Playas y balnearios de Michoacán, aptos para recibir a turistas: Bedolla

Con aguas limpias que no ponen en riesgo la salud de turistas y visitantes

Morelia, Michoacán, 22 de julio de 2024.- Las playas y balnearios de Michoacán se encuentran aptos para este verano con aguas limpias que no ponen en riesgo la salud de turistas y visitantes, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, destacó que previo al periodo vacacional, personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) tomó 90 muestras a las principales playas del estado y otras 209 a igual número de albercas, balnearios y clubes deportivos.

Los resultados de los análisis de las playas arrojaron que se encontraban aptas para el recreo humano, al igual que las albercas, por lo que son seguras para vacacionar este verano, sin riesgo de contraer enfermedades de la piel o gastrointestinales y conjuntivitis.

Por su parte, el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel y el director de la Coepris, Hebert Flores Leal resaltaron que históricamente las playas de Michoacán han permanecido limpias y seguras para los bañistas, lo que permite fomentar el turismo nacional e internacional, favoreciendo la economía del estado.

Taretan prepara su tradicional carrera de caballos

Se realizará del 25 al 27 de julio, en el predio el Llanito

Taretan está listo para realizar su tradicional carrera de caballos, con la que se celebra su tradicional fiesta patronal en honor al santo Santiago, la cual se desarrollará del 25 al 27 de julio.

Esta fecha propicia el reencuentro de familias que aprovechan la temporada para participar en las diferentes actividades turísticas, deportivas, gastronómicas, culturales y artesanales donde el atractivo principal sigue siendo las tradicionales carreras de caballos, recordó Rogelio Rangel Reguera, director de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García.

Por su parte, el presidente municipal de Taretan, Luis Antonio Ortega Sánchez, destacó que será un evento totalmente gratuito, “en el que esperamos superar la afluencia de 10 mil personas, cantidad que hemos recibido en años anteriores. Nos hemos esforzado en trabajar de manera coordinada con los integrantes del Patronato para ofrecer un evento seguro, sano, de corte familiar y con actividades para todas las edades que dejan una significativa derrama económica en beneficio de todos los habitantes”.

Ortega Sánchez detalló que las actividades darán inicio el 25 de julio a las 14 horas con la tradicional caminata al Llanito donde todo el pueblo acompaña al santo Santiago, y a lo largo de estos tres días de actividades se contará con cinco carreras de caballos diarias, así como concursos de palo y el puerco encebado, el pollo enterrado que, como en años anteriores, será de plástico para proteger a los animales y probar la pericia de los jinetes.

Cada día se contará con la participación de diferentes agrupaciones musicales como la Banda Zirahuén, Los Infinitos, la R15 y la Banda Brava, la entrada a todas las actividades será gratuita y habrá a la venta, la deliciosa gastronomía taretense donde destacan los antojitos tradicionales como la fruta de horno, la morisqueta, corundas, pozole, enchiladas y las infaltables carnitas, por mencionar algunos.

Playas michoacanas, limpias para el turismo: SSM

La Coepris verificó que la calidad del agua fuera apta para los bañistas

Morelia, Michoacán, 18 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anuncia que las playas michoacanas están listas para recibir al turista, luego de que de manera previa a la temporada vacacional, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) verificara que la calidad del agua fuera apta para los bañistas.

De acuerdo con el titular de la Coepris, Hebert Flores Leal, las playas del estado son aptas para el uso recreativo en este verano, por lo que la población puede acudir a vacacionar tanto a Lázaro Cárdenas, como a Aquila o Coahuayana, pues el muestreo al agua de mar arrojó que el agua era confiable para fines recreativos.

Flores Leal comentó que no existe riesgo alguno para la salud de los visitantes y turistas, pues los resultados de los análisis no rebasaron el límite permitido de enterococos, por lo que el agua de mar no representa riesgo de contraer enfermedades de la piel, conjuntivitis o padecimientos intestinales en caso de llegar a tragarla.

Nexpa, Maruata, Caleta de Campos, Faro de Bucerías, Las Brisas, San Juan de Alima, Boca de Apiza, Playa Jardín, Playa Azul, Las Peñas, Chuquiapan y La Soledad, fueron las playas muestreadas por la Coepris, donde el indicador de contaminación de agua de mar arrojó que son aptas para el recreo humano.

Madero repartirá 500 kilos de carnitas por sus 110 años como municipio

Del 26 al 28 de julio; también habrá actividades culturales y deportivas

Madero está listo para celebrar sus 110 años de elevación a municipio los próximos 26, 27 y 28 de julio, días en los que se realizarán diversas actividades culturales y deportivas para personas de todas las edades.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García, recordó que esta actividad es una de las fiestas más importantes del municipio, y para este 2024 se espera la afluencia de aproximadamente 3 mil visitantes.

Froylán Alcauter Ibarra, presidente municipal de Madero comentó que el viernes 26 de julio comenzarán los festejos a las 9:00 horas con una carrera de color, el sábado 27 será el certamen de señorita Madero, y el domingo 28 concluirán a las 22:30 horas con un evento musical gratuito en la plaza principal.

Además se tiene previsto por segundo año consecutivo la preparación de 500 kilos de carnitas que serán repartidas de manera gratuita entre todos los asistentes que acudan a los tres días de actividades, además de que se podrá degustar el mezcal que se prepara por parte de los productores.

“El sábado 20, aunque no entra dentro de los festejos pero sí es una fecha relacionada, tendremos un rally deportivo a las 11:00 horas, y el domingo 21 en la plaza principal habrá un evento cultural”, señaló Paul Ortega García, director de Cultura, Ferias y Eventos del municipio sede. 

Toda la programación puede ser consultada en el Facebook: Ayuntamiento de Madero 2021-2024.

El cielo de Pátzcuaro se pintará de colores con el Cantoya Fest 2024

Reunirá a más de 90 globeros y 300 mil visitantes, del 26 al 28 de julio

Pátzcuaro, Michoacán, 10 de julio de 2024.- El Cantoya Fest Pátzcuaro 2024 está confirmado y la novena edición se desarrollará del 26 al 28 de julio en el primer Pueblo Mágico del estado, confirmó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

“Se tiene contemplada la presencia de globeros de Estado de México, Veracruz, Puebla y Michoacán, han comentado los organizadores”, explicó Monroy García.

Julio Alberto Arreola Vázquez, presidente municipal de Pátzcuaro señaló, se tiene la expectativa de 300 mil visitantes que generen una derrama económica aproximada de 300 millones de pesos.

Alan Anibal Ponce Hernández, director de Turismo de Pátzcuaro, agradeció la unión del sector hotelero, turístico y comercial de Pátzcuaro “que se suman al festival para el rescate y plataforma en beneficio de la población”.

Las elevaciones masivas se realizarán los tres días de actividades en la explanada del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita a las 20 horas, si el clima lo permite en ese momento; los turistas y visitantes también podrán disfrutar del concierto estelar del grupo Elefante que se presentará en la Plaza Vasco de Quiroga el sábado 27 de julio a las 21 horas, señaló Silvia Elisa Servín Maldonado, en representación de Octavio Leal, fundadores del Cantoya Fest.

Las actividades de viernes, sábado y domingo comenzarán a las 10 horas, programa que puede ser consultado en su Facebook Cantoya Fest Pátzcuaro, explicaron Belén Moreno Huerta, del ramo empresarial hotelero de Pátzcuaro y Raúl Dionicio Cortés, globero cantoyista.

Manantiales de Urandén podrían ser un nuevo atractivo turístico

Llama Sectur a cuidar los manantiales del lago de Pátzcuaro

Ante la rehabilitación de los 15 manantiales que se ubican en la isla de Urandén, como parte del rescate del lago de Pátzcuaro que impulsa el Gobierno de Michoacán, la Secretaría de Turismo (Sectur) descartó la posibilidad de que se permita a los visitantes introducirse a los cuerpos de agua.

El titular de la dependencia, Roberto Monroy García, enfatizó que sí se buscará que estos manantiales de Urandén se conviertan en un nuevo atractivo turístico, pero con las medidas y cuidados necesarios para que solo sean apreciados y se mantenga su color característico.

“No es riesgoso, pues se cuidará que los turistas y visitantes que lleguen no ingresen a nadar. No se trata de meterse, sino de verlos y disfrutar de la claridad y el color del agua que está emergiendo. El lago de Pátzcuaro se niega a morir y está luchando”, explicó el encargado de la política turística estatal.

Destacó que, en la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, los gobiernos federal y municipal, y los propios habitantes de las comunidades cercanas al lago de Pátzcuaro, están colaborando y uniendo esfuerzos para su rescate. “Hay que pensar en la conservación y cómo ir revirtiendo el daño que se ha hecho”, apuntó.

Este lunes el mandatario informó que estos 15 manantiales en la isla de Urandén, más otros cinco que están en proceso de rehabilitación, estarían generando entre 480 y 650 litros de agua por segundo, los cuales fluirían de manera directa al lago de Pátzcuaro.

Cotija celebra su primer año como Pueblo Mágico

Gastronomía, historia y hermosos paisajes, se pueden disfrutar en este lugar de Michoacán

Morelia, Michoacán, 26 de junio de 2024.- Cotija celebra este día su primer aniversario como Pueblo Mágico, distinción que recibió un 26 de junio de 2023, recordó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Cotija tiene sus raíces en la época prehispánica, cuando era habitada por la cultura purépecha. Durante el periodo colonial, la región fue conquistada por los españoles y se estableció como un importante centro agrícola y ganadero.

Uno de los principales atractivos turísticos de Cotija es su arquitectura colonial. La Parroquia de Nuestra Señora del Popolo, mejor conocida como a la Virgen de la Inmaculada Concepción de María, es un hermoso ejemplo de este estilo arquitectónico y es considerada uno de los tesoros históricos del municipio. Esta iglesia fue construida en el siglo XVI y cuenta con una fachada impresionante y hermosos retablos en su interior. Otro lugar de interés es la Plaza Principal de Cotija, donde los visitantes pueden disfrutar de un ambiente tranquilo y admirar la arquitectura colonial de los edificios circundantes.

Cotija también es conocido por su gastronomía, y uno de sus mayores emblemas es el queso Cotija, el cual es seco y salado, alimento que es apreciado en México y en todo el mundo. Los visitantes pueden degustar y comprar este famoso queso en los mercados locales y en las queserías de la región.

Cotija ofrece a los turistas hermosos paisajes naturales. La región está rodeada de montañas, ríos y bosques, lo que la convierte en un lugar ideal para practicar actividades al aire libre como senderismo, paseos en bicicleta y observación de aves.

Regresa el vuelo del AICM de Aeroméxico a Morelia 

Tras las gestiones del Gobierno de Michoacán, a través de la Sectur

Tras diversas gestiones del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, el vuelo de Aeroméxico del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) regresa este jueves 20 de junio al Aeropuerto Internacional de Morelia Francisco J. Mújica.

El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, informó que este retorno del vuelo a la entidad beneficiará a la conexión desde la capital del país y se verá reflejado en la llegada de más turistas y visitantes nacionales e internacionales.

Los horarios del vuelo son los siguientes: 12:50 horas saliendo desde la Terminal 2 del AICM para llegar a la capital michoacana a las 13:51 horas; mientras que del Aeropuerto Internacional de Morelia rumbo a Ciudad de México será a las 15:03, con llegada a las 16:20 horas.

“Junto a Aeroméxico conectamos a Michoacán con el mundo, por ello este día reabrimos el vuelo del Aeropuerto Internacional de Morelia, con el AICM”, señaló Monroy García.

Casa México en España alberga la gastronomía, artesanías y cultura de Michoacán

Michoacán promociona riquezas del estado en mercado europeo

La riqueza gastronómica, cultural, artesanal y de destinos que han convertido a Michoacán en el alma de México, llegan nuevamente a España para promocionar en el mercado europeo todas las experiencias que se viven en la entidad.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García, destacó que del 17 al 22 de junio, en Casa México, localizada en España, se realizarán diversas actividades en beneficio del sector para el estado.

La maestra cocinera tradicional presente es Benedicta Alejo Vargas y la chef Mariana Valencia, mientras que las y los artesanos michoacanos que muestran su talento al mercado europeo son: Albertina Bautista Caballero de Ahuirán; Rosa Liliana Pascual Bautista de Paracho; y Mario Agustín Gaspar Rodríguez y Beatriz Ortega Ruiz de Pátzcuaro. 

Este lunes 17 de junio se desarrolla un taller de artesanías michoacanas, para continuar con uno referente a la cocina del estado. Para el martes 18 también habrá una visita guiada por la exposición de arte popular de Michoacán, entre otras actividades que conforman el programa. 

Mención aparte es la presentación del documental Comedor de Cobre que será en el cine auditorio de Casa México el miércoles 19 de junio.

¡Impresionante! Llegan a playas de Michoacán las primeras tortugas marinas de la temporada

Un espectáculo de la naturaleza que escogió a “el alma de México” para mostrar la riqueza de la biodiversidad del planeta

Comenzó la llegada de las tortugas marinas a las playas de Michoacán para la temporada 2024-2025, un espectáculo de la naturaleza que escogió a “el alma de México” para mostrar la riqueza de la biodiversidad del planeta.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada Roberto Monroy García, informó que al campamento tortuguero El Habillal, ubicado en el municipio de Lázaro Cárdenas, han llegado los primeros ejemplares para realizar sus nidos y desovar.

El presidente del campamento tortuguero El Habillal, Alonso Ramírez, señaló que esta migración comenzó antes de lo previsto. “Lo que ocasionó que se adelantaran es el alza en la marea que deja la arena húmeda, lo cual facilita que desoven. Las esperábamos en julio, pero ya están aquí, entonces nos hemos dado a la tarea de recolectar los huevos para ponerlos en los corrales de incubación”.

Después de 45 días hábiles para que nazcan las crías, el siguiente proceso es liberarlas a la orilla del mar para que se integren a su mundo.

“En la Costa Michoacana llegan tres especies de tortugas marinas, la golfina, la negra y la laúd; todas ellas están en peligro de extinción, entonces por eso las cuidamos para resguardarlas de los depredadores, que el más riesgoso es el propio humano, y de los fenómenos naturales”, dijo.

Ramírez explicó que, en El Habillal, tenencia de Lázaro Cárdenas, se trabaja la concientización sobre la importancia de las tortugas marinas y cómo resguardarlas. “Quienes quieran visitarnos y ser parte de la liberación de las crías, pero también vivir la experiencia nocturna de recolectar el huevo, pueden contactarnos a través de nuestras redes como Campamento Tortuguero El Habillal Asociación Civil”.