Dos detenidos con posesión de armas en Apatzingán

También se aseguraron dos vehículos, uno de ellos con reporte de robo

Derivado de las acciones operativas establecidas en la región de Tierra Caliente, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), detuvieron a dos personas del sexo masculino, en posesión de fusiles. 

Los patrullajes efectuados en un tramo carretero de la localidad de Cenobio Moreno por parte de los agentes de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, permitieron dar con un hombre de 36 años, quien transitaba a bordo de una camioneta de la marca Ford, a quien le decomisaron un arma larga calibre 7.62X39 milímetros.

Momentos después, durante las labores disuasivas realizadas en la zona, también aseguraron a otra persona, misma que operaba una camioneta con reporte de robo, de la marca Chevrolet, además se le localizó un fusil calibre .223 milímetros. 

Los ahora detenidos junto a lo decomisado fueron puestos a disposición de la autoridad competente para llevar a cabo las diligencias correspondientes. La SSP en conjunto con fuerzas federales refuerzan la seguridad en la región para inhibir el trasiego de armas, droga y artefactos explosivos que puedan vulnerar a la población.

¿Vas a comprar un auto? FGE te da algunos consejos para evitar un fraude

Desconfía de los precios muy bajos

Con el objetivo de proteger el patrimonio de la ciudadanía y prevenir posibles fraudes en la compra o venta de vehículos, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) pone a disposición de la población una serie de recomendaciones clave para garantizar que las transacciones se realicen de manera segura, minimizando riesgos y brindando mayor certeza a compradores y vendedores.

Por ello, al momento de adquirir un vehículo usado, es importante considerar hacerlo en establecimientos legalmente constituidos o con personas de entera confianza, ya que esto brinda mayor certeza jurídica y facilita cualquier solicitud en caso de algún conflicto. Además, se recomienda evitar realizar compras impulsivas a precios considerablemente bajos o en condiciones que parezcan sospechosas, ya que podrían tratarse de vehículos con reporte de robo o con irregularidades en su documentación.

Como medida adicional, la FGE invita a los compradores a acudir al Módulo de Certificación Vehicular de la institución, donde peritos especializados y elementos de la Policía de Investigación realizarán una inspección física del vehículo, verificando sus medios de identificación, documentos de propiedad y antecedentes en plataformas nacionales e internacionales. Al término de la revisión, se emitirá un certificado de no reporte de robo ni alteraciones en los medios de identificación vehicular, brindando mayor seguridad a los compradores.

Asimismo, para quienes deciden vender su vehículo, la Fiscalía recomienda no realizar negociaciones a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o redes sociales, ya que esto impide conocer plenamente la identidad del comprador. Es recomendable que la transacción se lleve a cabo en lugares concurridos, preferentemente en zonas video vigiladas y siempre en compañía de una o más personas de confianza.

En caso de que el comprador solicite realizar una prueba de manejo, se recomienda previamente solicitar una identificación oficial y dejar el documento bajo resguardo con algún acompañante mientras concluye la prueba. También es importante no aceptar pagos mediante transferencias bancarias realizadas en fines de semana o días inhábiles, debido a que podrían hacerse bajo el esquema de «salvo buen cobro», lo que permitiría al comprador cancelar la operación y dejar a la víctima sin dinero ni vehículo.

Del mismo modo, se recomienda evitar aceptar cheques como forma de pago, ya que podrían carecer de fondos o ser cancelados posteriormente. Si esta fuera la única opción, es importante realizar la transacción directamente en una sucursal bancaria y confirmar que el depósito esté disponible en ese momento.

Finalmente, al concretar la venta, es fundamental realizar una carta responsiva verificando que la persona que realiza la compra coincida plenamente con la identificación presentada. De ser posible, se recomienda contar con testigos que puedan respaldar la operación, lo que permitirá establecer de forma clara la responsabilidad del comprador ante cualquier irregularidad futura.

Grupo antibombas desactiva seis explosivos en Buenavista

Fueron localizados en zonas serranas de la localidad de Santa Ana Amatlán.

Derivado del despliegue operativo que se mantiene en la región de Tierra Caliente, los agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), localizaron y desactivaron seis artefactos explosivos de fabricación casera.

Estos artefactos improvisados son elaborados para lanzarse mediante drones, los cuales fueron encontrados por elementos de la Guardia Civil, del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, durante recorridos en zonas serranas de la localidad de Santa Ana Amatlán.

Tras lo anterior, el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, llevó a cabo los protocolos correspondientes para la desactivación de los artefactos, a fin de garantizar la seguridad en la operación.

En las últimas horas se ubicaron 10 artefactos explosivos en el municipio de Apatzingán y uno más en Coahuayana, lo que suman un total de 17 dispositivos localizados en las últimas 48 horas.

Asegurados 10 artefactos explosivos y armas en Apatzingán: SSP

Recuperados tres vehículos con reporte de robo y equipo táctico

Agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), obtuvieron como resultado de un operativo interinstitucional, el aseguramiento de tres armas de fuego, artefactos explosivos improvisados, vehículos con reporte de robo y diversos cartuchos útiles.

La acción operativa se desarrolló en un camino de terracería cerca de la localidad de Puertecitos, municipio de Apatzingán; ahí los uniformados localizaron tres armas, dos tipo fusil y una corta; también encontraron dos chalecos porta placas, así como un vehículo de la marca Kia y dos motocicletas Italikas, todos con reporte de robo.

En el sitio, también fueron encontrados diez artefactos explosivos improvisados, mismos que pretendían ser arrojados mediante drones; posteriormente se destruyeron mediante el método de detonación controlada. También se aseguraron 223 cartuchos y 9 cargadores de diferentes calibres. Todo fue resguardado y puesto a disposición de la autoridad competente.

Para la SSP es primordial velar por la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, con estas acciones y el trabajo conjunto con autoridades federales se garantiza una estabilidad social a favor de los habitantes.

Anuncian mega operativo para decomisar mini casinos en Uruapan

Se suman Guardia Civil, Defensa y Policía Municipal

Con el objetivo de disuadir los hechos de violencia y prevenir el delito de extorsión, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó un operativo interinstitucional en la ciudad de Uruapan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Municipal para realizar el aseguramiento de máquinas tragamonedas. 

A través de las labores de inteligencia efectuadas por los elementos de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Guardia Civil, en conjunto con fuerzas federales, estatales y municipales, se llevan a cabo distintas tareas para localizar estos objetos ilegales. 

“Los giros comerciales con estos artefactos son puntos generadores de violencia por los grupos delincuenciales, por ello, estamos reforzando nuestras operaciones para asegurar y de esta forma coadyuvar a erradicar los delitos en la ciudad”, refirió Juan Carlos Oseguera Cortés, secretario de Seguridad Pública. 

Tan solo en los meses de enero y febrero, en este municipio se han decomisado 105 de estas máquinas, por ello, la SSP ha establecido una estrategia coordinada con autoridades municipales, y en sinergia con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la FGE y la Policía Municipal, para establecer el orden público en esta demarcación y evitar la comisión de ilícitos en los sitios donde se encuentran estos artefactos.

La misión de la Guardia Civil es velar permanentemente por la seguridad y bienestar de la población michoacana, a través de múltiples labores se trabaja para garantizar el bienestar en toda la entidad.

Cae otro hombre armado en Apatzingán; suman 5 en las últimas horas

Asegurados un fusil, 200 cartuchos útiles, cargadores y equipo táctico

Como resultado de la operatividad interinstitucional que los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) mantienen en el municipio de Apatzingán, fue detenida otra persona del sexo masculino, en posesión de armamento.

El personal del la Guardia Civil, Ejército Mexicano y Guardia Nacional repelieron una agresión armada en la localidad de Las Bateas, sitio donde aseguraron a un hombre en posesión de un fusil, 200 cartuchos útiles, siete cargadores y equipo táctico.

Con esta detención, suman cinco personas aseguradas en esta localidad, derivado de las acciones coordinadas por las autoridades estatales y federales, quienes mantienen activa las operaciones para resguardar el orden público.

La SSP refrenda su compromiso de dar continuidad al esquema operativo desplegado en la región de Tierra Caliente con el objetivo de inhibir conductas ilícitas y con ello prevalecer el bienestar de la población.

Detenido en Jacona presunto homicida y generador de violencia: SSP

Con órdenes de aprehensión vigentes

Se logró la detención de un sujeto implicado en homicidio calificado y lesiones calificadas, señalado como principal generador de violencia en la demarcación, esto como resultado de un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Municipal.

El hecho se registró en la colonia Lomas del Pedregal, zona donde los agentes de la Guardia Civil, del Ejército Mexicano, FGE y Policía Municipal aseguraron al ahora indiciado, mismo que al notar la presencia de la autoridad arrojó al piso una bolsa, la cual contenía hierba verde seca, con las características propias de la mariguana.

Tras verificar en la base de datos los antecedentes del hombre, se confirmó tiene dos mandatos judiciales vigentes por los citados delitos, motivo por el que quedó a disposición de la autoridad correspondiente para efectuar las diligencias establecidas.

La SSP en conjunto con fuerzas de los tres órdenes de gobierno trabaja en este municipio perteneciente a la región Zamora para dar seguimiento a la estrategia de seguridad y combatir los delitos de alto impacto para garantizar el bienestar social.

Decomisadas más de 100 máquinas tragamonedas en 2 meses: SSP

En Tacámbaro, Huandacareo, Apatzingán y Sahuayo

Durante el primer bimestre de este año la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha decomisado 105 máquinas tragamonedas en cuatro municipios de la entidad. Los aseguramientos forman parte de los esquemas operativos de la institución en el combate a delitos contra la extorsión. Lo que representa pérdidas económicas al crimen organizado por varios miles de pesos.

En el mes de enero, derivado de labores realizadas por la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), en Tacámbaro y Huandacareo se decomisaron 69 unidades. Mientras que durante febrero, fueron 36 máquinas las que se aseguraron en Apatzingán y Sahuayo. Con estos decomisos, se suman un total de 2 mil 362 equipos conocidos como “minicasinos” que han sido retirados de diversos negocios.

Estos sorteos son colocados en tiendas de abarrotes o locales para fomentar entretenimiento obsesivo a niños, adolescentes y jóvenes, quienes son propensos a convertirse en víctimas debido a que acuden constantemente a estos sitios señalados como generadores de delitos. 

Al no estar regulados en el Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos en México, quien opere estos casinos puede hacerse acreedor a sanciones legales. Si ubicas algún centro de juegos con máquinas tragamonedas puedes llamar al 911 emergencias o denunciar de manera anónima al 089.

Más de 2 mil 300 dosis de narcótico asegurado en Michoacán

Durante este periodo, se llevaron a cabo 36 órdenes de cateo, principalmente en Morelia, La Piedad, Zamora y Uruapan

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos de Alto Impacto, implementó diversas acciones interinstitucionales durante el primer bimestre del año. Como resultado de estos operativos, se logró el aseguramiento de 2 mil 338 dosis de distintas sustancias y la detención de 41 personas, presuntamente relacionadas con delitos contra la salud.

Durante los meses de enero y febrero del presente año, la Unidad de Investigación y Persecución al Narcomenudeo (UIPN), llevó a cabo 36 cateos en distintos puntos del estado, en la que se desarticularon redes dedicadas al narcomenudeo. La mayoría de estas acciones realizadas en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN), se concentraron en el municipio de Morelia; sin embargo, también se realizaron operativos en La Piedad, Zamora y Uruapan.

Como resultado de estos operativos, 41 personas, con edades entre los 28 y 47 años, fueron detenidas por su posible relación en delitos de narcomenudeo y presentadas ante la Fiscalía Especializada, donde se continúan con los actos de investigación.

Asimismo, en estas diligencias, se aseguraron 2 mil 338 dosis de droga, entre marihuana y metanfetamina, evitando así su distribución en las calles y contribuyendo a reducir el impacto del narcomenudeo en la sociedad.

Adicionalmente, se aseguraron un total de 23 inmuebles identificados como puntos clave en la comercialización de estas sustancias. De igual manera, estos domicilios quedaron bajo resguardo de las autoridades para continuar con las investigaciones correspondientes.

Es importante destacar que estos resultados fueron posibles gracias a la estrecha coordinación interinstitucional entre autoridades de seguridad a nivel estatal y federal, lo que permitió fortalecer las estrategias de inteligencia e investigación para el combate a la delincuencia.

Operativo en Apatzingán y Buenavista garantiza seguridad del sector citrícola: SSP

El pasado 25 de febrero se detuvo a un presunto responsable de extorsiones

La operatividad interinstitucional en la región de Tierra Caliente para el blindaje del sector citrícola se mantiene vigente a través de labores y esfuerzos interinstitucionales, lo que ha dado como resultado en últimos días la detención de un presunto responsable de dirigir actividades de extorsión a este sector.

Las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), mantienen tareas de vigilancia permanentes en empacadoras y huertas, a través de recorridos en las inmediaciones y el interior de éstas, donde también se realizan entrevistas con los productores y encargados del lugar.

De igual forma, estas labores que los agentes de la Guardia Civil, del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional efectúan en los municipios de Apatzingán y Buenavista, contemplan el acompañamiento y monitoreo carretero en la región para evitar cualquier delito.

Sumado a lo anterior, la vigilancia en el Tianguis Limonero es permanente, gracias al personal destacamentado por parte de autoridades estatales y federales para garantizar la seguridad de quienes se encuentran en el lugar, y así evitar ser víctimas de delitos como la extorsión.

La SSP a través de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), trabajan a diario y coordinadamente con las fuerzas federales para continuar con la obtención de resultados favorables en la lucha del citado delito, por medio de labores de investigación e inteligencia.