SSP explica los riesgos asociados al uso de la plataforma de videojuegos Roblox

Supervisión, comunicación y controles parentales, claves para proteger su identidad digital

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emite la siguiente ciberalerta a padres de familia, con el objetivo de prevenir riesgos para niñas, niños y adolescentes que utilizan Roblox, una plataforma global de videojuegos, que tiene más de 111 millones de usuarios activos diarios.

Investigaciones de la Policía Cibernética permitieron la detección de perfiles falsos en la plataforma en los que se hacen pasar por menores de edad para atraer a este sector vulnerable, usando chats o invitaciones dentro del juego. Al persuadirlos, les piden información personal o imágenes íntimas, mismas que usan para posteriormente extorsionarlos, amenazándolos con difundirlas si no proporcionan más contenido o dinero.

Con el fin de evitar situaciones de riesgo digital, la SSP hace un llamado a padres y tutores a fortalecer las medidas preventivas. La supervisión constante y el acompañamiento durante el uso de la plataforma deben ser una prioridad, por lo que se emiten estas consideraciones:

•⁠ ⁠Explicar a los menores que nunca deben compartir datos personales, fotografías o información escolar.
•⁠ ⁠Configurar los controles parentales, establecer límites de tiempo y privacidad dentro del juego.
•⁠ ⁠Y la más importante: fomentar la confianza y el diálogo, para detectar situaciones sospechosas a tiempo.

Dado que la plataforma no cuenta con controles de eliminación de contenido sexual, extremista, violento o de odio, la SSP exhorta a limitar el acceso a niñas o niños pequeños. Ante alguna situación de riesgo, llama al 911 emergencias y reporta contenidos digitales maliciosos.

SSP decomisa 50 máquinas tragamonedas en Morelia

En la presente administración se han asegurado un total de 2 mil 992

Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) fueron decomisadas 50 máquinas tragamonedas en Morelia.

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad, los agentes de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Guardia Civil llevaron a cabo los mencionados aseguramientos, los cuales forman parte de las acciones dentro de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Con estos resultados, la SSP ha logrado asegurar 2 mil 992 máquinas tragamonedas en lo que va de esta administración, y suma esfuerzos para garantizar el orden público.

Si usted o alguien cercano es víctima de algún ilícito puede solicitar ayuda al 911 emergencias o reportarlo al 089 denuncia anónima, disponibles las 24 horas del día.

Asegurados dos hombres, un arma de fuego y droga en Apatzingán

En la localidad de Cenobio Moreno

Resultado del esquema preventivo Operación Apatzingán, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) aseguraron en distintos hechos a dos hombres, casi un kilogramo de droga y un arma de fuego.

En un primer suceso ocurrido en la localidad de Cenobio Moreno de esta demarcación, los agentes de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano detuvieron a una persona del sexo masculino en posesión de una escopeta, 11 cartuchos útiles y un envoltorio con 990 gramos de sustancia granulosa, con las características propias de la metanfetamina.

En otro hecho en esta misma comunidad, fue asegurado un hombre al que le fue decomisada una dosis del mencionado enervante; por ello, los ahora indiciados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, junto con lo asegurado.

La SSP y la sinergia operativa establecida con las autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan para garantizar el orden público en Michoacán. Cualquier ilícito puede denunciare en las líneas de emergencias 911, o bien al 089 denuncia anónima.

FGE avanza en la investigación del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Torres Piña confirmó la autoría material de un hombre de entre 17 y 19 años, quien fue abatido en el lugar y cuyo cuerpo no ha sido identificado

En cumplimiento a su compromiso de actuar con transparencia y rendición de cuentas, el Fiscal General del Estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, presentó los avances en la investigación del homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, registrado el pasado 1 de noviembre en el Centro Histórico del municipio.

Durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el Fiscal General informó que, hasta el momento, la FGE ha obtenido más de 40 dictámenes periciales en disciplinas como lofoscopia, química y genética, medicina forense, balística, criminalística, fotografía y video, retrato hablado, entre otras.

Señaló que las tareas de inteligencia, entrevistas y análisis de videograbaciones del C5 permitieron establecer que el homicidio fue planeado y que en él participaron al menos dos personas; una de ellas, el autor material, quien fue abatido y aún no ha sido identificado.

De acuerdo con los datos recabados, alrededor de las 20:10 horas, una vez concluida la inauguración del Festival de Velas, un hombre que vestía sudadera blanca con capucha se aproximó al alcalde y accionó un arma de fuego, ocasionándole siete heridas, una de ellas en el abdomen, lesión que le causó la muerte. En esta agresión también resultaron lesionados el regidor Víctor Hugo de la Cruz Saucedo y un elemento de Protección Civil, quienes se encuentran fuera de peligro.

En el lugar se aseguró un arma de fuego calibre 9 mm, la cual se encuentra relacionada con otros dos hechos violentos registrados en las últimas semanas en el municipio de Uruapan: el doble homicidio ocurrido el 16 de octubre en la colonia Tierra y Libertad, y el ataque armado del 23 de octubre en un bar de la colonia La Gran Parada, donde dos trabajadores resultaron lesionados, uno de ellos falleció mientras recibía atención médica.

Torres Piña subrayó que estos resultados son producto del trabajo de coordinación interinstitucional con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), esfuerzos que se desplegaron desde el primer momento en que se tuvo conocimiento del hecho y que continuarán hasta su pleno esclarecimiento.

El Fiscal General informó que el cuerpo del responsable, de entre 17 y 19 años, no ha sido reclamado, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con información que permita su identificación, a través del teléfono 443 298 2640, extensión 122, y del correo electrónico inteligenciacriminal@fiscaliamichoacan.gob.mx. Señalando que toda la información recibida será tratada con estricto carácter confidencial.

Finalmente, Torres Piña reiteró que la Fiscalía General del Estado continuará agotando todas las líneas de investigación y utilizando cada herramienta técnica y científica disponible para lograr el esclarecimiento total de este hecho, en el que se advierte la posible participación del crimen organizado, sin descartar alguna otra línea.

SSP aseguran a hombre con arma y presunto combustible ilegal en Huandacareo

En acción conjunta con la Guardia Nacional

Huandacareo, Michoacán, 30 de octubre del 2025.- Como resultado de patrullajes en Huandacareo, las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) aseguraron a un hombre en posesión de un arma de fuego y presunto transporte ilícito de dos mil litros de hidrocarburo.

Agentes de la Guardia Civil en coordinación con la Guardia Nacional realizaron la detención del hombre sobre el tramo carretero que conduce a la localidad de San José Cuaro, cuando viajaba a bordo de una camioneta de la marca Ford, en la que transportaba cuatro contenedores tipo cisterna cargadas con el combustible.

Al no poder comprobar el origen del hidrocarburo el implicado fue detenido, además le aseguraron un arma de fuego, con un cargador abastecido con 10 municiones calibre .380 milímetros.

Por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como por el transporte ilegal de combustible, el hombre será puesto a disposición ante la autoridad competente. Con estas acciones la SSP trabaja para inhibir delitos en la entidad, en la línea de emergencias 911 puedes denunciar cualquier hecho ilicito.

Tras visita de Harfuch, refuerzan Operación Apatzingán

Fuerzas estatales y federales trabajan a favor de la seguridad en el municipio

Apatzingán, Michoacán, 29 de octubre de 2025.- Agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE), intensificaron sus labores coordinadas dentro de la Operación Apatzingán, con el objetivo de combatir la comisión de delitos de alto impacto en la región.

Por instrucción del secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, supervisa las acciones de vigilancia ejecutadas por la Guardia Civil, en estrecha coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la FGE, asegurando el orden público en las calles y caminos de la demarcación y sus localidades.

A esto se suman los trabajos de monitoreo permanente que realizan las cámaras de videovigilancia y arcos carreteros del C5 Michoacán. Los efectivos de las fuerzas de seguridad ejecutan labores a favor de la tranquilidad de la ciudadanía a través de un operativo integral.

La SSP refrenda su compromiso de velar y garantizar el bienestar de las y los michoacanos, mediante la sinergia establecida con autoridades de los tres órdenes de gobierno se construyen las condiciones de desarrollo que la entidad merece.

Anuncian acciones contra extorsiones al sector limonero en Michoacán

Acuerdan tres niveles de gobierno fortalecer estrategia de seguridad

Al medio día de este martes 28 de octubre, en el municipio de Apatzingán, se reunieron Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el General Secretario de la Defensa Nacional Ricardo Trevilla, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, para combatir delitos como la extorsión y cobro de piso que sufren productores de limón de la región.

El encuentro entre funcionarios de seguridad y el mandatario estatal tuvo los objetivos de evaluar los avances de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, y los avances en la investigación del asesinato de Bernardo Bravo, presidente de Citricultores en el Valle de Apatzingán.

En la junta de trabajo, al que acudieron autoridades municipales y productores del cítrico, fueron escuchadas sus demandas, y se trazaron acciones conjuntas frente a estos delitos.

Después de las participaciones, se acordó reforzar las operaciones conjuntas, así como las acciones de investigación e inteligencia para proteger al sector productivo y detener a quienes amenacen la paz de Michoacán. Se acordó investigar a hasta las últimas consecuencias, para evitar que el homicidio de Bernardo Bravo no quede impune.

Fue el secretario García Harfuch quien informó los detalles en su cuenta de la red social X:

En Blindaje Morelia, 15 detenidos y seis unidades aseguradas durante las últimas horas: SSP

En conjunto con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) aseguraron durante las últimas horas seis vehículos y detuvieron a 15 personas por diversos delitos y faltas administrativas en el operativo Blindaje Morelia.

Resultado de las acciones de los agentes de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, se logró el aseguramiento de 15 personas, entre los que se encuentran 14 hombres y una mujer, mismos que portaban envoltorios que contenían hierba verde y seca, al parecer mariguana, así como sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina.

Además, fueron aseguradas seis unidades de las cuales tres son de las marca Nissan, dos motocicletas Italika y Kurazai, así como un vehículo contenedor, los cuales contaban con reporte de robo, por lo que de inmediato y junto con la droga y detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Las labores disuasivas realizadas a través del Blindaje Morelia se refuerzan para garantizar la seguridad de la población. Para denunciar o solicitar servicios de emergencias, la SSP pone a disposición sus líneas telefónicas 911 y 089.

Fuerzas estatales y federales aseguran a 8 personas, armamento y droga en Puruándiro

Cuatro son menores de edad

Puruándiro, Michoacán, 27 de octubre del 2025.- Resultado de una acción conjunta entre autoridades de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como la Policía local, fueron aseguradas ocho personas, cuatro de ellas menores de edad, en posesión de ocho armas de fuego, cerca de dos kilogramos de metanfetamina y cuatro motocicletas con reporte de robo.

Dicha acción operativa se efectuó tras dar respuesta a una agresión que sufrió la autoridad municipal en la colonia El Saucito; luego de lo anterior, los agentes de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Policía Municipal realizaron el aseguramiento de siete hombres y una mujer, a quienes se les decomisaron cuatro fusiles y cuatro armas cortas.

Además, les fueron localizados cerca de dos kilogramos de sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina y cuatro motocicletas, dos con reporte de robo. Los indiciados y todo lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para llevar a cabo las diligencias pertinentes.

Con esta acción operativa se trabaja para garantizar la seguridad y paz de la población. A través de la línea de emergencias 911 se puede denunciar cualquier delito que atente en contra de la tranquilidad y el bienestar de la sociedad.

Tras balacera en los límites de Jalisco y Michoacán, se refuerza vigilancia: Raúl Zepeda

No se registran heridos ni lesionados luego de presuntos hechos delictivos

El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que se han reforzado las acciones de vigilancia y operativos de seguridad en la región de Tepalcatepec, de manera particular en la zona limítrofe con Jalisco.

El encargado de la política interna del estado precisó que, tras verificaciones coordinadas con autoridades federales y municipales, se confirmó que los sucesos se desarrollaron en comunidades limítrofes entre Michoacán y Jalisco.

“Tenemos la información de que los hechos ocurrieron en comunidades de Jalisco, cercanas a Michoacán. Al momento no tenemos reporte de heridos ni lesionados al ocurrir en otra entidad”, afirmó.

Zepeda Villaseñor indicó que, como medida preventiva, el Gobierno de Michoacán reforzó los operativos de vigilancia y atención en la región de Tepalcatepec, en estrecha coordinación con las fuerzas federales, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y prevenir cualquier riesgo de desplazamiento o ingreso de los grupos involucrados hacia la entidad.

“El Gobierno del Estado mantiene presencia institucional y coordinación plena con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Guardia Civil para preservar la estabilidad en toda la zona limítrofe”, enfatizó Zepeda Villaseñor.

Finalmente, el secretario de Gobierno destacó que en la región de Tierra Caliente continúan los operativos permanentes encabezados por el Gobierno estatal y federal, orientados a la prevención del delito, la vigilancia territorial y la tranquilidad de las y los michoacanos.