Pátzcuaro celebra 22 años como Pueblo Mágico

Fue el primero en recibir este nombramiento en Michoacán

Morelia, Michoacán, 6 de junio de 2024.- Pátzcuaro celebra este 6 de junio 22 años como Pueblo Mágico y a lo largo de estas dos décadas sigue atrayendo al turismo y visitantes nacionales e internacionales que descubren la riqueza que existe en cada uno de sus rincones.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) recordó que en la actual administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se ha trabajado para mejorar las experiencias en Pátzcuaro y esto se vea reflejado en un mayor número de visitantes y derrama económica en beneficio de sus pobladores.

“Acabamos de hacer una rehabilitación en los muelles del lago de Pátzcuaro para tenerlos en condiciones previo a la Noche de Muertos en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad”, dijo el titular de la dependencia Roberto Monroy García.

Pátzcuaro fue nombrado Pueblo Mágico en 2002, colocándolo como en primero con este nombramiento en Michoacán.

Con una hermosa arquitectura y paisajes sin igual, los 365 días del año son el momento ideal para visitar este Pueblo Mágico y degustar su gastronomía, aunque sin duda cuando llegan más turistas y visitantes de prácticamente todo el mundo es en la Noche de Muertos, festividad reconocida a nivel mundial por la belleza de la celebración, cultura y tradiciones que reúnen a los pobladores en los cementerios para recordar a sus seres queridos que se adelantaron.

En 1540, Vasco de Quiroga trasladó al Obispado de Tzintzuntzan a Pátzcuaro, para otorgar a ésta ciudad la categoría de capital de Michoacán.

Sectur prevé un 5 % más de derrama para este verano

Campaña turística promocionará destinos y experiencias en Michoacán

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) prepara la campaña de verano para invitar a turistas y visitantes a recorrer las siete regiones de “el alma de México”, informó su titular Roberto Monroy García.

“La expectativa en estas cinco semanas (16 de julio al 26 de agosto) es de un 5 por ciento más que lo logrado en 2023 en lo que se refiere a la derrama económica, es decir, 2 mil 500 millones a diferencia de 2 mil 400 millones del año pasado. En lo que se refiere a la afluencia turística en 2023 tuvimos un millón 352 mil personas y para este 2024 esperamos 2.5 por ciento más”, dijo.

El titular de la política turística estatal explicó que la idea es dar a conocer lo más que se pueda de los atractivos y destinos de Michoacán, para que la ciudadanía llegue a vivir las experiencias y a disfrutar de las diversas ofertas que están en la entidad.

“El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla nos ha encargado darles la misma fuerza a las siete regiones. Haremos siete versiones diferentes de la promoción y oferta turística que tenemos en Michoacán, para mostrar lo que tenemos”, apuntó.

Desde la oferta cultural, artesanal, gastronómica, naturaleza, los Pueblos Mágicos, las playas y los balnearios, todos se reforzarán durante las cinco semanas que duren las vacaciones de verano.

Turistas nacionales y extranjeros llegaron a Michoacán para ver a Alejandro Sanz

Aumentaron en más de 7 mdp las ventas de cocineras tradicionales, artesanos y productores del Festival de Origen

Morelia, Michoacán, 13 de mayo de 2024.- El concierto de Alejandro Sanz el pasado 10 de mayo en el Estadio Morelos atrajo la atención de turistas y visitantes nacionales y extranjeros para adentrarse en una experiencia única en el evento de talla internacional, como parte del Festival Michoacán de Origen.

Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Nayarit, Colima, Nuevo León, Baja California y Yucatán, fueron algunos de los estados representados; y además de haberse generado desplazamiento de todo el interior de Michoacán, también llegaron desde California, Estados Unidos, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

La ocupación hotelera alcanzó el 60 por ciento la noche del viernes 10 de mayo, fecha en la que no es frecuente recibir a turistas y visitantes, destacó la dependencia estatal.

La presentación musical logró incrementar en más de 7 millones de pesos la venta del 6 al 9 de mayo con las cocineras tradicionales, artesanos y productores que se encuentran en el Festival Michoacán de Origen, al ser ellos los encargados de distribuir los boletos para el concierto que disfrutaron más de 50 mil personas.

En lo que se refiere al sector restaurantero, el delegado la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Morelia (Canirac), Gerardo Salvador Bustos Pineda respaldó las cifras y los beneficios generados a los negocios que se sumaron a la distribución de los boletos para Sanz.

Los siguientes conciertos que se presentarán en el marco del Festival Michoacán de Origen son: Grupo Palomo (viernes 17), Sonora Dinamita y bandas locales (sábado 18), y finalmente Intocable (domingo 19), los dos primeros se presentarán en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo); mientras que el concierto cierre será en el Estadio Venustiano Carranza de la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución.

Espectáculos y sorpresas para celebrar en grande el Día del Niño y de la Niña en el Zoo de Morelia

Los días sábado 27 y domingo 28; menores de 11 años entrarán gratis acompañados de un adulto

Morelia, Michoacán, 26 abril de 2024.- El Zoológico de Morelia festejará el Día del Niño y de la Niña a lo grande, con la entrada gratuita para los reyes del hogar el sábado 27 y domingo 28, informó el director del recinto faunístico, Julio César Medina Ávila.

Habrá dos espectáculos en el Teatro Monarca, a las 13:00 horas y 16:00 horas, de Toy Story y superhéroes, respectivamente. Además, el personal del parque les tiene preparadas muchas sorpresas y los locatarios se sumaron a esta fiesta y en muchos lugares habrá regalitos.

En el Parque Infantil 150 también habrá actividades, pero únicamente el domingo 28 de abril, que será cuando las niñas y niños entrarán gratis. Medina Ávila recordó que el horario será de 10:00 a 16:30 y que a las 14:00 horas se presentará en el auditorio el payaso Chepillín.

El director invitó a las familias michoacanas a disfrutar de estos dos días en uno de los lugares más emblemáticos del estado, en donde pasarán un día genial en cada uno de los atractivos y disfrutando de los más de 2 mil ejemplares.

Precisó que los niños de cero a 11 años entrarán sin costo, acompañados de un adulto que pague su boleto, que la promoción no aplica a grupos y que la gratuidad es únicamente en la entrada general.

Comida tradicional y mezcal, una excelente combinación en Zirahuén

Los días 27 y 28 de abril, con la participación de 10 cocineras y 15 mezcaleros

El GastroMezcalero Zirahuén está de vuelta este 2024 para desarrollarse los días 27 y 28 de abril en el Andador Gastronómico localizado en el muelle del poblado, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Esta edición contará con la participación de 10 cocineras, 15 mezcaleros de cinco regiones del estado y la participación de 35 familias de Zirahuén. La importancia de este evento es la promoción de la gastronomía regional lacustre que se puede degustar en el lago, comentó la cocinera tradicional Martha García Vargas.

Entre los platillos que se presentarán se encuentran: el caldo de pescado, trucha rellena, pescado al mojo de ajo, tamales de pescado, así como un platillo más de rescate.

Los 4 mil asistentes que se prevé asistan, tienen la posibilidad de disfrutar de una posada, cabañas, estacionamientos y locales cercanos al muelle que no son propiamente dedicados a la gastronomía, detalló Juan Luis López Aguilar, presidente de la Unión de Mezcaleros de Michoacán.

El programa de actividades comienza el sábado 27 de abril a las 11:00 horas con la inauguración del evento para después continuar con charlas sobre la gastronomía y destilados; a las 14:00 horas la presentación de platillos típicos para concluir a las 18:00 horas.

Para el 28 de abril las actividades comienzan a las 12:00 horas con una charla de gastronomía y continuará con una de destilados, para las 14:00 horas hacer la presentación de platillos típicos y concluir esta edición a las 18:00 horas.

Todos los detalles pueden ser consultados en el Facebook: Unión de Mezcaleros Michoacán.

Más de 40 sabores te esperan en la Feria de la Nieve de Zacapu

Los días 20 y 21 de abril en la plaza Reforma

Morelia, Michoacán, 16 de abril de 2024.- La séptima edición de la Feria de la Nieve de Pasta de Zacapu llega este 2024 con la oferta de más de 40 sabores que serán promocionados el sábado 20 y domingo 21 de abril en la plaza Reforma, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

La variedad de nieve comenzará a venderse a partir de las 10:00 horas, aunque las actividades culturales y artísticas que integran su programación arrancarán desde las 16:00 horas, comentaron organizadores.

Con este evento, se señaló, se fortalece e impulsa la economía de los productores de nieve en Zacapu, esperando para esta edición acudan cerca de 15 mil personas en ambos días.

Rafael Varela Cano, artesano nevero del municipio sede comentó que en Zacapu se elabora nieve desde hace 48 años aproximadamente.

La programación artístico-cultural comenzará el sábado 20 a las 16:00 horas con la orquesta infantil Raíces de mi Tierra, para continuar a las 17:00 horas con el grupo de música versátil Fénix; mientras que el domingo 21, las actividades inician a las 13:00 horas con la presencia del Mariachi Perla 2000.

Todos los detalles pueden ser consultados en la página de Facebook: Descubre Zacapu.

Michoacán, destino ideal para casarse

Comienza el Forever Wedding Summit, con el que se promueven los atractivos para este sector en el estado

Michoacán se proyecta y fortalece a nivel internacional como uno de los destinos de boda donde las parejas pueden llegar a contraer nupcias en emblemáticos y hermosos recintos religiosos, así como en inigualables edificios históricos, playas, salones de fiestas y más espacios y servicios que se ofrecen en la entidad.

Y es precisamente en la capital michoacana donde este 2024, especialistas internacionales del mundo de las bodas y los eventos se han reunido para un acontecimiento sin precedentes con la llegada del Forever Wedding Summit, destacó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), al afirmar que de esta manera se levanta la mano para que se voltee a ver al estado que cuenta todas las posibilidades en climas, artesanías, infraestructura y proveeduría, pues una boda genera dos noches de estancia e inversión al sector.

Este evento, que ha evolucionado desde su inicio en Colombia en 2016 como la Convención Wedding Planner, se ha transformado como una respuesta a una nueva era donde la conexión, la innovación y la transformación se convirtieron en pilares esenciales para esta industria, explicó Mónica Restrepo, mente detrás del Forever Wedding Planner.

“Michoacán, el alma de México, con su arquitectura icónica, su rica historia, sus tradiciones arraigadas, sus paisajes impresionantes, su belleza y su encanto, ofrece el entorno perfecto para inspirar y vivir esta experiencia que trasciende lo convencional, yo como extranjera me siento segura, he viajado en carretera así como muchos de los asistentes y nuestra concepción es de tranquilidad y estamos tranquilos, así como las 400 personas que hoy vamos a Pátzcuaro”, señaló Restrepo.

El turismo de bodas, destacó la Sectur, logra una derrama importante para el sector, pues se genera movimiento y una cadena de valor en hoteles, restaurantes, y más opciones, al tiempo de recordar, el objetivo del Forever Wedding Summit es brindar a cada uno de los asistentes experiencias memorables, prácticas y enriquecedoras que impulsarán el crecimiento de sus negocios en la industria apasionante de las bodas y los eventos. Todo mientras se desarrollan conferencias magistrales hasta talleres prácticos.

Festival Gastrocervecero Morelia arranca actividades con la premiación del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2024

La premiación de esta competencia abierta a nivel nacional se realizó en la inauguración de la doceava edición del Festival Gastrocervecero en Morelia; el Festival concluye hoy 14 de abril, en el Jardín del Orquidario de CECONEXPO con más de 20 cervecerías invitadas

Morelia, Mich. Durante la inauguración de la doceava edición del Festival Gastrocervecero en Morelia, se llevó a cabo la premiación del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal, AMC2024. Una competencia dedicada a reconocer y premiar la calidad de las cervezas elaboradas por cerveceros caseros, profesionales, artesanales e independientes de toda la República Mexicana.

Este evento contó con la presencia de Israel Abraira Muñoz, integrante del comité organizador del Festival Gastrocervecero; Matthew Hikory, coordinador del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal; las juezas, coordinadoras y catadoras Frida Balmori y Andrea Shantal Doddoli; así como las juezas y jueces Estrella Flores, Elba Copado, Andrés Torres y Lenin Graciano.

En el AMC2024 participaron productores de 7 estados del país con 21 estilos de cerveza en 7 diferentes categorías. La evaluación de todos los productos estuvo a cargo de un panel de jueces internacionalmente certificados, conformado por Elba Copado, Frida Balmori, Andrés Torres, Alejandro Mejía y Richard Forsyth, quienes otorgaron 17 medallas a las cervezas más destacadas por su calidad y carácter, elaboradas por cervecerías independientes y artesanales a lo largo de México.

Las cervecerías ganadoras de la octava edición del AMC2024 son:

1.    Categoría Lagers y Ales Pálidas

Medalla de Oro: La Bru, maíz Azul, Morelia.

Medalla de Bronce: Parapente High Flying Pale Ale. Morelia.

2.    Categoría de Cervezas Obscuras

Medalla de Oro: Dos Aves Garra Daga, San Miguel de Allende.

Medalla de Plata: Berserker Porter, Morelia.

Medalla de Plata: Cerveceria Bucals Pantera, Bucerias Nayarit.

3.    Categoría de Cervezas de Alta Graduación

Medalla de Bronce: Casa Cervecera Lucas Demonio Negro, Uruapan 31.5

Medalla de Bronce: Cerveza Hortelano Todas mías, Uruapan 30.3

Medallas de Bronce: Casa Cervecera Lucas Demonio Viejo, Uruapan 30

4.    Categoría de Cervezas de Estilo Belga

Medalla de Bronce: Cervecería Dos Aves, San Miguel de Allende

5.    Categoría India Pale Ale

Medalla de Oro: Paralelo 24 Cotorra, La Paz Baja Sur

Medalla de Oro: Cervecería Sahuayo Black IPA

6.    Categoría de Cervezas de Hierbas y Especias

Medalla de Oro: Allende Agave Lager, San Miguel de Allende.

Medalla de Oro: La Bru, Flor de Dahlia, Morelia.

Medalla de Plata: El Pollito Cervecero Mexa Stout, San Pedro Garza García

7.    Categoría de Cervezas Experimentales

Medalla de Oro: Cervecería Sahuayo Sweet Stout

Medalla de Plata: La Emiliana Black Cherry

Medalla de Bronce: Menas Beer Don Josefa

Asimismo, la empresa de maltería “BEERMEX”, patrocinadora del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal, AMC2024, otorgó el Premio Calidad “BEERMEX” a los productos de la Cervecería Sahuayo, la Cervecería La Bru, y a Paralelo 24.

La evaluación se realizó bajo los lineamientos del Programa de Certificación Cicerone y de la Beer Judge Certification Program (BJCP). Y, al igual que en sus otras ediciones, refrenda el compromiso que caracteriza al Abierto de promover el consumo responsable de cerveza, como una bebida que permite apreciar el color de su espuma, cuerpo, los diversos aromas que contienen, sus sabores y su textura.

El Festival Gastrocervecero inició con sus actividades para toda la familia en el jardín del Orquidario de CECONEXPO en la ciudad de Morelia. Con una oferta que incluye 23 cerveceras y cerveceros, 13 espacios de comida, 25 productoras y productores locales, y agrupaciones musicales independientes para el gozo de todo el público.

El Festival cuenta con entrada gratuita y estará recibiendo al público de Morelia este 13 y 14 de abril de 11 de la mañana a 7 de la noche.

La invitación a la feria de Hidalgo está hecha

Disfruta del mole, tacos de cabeza y mezcal en esta feria de Hidalgo

Como resultado de la excelente respuesta de habitantes y visitantes a la primera edición del Festival del Mole, Cabeza y Mezcal, los prestadores de servicios que integran el Consejo Empresarial para el Fortalecimiento Turístico (Coefotur), decidieron iniciar una tradición y con ello, sumarlo a los atractivos turísticos con que cuentan, en esta ocasión se realizará los días 20 y 21 de abril en la Ex Hacienda El Molino.

Angélica Pérez González, presidenta del Coefotur comentó que con eventos como este, además de mantener vivas sus tradiciones y cultura, se busca promover la gastronomía local a través de la elaboración del mole y los tacos de cabeza de res y a la vez, dar difusión a la venta de productos naturales y artesanales como el mezcal, lo que significa una importante derrama económica en beneficio de toda la población.

El evento no tendrá costo, sin embargo, se pedirá una cuota de recuperación de 95 pesos para adultos y para niños y niñas que no rebasen los 1.30 metros de altura.

Pérez González detalló que para la segunda edición esperan duplicar la afluencia y recibir a más de 3 mil asistentes, lo que dejaría una derrama económica de aproximadamente medio millón de pesos en ingresos directos para los expositores y organizadores y en cascada, a toda la cadena de valor.

Bladimir Ponce, integrante de Coefotur explicó que contarán con la participación de cocineras tradicionales de la región, seis expositores con tacos de cabeza de res elaborados a la antigua usanza y 20 expositores de mezcal certificados con calidad de exportación.

Finalmente, Bladimir Ponce, integrante del comité organizador indicó que el municipio de Hidalgo se encuentra en una región montañosa, con extensos bosques de pinos, oyameles y robles, privilegiado por sus abundantes recursos hidrológicos donde destaca la laguna Larga, las presas de Pucuato, Sabaneta y Mata de Pinos, ideales para la práctica de deportes acuáticos, campismo y recreación, así como la Ruta de la Salud con manantiales de aguas termales de propiedades curativas que también representan un importante atractivo turístico.

Por su Noche de Muertos Michoacán gana premio a Lo Mejor de México

También logró 4 reconocimientos especiales

Acapulco, Guerrero, 11 de abril de 2024.- Por su emblemática Noche de Muertos, Michoacán se alzó como rotundo ganador en los premios Lo Mejor de México 2024 que organiza la revista México Desconocido.

La categoría con la que se reconoció esta conmemoración de profundo respeto y veneración a los seres queridos que se adelantaron y la cual es conocida a nivel internacional, fue por “Mejor propuesta de viaje para vivir una experiencia auténtica”.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) fue la encargada de recibir este premio en el marco de la edición 48 del Tianguis Turístico de Acapulco, frente a los titulares de Turismo de todo México, medios de comunicación, organizadores y actores nacionales e internacional del sector.

También se reconoció a Michoacán por ser finalista en las categorías Mejor Pueblo Mágico para celebrar una boda inolvidable en la que compitió Pátzcuaro; Mejor Festival o Evento Cultural Contemporáneo por el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM); Mejor Estado para saborear y descubrir su cocina tradicional y ancestral, por Michoacán; y Mejor celebración ancestral para conectar con nuestras tradiciones por Semana Santa Purépecha.

En la Noche de Muertos de Michoacán, los hogares, panteones y veredas se llenan de vida y rebosantes de altares, flores de cempasúchil, comida y velas, manifestando la riqueza tradicional del estado. En la noche del 1 de noviembre se colocan ofrendas en las tumbas de los panteones para venerar lo que fueron.

Los ritos se llevan a cabo según las costumbres de cada región y aunque con algunas variantes, sigue perdurando los fundamental: celebrar a los muertos, recordarlos y festejar con ellos. Los habitantes de la isla de Janitizio, en el lago de Pátzcuaro, por ejemplo, participan en un rito tradicional que es un deber sagrado, el cual honra por igual a vivos y muertos.