Más seguridad para Michoacán; arriban 450 agentes federales: SSP

*Realizarán tareas de prevención y disuasión del delito

Morelia, Michoacán a 10 de marzo del 2025.- Este día, arribaron a la XXI Zona Militar del estado de Michoacán dos batallones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), para reforzar la operatividad interinstitucional que se mantiene coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Conformados por 300 elementos del 103 Batallón de Infantería y 150 de Guardía Nacional, los agentes serán distribuidos para fortalecer las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), y las tareas de prevención y disuasión del delito que se llevan a cabo de manera conjunta con los efectivos de la Guardia Civil.

Esta acción del personal de Defensa incrementa el estado de fuerza y las movilizaciones que con anterioridad se han desplegado en los municipios, la serranía y los sitios públicos señalados como focos rojos, para disuadir los hechos que vulneran el bienestar y la tranquilidad de la sociedad.

De esta manera, se continúa atendiendo la estrategia de seguridad en Michoacán y se reitera el compromiso de establecer sinergia entre las fuerzas estatales y federales para reducir los generadores de violencia y establecer entornos de paz en todo el territorio.

FGR presenta resultados de las operaciones de seguridad en Michoacán

Destaca la sentencia de 35 delincuentes en procedimientos abreviados

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Michoacán, durante el mes de febrero obtuvo un total de 37 personas sentenciadas en procedimiento abreviado derivado de 24 carpetas de investigación.

La FGR en Michoacán obtuvo la vinculación a proceso de 45 imputados en 25 asuntos por diversos delitos federales y logró la judicialización de 20 carpetas con detenidos y 14 carpetas sin detenidos por delitos previstos en el Código Penal Federal y en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, entre otros.

Como resultado de las acciones de inteligencia e investigación realizadas por personal de Policía Federal Ministerial (PFM) se cumplieron 511 mandamientos ministeriales. Por cuanto hace al abatimiento de los mandamientos judiciales, se cumplieron siete.

Asimismo, se realizó un evento para la inhabilitación e incineración de 374 kilos 992 gramos 814 miligramos y dos mil 603 litros 814 mililitros de precursores químicos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas.

En cuanto a la aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias se obtuvo un total de tres acuerdos reparatorios, por un total de 40 mil 232 pesos, para la reparación del daño a las víctimas.

Con estas acciones la Fiscalía General de la República (FGR), reafirma su compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal.

La Fiscalía Federal en Michoacán a través de El Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (CEDAC) de la Dirección General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad es un mecanismo de atención ciudadana y vínculo con las diferentes unidades administrativas que conforman la FGR y pone a disposición de la ciudadanía su correo electrónico de denuncia vua.michoacan@fgr.org.mx y teléfonos 4433225920 o 4433225936.

Aseguran a cinco personas armadas y más de 2 mil cartuchos, en Apatzingán: SSP

En coordinación con agentes del Ejército Mexicano y Guardia Nacional

Elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), efectuaron el aseguramiento de cinco personas del sexo masculino en posesión de cuatro fusiles, una pistola y 2 mil 141 cartuchos útiles.

El hecho tuvo lugar en un camino que conduce a la localidad de San Antonio La Labor, derivado del esquema operativo intensificado en la región de la Tierra Caliente, en donde los agentes de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), decomisaron armas de fuego, municiones, y 17 cargadores. 

Los ahora implicados viajaban a bordo de un vehículo de la marca Chevrolet y de una motocicleta de la marca Italika, ambos con reporte de robo, así como de una unidad más de la marca Volkswagen. Durante estos hechos, también se aseguraron cuatro chalecos balísticos.

Los indiciados junto a todo lo decomisado serán puestos a disposición de la autoridad correspondiente para realizar las diligencias que establece la ley. Con estas acciones, la SSP refrenda su compromiso del deber interinstitucional para garantizar la paz en la región de la Tierra Caliente.

Irresponsable el Poder Judicial al dejar en libertad a “El Chuy”: SSP

Morelia, Michoacán, 5 de marzo de 2025.- La no vinculación a proceso de “El Chuy”, presunto líder de plaza de Zacapu, por parte de un juez federal, constituye un acto desmedido de irresponsabilidad por parte del Poder Judicial, afirmó el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés.

El responsable de la seguridad Pública en Michoacán dijo que a pesar de haberse ejecutado la legal detención y de que el objetivo está plenamente identificado y se detuvo en flagrancia, el juez federal determinó dejarlo en libertad, poniendo en peligro a la población.

Oseguera Cortés, quien rechazó tajantemente esta determinación de dejar a este personaje en libertad, aseguró que la aplicación de la ley no debe estar sujeta a la percepción de un juez, ya que echa por tierra los avances y resultados en materia de seguridad.

Michoacán, primer lugar en reducción de víctimas de homicidio doloso: SSP

• En octubre de 2021 se registraron 259, mientras que en febrero de 2025 fueron 115

Morelia, Michoacán, 5 de marzo de 2025.- Con una reducción del 55.6 por ciento, Michoacán ocupa el primer lugar nacional en la disminución de víctimas de homicidio doloso, informó el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés.

En conferencia de prensa encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, Oseguera Cortés expuso que en octubre de 2021 se registraron 259, mientras que en febrero de 2025 fueron 115, lo que se traduce en 144 víctimas menos de este delito, en contraste con estados como Tabasco, Sinaloa, Ciudad de México, Campeche y Baja California Sur.

Desde el C5, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) resaltó que la entidad mantiene esta tendencia a la baja y que muestra de ello son los resultados de febrero de este año que con 115 víctimas registró la menor cifra en comparación con los mismos meses desde 2016.

Mientras que, en comparación con febrero de 2022, la disminución habla de un 54.54 por ciento al pasar de 253 a 115 víctimas.

Oseguera Cortés destacó que desde el C5 más de 5 mil 400 cámaras de videovigilancia monitorean las 13 regiones del estado para contribuir a las tareas de prevención del delito y para garantizar el orden público.

Participaron en la conferencia de prensa el fiscal General del Estado, Adrián López Solís; el comandante de la 21 Zona Militar, Héctor Francisco Morán González; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Michoacán, Eugenio López Arellanes.

Con vinculación de proceso de líder delincuencial, se ratifica estrategia de seguridad: SSP

El pasado 22 de febrero en el municipio de Álvaro Obregón fue detenido el objetivo prioritario

La vinculación a proceso del líder delincuencial Miguel Ángel “N”, alias El Cuchillo, detenido el pasado 22 de febrero en el municipio de Álvaro Obregón, confirma el avance de la estrategia de seguridad a través de la coordinación interinstitucional en el estado de Michoacán.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, señaló que el inicio de este proceso judicial es reflejo de los resultados que en materia de seguridad se consolidan mediante el trabajo conjunto de campo y de inteligencia entre autoridades federales y estatales.

«En el mes de febrero, fueron detenidos 5 objetivos prioritarios que operaban en las regiones de Zacapu, Tierra Caliente, Morelia y Pátzcuaro; estamos trabajando en todo el estado y fruto de ese trabajo son las detenciones de líderes delincuenciales», señaló Oseguera Cortés.

Las labores coordinadas con el Gobierno Federal y fuerzas estatales, permitieron la detención de cinco objetivos pertenecientes a distintas células delictivas el pasado mes de febrero: dos en el municipio de Apatzingán, uno en Zacapu y uno más en Pátzcuaro, junto al ahora vinculado a proceso.

Con pasos firmes, se demuestran las labores conjuntas para el combate a la delincuencia, mediante operativos para reducir el homicidio doloso, la extorsión, delitos contra la salud, entre otros.

Duro golpe al narco; aseguran laboratorio y 100 kg de mentanfetamina: SSP

Lo decomisado con valor aproximado de 4 mdp

Derivado de labores operativas, se registró un nuevo golpe a la delincuencia organizada en la región de Tierra Caliente, donde agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Defensa), aseguraron un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética, encontrando además cerca de 100 kilos de metanfetamina con un valor aproximado de más de 4 millones de pesos.

Labores de reconocimiento en la localidad de San José Nuevo, permitieron a los elementos de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, localizar un predio donde hallaron herramientas, sustancias y artefactos que son presuntamente utilizados para producir la citada droga.

En el espacio que se encontraba al aire libre, fueron encontrados aproximadamente 96.16 kilogramos de sustancia granulada (metanfetamina), 58 costales de sosa cáustica, 30 costales de precursores químicos, 10 reactores metálicos y 25 tanques de gas LP, así como dos camionetas de la marca Nissan, de las cuales una tiene reporte de robo.

Una vez llevadas a cabo las diligencias establecidas, el lugar será destruido y los utensilios, material, sustancias y droga fueron puestos a disposición de la autoridad competente para llevar a cabo las actuaciones pertinentes.

Por primera vez participarán personas preliberadas en prevención de incendios

Se proveerán además de recursos materiales y capacitación

Morelia, Michoacán, 2 de marzo de 2025.- La Coordinación del Sistema Penitenciario (CSPEMO) y la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (COFOM) firmaron un acuerdo de colaboración, para que por primera vez se integre y opere un grupo voluntario compuesto por personas preliberadas y otras más sentenciadas a jornadas de servicio comunitario, para fortalecer la prevención de incendios forestales en Morelia y Uruapan durante la temporada de estiaje.

El acuerdo que también contempla estructurar el programa estatal de prevención, combate y control de incendios forestales 2025, proveerá recursos materiales y capacitación, así como los recursos humanos de dichas dependencias, de conformidad con lo establecido en el artículo 112 de la ley de Desarrollo Forestal Sustentable del estado de Michoacán de Ocampo.

Además de la dotación de los conocimientos necesarios para el ataque y control de incendios, a las personas que recibieron el beneficio de preliberación o fueron sentenciados a jornadas de trabajo en favor de la comunidad, también se les brindará asesoría para la prevención de siniestros, mediante la difusión de información a través de folletos y otros medios.

Autoridades de ambas instituciones se reunirán de manera permanente para delinear acciones que además del ataque a incendios forestales coadyuven al cuidado de los bosques en Morelia y Uruapan con este programa que buscará ampliarse a más municipios en un futuro.

En febrero se logró detención de 5 líderes de grupos delictivos en Michoacán: SSP

Además se aseguraron 10 personas que cuentan con carpeta de investigación

Morelia, Michoacán, 28 de febrero de 2025.- En seguimiento a la estrategia impulsada para garantizar la paz y el orden público en la entidad, durante este mes de febrero fueron detenidos cinco líderes delincuenciales producto de las labores operativas encabezadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y la Fiscalía General de la República (FGR).

En distintos movilizaciones realizadas con base en las tareas de inteligencia efectuadas por los agentes de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), de esta institución, se brindó apoyo a instituciones federales, para hacer posibles las detenciones de los objetivos delincuenciales que lideraban grupos delictivos en los municipios de Pátzcuaro, Álvaro Obregón, Zacapu y Apatzingán.

Como resultado de estas labores, los efectivos de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, la SSPC, la Guardia Nacional, y la FGR; también se aseguraron a otras 10 personas presuntamente relacionadas con grupos criminales y que cuentan con carpeta de investigación, así como 55 armas largas y cortas, además de distintas drogas, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Estas acciones son reflejo del compromiso del Gobierno del Estado por construir las condiciones propicias para el desarrollo integral de Michoacán, y con ello, brindar a su ciudadanía la confianza en sus instituciones que trabajan para garantizar sus derechos y los de sus familias.

En este tenor, se robustecen diariamente los trabajos coordinados con autoridades de los tres órdenes de gobierno para la obtención de mejores resultados, que lleven a la entidad a estar posicionada como un lugar libre y seguro para toda la población.

Detienen a siete presuntos tiradores de droga en Villas del Pedregal

Se investiga su relación en otros hechos constitutivos de delito

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos de Alto Impacto, logró la detención de siete personas, por su probable responsabilidad en delitos contra la salud. Esta acción es el resultado de diversas actividades realizadas en el marco de su labor investigativa.

De acuerdo con el Información Policial Homologado (IPH), personal de la Unidad de Investigación y Persecución al Narcomenudeo, transitaba por la avenida Villa del Pedregal y al llegar a la intersección con la calle Dos, observó una camioneta marca Chevrolet, modelo Silverado, con las puertas abiertas y en su interior había siete personas.

Al proceder con la inspección correspondiente, fueron aseguradas diversas bolsas de plástico con un total de 8.6 gramos de la citada sustancia.

De igual forma, en la unidad se localizaron cuatro armas de fuego de diversos calibres, motivo por el que fueron embaladas para su posterior análisis.

Los detenidos identificados como José Juan “N”, Luis Alfredo “N”, Víctor Manuel “N”, José David “N”, Juan Luis “N”, Daniel Ignacio “N” y Víctor Alfonso “N”, fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía Especializada, donde quedaron a disposición del agente del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, fortaleciendo las acciones de investigación y combate a los delitos de alto impacto en la entidad.