Las herederas de la sazón y los secretos ancestrales se llevaron este reconocimiento internacional en el marco de la Fitur, en Madrid, España
Las cocineras tradicionales de Michoacán conquistaron la 19 edición de los Premios Excelencias Gourmet 2023 al coronarse como ganadoras, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se desarrolla en Madrid, España.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció a través de sus redes sociales a las herederas de la sazón y los secretos ancestrales de la gastronomía michoacana. “Un logro que nos llena de orgullo y pone en alto nuestras tradiciones y riqueza gastronómica”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, fue el encargado de recibir este reconocimiento en representación del mandatario y de las cocineras tradicionales de Michoacán.
“Un reconocimiento internacional sumamente merecido. Muchas gracias por su ayuda para lograrlo”, señaló el titular de la Sectur desde España, en donde se desarrolla la edición 44 de la Fitur.
Con este galardón se reconoce la dedicación entregada por las cocineras tradicionales para preservar las tradiciones culinarias y la riqueza gastronómica de Michoacán, que se ha sumado a la herencia cultural del mundo.
Los ajustes obedecen a la inflación anual y al incremento al salario mínimo
Los hoteles de Michoacán subirán sus tarifas entre un 8 y 10 por ciento, un ajuste obligado por la inflación y el incremento al salario mínimo, informó Beatriz Pérez Torres, presidenta de la Asociación de Hoteles del Estado de Michoacán.
Pérez Torres explicó que el incremento a los insumos de la industria es constante, aunado a la inflación, es que se ven forzados a subir los precios de las habitaciones.
En entrevista vía telefónica, la empresaria detalló que las tarifas no subirán de manera desproporcionada, “los incrementos son necesarios para mantener calidad en la prestación de los servicios”.
Festivales Jalo incrementan casi 30 por ciento la ocupación hotelera
La realización de eventos masivos como conciertos en la Capital Michoacana, impacta de manera positiva en el incremento de la ocupación hotelera entre un 24 a 25 por ciento, visible sobre todo en los establecimientos de tres y cuatro estrellas, reconoció Pérez Torres.
En ese sentido, la líder del sector expresó que la expectativa por la próxima presentación de la banda argentina de ska Fabulosos Cadillacs, como parte del concierto Jalo por la Lectura, es alta. La AHMEMAC repartirá 15 mil boletos.
Finalmente, adelantó que para este concierto levantarán encuestas para conocer la procedencia de los turistas, que en su mayoría son del interior del estado y de entidades como: Guerrero y Guanajuato.
Sobre estos conciertos, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García detalló que durante las anteriores ediciones del Festival Jalo, se ha registrado una ocupación hotelera general de hasta el 76 por ciento.
Los conciertos gratuitos, detalló, han generado un incremento en el turismo nacional, lo que ha posicionado a la entidad como uno de los principales destinos del país.
• El próximo 10 de febrero se presentará Los Fabulosos Cadillacs; habrá 15 mil boletos gratuitos para los sectores restaurantero y hotelero de la entidad
Morelia, Michoacán, 15 de enero de 2024.- Con la finalidad de incentivar el turismo de la entidad, el Gobierno del Estado destinará 15 mil boletos gratuitos para Los Fabulosos Cadillacs a los sectores restaurantero y hotelero de Michoacán, informó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.
En conferencia de prensa, refirió que en total serán 50 mil boletos gratuitos los que serán entregados, de los cuales, prácticamente una tercera parte será para los sectores restauranteros y hoteleros.
Por su parte, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García detalló que durante las anteriores ediciones del Festival Jalo, se ha registrado una ocupación hotelera general de hasta el 76 por ciento.
Los conciertos gratuitos, detalló, han generado un incremento en el turismo nacional, lo que ha posicionado a la entidad como uno de los principales destinos del país.
El concierto de Los Fabulosos Cadillacs se llevará a cabo el sábado 10 de febrero en el Estadio Morelos de la capital michoacana.
Para poder acudir podrás cambiar un libro nuevo por entradas para el concierto, siempre y cuando este sea nuevo y no un ejemplar de los libros de texto gratuito que entrega el Gobierno de México.
Dos ejemplares de menos de un mes encantan a los visitantes
Morelia, Michoacán, 11 de enero de 2024.- Las últimas dos crías del 2023 en el Zoológico de Morelia son dos curiosos burros africanos de apenas cuatro semanas de vida. Un macho y una hembra son los nuevos integrantes de El Ranchito, donde están acompañados del resto de la burrada.
Algunas de las características que definen al burro africano es su sociabilidad, lo que no le quita que su agresividad quede manifiesta en determinados momentos con patadas y mordiscos. Activos de día y de noche, estos burros sienten predilección por las horas crepusculares y nocturnas.
Tienen comportamientos muy extraños, como revolcarse en el suelo, mordisquear y acicalarse unos a otros, lo que les brinda confort y felicidad. Duermen cada 24 horas, pero necesitan tumbarse para descansar constantemente.
De forma innata buscarán moverse para mejorar el desarrollo muscular, especialmente cuando son jóvenes, por lo que los puedes ver correr y correr por todo su corral, varias veces en el día.
Son herbívoros y pasan bastantes horas comiendo, pero se debe cuidar la cantidad de alimento que ingieren para evitar aumentos de peso. En el Zoológico de Morelia, por el momento se alimentan únicamente de leche materna, pero en breve comenzarán a consumir forraje para quedar satisfechos.
Visita El Ranchito, dentro del parque, y conoce a estos tiernos ejemplares. Te esperamos de 10:00 a 16:30 horas de lunes a viernes, y de 10:00 a 17:30 horas los fines de semana, donde recibirás un recorrido guiado por sólo 15 pesos por persona.
Una de las celebraciones purépechas más antiguas y reconocidas a nivel mundial, de Nuevo San Juan Parangaricutiro
Frente a más de 20 mil asistentes, los barrios de San Miguel y San Mateo de Nuevo San Juan Parangaricutiro demostraron una vez más porqué la tradicional competencia de los Kúrpites es una de las expresiones culturales más emblemáticas de todo Michoacán y el país.
Desde la plaza principal, con sus trajes tradicionales que incluyen máscaras talladas, espejos en el rostro, mandiles bordadkúrpitesos y collares, la Maringuía y el Tarepiti, en compañía del Kúrpite de cada cuadrilla, se disputaron el título de mejores danzantes de la región, de la cual resultaron ganadores los integrantes de la cuadrilla de San Mateo.
La competencia entre los barrios es la máxima fiesta para las y los sanjuanenses, que muestra parte de la diversidad cultural y el legado que se ha preservado a lo largo de los años. Por ello, el Gobierno de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, continuará en 2024 promoviendo las tradiciones y costumbres de todos los pueblos que representan la identidad de la entidad.
En presencia de la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel; los titulares de las secretarías de Cultura, Tamara Sosa Alanís, y de Turismo, Roberto Monroy García; y del alcalde de Nuevo Parangaricutiro, Jesús Espinoza Rochín, alrededor de 30 bailarines dieron muestra del talento que representa una de las celebraciones purépechas más antiguas y tradicionales reconocidas a nivel mundial.
Presenciaron este tradicional duelo funcionarias y funcionarios municipales y estatales, así como turistas y visitantes de la capital michoacana, Uruapan Tancítaro, Apatzingán, y de Estados Unidos.
Con 14 mil mdp, récord histórico en derrama económica por turismo en 2023
El estado cerró 2023 con una derrama económica derivada de la actividad turística de 13 mil 974 millones de pesos, y una afluencia de más de 10 millones de turistas y visitantes.
En conferencia de prensa, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, señaló que en comparación con 2022, cuando la entidad registró 12 mil 665 millones de pesos, el crecimiento en 2023 corresponde a un 10.3 por ciento.
Mientras que la afluencia turística, también aumentó en un 4.6 por ciento, al pasar de 9 millones 576 mil personas a 10 millones 016 mil, puntualizó Monroy García.
Asimismo, manifestó que, en la temporada invernal, comprendida entre el 1 de diciembre de 2023 y el 7 de enero de 2024, se contó con una afluencia de un millón 49 mil personas, lo que representa un ocho por ciento más con relación al mismo periodo de 2022.
Dio a conocer que el ocho por ciento de los turistas y visitantes fue de origen extranjero, provenientes principalmente de Estados Unidos, España, Francia y Colombia, esto derivado de las acciones de difusión que se han realizado a través de la Secretaría de Turismo.
Plaza Azul, Ixtapilla, Las Calabazas, Pichi, Colola, Maruata, Mexiquillo y muchas más
Michoacán posee más de 213 kilómetros de playas en los municipios de Aquila, Coahuayana y Lázaro Cárdenas, que, a diferencia de otros destinos en estados colindantes, conservan una imagen natural con acogedores hoteles que se fusionan con el ambiente, y que se mantienen alejadas de los grandes complejos que modifican los paisajes y los ecosistemas.
Entre las riquezas poco conocidas del Pacífico michoacano hay esteros, caletas, peñascos, playas ideales para el surf, y refugios para diversas especies de animales marinos.
A través de la Costa Michoacana están presentes las manifestaciones más deslumbrantes de la naturaleza tropical. La flora de la región incluye diversas especies de maderas preciosas, como la parota y la ceiba, además de frutos como la papaya, zapote, mango, tepehuaje y coco, entre otros.
Su fauna la conforman el armadillo, cacomixtle, zorro, tlacuache, venado, coyote, nutria, ocelote, jabalí, pato, cerceta, faisán y una gran diversidad de especies marinas.
La Costa Michoacana recibe cada año a tres de las siete especies de tortuga marina que habitan en el Pacífico mexicano. Desde hace siglos este paraíso tropical es el refugio para el desove y reproducción en diversas temporadas, principalmente en octubre, ofreciendo el incomparable espectáculo del nacimiento de las pequeñas crías que de inmediato se dirigen al mar en playas como Ixtapilla, Las Calabazas, Pichi, Colola, Maruata y Mexiquillo.
Para los deportes acuáticos como el buceo y el snorkel está Caleta de Campos, el esquí acuático se puede practicar en la presa La Villita; el surf en Nexpa y La Ticla, la pesca deportiva del pez vela en Lázaro Cárdenas, y para acampar existen espacios espléndidos en las tranquilas playas de La Soledad, Palma Sola, San Juan de Alima o Maruata, entre otras.
La gastronomía costeña de Michoacán tiene mariscos, cazón, huachinango, langosta, ostión, camarón y en especial, el pescado dorado.
Además de la belleza de sus playas, la Costa Michoacana cuenta con un gran número de esteros, o ecosistemas que por temporadas se encuentran aislados del mar debido a barreras naturales formadas por bancos de arena y vegetación, compuesta principalmente de manglares,
Los esteros se convierten en refugios ideales para diversas especies de aves locales y migratorias, o para la reproducción y crecimiento de especies acuáticas que más tarde, con las mareas altas, pueden ingresar al mar.
Por parte del Gobierno de Michoacán, actualmente se trabaja en la promoción de inversiones encaminadas al desarrollo turístico de la zona, pero bajo la aplicación de medidas necesarias para proteger su riqueza natural. Para más información los interesados pueden consultar la página visitmichoacan.com.mx.
Adquiere tus artículos navideños con los artesanos michoacanos
Quedan pocos días para que culmine la tradicional Feria de la Esfera en el Pueblo Mágico de Tlalpujahua, que permanecerá hasta las 20:00 horas del miércoles 20 de diciembre, en el auditorio municipal.
Aquí encontrarás más de 100 artesanos ofertando sus productos, quienes hacen posible que se mantenga viva esta tradición milenaria de la elaboración de la esfera con vidrio soplado.
“Mi trabajo consiste en soplar el vidrio y darle forma a la esfera, mi hermana es la que pinta y la decorar al final, mi cuñado la platea, y así cada uno hacemos cosas diferentes para tenerlas listas”, compartió Felipe Rodríguez, quien junto con su familia se han dedicado a este arte por generaciones.
Para la temporada más fuerte, los artesanos se preparan arduamente desde principios de año para lograr una producción que oscila en las 40 mil esferas de Navidad.
Así que aún puedes darte una escapada a este Pueblo Mágico y adquirir tus esferas, que están elaboradas con los materiales de la mejor calidad, resistentes y con diseños para todos los gustos. Seguro encontrarás las ideales para tu hogar.
Más de 16 tipos de artesanías reunidas del 8 al 20 de diciembre, en la plaza principal de Zamora
Si planeas disfrutar de las celebraciones decembrinas fuera de Michoacán, te recomendamos llevar regalos para tus familiares y amigos que tengan un cachito de nuestra riqueza cultural, para eso tenemos una basta expresión artesanal en cada una de las regiones de la entidad y la podrás encontrar en un solo lugar: el Tianguis Artesanal de Occidente.
Se trata de uno de los escaparates más amplios de artesanías michoacanas que llegará al municipio de Zamora, y que por primera vez se realizará en esta zona del estado del 8 al 20 de diciembre, en la plaza principal.
Aquí encontrarás una amplia variedad de artículos típicos de nuestra tierra, ideales para obsequiar esta Navidad. Más de 16 tipos de artesanías como fibras, orfebrería, joyería, juguetes, maque, lacas, arte plumario, vidrio soplado, artículos de pasta de caña, cerería, cantera y mucho más.
Podrás adquirir piezas para todos los gustos, de todos los tamaños y para todos los bolsillos, a la vez que contribuirás a la preservación de estas expresiones artísticas que realizan las manos de más de 500 maestros artesanos originarios de los 113 municipios de Michoacán.
Los artículos que encontrarás en este espacio, son de alta calidad, únicos e irrepetibles, con precios desde los 16 pesos, hasta piezas con valor de más de 4 mil pesos, que sin duda harán sentir especial a esa persona especial.
Además, durante la travesía de las compras podrás degustar de la gastronomía michoacana preparada por las cocineras tradicionales y adquirir productos como queso Cotija, ates, rompope, entre otros.
Esta temporada visita Zamora y déjate en volver por su belleza arquitectónica y deliciosa gastronomía; compra artesanía y regala tradición a tus seres queridos.
¿Buscas una escapada del frío de diciembre? Las hermosas playas michoacanas son la opción ideal, ya que además de su majestuosa vista, estarán de fiesta con la liberación de tortugas marinas.
En la comunidad El Habillal, ubicada a tan sólo 15 minutos de Playa Azul, en el municipio de Lázaro Cárdenas, sus habitantes realizarán los días 8 y 9 de diciembre de 08:00 a 18:00 horas, la segunda edición del Tortufest, un evento que une a la comunidad en su amor hacia la naturaleza y la preservación de la vida marina.
Abierto a todos los turistas, el Tortufest es tu oportunidad de conocer de cerca cada detalle que hacen los rescatistas dentro del campamento tortuguero para salvaguardar la vida de esta hermosa especie, desde la ayuda que brindan a la tortuga que llega a sus costas a desovar, los cuidados que reciben los huevos, y finalmente la liberación de las miles de crías que incursionan su vida en el extenso mar.
En su hermosa playa virgen vivirás la experiencia única de liberar una tortuga de las tres especies que llegan a Michoacán: golfina, prieta y laúd; y a través de los cuidados que te proporcionará el guía ayudarás a la pequeña a llegar hasta su hogar.
Además, dentro de las actividades se tiene contemplado realizar deportes de playa, un rally, presentaciones culturales, y para los amantes de la naturaleza, conferencias con especialistas internacionales sobre el cuidado al medio ambiente y las especies marinas.
Probar la deliciosa gastronomía de la Costa Michoacana es algo que definitivamente no te perderás con la extensa variedad de opciones que encontrarás en las enramadas y restaurantes a la orilla de la playa.
Consulta el programa completo de actividades en las redes sociales del Campamento Tortuguero El Habillal. Sin duda una experiencia que sólo puedes disfrutar en Michoacán, ¡El alma de México!