Semanas Santa y de Pascua, positivas para el sector turismo de Michoacán

Se incrementó 16.4% la derrama económica y un 6.6% la afluencia de visitantes.

El crecimiento de los indicadores turísticos durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, superó las expectativas en términos de derrama económica, al registrar un 16.4 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, informó que, de acuerdo con los datos generados por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el ingreso por concepto de este sector alcanzó este año 858 millones 820 mil 017 pesos, en comparación con los 740 millones 129 mil 220 pesos que ingresaron en 2022.

Destacó que, en el rubro de afluencia turística, también hubo un incremento del 6.6 por ciento, por lo que Michoacán mantiene una tendencia positiva en términos de crecimiento del sector.

Los indicadores finales entregados por la UMSNH, abarcaron el periodo comprendido del 01 al 16 de abril de 2023, y de acuerdo con el reporte, se recibió turismo de los 32 estados del país.

En cuanto al turismo extranjero, los países identificados como principales lugares de procedencia fueron Canadá, China, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Portugal y Venezuela.

La estancia promedio fue de cuatro días; en el número global de viajeros contabilizados, el 62.3 por ciento forma parte de la categoría de turistas que durmieron al menos una noche, mientras que el 37.6 por ciento fueron visitantes.

En esta nueva medición, la UMSNH reportó que el 1.5 por ciento de quienes visitaron alguna de las diversas regiones de Michoacán, tiene alguna discapacidad física y 14.34% viajó con algún adulto mayor. Datos relevantes en términos de inclusión.

Registra Morelia afluencia de 227 mil turistas y visitantes durante Semana Santa

Turismo Covid

Registra Morelia afluencia de 227 mil turistas y visitantes durante Semana Santa

• Además, una derrama económica estimada en 228 millones de pesos.

• En ocupación hotelera un 8 por ciento más, en comparación al mismo periodo del 2022.

Morelia, Michoacán; 13 de abril de 2023.- Morelia registró un promedio de 227 mil turistas y visitantes durante la Semana Mayor que comprendió del 1 al 9 de abril, así lo informó el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar luego de concluir los primeros 8 días de vacaciones con motivo de la Semana Santa que se celebra en este mes de abril.

Destacó que gracias a las actividades diseñadas por el Gobierno de Morelia en la ciudad y en sus tenencias, así como las experiencias turísticas elaboradas por los prestadores de servicios, la capital michoacana se posiciona como uno de los mejores destinos turísticos de México, lo que ha hecho que gracias a esto se logre un resultado favorable para todo el sector.

Adelantó que durante la semana mayor de este 2023 se tuvo un incremento aproximado del 37 por ciento en afluencia turística, en comparación al mismo periodo vacacional del 2022, y que esta afluencia se traduce en una derrama económica estimada en 228 millones de pesos.

Lo anterior genera un beneficio a los sectores económicos ligados al turismo, como se refleja en el incremento que tuvo la asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (COVECHI) la cual reportó un aumento del 13 por ciento en sus ventas.

En este sentido, Alfonso Martínez agradeció la confianza de las y los morelianos, visitantes y turistas nacionales y extranjeros por ser partícipes en estos eventos y celebró que hayan disfrutado de las riquezas turísticas, culturales, gastronómicas, artesanales y del turismo sacro y religioso.

Asimismo, la Asociación de Hoteles de Morelia reportó un promedio de ocupación hotelera durante la Semana Santa del 70 por ciento, lo que representa un 8 por ciento más en comparación al mismo periodo del 2022, y la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) informó un incremento aproximado del 15 por ciento en sus movimientos de pasajeros lo que representa un movimiento de 70 mil pasajeros durante la misma semana.

Es importante destacar que, gracias a la confianza del turismo nacional y extranjero, el Aeropuerto Internacional de Morelia mantiene una inercia positiva en sus movimientos logrando un incremento aproximado del 30 por ciento al cierre del mes de marzo de este año, lo que representa un flujo de más de 113 mil pasajeros.

Martínez Alcázar resaltó que Morelia está de moda y por ello reafirmó su compromiso con el sector turístico por posicionar a Morelia como el mejor destino turístico de México.

Michoacán: crece número de turistas y gasto en Semana Santa

Datos preliminares revelan 428 mil 969 visitantes y una derrama por más de 610 mdp.

Más visitantes y más gasto promedio que en 2022, mostraron las cifras preliminares generadas en torno a la Semana Santa 2023 en Michoacán, al mostrar una afluencia turística de 428 mil 969 personas y una derrama económica de 610 millones 621 mil pesos, reportó la Secretaría de Turismo (Sectur).

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia estatal, Roberto Monroy García, destacó que a los primeros números generados por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) falta agregar los resultados obtenidos para esta Semana de Pascua.

El estudio, que aún se encuentra en proceso, deja ver un ligero incremento de 11 mil 467 turistas en comparación con las 417 mil 502 personas del año pasado; así como un aumento del 10 por ciento en el gasto promedio al pasar de 557 millones 275 mil pesos de derrama económica en 2022, a 610 millones 621 mil pesos esta temporada.

Monroy García informó que la proyección general para todo el periodo vacacional, entre Semana Santa y Semana de Pascua, continúa vigente con una estimación de afluencia turística de 634 mil 160 personas, y una derrama económica superior a los 814 millones 142 mil pesos.

Miles de turistas se relajaron en las playas de Michoacán

La ocupación hotelera fue del 95 por ciento

Miles de turistas dejaron de lado el estrés y las preocupaciones y decidieron pasar sus vacaciones de Semana Santa en las playas de la Costa Michoacana.

La ocupación hotelera fue del 95% en general y en Playa Azul, estuvieron ocupadas la totalidad de las habitaciones, reporta en un comunicado de prensa el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.

La Jefa del Departamento de Turismo, Antonieta Martínez Medina aseguró:“Tuvimos una gran afluencia de visitantes en todas las playas del municipio, siendo Playa Azul y Caleta de Campos las que se colocaron en primer lugar, lo que sin duda beneficia a nuestros prestadores de servicios económicos, por lo que seguiremos trabajando para mejorar la atención turística”.

Fueron un promedio de 10 mil turistas los que visitaron las playas de la entidad, provenientes de Morelia, Uruapan, Apatzingán, Zamora, Jalisco, Ciudad de México y Guanajuato.

Enramadas y restaurantes registraron ocupación del 100 por ciento.

El saldo fue blanco, Protección Civil Municipal solo reportó el rescate de dos jóvenes originarios de Apatzingán, a quienes se les complicó regresar a la playa a la altura de la enramada El Pescador y otro jóven originario del Estado de México, con la misma situación en la Enramada de los Arrecifes.

Finalmente, el boletín de prensa resalta la coordinación de las instancias de seguridad como la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), Guardia Civil (GC) y Policía Municipal, quienes en todo momento cuidaron a los turistas y visitantes tanto en las playas como en las carreteras.

¿Qué hacer en los pueblos mágicos de Michoacán esta Semana Santa?

Conoce los principales atractivos de las 9 localidades que han logrado esta declaratoria gracias a sus atributos históricos y culturales; este fin de semana es una oportunidad para disfrutar de su encanto

Michoacán es uno de los estados más ricos en cultura, tradición y gastronomía de México, con una gran variedad de paisajes naturales, arquitectura colonial y gastronomía sin igual, es un destino turístico que encanta a nacionales y extranjeros por igual.

La entidad cuenta con nueve Pueblos Mágicos, reconocidos por su belleza y patrimonio cultural, que se han convertido en destinos populares para los viajeros, por lo que son destinos obligados a visitar con familia y amigos durante este periodo vacacional de Semana Santa.

A continuación te decimos los atractivos turísticos de cada uno de estos Pueblos Mágicos.

Pátzcuaro, situado a 30 minutos de Morelia, es uno de los mayores centros religiosos para la Nación Purépecha, ya que en este pueblo se encuentra la puerta al cielo en donde ascendían y descendían los dioses al mundo de los humanos. De igual forma, la tradicional nieve de pasta lo sitúa como uno de los lugares imperdibles en Michoacán.

Tlalpujahua, conocido por el arte del cristal soplado y la elaboración de esferas navideñas reconocidas internacionalmente, se trata de uno de los pueblos más pintorescos de Michoacán, gracias a su bella arquitectura colonial y calles adoquinadas, perfecto para una escapada de fin de semana.

Angangueo, pueblo de ancestros mineros ubicado en el País de la Monarca. De belleza extraordinaria. La casa del antiguo administrador de la mina, hoy convertida en museo, ofrece una ventana a otra época con una forma de vida muy diferente a la actual.

Tzintzuntzan, situado a diez minutos de Pátzcuaro, se trata de uno de los pueblos mágicos más famosos del país, gracias a que en este se ubica un convento franciscano del siglo XVI, la Zona Arqueológica de las Yácatas y el panteón, mismo que se dice, sirvió de inspiración para la película animada Coco.

Santa Clara del Cobre, en la región lacustre aledaña a Pátzcuaro y Zirahuén, guarda una relación con el cobre desde la época precolombina. Tradición que sigue viva y se mantiene junto al más claro sabor de la provincia.

Tacámbaro, rodeado de miles de árboles lo hacen uno de los lugares idóneos para admirar la belleza natural del estado, cuenta con los atractivos turísticos como La Cascada de Santa Paula y La Alberca, éste último ubicado en un cráter volcánico cubierto de agua

Cuitzeo, famoso por contar con uno de los lagos más extensos del país, presume bellezas arquitectónicas como el convento agustino e Santa María Magdalena de 1550, así como bellos restaurantes a la orilla del lago.

Jiquilpan, ubicado a más de 200 kilómetros de distancia de Morelia, es famoso por sus bellas calles y su gastronomía tradicional, por lo que es el destino perfecto para probar las tradicionales carnitas y otros platillos típicos de Michoacán.

Paracho, situado en el centro de la Meseta P’urhépecha, es conocido como la capital mundial de la guitarra, es un destino imperdible para los amantes de la música.

Pátzcuaro y sus islas listas para Semana Santa 2023

Se estima que entre el 31 de marzo y el 9 de abril, más de 100 mil personas visiten el Pueblo Mágico

Pátzcuaro, sus comunidades y las Islas de Yunuén, Tecuena, Uranden y Janitzio, están preparadas para el arribo de visitantes con motivo de la Semana Santa, en apego y respeto a las tradiciones culturales y religiosas de cada uno de los hermosos sitios, envueltos de magia y misticismo.

El presidente municipal, Julio Alberto Arreola Vázquez, invitó a los turistas a visitar las Islas, porqué son un atractivo para los miles de paseantes, tanto en esta fecha, como en todo el año; en dos de ellas se tiene como atractivo tirolesas, para los amantes de la aventura.

Para el 7 de abril, en San Juan Tumbio, Huiramangaro, San Miguel Charahuen, Huecorio y Yunuén se llevará a cabo el Viacrucis en las calles principales de las comunidades, mientras que para el 8 de abril, la esperada Procesión del Silencio y el mismo día en la Isla de Uranden una regata.

En la isla de Yunuen se cuenta con hospedaje conformado por cabañas hasta para 70 personas, un lugar ideal para salir de la rutina y relajarse por algunos días.

Se estima que entre el 31 de marzo y el 9 de abril, más de 100 mil personas visiten el Pueblo Mágico, para ello, está garantizada la seguridad de paseantes a cargo de un operativo en el que participa la Guardia Nacional, Guardia Civil y Policía Municipal.

Para que no se abuse de los consumidores, desde hace dos semanas la autoridad municipal y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), realizan recorridos de vigilancia para que los precios de alimentos, bebidas, así como artesanías y artículos de recuerdo estén a la vista y no haya sorpresas que arruinen las vacaciones.

Las mejores playas para viajar en Semana Santa, están en Michoacán

Una de las opciones es comer en las enramadas, platillos elaborados con mariscos, camarón, ostiones, langosta, huachinango, tiritas de pescado, entre otros

La costa de Michoacán ofrece a los turistas y visitantes increíbles playas para gozar de un merecido descanso en Semana Santa y Semana de Pascua. La posibilidad de vivir una experiencia inolvidable.

Así que con tu familia y amigos no te quedes con las ganas de escaparte a estas paradisíacas playas. Amaneceres y atardeceres inigualables, torneos de surf, tour en embarcaciones, visitas a campamentos tortugueros y gastronomía, es lo que les espera.

Jorge Mendoza Garibay, presidente de la Asociación de Hoteles de Lázaro Cárdenas, invitó a que visiten las playas michoacanas, entre ellas, Playa Azul, Maruata, Faro de Bucerías, Colola, la Ticla y Maruata, así como Pichilinguillo y La Manzanillera.

“Las playas cuentan con hoteles, zonas de campamento a la orilla del mar, cabañas y lugares donde se puede disfrutar de los platillos tradicionales de la Costa de Michoacán”, afirmó.

Gastronomía

Una de las opciones es comer en las enramadas, platillos elaborados con mariscos, camarón, ostiones, langosta, huachinango, tiritas de pescado, entre otros. Además de probar las tradicionales empanadas dulces o saladas, elaboradas en hornos de leña, un sabor único de la Región Balsas.

Actividades

Como ya es costumbre se alista el Torneo de Surf de La Ticla, este año se llevará a cabo los días 7 y 8 de abril. De acuerdo con los organizadores, se espera la afluencia de 5 mil personas, entre competidores y acompañantes. Durante los dos días del evento habrá música en vivo desde las 15:00 horas en la playa; el viernes 7 de abril inician las actividades a las 08:00 horas, y a las 14:00 horas habrá torneo clásico de fútbol y volibol playeros.

Algo más tranquilo, como un paseo en embarcaciones se ofrece en las playas de Pichilinguillo, Maruata, Faro de Bucerías y La Manzanillera.

Finalmente, para los amantes de la naturaleza, puedes vivir la experiencia de ver como nacen las tortugas y ayudarlas a que lleguen al mar, al visitar el Campamento Tortuguero de Colola en Ixtapilla.

Hospedaje

Para estar cómodamente hospedado, la Costa de Michoacán ofrece una gran cantidad de hoteles, hostales así como Bungalows palapas a la orilla del mar, que permiten un contacto directo con la naturaleza.

A comparación de otros destinos turísticos la Costa Michoacana es una opción bastante económica para los visitantes, Mendoza Garibay detalló que en promedio el hospedaje de la costa es de 700 pesos por noche para una familia de 4 integrantes, el costo de los alimentos diarios se calculó en 1200, lo cual da un promedio de 1900 pesos diarios para que una familia disfrute de sus vacaciones.

Vacaciones de Semana Santa: Guardia Civil y otras corporaciones vigilarán destinos turísticos

Más de 300 elementos de Tránsito refuerzan el operativo

Son 7 mil 499 elementos de las diferentes corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, los que están desplegados en las zonas turísticas y caminos del territorio michoacano, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en un comunicado de prensa.

Se suman al trabajo en equipo, la Guardia Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado (FGE), y las policías municipales de toda la entidad.

Desde el pasado 30 de marzo, inició el despliegue de dichos agentes para efectuar labores de proximidad social en zonas turísticas y disuasivas en los caminos del estado.

Se instalarán filtros itinerantes en salidas y accesos a la ciudad capital y en parte de los municipios pertenecientes a la zona Lacustre, con el fin brindar consejos a los automovilistas sobre medidas de seguridad vial, así como auxiliar a los visitantes en todo caso para garantizar su bienestar durante su estancia por tierras michoacanas.

De igual manera, se incrementará la presencia de los elementos de la Guardia Civil en las plazas públicas, centros culturales y comerciales, terminales de autobuses y casetas de peaje; a fin de brindar certeza de tranquilidad a la población y evitar cualquier ilícito.

Más de 300 elementos de Tránsito refuerzan el operativo Semana Santa Segura

Gracias a la coordinación con los municipios, se incrementa la presencia en todo el territorio estatal; con tareas de asistencia vial, vigilancia y proximidad en puntos turísticos de más afluencia.

Asimismo emiten recomendaciones viales a través volantes y dípticos informativos, donde ponen a disposición los números de asistencia y de las líneas de emergencia 911 y 089 Denuncia Anónima.

Prevé Sectur casi 659 mil turistas en Michoacán por Semana Santa 2023

Y una derrama económica cercana a los 792 millones de pesos

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) informó que para esta temporada vacacional de Semana Santa se prevé el arribo de 658 mil 786 visitantes y una derrama económica cercana a los 792 millones de pesos, lo que implica una continuidad al crecimiento registrado en el año pasado.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia estatal, Roberto Monroy García, informó que este año se llevarán a cabo más de 700 actividades en todas las regiones del estado y que el programa completo puede consultarse en la página michoacan.travel.

Con cifras aportadas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Monroy García expuso un resumen de los indicadores para la temporada, donde se prevé un crecimiento del 30 por ciento en la llegada de turistas para el periodo enero-marzo en comparación con el año pasado, para pasar de 263.8 mil a 338.1 mil pasajeros.

Detalló que el operativo turístico de este año comprendió 2 millones de pesos para apoyos municipales, asociaciones y el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) a través de 27 convenios de colaboración, así como la campaña de difusión a través de impresos, redes sociales, spots de televisión y radio, y espectaculares.

Destacó que se instalaron 45 módulos de información en las siete regiones turísticas del estado y que se montó un operativo de bienvenida e información turística en las principales casetas del estado.

Este Viernes Santo, vive la Procesión del Silencio en Morelia

Es uno de los eventos sacros más admirados en el mundo

El Ayuntamiento de Morelia Invita en esta Semana Santa a las y los morelianos a vivir la Procesión del Silencio en las calles del Centro Histórico de la capital michoacana, uno de los eventos sacros con más tradición de México, y que se llevará a cabo el próximo 7 de abril a las 19:30 horas.

Este evento contará con la participación de 20 cofradías, en las que ahora se incluye la cooperación de algunas tenencias. El recorrido iniciará desde la Calzada Fray Antonio de San Miguel, pasará por la avenida Madero y culminará en el templo de Capuchinas.

Asiste y enciende una de las veladoras que la Secretaría de Turismo repartirá con el fin de acercar a las y los morelianos, turistas y visitantes, una experiencia cercana a los nazarenos que caminarán al son del tambor en medio de la noche.

Cabe señalar que la Procesión del Silencio destaca por más de 46 años de tradición, a excepción de su suspensión en 2021, y es dedicado a la figura mariana de La Soledad, en la que, año con año, autoridades religiosas salen a dar el pésame cuando cruza por el frente de la catedral, en un evento espectacular y que ya es toda una tradición en Morelia.