Se fortalecen acciones de búsqueda de personas en región Lacustre

  • Como la prospección a pie, con binomios caninos, vuelo de dron y pega de alertas en diferentes

El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas, fortalece las acciones para la localización de personas desaparecidas en la región Lacustre.

El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Alfredo Tapia Navarrete, indicó que se han robustecido acciones como la prospección a pie, búsqueda con binomios caninos, vuelo de dron y pega de alertas en diferentes puntos en la zona.

Dichas acciones son realizadas en colaboración con la Unidad de Búsqueda y Seguimiento para la Identificación de Personas Fallecidas de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como Guardia Civil, Guardia Nacional, Defensa, policías municipales, CEDH, Comisión Nacional de Búsqueda, Colectivos y víctimas indirectas. 

Tapia Navarrete indicó que las labores se dan en cumplimiento al plan de trabajo de la Comisión de Búsqueda de Personas conforme a la Ley y al Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas del Estado de Michoacán.

Fuerzas de seguridad mantienen estable el precio del limón michoacano

  • Guardia Nacional, Sedena y Guardia Civil mantienen presencia en Apatzingán

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, aplicada en Tierra Caliente, se mantiene un operativo de seguridad que garantiza el precio del limón en 3 pesos el kilogramo, además de que se mantiene el orden en los municipios productores.

Un comunicado de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), expresa que continúan los trabajos de operación,  a fin de preservar el orden en apoyo al sector citrícola de la región.

En las labores de vigilancia, la Guardia Civil a través de su Coordinación de Agrupamientos, en conjunto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), establecen patrullajes permanentes para efectuar inspecciones en toda la demarcación, con mayor presencia en las localidades de Chandio y El Recreo.

Las movilizaciones también se llevan a cabo en las inmediaciones de bodegas, empacadoras y en los tianguis limoneros para asistir a comerciantes, trabajadores y empresarios en caso de requerirse. También continúan los patrullajes en carreteras para asistir a transportistas de limón, para garantizar la zona y el combate a la comisión del delito de extorsión.

Participan en la estrategia 740 elementos de fuerzas federales y estatales para dar solución al problema de la extorsión, expresa un boletín de prensa del gobierno federal.

Este operativo vigente comprende una cobertura total en los procesos de comercialización, desde la presencia y atención en huertas, hasta su traslado fuera de la entidad para proteger al gremio involucrado y garantizar la producción del cítrico.

Histórico el decomiso de más de 1 tonelada de fentanilo en Sinaloa

  • Un golpe a las finanzas por 400 millones de dólares

Resultado de labores de inteligencia e investigación para identificar a generadores de violencia en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR), en dos acciones diferentes, detuvieron a dos hombres en posesión de armas de fuego y dos kilos de pastillas de fentanilo y aseguraron más de una tonelada de fentanilo.

En la primera acción, al realizar labores de seguridad en el municipio de Ahome, los efectivos notaron la presencia de hombres que portaban lo que parecían armas de fuego, los cuales emprendieron la huida e ingresaron a dos domicilios, al dar continuidad a la persecución, los agentes ingresaron a las propiedades, en una de ellas hallaron 11 bultos con aproximadamente 300 kilos de fentanilo, básculas, revolvedoras industriales y en la otra una camioneta con más de 800 kilos de la misma droga. 

Los inmuebles quedaron bajo resguardo policial en tanto se dio aviso a la autoridad ministerial correspondiente. 

Al efectuar recorridos de supervisión y vigilancia en el municipio de Guasave, los efectivos circulaban por la calle Raúl Cervantes Ahumada, cuando detectaron un vehículo de color gris, cuyos tripulantes, al notar la presencia de la autoridad, realizaron maniobras evasivas y emprendieron la huida, por lo que, para descartar alguna conducta ilícita y garantizar la seguridad de la población, los agentes les dieron alcance calles más adelante. 

Tras marcarle el alto al vehículo, solicitaron a sus tripulantes que descendieran para realizarles una revisión de seguridad e inspeccionar el automóvil, como resultado de dicha acción, les hallaron tres armas de fuego cortas, nueve cargadores abastecidos, una bolsa de aproximadamente dos kilogramos con pastillas de fentanilo y tres equipos de radiocomunicación. 

Por lo anterior, los dos hombres fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación correspondiente. 

Las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso con la ciudadanía para trabajar de manera coordinada y detener a los generadores de violencia en cada zona del país 

Descubren en Morelia, bodega con armas, narcóticos y químicos 

  • Labores de inteligencia permitieron asegurar el espacio en la colonia La Unión

En un operativo interinstitucional, agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR) dieron un fuerte golpe a la delincuencia tras asegurar una bodega donde encontraron narcóticos, productos químicos para la elaboración de drogas sintéticas y equipo bélico.

El cateo autorizado por un juez de control, fue resultado del esfuerzo conjunto entre la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) y las autoridades federales en un inmueble de la colonia La Unión. A través de las labores de inteligencia se identificó y aseguró dicho espacio, el cual operaba como centro de almacenamiento y posible producción de materiales ilícitos.

Tras efectuar las diligencias al interior del establecimiento fueron encontrados 38 tambos, tres garrafones y diversos aditamentos donde almacenaban las sustancias químicas.

También se incautaron tres fusiles, 11 cargadores, 147 cartuchos útiles y seis bolsas que en su interior contienen una sustancia blanquizca con las características propias de la metanfetamina.

Todo lo encontrado fue asegurado por las instituciones correspondientes, a efecto de dar seguimiento a las respectivas actuaciones para deslindar responsabilidades y desarticular posibles redes criminales vinculadas.

Con acciones como esta, la SSP reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con instancias de seguridad de todos los niveles para garantizar la tranquilidad de los michoacanos y combatir de manera frontal a las organizaciones delictivas que operan en el estado.

Baja 18.1% homicidio doloso en México

De 2019 a 2024 se presentó una disminución de -18.1 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México trabaja de manera coordinada y ello se demuestra con los resultados que se presentaron del 1 de octubre al 1 de diciembre, durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

«En el Gabinete de Seguridad hay una enorme coordinación, la verdad, mi reconocimiento, agradecimiento siempre, a Omar; al secretario de la Defensa; al secretario de Marina y muy particularmente al Fiscal General de la República, porque hay, respetando su autonomía, mucha coordinación».

“La Estrategia de Seguridad que tenemos va a dar resultados, poco a poco, no es un día a otro, pero estamos coordinados, tenemos estrategia, estamos revisando todos los días, hay supervisión y cada uno está haciendo el trabajo que le corresponde, entonces va a haber resultados, ya está habiendo resultados y va a seguir habiendo resultados”, destacó.

Al respecto, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que del 1 de octubre al 1 de diciembre la Estrategia Nacional de Seguridad logró la detención de 5 mil 333 personas por delitos de alto impacto y se realizó el aseguramiento de 2 mil 471 armas de fuego, así como de 57.9 toneladas de distintos tipos de droga, entre ellas, 415 mil 309 pastillas de fentanilo; lo que representa 50 millones de dosis que no llegarán a ser consumidas.

Además, informó que del 1 de octubre al 1 de diciembre se han desmantelado 43 laboratorios clandestinos para la elaboración de mentafetamientas, asegurando 105 mil 736 litros y 13,821 kilogramos de sustancias químicas, 44 reactores de síntesis orgánica, 56 condensadores y 5 destiladores, en los estados de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro y Sinaloa, lo que representa una afectación económica para las organizaciones delictivas de 14 mil 528 millones de pesos. Además, destacó que en Toluca, Estado de México, se realizó el aseguramiento de 27.4 kilos de fentanilo en un recipiente procedente de Hong Kong.

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que de acuerdo con los datos preliminares del 2024, se registró un promedio anual en el víctimas de homicidio doloso de 82.3 por ciento, lo que representa que del periodo de 2019 a 2024 se presentó una disminución de -18.1 por ciento en el promedio diario.

Destacó que, de octubre a noviembre 2024 son siete entidades de la república las que concentran el 49.7 por ciento de los homicidios dolosos, Guanajuato (12.0%); Sinaloa (7.3%); Estado de México (7.1%); Baja California (6.6%); Guerrero (6.2%); Chihuahua (5.8%); y Morelos (4.8%).

Michoacán sale del top 10 de homicidios dolosos; se ubica en el sitio 11

Durante los dos meses de la presente administración federal

En los dos primeros meses de la presente administración federal, Michoacán salió del top 10 en incidencia de homicidio doloso, colocándose en el sitio número 11 a nivel nacional, así lo dio a conocer la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Figueroa Franco detalló que el 49.7 por ciento de los homicidios dolosos ocurridos en el país se concentraron en siete entidades federativas, es Guanajuato el estado con mayor número de casos, al contar con el 12 por ciento del total.

En el recuento que realizó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se detalló que Sinaloa registró 7.3 por ciento, Estado de México 7.1 por ciento y Baja California 6.6 por ciento.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha puntualizado que la reducción en la incidencia en este ilícito corresponde a la estrategia de seguridad pública implementada en la entidad.

Además, recalcó que al inicio de la presente administración federal, Michoacán se encontraba en los primeros lugares junto con Guanajuato; sin embargo, derivado del trabajo coordinado entre el estado y la Federación, se logró salir de dichos sitios, mostrándose una baja constante en los últimos tres años.

En el Black Friday o Cyber Monday sigue estos consejos de la SSP para compras seguras en línea

  • Si necesitas apoyo u orientación, llama al 911

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) te comparte los siguientes consejos para que este Black Friday y el próximo Cyber Monday tengas una experiencia segura a la hora de realizar compras en línea 

A través de la Policía Cibernética se ha recopilado información relevante para que las y los usuarios digitales obtengan sus productos sin ningún problema, en especial para ofertas que se presentarán este viernes 29 de noviembre y lunes 2 de diciembre:

•Verifica la veracidad del sitio web que visitas, ingresa a páginas oficiales

•Busca opiniones y reseñas de las páginas o aplicaciones

•Evita comprar ofertas extremadamente bajas, por lo regular son fraudulentas

•Utiliza tus tarjetas digitales para hacer tus compras

•Protege tus dispositivos y usa conexiones seguras

•No compartas tu información personal

•Lee los términos y condiciones

•Monitorea tus cuentas bancarias y tus transacciones

•Guarda registros de tus compras

•Evita abrir los links que te manden a través de correos o mensajes

Con estas recomendaciones te brindamos las herramientas para que puedas tener una experiencia segura en línea y en caso de que necesites apoyo y orientación, llama al teléfono 911 emergencias, siempre disponible para tu servicio.

En 2025, mayor presupuesto para seguridad en Michoacán

  • Gobierno estatal destinará 6 mil mdp, 15 % más que este año

Para el siguiente año el Gobierno de Michoacán destinará 6 mil 004 millones de pesos para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), 812 millones de pesos más que este 2024. 

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2025, se trata de un incremento del 15.65 por ciento en comparación con este año para fortalecer los mecanismos de operación y el equipamiento de la dependencia.

Es decir que, de 5 mil 192 millones de pesos en 2024, el presupuesto destinado para la seguridad estatal pasaría a 6 mil 004 millones en 2025.

Como presupuesto de apoyo a los municipios, son mil 023 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), con el cual, el año pasado se instrumentaron acciones y programas en materia de seguridad en beneficio de 78 municipios, 24 comunidades indígenas y seis instancias estatales. 

El Presupuesto de Egresos 2025 asciende en total a 98 mil 935 millones de pesos, es equilibrado, justo y representa un incremento del 3.63 por ciento con relación a los 95 mil 471 millones de pesos de 2024.

Destruyen 50 toneladas de precursores químicos en Michoacán

  • Entre las drogas destruidas se encuentran 74 unidades de fentanilo

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en Michoacán, dentro del programa de destrucción de drogas y bodegas vacías 2024, realizó la destrucción e inhabilitación de 35 toneladas 222 kilos 961 gramos 620 miligramos y 17 mil 610 litros 600 mililitros de diversos narcóticos y precursores químicos que en conjunto suman 52 toneladas relacionadas con los aseguramientos de laboratorios utilizados para la fabricación de drogas sintéticas  

Para la supervisión de la identificación, conteo, pesaje, toma de muestras, traslado e inhabilitación de narcóticos y sustancias químicas, fueron designados Ministerios Públicos Federales en coordinación con personal del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República. 

Asimismo, se contó con la participación de la Coordinación General de Servicios Periciales para designación de Peritos en materia de Química y Fotografía, quien estuvo presente en la diligencia de Identificación, Conteo y Pesaje de narcóticos a inhabilitar. 

Entre las sustancias que fueron destruidas están: fenipropanona, acido clorhidrico, cianuro de bencilo disuelto en etanol y cloruro de potasio, además de 74 unidades de fentanilo, metanfetamina disuelta en anhidrido acético, pseudoefedrina, así como cocaína en su forma de clorhidrato contiene estireno, tioglicolato de metilo, metanfetamina en su forma de clorhidrato disuelta en tolueno, alcohol metílico, metil tioglicolato metilamina y propanona (fenilacetona). 

Las drogas y sustancias químicas fueron trasladadas con el apoyo del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Aduanas de México y Policía Federal Ministerial, a una empresa privada localizada en el Estado de México, la cual brinda los servicios profesionales de inhabilitación. 

Agreden civiles a policías y militares en Parácuaro

  • Tras agresión, fueron asegurados 6 fusiles, cartuchos y equipo táctico: SSP

Resultado del amplio despliegue operativo en la región de Tierra Caliente, agentes de la secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE) aseguraron seis fusiles, cargadores, cartuchos, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo.

Durante labores disuasivas efectuadas en la localidad de Las Ordeñitas, los elementos de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, GN y FGE fueron atacados por civiles armados, por lo que repelieron la agresión, lo que dio como resultado dos personas del sexo masculino fallecidas; postetiormente se dio parte a la autoridad investigadora.

En la zona fueron localizadas cinco armas de fuego calibre 7.62X39 y una más 5.56, 20 cargadores, 286 municiones, siete chalecos balísticos y una camioneta marca Ford con reporte de robo. Lo decomisado será presentado ante la autoridad competente para realizar las diligencias de ley.