Población de 18 a 29 años ha recibido 492 mil 856 dosis de vacuna anti COVID-19

Vacuna COVID-19

La SSM reitera el llamado a la población a reforzar las medidas preventivas, principalmente el uso del cubrebocas, lavado o desinfección frecuente de manos y la sana distancia.

Información Redacción

La vacunación contra COVID-19 a personas de 18 a 29 años de edad, registra hasta la fecha 492 mil 856 dosis aplicadas en varios municipios de la entidad, informa la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).
 
Para la vacunación de este sector, el día de hoy se tiene módulos de inmunización activos en Álvaro Obregón, Cotija, Santa Ana Maya, Tingüindín, Villamar, Ario, Jiquilpan, Los Reyes, Puruándiro, Tacámbaro, Tancítaro, La Piedad, Zitácuaro y Comachuén.
 
La SSM reitera el llamado a la población a reforzar las medidas preventivas, principalmente el uso del cubrebocas, lavado o desinfección frecuente de manos y la sana distancia.
 
A quienes aún no reciben su dosis pueden registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/, donde se les generará un expediente de vacunación que deben presentar junto con una identificación oficial el día que acudan a inmunizarse.

Suspenden 4 establecimientos en Múgica, por no respetar medidas anti COVID-19

Suspensión

Se verificó la restricción de horario, el aforo máximo permitido, sana distancia, el uso correcto y obligatorio del cubrebocas, filtro sanitario y el respeto a espacios libres de humo de tabaco.

Información Redacción

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) llevó a cabo un operativo de vigilancia sanitaria en diferentes puntos del municipio de Múgica.

La autoridad sanitaria supervisó un total de 127 establecimientos esenciales y no esenciales, de los cuales cuatro fueron suspendidos por no acatar las medidas sanitarias preventivas anti COVID-19.

Se verificó la restricción de horario, el aforo máximo permitido, sana distancia, el uso correcto y obligatorio del cubrebocas, filtro sanitario y el respeto a espacios libres de humo de tabaco.

Elementos de la Guardia Nacional, Policía Michoacán y personal del Ayuntamiento apoyaron en las labores de vigilancia en el municipio catalogado en Bandera Amarilla, con riesgo alto de contagio de COVID-19 para la población.

Avanza la vacunación contra el coronavirus en Michoacán

Aplicación de vacuna jóvenes

Para octubre podría alcanzarse hasta el 70% de vacunación de la población de 18 años en adelante en el estado, declaró el director de servicios de salud de la secretaría de salud, Carlos Ramos Esquivel.

La vacunación no debería verse entorpecida pese a los relevos en la administración estatal, aseguró el funcionario.

Hasta ahora se ha logrado vacunar al 49.4% del estado, se han aplicado más de 3 millones 260 mil dosis.

Ocupación de camas COVID-19 al 49.9% en LC



La ocupación de camas reconvertidas para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), se encuentra al 49.9 por ciento en hospitales de Lázaro Cárdenas.

Las unidades médicas privadas son las que registran mayor demanda, con el 75 por ciento, seguido por el Hospital General “Dra. Elena Avilés” de la Secretaría de Salud de Michoacán, con 62.5%; ISSSTE, con 50%; IMSS, con 45% y SEMAR, con 17%.

A fin de romper la cadena de contagios, la SSM reitera el llamado a la población a reforzar las medidas preventivas, principalmente el uso del cubrebocas, lavado o desinfección frecuente de manos y la sana distancia.

Asimismo, mantiene a disposición de la población el 800-123-2890 con 11 líneas para resolver todas sus dudas, y en caso de requerir atención médica la canalización a la unidad más cercana con disponibilidad.

Continúa vacunación a jóvenes de 18 años; en Morelia están a la espera de segunda dosis

Vacuna COVID-19

Se espera que las vacunas para la capital arriben la siguiente semana.

Información Yesenia Magaña

Los habitantes de Morelia de 18 a 29 años tendrán que seguir esperando para recibir la segunda dosis contra el Covid-19, debido a que no llegó el biológico suficiente para arrancar la campaña este lunes, así lo informó el director de servicios de salud Carlos Ramos Esquivel; detalló que esperan que las vacunas arriben a la entidad esta semana.

Por otro lado, esta semana se estarán aplicando primeras dosis para los ciudadanos de 18 a 29 años en 15 municipios como Tancítaro, Contepec, Zinapécuaro, Huetamo, Jiquilpan, Los Reyes, Ario, Tacámbaro, Puruándiro, Angamacutiro, Indaparapeo, Panindícuaro, Penjamillo, Álvaro Obregón y Santa Ana Maya.

En Apatzingán se estará completando el esquema de vacunación contra el Covid con Pfizer a las personas de 18 a 29 años y también se aplicarán segundas dosis al grupo de 30 a 39 años en Huandacareo, Tarímbaro y Zinapécuaro.

Ocupación del 52.85% en hospitales de Lázaro Cárdenas

Enfermeros

Lázaro Cárdenas registra 14 mil 469 casos confirmados de COVID-19, 365 activos y 676 defunciones.

Información Redacción

La ocupación de camas reconvertidas para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), se encuentra al 52.85 por ciento en hospitales de Lázaro Cárdenas.

Las unidades médicas privadas son las que registran mayor demanda, con el 87.5 por ciento, seguido por el general “Dra. Elena Avilés” de la Secretaría de Salud de Michoacán (68.75%), ISSSTE (50%), IMSS (41%) y SEMAR (17%).

Lázaro Cárdenas registra 14 mil 469 casos confirmados de COVID-19, 365 activos y 676 defunciones por lo que el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y el distanciamiento social, son esenciales para contener la propagación del virus.

Se mantiene a disposición de la ciudadanía la línea 800-123-2890, en la que se brinda orientación sobre COVID-19, así como la referencia a las unidades médicas más cercanas con disponibilidad para atención de pacientes con complicaciones respiratorias.

Al 52.2 por ciento, ocupación de áreas COVID-19 en LC

Enfermeros

La SSM reitera el llamado a la población a seguirse cuidando con el uso del cubrebocas, y lavado frecuente de manos.

Información Redacción

Las unidades médicas del municipio de Lázaro Cárdenas registran un 52.2 por ciento de capacidad hospitalaria en sus áreas COVID-19.

El que registra mayor ocupación es el sector privado, con 87.5 por ciento, seguido por el Hospital General “Dra. Elena Avilés” de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), con el 62.5 por ciento; ISSSTE con 60 por ciento, IMSS con 26 por ciento y SEMAR con 25 por ciento.

La SSM reitera el llamado a la población a seguirse cuidando con el uso del cubrebocas, lavado frecuente de manos y el distanciamiento social, independientemente de si fueron vacunados o no.

Asimismo, mantiene a disposición de la ciudadanía el 800-123-2890 con 11 líneas para resolver todas sus dudas médicas, así como el micrositio bit.ly/MichCOVID-19, donde encontrará toda la información del padecimiento.

Aplicadas, más de 3 millones de vacunas anti COVID-19 en Michoacán

Vacunación

Hasta la fecha, en Michoacán se han aplicado 3 millones 068 mil 521 vacunas anti COVID-19, en beneficio de población de diversos grupos etarios.

En este proceso ha participado personal médico, paramédico y de enfermería de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), desplegado en los módulos habilitados en los municipios de la entidad.

El trabajo conjunto de las instituciones de salud ha permitido aplicar 763 mil 079 dosis para adultos mayores de 60 años y más; 603 mil 293 a personas de 50 a 59; 639 mil 376 a población de 40 a 49 años y 644 mil 018 para adultos de 30 a 39 años de edad.

La población de 18 a 29 años de edad ha recibido 418 mil 755 dosis de los diferentes biológicos. 

El exhorto a la población de parte de las autoridades sanitarias se mantiene con el uso de cubrebocas, desinfección de manos con gel antibacterial y lavado constante, evitar lugares aglomerados y no saludar de mano, beso y abrazo.

Quienes aún no reciben su dosis pueden registrarse en la página mivacuna.salud.gob.mx/, donde se les generará un expediente de vacunación que deben presentar junto con una identificación oficial el día que acudan a inmunizarse.

Hospitales de LC reportan ocupación de camas COVID-19 al 42.2 por ciento

hospital LC


Las unidades hospitalarias de Lázaro Cárdenas registran una ocupación del 42.2 por ciento, en sus áreas para atención de pacientes positivos a COVID-19.

Las unidades privadas se encuentran al 75 por ciento, el Hospital General “Dra. Elena Avilés” de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) al 50 por ciento, ISSSTE, con 40 por ciento, SEMAR, con 25 por ciento e IMSS con 21 por ciento. 

Ante esta ligera disminución, es fundamental la corresponsabilidad de la población para que las áreas de atención a estos pacientes no se saturen nuevamente como ocurrió en semanas pasadas.

Lázaro Cárdenas continúa en Bandera Roja, con máximo riesgo de contagio para la ciudadanía, con 13 mil 202 casos confirmados, de los cuales mil 219 se encuentran activos y 362 defunciones.

La SSM mantiene a disposición de la ciudadanía la línea 800-123-2890, en la que se brinda orientación sobre COVID-19, y las personas pueden solicitar ambulancias y regulaciones médicas en caso de ser requeridas.

Suman 418 mil 755 vacunas aplicadas a centennials

Vacunación

Este martes 14 de septiembre, fueron inmunizados con la vacuna de Sinovac jóvenes de los municipios de Sahuayo, Briseñas, Tocumbo, Vista Hermosa y Tancítaro.

Información Redacción

Hasta la fecha en el estado se han aplicado 418 mil 755 dosis de vacuna anti COVID-19 a población de 18 a 29 años de edad.

De acuerdo con el reporte epidemiológico publicado por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en la página https://covid19.srs.care/#/michoacan, la población de 20 a 29 años de edad registra 22 mil 001 casos confirmados.

Este martes 14 de septiembre, fueron inmunizados con la vacuna de Sinovac jóvenes de los municipios de Sahuayo, Briseñas, Tocumbo, Vista Hermosa y Táncitaro.

La institución recomienda a la población el uso permanente de cubrebocas, lavado o desinfección frecuente de manos, mantener sana distancia, evitar lugares aglomerados y no saludar de mano, beso o abrazo.

Asimismo, mantiene a disposición de la población el 800-123-2890 con 11 líneas para resolver todas sus dudas y, en caso de requerir atención médica, la canalización a la unidad más cercana con disponibilidad.