Todo listo para vivir el Grito de Independencia junto a la Banda El Recodo

Mañana domingo 15 de septiembre, en la avenida Madero de Morelía.

Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Michoacán invita a la población en general a asistir al gran concierto gratuito que la Banda El Recodo, dará el día mañana 15 de septiembre en Morelia, con motivo de las fiestas patrias.

La llamada “Madre de todas las bandas” se presentará en la avenida Madero de Morelia, al término de la ceremonia del Grito de Independencia que encabezará el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en punto de las 22:30 horas.

La Banda El Recodo pondrá a cantar al público asistente con sus éxitos como “Y llegaste tú”, “Vas a llorar por mí” y “Te presumo”, así como su amplio repertorio, con lo cual promete ser una gran noche para las y los michoacanos, turistas y visitantes.

Para que este concierto se desarrolle de manera tranquila y en calma, el Gobierno de Michoacán ha dispuesto un operativo donde participan diversas corporaciones de seguridad, garantizando así el bienestar de la población.

Se recomienda a los asistentes atender las recomendaciones de las autoridades para preservar el orden y que este sea un gran concierto.

Michoacán presume sus Pueblos Mágicos y su Barrio Mágico en Veracruz

  • En el marco de la edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Los 10 Pueblos Mágicos y el Barrio Mágico de Michoacán se encuentran en Veracruz para la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se desarrollará durante tres días (10 al 12 de septiembre) y el cual reúne a 2 mil expositores en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río.

En este evento abierto al público en general, las y los asistentes podrán disfrutar de las artesanías, la cultura, las danzas, la gastronomía y los atractivos de turismo de naturaleza y aventura que existen en el Alma de México, además de que se generarán citas de negocios y diversas presentaciones para promover el destino. 

Entre las actividades artísticas que Michoacán presentará se encuentran música y danza tradicional de Tierra Caliente, el Grupo Colibrí de lado izquierdo de Tacámbaro y el Grupo Luna Sureste, por mencionar algunas.

La delegación michoacana se encuentra conformada por touroperadores y personal de los 10 Pueblos Mágicos y el Barrio Mágico, quienes destacan la riqueza de cada uno de estos lugares únicos del estado.

Este Tianguis Nacional surgió con la visión de promover la belleza de los pueblos mágicos del país, de los que Michoacán se ha logrado destacar captando a turistas nacionales e internacionales que han disfrutado de las ferias, fiestas, festivales y diversas actividades que se desarrollan en ellos, comentó Roberto Monroy García, secretario de Turismo del estado.

Capacita Sectur a comerciantes de Pátzcuaro en manejo de alimentos

  • Acudieron 36 personas de distintos negocios, principalmente del muelle general

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que encabeza Roberto Monroy García, continúa con el programa de profesionalización al interior del estado. 

En esta ocasión, la Sectur Michoacán llevó a cabo una capacitación sobre manejo higiénico de alimentos en Pátzcuaro, evento realizado en las instalaciones del Centro Interactivo Vasco de Quiroga (CIVAQ), donde se contó con la participación de 36 comerciantes, mayoritariamente del muelle general de este Pueblo Mágico.

Durante la capacitación se abordaron temas fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria por parte de las y los trabajadores, para beneficio de los comensales.

En el encuentro se destacó la importancia de implementar prácticas higiénicas en la preparación, manipulación y almacenamiento de los alimentos, con el objetivo de mejorar la calidad de los productos que se ofrecen, tanto a la comunidad como a los turistas que visitan la región.

Con este tipo de iniciativas, la Secretaría de Turismo de Michoacán fortalece su compromiso con la promoción de estándares elevados de higiene y seguridad en la industria alimentaria local y con ello, ofrecer estancias seguras a los visitantes.

Creció 4% el turismo durante vacaciones de verano

  • El estado fue visitado en verano por turismo internacional de más de 10 países

Las vacaciones de verano concluyeron y con ellas, los resultados fueron favorables para Michoacán, comentó Roberto Monroy García, secretario de Turismo del estado.

Según los datos generados por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en el periodo que comprende del 12 de julio al 25 de agosto de 2024, la entidad recibió a un millón 405 mil 803 turistas y visitantes, que representa el 3.92 por ciento mayor a la cifra de un millón 352 mil 761 alcanzada en 2023.

Entre los países que recorrieron Michoacán a través de sus habitantes se encontraron: Estados Unidos, España, Francia, Italia, Canadá, Colombia, Chile, Argentina, China y Costa Rica.

Acompañado por los subsecretarios de Desarrollo y Promoción, el encargado de la política turística en la entidad explicó que el Aeropuerto Internacional de Morelia “Francisco J. Mújica” registró la llegada de 70 mil 116 pasajeros, una disminución a comparación de 2023, situación que sucede en todo el mundo y que también se vio reflejada en la entidad.

Mientras que la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) registró un 3 por ciento más de pasajeros en el periodo del 12 de julio al 20 de agosto. Pues de 332 mil 394 pasajeros de 2023, este año se registraron 342 mil 388.

Los indicadores y evaluación que el turista y visitante dejó de Michoacán reflejaron su percepción en ejes como amabilidad con un 8.98, seguridad con un 8.09 y conservación del entorno en un 9.11, entre otros factores.

Llegó “hongosto” y la feria de Senguio te espera con más de 100 variedades

Del 16 al 18 de agosto

Morelia, Michoacán, 13 de agosto de 2024.- Comenzó agosto y con él viene la XXVII edición de la Expo Feria del Hongo de Senguio, la cual ha integrado un variado programa que se desarrollará del 16 al 18 de este mes, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

El turista y visitante podrá encontrar más de 100 de hongos comestibles durante los tres días de actividades, explicó Fernando Aguilera Pérez, director de Turismo Inclusivo y Sustentable de la dependencia, quien recordó que esta es una de las ferias más importantes y antiguas a nivel mundial que se dedica a la preservación, promoción y valoración del hongo como recurso natural.

Por su parte, María Alejandra Vanegas Ríos, presidenta municipal de Senguio explicó que esta feria resalta la riqueza natural y cultural del municipio fomentando la gastronomía, medicina tradicional y artesanías derivadas de los hongos. “Para este año esperamos la afluencia de 15 mil visitantes que beneficien de manera directa a 4 mil personas”, dijo.

Organizadores enfatizaron que en la edición de este 2024, se busca fortalecer el conocimiento y el uso sustentable de los hongos, promover la conservación de los bosques de la región y apoyar la economía local.

La inauguración oficial se realizará el viernes 16 de agosto a las 12:00 horas, aunque el programa de ese día comenzará desde las 9:00 horas con recorridos micoturísticos. Todos los detalles pueden ser consultados en el Facebook de la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán.

Volaris abre nueva ruta de Morelia a Monterrey

Gobierno de Michoacán logró la alianza comercial para fortalecer la conectividad entre amos destinos

Morelia, Michoacán, 9 de agosto de 2024.- Michoacán continúa fortaleciendo su conexión aérea, y en ese marco, Volaris abrirá una nueva ruta aérea entre Morelia y Monterrey, la cual comenzará operaciones el próximo 3 de noviembre con cuatro frecuencias semanales.

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), explicó que la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ha sido fortalecer las alianzas con las líneas aéreas y aumentar la conectividad al estado.

La gestión de esta nueva frecuencia y negociaciones se dieron desde el mes de abril en el marco del Tianguis Turístico de México, en Acapulco, Guerrero, entre el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y la línea aérea Volaris. Monterrey es un mercado importante para “el alma de México”, tanto para el turismo como para los negocios.

Monroy García recordó que en 2023 se contó con más de 30 mil turistas de Nuevo León, quienes dejaron una derrama económica de 40 millones de pesos, “mientras que en los meses de enero a mayo de este 2024 se han recibido a más de 15.5 mil turistas y visitantes de este estado del norte que han generado una derrama económica de más de 18 millones de pesos”.

Puntualizó que la importancia de este vuelo radica en la conectividad con Texas, dada la cercanía que se tiene con Laredo y San Antonio, en Estados Unidos, pues el mercado internacional más importante para Michoacán es el proveniente del país vecino del norte.

Personal de Volaris explicó que el vuelo ya está a la venta, aunque comience operaciones hasta el mes de noviembre de este año. De igual forma, la empresa empleó sus redes sociales para informar las nuevas rutas en las que está incluida Morelia, a través del Aeropuerto Internacional Francisco J. Mújica.

El Aeropuerto Internacional de Morelia Francisco J. Mújica ha reportado de enero a junio de este año la llegada de 613 mil pasajeros, 300 mil nacionales y 313 mil internacionales.

Abren al público recorrido turístico en manantiales de Urandén: Bedolla 

  • Refirió que el espacio está habilitado también para realizar caminatas, observación de aves, toma de fotografías 

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció recorridos abiertos al público por los nuevos manantiales de la isla de Urandén, los cuales fueron rehabilitados como parte de las acciones que realiza el Gobierno de Michoacán para la preservación y rescate del lago de Pátzcuaro. 

El mandatario expuso que con el apoyo de la Secretaría de Turismo es que se logra lanzar esta una nueva experiencia natural en uno de los lugares más emblemáticos de México. 

Ramírez Bedolla señaló que los pobladores de la localidad son los encargados de dar estos recorridos ecoturísticos en un horario de 9:00 a 17:00 horas de martes a domingo, los cuales tienen una duración de 45 minutos en canoa tarasca, a través de las venas del lago. 

Refirió que el espacio está habilitado también para realizar caminatas, observación de aves, toma de fotografías y otras actividades que no perturben el entorno natural.

Feria de la Pera en Ucareo tendrá actividades culturales y deportivas

• La edición 2024 se realizará del 28 de julio al 4 de agosto

La Feria de la Pera de la localidad de Ucareo, en el municipio de Zinapécuaro, llega este año a su 48 edición, la cual se desarrollará del 28 de julio al 4 de agosto con diversas actividades culturales y deportivas para los turistas y visitantes.

Fernando Aguilera Pérez, director de Turismo Inclusivo y Sustentable de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia que encabezada Roberto Monroy García, informó que el programa de este año se realizará en la plaza principal, donde además los asistentes podrán degustar de la riqueza gastronómica y frutícola de la región.

Por su parte Jonathan Jesús Morquecho Pichardo, director de Turismo de Zinapécuaro, explicó que en las 47 ediciones realizadas “el evento se ha convertido en el máximo escaparate de la región, cuyo reconocimiento ha traspasado los límites de Michoacán”.

En la inauguración, se detalló, habrá un desfile con la presencia de 500 tractores de los fruticultores de esta región, así como 500 motos que partirán desde Morelia. Detallaron que los días 3 y 4 de agosto, los turistas y visitantes podrán disfrutar de los recorridos guiados por el Exconvento Agustino que data del Siglo XVI, además de los eventos que concluirán con el concierto del cantante Claudio Alcaraz.

Finalmente, Enrique Mendoza Solís, representante de los productores frutícolas recordó que Ucareo es el primer lugar nacional en producción de ciruela, durazno y pera. “Contamos con 2 mil 700 hectáreas para la producción de ciruelas, 2 mil hectáreas para el durazno y de pera son 400 hectáreas, que se ubican en la región”.

Toda la programación la pueden consultar en la página de Facebook Feria de la Pera Ucareo.

Vive la experiencia de acampar este verano en Rancho Viejo

• Campamento ecoturístico ubicado en Los Azufres, a tan solo hora y media de Morelia

Cabañas, cuarto de vapor, albercas con aguas termales, zona para acampar, área infantil, tirolesa y gastronomía típica de la región, es lo que podrás encontrar este verano en el campamento Rancho Viejo.

Está ubicado en Los Azufres, en el municipio de Hidalgo, a tan sólo una hora y media de la capital michoacana. Los visitantes podrán disfrutar de sus relajantes aguas termales que alcanzan una temperatura de hasta 45 grados centígrados.

“Los invitamos a reunirse con sus familiares y amigos y venir a acampar; contamos con una zona muy grande para ello, además de rutas para practicar senderismo”, señaló Edith Berenice Macías Mora, directora general del Fomento Turístico de Michoacán (Foturmich).

Este espacio ecoturístico es un referente para relajarse; además, cuenta con albercas de agua termal, área de masajes, una espectacular zona para acampar, cenadores, área de fogatas y una emocionante tirolesa.

Rancho Viejo se encuentra en la zona Los Azufres, carretera San Pedro Jacuaro-Jeráhuaro. Para este periodo vacacional de verano se recomienda reservar con anticipación al número 443 324 2944 o a través de las redes sociales del Foturmich, Rancho Viejo Los Azufres.

Playas y balnearios de Michoacán, aptos para recibir a turistas: Bedolla

Con aguas limpias que no ponen en riesgo la salud de turistas y visitantes

Morelia, Michoacán, 22 de julio de 2024.- Las playas y balnearios de Michoacán se encuentran aptos para este verano con aguas limpias que no ponen en riesgo la salud de turistas y visitantes, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, destacó que previo al periodo vacacional, personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) tomó 90 muestras a las principales playas del estado y otras 209 a igual número de albercas, balnearios y clubes deportivos.

Los resultados de los análisis de las playas arrojaron que se encontraban aptas para el recreo humano, al igual que las albercas, por lo que son seguras para vacacionar este verano, sin riesgo de contraer enfermedades de la piel o gastrointestinales y conjuntivitis.

Por su parte, el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel y el director de la Coepris, Hebert Flores Leal resaltaron que históricamente las playas de Michoacán han permanecido limpias y seguras para los bañistas, lo que permite fomentar el turismo nacional e internacional, favoreciendo la economía del estado.