Desactivan cuatro minas terrestres en Chinicuila

En atención a un reporte realizado a las líneas de emergencias

En seguimiento a las labores operativas en el combate a la delincuencia, las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), localizaron cuatro artefactos explosivos tipo mina terrestre, en el municipio de Chinicuila.

En atención a un reporte realizado a las líneas de emergencias que informaba sobre la detección de objetos sospechosos en una brecha que conduce a la localidad de El Salitre, por lo que el personal de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano se dirigieron al sitio.

En el tramo Estopila-Coahuayula, los uniformados detectaron las minas, por lo que establecieron los protocolos para inhibir riesgos, y la desactivación se realizó por personal especializado del Grupo de Respuesta a Emergencias (GRE) de la Defensa.

Con estas acciones, la SSP trabaja coordinadamente con las fuerzas de seguridad para proteger a la población y pone a disposición las líneas de atención de emergencias 911 y de recepción de denuncias anónimas al 089, para reportar este tipo de incidentes.

Con tecnología, SSP y Defensa inhiben vuelos de drones en Apatzingán

También desactivan 68 explosivos y aseguran camioneta

Las acciones interinstitucionales contra la delincuencia en la Tierra Caliente no cesan; este martes las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), desactivaron 68 artefactos explosivos improvisados y bloquearon cinco vuelos de drones que recorrían la localidad de Los Hornos, en Apatzingán.

Con el apoyo del equipo antibombas del Ejército Mexicano y el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil se realizó el hallazgo de los artefactos de fabricación casera sobre un camino de terracería. En la zona, también aseguraron una camioneta de la marca Dodge, línea RAM que cuenta con reporte de robo.

Los explosivos localizados medían entre 55 y 35 centímetros y contenían pólvora, así como esquirlas de vidrios y clavos; luego de llevar a cabo los protocolos de seguridad y efectuar el perímetro correspondiente, fueron desactivados por personal especializado de ambas instituciones.

Asimismo, mientras se llevaban a cabo trabajos de neutralización de los artefactos explosivos improvisados, se inhibieron los vuelos de cinco drones, presuntamente de integrantes de una célula criminal.

Disminuyen 32% homicidios dolosos al día en México: titular del SESNSP

La cifra pasó de 86.9 víctimas al día en septiembre, a 58.3 durante el mes en curso

La titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó un 32 por ciento de septiembre de 2024 a abril 2025, de acuerdo con los datos preliminares del reporte de incidencia delictiva con cierre al 21 de abril.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 22 de abril, la secretaria explicó que la cifra pasó de 86.9 víctimas al día en septiembre, a 58.3 durante el mes en curso.

Asimismo, Figueroa Franco detalló que los homicidios dolosos se redujeron 28.1 por ciento desde el 2018, de forma que el promedio diario de víctimas de manera anual disminuyó en 72.3 por ciento. 

En relación con las cifras por entidad, la titular del Secretariado también señaló que del total nacional de víctimas, el 51.5 por ciento se concentra en siete entidades, de las cuales Guanajuato es el que registra mayor incidencia con 11. 8 por ciento, seguido del Estado de México con 8.2 por ciento y en tercer lugar Sinaloa con 6.9.

De igual manera, también señaló los casos de Jalisco con 6.5 por ciento, Guerrero con 6.1, Michoacán con 6.0 y Baja California con 5.9 del total nacional, y aseguró que en la siguiente Mañanera se presentarán los datos completos del mes de abril.

SSP mantiene vigilancia en el lago de Pátzcuaro para evitar robo de agua

250 elementos realizan patrullajes diarios en la zona lacustre

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realiza diariamente patrullajes de vigilancia en el lago de Pátzcuaro para reforzar labores de protección de la zona, con la finalidad de disuadir delitos contra el medio ambiente y la destrucción de la biodiversidad michoacana.

En lo que va del año, no se han detectado bombas ni mangueras para la sustracción de agua en los alrededores del lago; sin embargo, la vigilancia y las labores preventivas se intensifican diariamente.

Más de 250 elementos de la Guardia Civil coordinados con las autoridades locales implementan acciones de protección de la región lacustre, que comprende los municipios de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Quiroga y Erongarícuaro, para disuadir toda acción que vulnere su integridad.

Tu ayuda también es importante, por ello la SSP solicita tu apoyo para reportar cualquier robo ilegal de agua al 911 emergencias y al 089 denuncia anónima

SSP y Defensa desactivan 168 explosivos para ser arrojados desde dron en Tierra Caliente

También se decomisaron 3 kilos de pólvora y un kilo de clorato de potasio

Buenavista, Michoacán, 21 de abril del 2025.- Un total de 168 artefactos explosivos improvisados fueron asegurados e inhabilitados por agentes especializados de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), en el poblado Paredes del Ahogado, en el municipio de Buenavista; además se inhabilitaron dos vuelos de drones en la zona.

El personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y Guardia Nacional llevó a cabo el levantamiento de más de un centenar de explosivos improvisados para ser lanzados desde dron, cuando efectuaban patrullajes preventivos en caminos de terracería de dicha comunidad.

Luego de realizar los perímetros de seguridad correspondientes, los 168 artefactos improvisados fueron desactivados por el Grupo de Respuesta a Emergencias (GRE) de Defensa, en conjunto con el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil.

Asimismo, en la zona los uniformados localizaron tres kilos de pólvora aluminizada y un kilo de clorato de potasio, este último sirve para la elaboración de explosivos o pirotecnia.

Gracias a las herramientas tecnológicas con las que cuenta la corporación estatal fueron neutralizados dos sobrevuelos de drones, al parecer utilizados por una célula delictiva. La SSP trabaja a diario con las fuerzas castrenses para garantizar la seguridad de la población en la región de la Tierra Caliente.

Asegurados 80 artefactos explosivos improvisados en Buenavista: SSP

En la localidad de Paredes del Ahogado

Buenavista, Michoacán, 15 de abril de 2025.- Las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) aseguraron 80 artefactos explosivos improvisados para arrojarse desde drones, esto gracias al reforzamiento de las tareas operativas establecidas en el municipio de Buenavista y la región para la preservación del orden público.

Durante el desarrollo de patrullajes y barridos en zonas de terracería de la localidad de Paredes del Ahogado, los agentes de la Guardia Civil, del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional localizaron los mencionados explosivos.

En total fueron 80 artefactos, que posteriormente serán desactivados por parte del agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la SSP y personal castrense.

La Guardia Civil y la coordinación establecida con autoridades de los tres órdenes de gobierno, permite obtener resultados que garanticen la seguridad de la ciudadanía; por ello, es que diariamente se refuerzan estos trabajos para beneficio del orden público en Michoacán.

SSP y Defensa aseguran fusiles, cartuchos y equipo táctico, en Buenavista

Además de municiones y tres chalecos tácticos

Dos armas largas con municiones y equipo táctico fueron asegurados por elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), derivado de labores operativas en el municipio de Buenavista.

Tras los patrullajes interinstitucionales que realiza el personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, en conjunto con la Guardia Civil en la región de Tierra Caliente, se logró efectuar el decomiso de los dos fusiles de calibre 7.62X39 milímetros, en la localidad de Catalinas.

Junto a las armas de alto poder, también se decomisaron dos cargadores y 35 cartuchos útiles, además de tres chalecos tácticos. Todo lo encontrado fue puesto a disposición de las autoridades correspondiente a fin de llevar a cabo las diligencias establecidas.

Con estas acciones, la estrategia interinstitucional para el combate a la delincuencia no cesa en sus trabajos operativos para la prevención del delito e inhibir el trasiego de armas y droga en Michoacán.

Playas de Michoacán, ¡Listas para Semana Santa!

Cumplen con los criterios sanitarios para su uso recreativo

Morelia, Michoacán, 14 de abril del 2025.- Las playas de la Costa Michoacana están limpias y listas para recibir a miles de turistas y visitantes durante este periodo vacacional de Semana Santa, informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Hebert Flores Leal detalló que las playas de Nexpa, Maruata, Caleta de Campos, Faro de Bucerias, Las Brisas, San Juan de Alima, Boca de Apiza, Playa Jardín, Playa Azul, Las Peñas, Chuquiapan y La Soledad cumplen con los criterios sanitarios para su uso recreativo.

Invitó a descubrir los más de 200 kilómetros de playas michocanas, donde la belleza natural se fusiona con la deliciosa gastronomía local. A lo largo de la costa, encontrarás una amplia oferta de hospedaje, desde acogedores hoteles hasta áreas para acampar a la orilla del mar, además de palapas, restaurantes y diversas opciones de transporte para explorar cada rincón.

Detalló que a nivel nacional el muestreo del programa Playas Limpias 2025 arrojó un resultado alentador con el 98 por ciento de las playas mexicanas listas para recibir a los visitantes tras cumplir los criterios de calidad.

Subrayó que históricamente las playas michoacanas han permanecido limpias y seguras, lo que permite fomentar el turismo nacional e internacional y favorecer la economía del estado.

Comisión de Búsqueda intensifica acciones para localización de personas en Uruapan

Trabajo interinstitucional incluyó recorridos a pie y con drones en zonas clave

Con el objetivo de intensificar los esfuerzos para la localización de personas desaparecidas, se llevó a cabo un operativo de búsqueda en puntos estratégicos de Uruapan.

Las labores fueron encabezadas por la Secretaría de Gobierno, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas, en estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Policía Municipal y colectivos de familiares de personas desaparecidas.

Durante la jornada, se emplearon drones y se llevaron a cabo recorridos a pie, además se realizaron entrevistas a los ciudadanos y se distribuyeron cédulas de búsqueda en puntos de alta afluencia, con el fin de visibilizar los casos y fomentar la colaboración activa de la comunidad.

La Comisión de Búsqueda hizo un llamado a la población para respetar el material informativo colocado y brindar cualquier dato relevante que ayude a dar con el paradero de las personas desaparecidas.

Arranca operativo Vacaciones Seguras con más de 5 mil 500 elementos: SSP

Trabajo interinstitucional para coordinar acciones preventivas

Con la coordinación de más de 5 mil 500 elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General del Estado (FGE), Protección Civil (PC) y las policías municipales, arrancó el operativo para prevenir incidentes en la siguiente temporada vacacional.

Este dispositivo de seguridad y prevención de delitos y accidentes inició de manera simultánea en las 13 regiones de la entidad, con mayor presencia en los sitios turísticos y municipios de mayor afluencia de vacacionistas.

«En todo el estado está arrancando este operativo de Semana Santa con el objetivo de generar las condiciones para que la gente pueda disfrutar de estos días. Son 5 mil 500 elementos y 730 unidades de las autoridades de los tres órdenes de gobierno los que se suman a esta tarea”, refirió Juan Carlos Oseguera Cortés, secretario de Seguridad Pública.

A su vez, se trabajará en sinergia con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), que contará con ocho ambulancias y 20 paramédicos estratégicamente ubicados para atender cualquier emergencia que pueda surgir, tanto en las carreteras como en las zonas de mayor afluencia turística.

Aunado a ello, a través del agrupamiento de Seguridad Vial de la Guardia Civil se patrullarán los distintos caminos carreteros de la entidad y en coordinación con las cámaras de videovigilancia del C5 Michoacán, se trabajará de manera integral para garantizar la integridad de las y los visitantes de esta temporada vacacional.

En ese tenor, los servicios de urgencias reforzarán su servicio, si necesitas ayuda, llama los teléfonos 911 emergencias y al 089 denuncia anónima, disponibles las 24 horas del día.