FGR incinera más de 2 millones de pastillas de fentanilo

Esta cantidad de narcótico se aseguró en los estados de Baja California y Sonora

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), llevó a cabo la incineración de dos millones 106 mil 110 pastillas de fentanilo y 168.1 kilogramos de esta misma sustancia en polvo.

Esta cantidad de narcótico se aseguró en los estados de Baja California y Sonora, derivado de investigaciones, trabajos de inteligencia y acciones en flagrancia; posteriormente se procedió a su incineración bajo la supervisión directa del Órgano Interno de Control (OIC), para dar certeza de su tipo y peso, con el apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) y del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Cabe destacar que lo incinerado se aseguró en diversas acciones de la FGR, Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Guardia Nacional (GN), así como con base en la coordinación binacional con los Estados Unidos de América.

Decomisadas en enero 65 máquinas tragamonedas: SSP

Una labor conjunta entre SSP, Defensa Nacional, la FGR y la FGE

Las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR) y Fiscalía General del Estado (FGE) lograron el aseguramiento de 65 máquinas tragamonedas en los municipios de Apatzingán y Tacámbaro, durante el mes de enero.

El primer operativo se registró en el municipio de Tacámbaro, como resultado de un trabajo conjunto, los elementos de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), en estrecha coordinación con las autoridades federales decomisaron 49 máquinas tragamonedas. 

En una segunda acción, los agentes de la Guardia Civil aseguraron 16 máquinas en el municipio de Apatzingán, donde además reforzaron los sistemas de inteligencia para la prevención del delito en puntos estratégicos.

A partir de dichas labores operativas de prevención y vigilancia, se han obtenido resultados exitosos en el combate al comercio y uso de máquinas de azar. Estas acciones son fundamentales, ya que la Ley Federal de Juegos y Sorteos prohíbe estas actividades en todo el país.

La estrategia operativa de inteligencia para el combate a la comisión de actividades ilícitas, efectuada por parte de personal de la SIE, coadyuva a la amplia coordinación de la SSP, al apoyar a cumplimentar las órdenes de cateo y realizar aseguramientos. Acciones con las que esta secretaria refrenda su compromiso de velar por la seguridad y estabilidad social.

Localizan sanos y salvos a los 2 comuneros de San Antonio: Torres Piña

Sin dar más detalles, autoridad confirma el paradero de los comuneros

Fueron localizados con vida, sanos y salvos dos habitantes de la comunidad de San Antonio, municipio de Los Reyes, informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Luego de un operativo por aire y tierra, con la participación de la Guardia Civil, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y de la Comisión de Búsqueda de Personas 

Desaparecidas, se logró dar con el paradero de los comuneros.

Los comuneros de nombres Armando M. y Génaro J., tras ser ubicados, fueron valorados en cuanto a su condición de salud y posteriormente trasladados a la comunidad para ser llevados con sus familiares.

El Gobierno de Michoacán reitera su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con las instituciones a fin de garantizar acciones efectivas en la localización y ubicación de personas desaparecidas.

Antecedentes

Se sabe que los dos jóvenes regresaban del estado de Colima, dónde habían acudido a realizar la renovación de su pasaporte, cuándo sus familiares perdieron contacto con ellos. Ante el temor de un posible secuestro, los habitantes de su comunidad bloquearon la carretera Jacona-Los Reyes, con la exigencia de la aparición con vida de Genaro Juanillo Martínez y Armando Martínez Cortez.

Con actuar interinstitucional se robustece esquema operativo en Queréndaro: SSP

Para asegurar el orden público en el municipio y sus alrededores

Queréndaro, Michoacán, 6 de febrero de 2025.- Bajo la premisa de asegurar el bienestar de la ciudadanía y propiciar las condiciones de paz, agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) refuerzan su presencia interinstitucional en el municipio de Queréndaro con diversos bloques de operación.

Con la supervisión del titular de la SSP, Juan Carlos Oseguera Cortés, los agentes de los tres órdenes de gobierno se despliegan en el municipio mediante múltiples movilizaciones, con el propósito de prevenir y disuadir ilícitos que atenten en contra de la población; a la par, se mantienen los sobrevuelos en toda la demarcación, así como en la serranía.

Distribuidos en diversos bloques, el personal policial y castrense realiza operaciones tácticas aleatorias en Queréndaro; la Guardia Civil reforzó su presencia para intensificar los patrullajes de vigilancia en calles y caminos, sumados a recorridos a pie en zonas de terracería, así como trabajos de inteligencia.

Las inspecciones se realizan de manera conjunta entre los efectivos de estas instituciones para robustecen su actuar operativo en beneficio de la tranquilidad de sus habitantes.

Arranca Operativo Frontera Norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército

Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas

La Secretaría de la Defensa Nacional envió 10 mil elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano hacía la frontera con Estados Unidos para reforzar el Operativo Frontera Norte, acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump.

Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia EUA; asimismo, evitar el ingreso de armamento procedente de la Unión Americana.

Desde las 6:00 horas de este 4 de febrero, 990 agentes de la Guardia Nacional partirán hacia las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas.

Asimismo, la Guardia Nacional desplegó 6 mil 310 agentes provenientes de diversas Coordinaciones Estatales del país, quienes se desplazan vía terrestre a las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.

En el Campo Militar No. 1-A, Ciudad de México, se concentraron 2 mil 700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes partieron vía terrestre con destino a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.

SEDENA y gobierno de Lázaro Cárdenas arrancan campaña de desarme

Tendrá vigencia hasta el próximo miércoles 05 de febrero en horario de 9 de la mañana a las 2 de la tarde

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en coordinación con el Gobierno Municipal, puso en marcha este viernes la Campaña de Desarme en Lázaro Cárdenas “Si al Desarme, Si a la Paz”; la cual tiene como objetivo fomentar el desarme voluntario, donde los ciudadanos podrán hacer entrega de las armas que poseen a cambio de un estímulo económico.

En una ceremonia celebrada en la explanada municipal, las autoridades hicieron oficial el arranque de esta campaña, que tendrá vigencia hasta el próximo miércoles 05 de febrero en horario de 9 de la mañana a las 2 de la tarde; con excepción del día lunes 03 de febrero que no se laborará, y en donde las personas deberán pasar por tres módulos para la entrega del arma; el Módulo de Verificación de Datos; Módulo de Entrega y Recepción y Módulo de Corte e Inutilización.

En su mensaje, el Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano; agradeció la iniciativa que desde el Gobierno Federal se ha impulsado para garantizar la paz y seguridad en la sociedad mexicana, por lo que exhortó a la ciudadanía a participar en esta campaña de desarme, donde además se les recompensa con un incentivo económico.

Mientras que el Coronel Infantería de Marina E.M. Carlos Cruz Aguirre, Comandante del 82° Batallón de Infantería, informó que la campaña de desarme tiene como finalidad prevenir y reducir las lesiones por arma, muertes accidentales por armas y otros delitos o expresión de violencia relacionada por el uso de arma de fuego.

De acuerdo al protocolo de esta campaña, la persona pasará por los tres módulos, el primero para la verificación de sus datos, donde además se le hará entrega de un estímulo económico; posteriormente pasara al módulo de entrega, donde se revisa el arma que será donada, para luego ser destruida en el último paso.

Decomisan 16 máquinas tragamonedas y droga en Apatzingán: SSP

En la localidad de Cenobio Moreno

Apatzingán, Michoacán, 31 de enero de 2025.- Tras una movilización realizada por parte de los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Defensa) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado (FGE), fueron decomisadas 16 máquinas tragamonedas y 24 dosis de droga en Apatzingán.

A efecto del desarrollo de labores de inteligencia operativa en la localidad de Cenobio Moreno, los efectivos de los tres órdenes de gobierno realizaron el decomiso de los mencionados aparatos, ya que son ilícitos.

Durante estos trabajos también se localizaron y aseguraron 24 envoltorios con sustancia granulosa, con las características propias de la metanfetamina.

Luego de llevar a cabo las actuaciones respectivas, las máquinas y los envoltorios de droga fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para realizar las diligencias establecidas. Las fuerzas estatales y federales mantienen labores en la Tierra Caliente, a fin de prevenir ilícitos que atenten en contra el bienestar de la población.

SSP y FGR aseguran 49 máquinas tragamonedas y drogas en Tacámbaro

Tras la ejecución de órdenes de cateo en cuatro diferentes sitios

Tacámbaro, Michoacán, 30 de enero de 2025.- En atención a diversas órdenes de cateo obtenidas a través de actos de investigación, coordinados entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General de la República (FGR), se decomisaron 49 máquinas tragamonedas y drogas en el municipio de Tacámbaro.

Los elementos de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Guardia Civil, en coordinación con personal de la FGR, llevaron a cabo los mandatos judiciales en cuatro diferentes inmuebles de la demarcación.

Como resultado de estas operaciones fueron aseguradas 49 máquinas tragamonedas; 72 envoltorios con sustancia granulosa con las características propias de la metanfetamina; siete con hierba verde, al parecer mariguana; y nueve cartuchos para arma de fuego.

Por lo anterior, lo decomisado fue puesto a disposición de la autoridad competente. De esta forma los elementos de ambas instituciones continúan con sus actividades, a fin de garantizar el bienestar de la ciudadanía.

En Buenavista, agentes estatales y federales desactivaron 2 artefactos explosivos

Cerca de la localidad de Paredes del Ahogado

Buenavista, Michoacán, 30 de enero de 2025.- Agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Guardia Nacional, localizaron y desactivaron dos artefactos explosivos improvisados en el municipio de Buenavista.

Durante el desarrollo de las acciones encaminadas a prevenir y disuadir ilícitos, las fuerzas de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y Guardia Nacional encontraron los artefactos utilizados para arrojarse desde drones en un camino de terracería, cerca de la localidad de Paredes del Ahogado.

Posteriormente, personal castrense y del agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil desactivó de manera exitosa los explosivos improvisados.

Los efectivos de los tres órdenes de gobierno continúan con sus actividades en la región de Tierra Caliente, con el propósito de asegurar el orden público en la región.

Fuerzas estatales y federales “revientan” laboratorio de metanfetamina en Morelia

Tras un reporte a la línea de emergencias 911

Morelia, Michoacán, 29 de enero de 2025.- Derivado de los operativos desplegados durante los últimos días en Morelia, agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron y desmantelaron un laboratorio para la elaboración de metanfetamina.

Un reporte a la línea de emergencias 911 alertó sobre fuertes olores desprendidos en un domicilio ubicado en la colonia Unidos Santa Cruz, por lo que agentes de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, GN y FGE implementaron un operativo de localización en un perímetro de la citada zona, lo que dio como resultado el aseguramiento del inmueble.

Al interior del inmueble se localizaron decenas de bidones y costales con diversos precursores químicos, así como mangueras, utensilios plásticos, entre otros, los cuales son utilizados para la elaboración de la droga conocida como metanfetamina.

Al momento se llevan a cabo las actuaciones establecidas para asegurar el lugar. Este hecho representa un duro golpe a las células delictivas en el combate a los delitos contra la salud.