Reducirán inseguridad en región Jiquilpan

• SSP realiza mesas de trabajo con presidentes municipales de la región

La Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), a través de la Comisaría de Distrito de Jiquilpan, realizó mesas de trabajo con los 11 municipios que conforman esta región, a fin de dar atención a sus principales demandas en materia de seguridad y estrechar lazos a favor de la población.

Durante las reuniones se establecieron los mecanismos que ayuden a reducir los índices delictivos para garantizar la tranquilidad de la sociedad.

También se trató el respeto a los Derechos Humanos y la profesionalización de las corporaciones policiales municipales para con ello recobrar la confianza ciudadana.

“Estas mesas de trabajo permitirán la suma de experiencias, capacidades y esfuerzos. Continuaremos laborando de manera coordinada y en unidad con los municipios definiendo estrategias claras, para contribuir así con la paz y la tranquilidad de la gente”, aseguró el secretario de Seguridad Pública del estado, General José Alfredo Ortega Reyes, al revisar el informe de resultados por parte de la Comisaría de Jiquilpan.

Como parte de las acciones hechas, se realizó la supervisión de las Direcciones de Seguridad Pública municipales y sus necesidades como: banco de armas y áreas de internación y resguardo, se llevaron a cabo patrullajes en las cabeceras municipales y comunidades cercanas, se hicieron labores de proximidad social en las escuelas y se dio mantenimiento en pintura, jardinería y limpieza a los espacios públicos.

Los municipios visitados que conforman esta región son: Venustiano Carranza, Marcos Castellanos, Jiquilpan, Sahuayo, Pajacuarán, Cojumatlán de Regules, Villamar, Chavinda, Tocumbo, Cotija y Tingüindín.

Continúa FGE capacitación para la obtención del Certificado Único Policial

FGE continuan busqueda

• Cumple con las disposiciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, dio inicio al proceso de capacitación de 437 Policías de Investigación, para la obtención del Certificado Único Policial, que de acuerdo a lo establecido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, se tiene hasta el mes de marzo de 2022, como plazo para contar con dicha acreditación.

En el marco de las actividades de capacitación, el titular Jaime Mendoza Guzmán, exhortó a las y los aspirantes a poner todo de su parte y aprovechar al máximo cada una de las materias impartidas a fin de reforzar sus capacidades y mejorar su desempeño en la prestación de servicio, además de que podrán obtener su certificado.

En su mensaje, destacó que estas acciones son promovidas por el Fiscal General, Adrián López Solís, quien ha externado su interés para que el personal se encuentre debidamente capacitado para desempeñar con eficiencia las tareas que les sean asignadas y que exigen de la prestación de un servicio profesional.

Para la obtención del certificado deberán acreditar los siguientes rubros: formación equivalente a 350 horas que se cursarán en un plazo de cinco meses; Competencias básicas, en las que se contemplan las materias de Acondicionamiento Físico; Armamento y Tiro Policial; Conducción de Vehículos Policiales y Operación de Equipo de Radiocomunicación, Uso de la Fuerza y Legítima Defensa; Investigación Policial, y Detención y Conducción de Personas; y Sistema Penal Acusatorio.

De igual forma, se tomará en cuenta la Evaluación de desempeño (evaluación realizada por el superior jerárquico en el cual se contempla un cuestionario referente a la disciplina, productividad y operatividad de cada elemento); además deberán de contar con el examen de Control y Confianza.

Dicha capacitación dio inicio este día, el cual se realizará de manera virtual de lunes a jueves y de práctica, los días viernes y sábados.

Destruyen narco campamento en Zamora

campamento zamora drogas

• Elementos de la SSP, GN y SEDENA hallaron más de 200 cartuchos y cargadores útiles de diversos calibres

Resultado de un operativo coordinado entre los elementos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional (GN) se localizó un campamento al parecer utilizado para la comisión de hechos ilícitos, en el cual fueron hallados más de 200 cartuchos y cargadores útiles de diversos calibres.

La movilización se registró en la localidad de José Guadalupe Rodríguez Morales en el municipio de Zamora, donde los oficiales de la Policía Michoacán junto con el personal del Ejército Mexicano y de la GN, detectaron en una zona serrana una lona, por lo que inspeccionaron el área y así hallaron el campamento delictivo. En el sitio había 250 cartuchos útiles de diferentes calibres, así como 7 cargadores, los cuales fueron asegurados.

Una vez realizadas las labores correspondientes, se procedió a la destrucción del lugar; asimismo, se dio vista a la autoridad competente, la cual llevará a cabo las diligencias establecidas.

Instalan Red Jurisdiccional de municipios por la Salud en la región de Zamora

zamora salud ss

En aras de contar con entornos saludables y cuidar el bienestar de la población para la contención de contagios por COVID-19, se llevó a cabo la instalación de la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud, región Zamora.

Participaron 17 de 21 municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria 2 de Zamora.

Esta red estará presidida por el edil de Sahuayo, Manuel Gálvez; como vicepresidente Carlos Soto, presidente de Zamora y tesorera Ana Lilia Manzo Martínez, presidenta de Cojumatlán de Regules y todos los demás quedarán como vocales de sus propios municipios.

Los integrantes y participantes de la red, acordaron unificar estrategias en la implementación de medidas preventivas de COVID-19, en beneficio de la protección de la salud de estos municipios.

Asimismo, se establecerán planes de trabajo de acuerdo a las necesidades en materia de salud de cada región y se conformará una red de Atención Prehosoitalarua en terapia intensiva.

Durante la conformación de la red, Christian Omar García Escobedo jefe del departamento de Atención prehospitalaria y Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), atendió la instrucción del titular de SSM, Elías Ibarra Torres e hizo entrega de insumos básicos para las ambulancias de los 21 municipios que conforman esa Jurisdicción Sanitaria.

Manifestó “es prioridad del secretario de salud, mejorar y velar por la salud de las y los michoacanos; por ello, se renovará el comodato de las ambulancias de urgencias básicas que tienen estos 21 municipios”.

Se reactivan visitas familiares a centros penitenciarios estatales

seguridad peni

• Se realizarán de acuerdo a las banderas de riesgo epidemiológico de cada municipio donde se ubican los centros penitenciarios

La Secretaría de Gobierno a través Coordinación del Sistema Penitenciario, reabrirá las visitas familiares a partir de este lunes 18 del presente mes, siguiendo los lineamientos de las banderas de riesgo epidemiológico de cada municipio.

Lo anterior con el propósito de que la población penitenciaria de las 11 cárceles estatales pueda acceder paulatinamente a la nueva normalidad, en apego a sus derechos.

Todos los centros penitenciarios respetaran los aforos máximos establecidos en cada municipio donde se encuentran y adicionalmente se implementaran medidas sanitarias para reducir el riesgo de contagios de Covid-19 al interior de las penitenciarias.

Los centros penitenciarios que se encuentran en municipios con Bandera Amarilla son el complejo penitenciario de “Mil Cumbres” en Morelia, así como los de Lázaro Cárdenas y Uruapan. En estos centros, el aforo máximo será de 50 por ciento de la capacidad del centro y los requisitos para los visitantes son:

• Contar con un esquema completo de vacunación

• Presentar certificado de vacunación o las papeletas de vacunación

Segu

Los centros penitenciarios que están en municipios con Bandera Verde son los de Apatzingán, Zamora y Zitácuaro y en estos hay un aforo permitido del 75%, por lo que los requisitos mínimos para visitantes son:

• Contar con primera dosis de vacunación

• Presentar papeleta de vacunación de primera dosis

En tanto, los centros que se ubican en los municipios con Bandera Blanca son los de Maravatío, La Piedad, Tacámbaro y Sahuayo y estos podrán recibir aforos hasta del 100% de visitantes, sin solicitar comprobantes de vacunación.

En todos los centros penitenciarios los visitantes y personas privadas de la libertad deberán respetar las medidas de sana distancia y acatarán los siguientes protocolos sanitarios:

• Saneamiento al ingreso.

• Toma temperatura y saturación de oxígeno.

• Uso obligatorio de cubrebocas, careta o lentes especiales

• Interrogatorio sobre síntomas y signos sugestivos.

Acuerdan trabajar conjuntamente para garantizar justicia a mujeres y niñas

instalan mesa seguridad mujeres

Información Jorge Mora

• Instalan Conavim y gobierno de Michoacán mesa de acceso a la justicia y atención integral para mujeres y niñas

Este viernes, quedó instalada la Mesa Técnica de Coordinación Institucional para Garantizar el Acceso a la Justicia y la Atención Integral para las Mujeres y Niñas del Estado de Michoacán.

Durante el encuentro realizado en Uruapan, la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano, manifestó la importancia de este encuentro que tiene como objetivo garantizar el acceso a la justicia a las víctimas directas e indirectas de la violencia de género, a través de un adecuado diagnóstico de indicadores que derive en acciones para integrar la perspectiva de género.

En su participación, Karla Quintana Ozuna, comisionada Nacional de Búsqueda, lamentó que en la entidad exista la cifra de más de 4 mil personas en calidad de desaparecidas, por lo que comprometió todo el apoyo para avanzar en los trabajos de localización.

Tras dar a conocer un diagnóstico en materia de incidencia delictiva de delitos de Alto Impacto, entre los que destacó el Feminicidio, Violencia Familiar, Violación, y Lesiones en Razón de Parentesco, el Fiscal General, Adrián López Solís, puso a disposición los servicios y recursos con los que cuenta la institución a su cargo para que la implementación de esta política pública arroje los mejores resultados.

Finalmente, el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, reconoció la disposición de las diversas autoridades que conforman este encuentro y su interés por coadyuvar en la protección de los derechos de las mujeres y niñas.

Inauguran CJIM en Uruapan

CJIM uruapan

• El Centro de Justicia Integral para las Mujeres, región Uruapan ayudará a disminuir la violencia hacia la mujer

A concentrar esfuerzos y sumar voluntades para hacer frente a los delitos que atentan contra la integridad de las mujeres y sus familias, garantizarles el acceso a la justicia, así como una vida libre de violencia, exhortó el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, en el marco de la puesta en marcha de actividades y servicios del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM) región Uruapan.

Este espacio, atenderá desde tres líneas fundamentales, que son: la persecución penal para garantizar el acceso a la justicia, brindar servicios integrales para apoyar a las víctimas en áreas de salud, registro civil y asesorías en derecho familiar, así como trabajo social y empoderamiento, a fin de generar a las víctimas condiciones para superar las experiencias vividas.

Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que la construcción de esta obra en la que convergen esfuerzos de los diferentes niveles de gobierno, instancias que atienden la violencia de género, así como de seguridad y de justicia, representa un frente común a esta grave problemática.

En ese sentido, agradeció al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, su compromiso para que este proyecto, presentado en mayo del 2019 y aprobado en marzo del 2020 con una asignación inicial de 12.7 millones de pesos, más una aportación estatal, pudiera materializarse.

En su intervención reconoció el respaldo brindado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) que encabeza Fabiola Alanís Sámano y exhortó a las diversas autoridades a trabajar de manera coordinada para que este nuevo espacio pueda operar de manera óptima en beneficio de las mujeres, sus hijas e hijos.

Al hacer uso de la palabra, Encinas Rodríguez refrendó el compromiso del Gobierno Federal para que estos proyectos puedan desarrollarse y expresó el reconocimiento que ha venido realizando la FGE para garantizar el acceso a la justicia a las mujeres.

Por su parte, la titular de la CONAVIM, Fabiola Alanís Sámano, manifestó su respaldo a fin de que no se desista en la implementación de este tipo de acciones en favor de las víctimas de violencia.

El CJIM Uruapan coadyuvará a brindar atención especializada principalmente en los municipios que comprenden dicha región que son Ario, Charapan, Cherán, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Paracho, Peribán, Tacámbaro, Taretan, Tingambato y Ziracuaretiro, de los cuales Uruapan, Los Reyes y Tacámbaro, cuentan con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.

Destruyen narcocampamento en Jacona

• En el operativo participaron elementos de la SEDENA, SSP, GN, FGE y policía municipal

Tras la implementación de labores interinstitucionales llevadas a cabo por los efectivos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), así como por la Policía Municipal, se logró la localización y destrucción de un campamento utilizado para la realización de actividades ilícitas.

La acción operativa fue en un área de difícil acceso en el Cerro de La Cruz en este municipio, donde el personal de las instituciones de seguridad citadas detectó el campamento, en el cual, fueron encontradas dos armas largas de diferentes calibres, y 14 dosis de una sustancia granulada al parecer metanfetamina.

Asimismo, en el lugar se hallaron 13 objetos denominados “ponchallantas”, y una motocicleta de la marca Yamaha, misma que al ser verificada se corroboró que cuenta con reporte de robo vigente.

Una vez realizadas las labores correspondientes se procedió a la destrucción del lugar y todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias establecidas.

En operativo, decomisan armas largas

armas tiripetio

• La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se logró la detención de una persona del sexo masculino, quien se encontraba en posesión de cinco armas de fuego

Como resultado de la implementación de un operativo estratégico llevado a cabo por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se logró la detención de una persona del sexo masculino, quien se encontraba en posesión de cinco armas de fuego, cartuchos útiles, así como 25 envoltorios con hierba de color verde y seca con las características propias de la marihuana.

La movilización se registró sobre el tramo carretero Tiripetío-Villa Madero en este municipio, sitio donde los agentes policiales realizaban labores para inhibir delitos, cuando aseguraron al indiciado, quien viajaba en un automotor de la marca Toyota, con irregularidades en sus placas de circulación, por lo que efectuaron una verificación y descubrieron que la unidad había sido robada con uso de violencia.

De igual manera, una vez realizadas las labores de inspección, al interior del vehículo fueron localizados cuatro fusiles de uso exclusivo del Ejército, una pistola calibre .9 milímetros, 113 cartuchos útiles de varios calibres, un cargador, la droga referida, así como cuatro chalecos tácticos.

Por lo anterior, el implicado fue puesto a disposición de la autoridad competente, a efecto de llevar a cabo las diligencias establecidas para resolver su situación jurídica por su relación con los hechos señalados como delitos.

Se mantiene operativo de seguridad

• Elementos de la SEDENA, SSP y GN patrullan calles y brechas de la Región Oriente de la entidad

Con el objetivo de garantizar la seguridad de la población en esta Región Oriente del estado, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional (GN), continúan con la implementación de operativos estratégicos en diferentes zonas de esta parte de la entidad.

Con la finalidad de inhibir toda conducta ilícita en agravio de la sociedad, los agentes de la Policía Michoacán, en conjunto con el personal del Ejército Mexicano y de la GN, siguen llevando a cabo recorridos en las calles y en las plazas públicas de los municipios de Contepec, Hidalgo, Maravatío, Ocampo, Senguio, Susupuato, Tlalpujahua, Tuzántla, Zitácuaro y en toda la región con el propósito de garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Asimismo, se sigue con la instalación de puestos de vigilancia y filtros de inspección vehicular en los tramos carreteros y en las brechas en el Oriente del estado, enfocados en prevenir todo acto que atente en contra de la paz de los habitantes.

Los esquemas de seguridad contemplan movilizaciones constantes para disuadir toda conducta ilegal, en caso de advertirla o sufrirla se invita a la gente a denunciarla al número telefónico 911, o bien de manera anónima al 089, líneas telefónicas que operan las 24 horas del día.