de las especies negra y golfina.

En cuanto a la gastronomía de invierno, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Región, Jorge Mendoza Garibay, comentó que como en todo el año, el visitante encontrará las tradicionales empanadas costeñas, y que también destaca en esta temporada la gran demanda de los diversos caldos con pescados y mariscos frescos, obtenidos de las aguas michoacanas.

Y para quienes gustan de practicar el surf, Michoacán cuenta con dos playas de renombre internacional: Nexpa y La Ticla.

La característica que ofrecen para esa práctica deportiva, es que reciben olas de un punto, es decir, que las olas que arriban a la playa no vienen de diversas direcciones, no se cruzan en el camino, sino que provienen de un solo punto del horizonte y por lo tanto, permiten que una tabla se deslice desde el interior del mar hacia la playa.

¿Un mezcalito? Etúcuaro lo invita

La inauguración del Festival se realizará a la 13:00 horas

La Unión de Productores de Maguey y Mezcal de Etúcuaro invita al público en general a su noveno Festival del Mezcal en Etúcuaro, del 16 al 18 de diciembre, en la cancha de fútbol.

Lo anterior se dio a conocer en rueda de prensa en la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), donde el presidente municipal de Madero, Froylán Alcauter Ibarra, comentó que con sus 300 mil litros de producción anual, Etúcuaro mantiene su liderazgo en el mezcal artesanal en la entidad.

Añadió que con el evento se busca elevar este lugar también como uno de los destinos más importantes para el ecoturismo en Michoacán.

A pregunta expresa comentaron que se espera una afluencia de 9 mil personas los tres días, con una derrama económica cercana a los 5 millones de pesos, para beneficio de un centenar de productores.

El programa de actividades inicia el viernes 16 de diciembre desde las 10:00 horas con una cabalgata de Villa Madero a Etúcuaro, en tanto que la inauguración del Festival se realizará a la 13:00 horas.

Habrá jima y destilación en vivo, eventos culturales, presentación de banda de rock y baile.

El sábado 17 de diciembre también habrá destilación en vivo a partir del medio día, además de eventos culturales, presentación de agrupaciones locales y baile.

Finalmente, el domingo 18 de diciembre, destilación en vivo a partir del medio día, eventos culturales, cierre con Grupo Mezcalero y Banda Pelavacas.

En Etúcuaro «La Cuna del Mezcal Michoacano», también se puede disfrutar de los atractivos de aventura que existen en el sitio como tirolesa de un kilómetro de distancia, puente colgante, mirador de cristal y columpio al vacío, todos a más de 100 metros de altura, además de cascada, aguas termales, rutas en cuatrimoto y las letras monumentales al estilo Hollywood.

En el pueblo también se puede visitar el templo de San Francisco de Asís, que data de principios del siglo XVII,que pretendía ser un convento Agustino. Aún se pueden recorrer las ruinas del casco de la Hacienda «La Concepción