Reducen 30% casos de Covid-19

Enfermeros

74% de la población adulta cuenta con al menos una dosis contra COVID-19.

Información Redacción

La semana epidemiológica 39 abre con disminución de 30 por ciento en el número de casos estimados en comparación con la semana anterior, reconoció la Secretaría de Salud.

De acuerdo con el comunicado técnico, en los últimos 14 días, 43 mil 381 personas presentaron signos y síntomas de COVID-19, por lo que se consideran casos activos y representan 1.1 por ciento del total desde el inicio de la pandemia.

La ocupación de camas generales y con respirador mecánico disminuyó un punto porcentual, para ubicarse en 27 y 25 por ciento, respectivamente.

Avance en vacunación

Al corte de las 21:00 h del sábado 9 de octubre se aplicaron 423 mil 652 dosis para sumar 66 millones 324 mil 955 personas mayores de 18 años con al menos una vacuna, que representan un avance de 74 por ciento de la población adulta.

Del total de personas inmunizadas, 73 por ciento completó el esquema de protección, que equivale a 48 millones 510 mil 493, y 17 millones 814 mil 462, es decir, 27 por ciento, cuentan con una aplicación.

Las autoridades sanitarias señalan que las 32 entidades federativas reportan un total de 107 millones 154 mil 354 dosis aplicadas desde el 24 de diciembre. El mayor avance se registra en Ciudad de México, con 95 por ciento; Querétaro, 92 por ciento; Quintana Roo, 88 por ciento, y Sinaloa, 86 por ciento.

Aplicadas 70 mil vacunas antirrábicas

Continua la aplicación de dosis en la Jurisdicción Sanitaria 6 La Piedad.

Información Redacción

Personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), continúa con la aplicación de la vacuna antirrábica canina y felina en el municipio de La Piedad.

A la fecha, se han aplicado 70 mil 186 dosis a perros y gatos en 285 comunidades de los 12 municipios que forman parte de la Jurisdicción Sanitaria 6 La Piedad: Tlazazalca, Penjamillo, Angamacutiro, Puruándiro, Churintzio, Morelos, Numarán, José Sixto Verduzco, La Piedad, Yurécuaro, Tanhuato y Zináparo.

La vacunación en perros y gatos garantiza la salud tanto de los animales como la de sus dueños por lo que debe aplicarse desde el primer mes de edad y reforzarse al cumplir los tres meses; posteriormente cada año de por vida.

Gracias a las campañas de vacunación y priorizando los corredores de riesgo de las diferentes regiones, el estado tiene 23 años sin presencia de casos de rabia humana transmitida por animales de compañía.

A la baja casos de dengue en Michoacán: SSM

Dengue

Se registran 143 casos en la entidad.

Información Redacción

Con 143 casos de dengue en la entidad, la estadística se mantiene a la baja en comparación al mismo periodo del 2020 que se tenían mil 433 casos.

De acuerdo al reporte epidemiológico de la semana 39, emitido por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), hay una reducción del 90 por ciento en los casos gracias a las acciones vectoriales realizadas por las autoridades sanitarias para el combate del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, que tienen que ver con el rociado intradomiciliario, levantamiento de encuestas entomológicas, nebulización de hectáreas, control larvario e instalación y lectura de ovitrampas.

Estas acciones de saneamiento básico se han realizado de manera coordinada con las 8 Jurisdicciones Sanitarias y los 113 ayuntamientos, quienes exhortan a la población a sumarse a través de acciones sencillas como: la estrategia de lava, voltea y tapa recipientes, cubetas, botellas o pilas de agua en sus hogares, principalmente aquellos que acumulen agua; así como mantener puertas y ventanas cerradas, colocar mosquiteros y utilizar pabellones para dormir, además de limpiar sus patios.

En la Costa y Tierra Caliente es importante el uso de manga larga y pantalón, la aplicación de repelente, el lavado de recipientes donde hay agua -los cuales deben mantenerse tapados-, para evitar la reproducción del mosquito.

Jornadas de inmunización anti COVID-19, continúan activas en Michoacán

Vacunación

Aplicadas hasta hoy 3 millones 726 mil 777 dosis.

Información Redacción

En Michoacán, se mantienen activas las jornadas de vacunación anti COVID-19 en beneficio de diversos grupos de edad así como embarazadas, docentes y personal de salud para la contención y protección del virus.

Hasta el momento se han logrado aplicar 3 millones 726 mil 777 dosis de los biológicos de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Cansino; de este total, 769 mil 731 pertenecen a adultos mayores de 60 años y más.

Mientras que para las personas de 50 a 59 años se han logrado aplicar 615 mil 41; para adultos de 40 a 49 van 681 mil 427 dosis; 30 a 39 van 688 mil 908 y en la población juvenil se tiene un avance del 59.5 por ciento con la aplicación de 775 mil 113 dosis.

Para ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), permanece trabajando en coordinación con las brigadas correcaminos para la vacunación con apoyo de enfermeras, médicos y paramédicos.

La SSM reitera el exhorto a la población para seguirse cuidando mediante el uso de cubrebocas, sana distancia y constante lavado de manos.

Inicia registro nominal digital para vacunación contra Covid-19

Vacunación

En la primera etapa incluye a Michoacán, por su avance en su registro nominal de primeras dosis.

Información Redacción

La Secretaría de Salud informa que fortalece la Estrategia Nacional de Vacunación con el registro nominal digital para cuantificar con precisión la cantidad y tipo de dosis aplicadas, y vincularlas con cada una de las personas vacunadas.

El reporte diario de dosis aplicadas consideraba solamente la cantidad de comprobantes de vacunación generados por cada centro de inmunización en todo el país, para cuantificar el avance de primeras y segundas dosis aplicadas, y cantidad de personas vacunadas por día.

A partir de hoy inicia el proceso de migración hacia el registro nominal digital, que será gradual y en fases. En la primera etapa incluye las cinco entidades con el mayor avance en su registro nominal de primeras dosis: Campeche, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, este domingo se aplicaron 152 mil 087 dosis, para un avance acumulado de 103 millones 446 mil 451 biológicos aplicados reportados.

Desde el pasado 24 de diciembre, 65 millones 345 mil 758 personas han sido vacunadas, de las cuales 45 millones 464 mil 272 cuentan con esquema completo, equivalente a 70 por ciento, y 19 millones 881 mil 486 han recibido la primera dosis, es decir, 30 por ciento.

De acuerdo con el reporte de comprobantes físicos, 72 por ciento de las personas mayores de 18 años han recibido al menos una dosis a nivel nacional. Sin embargo, al contabilizar los registros nominales de los cinco estados que entran en la primera fase de conteo del registro nominal digital -Campeche, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz- el avance es de 73 por ciento.

Esta dependencia reitera la invitación a personas mayores de 18 años para que acudan a vacunarse. Quienes presenten síntomas de alarma por COVID-19 como: dificultad para respirar, pulso y respiraciones aceleradas, fiebre que no se quita, dolor en el pecho o el tórax; en niñas y niños, el llanto persistente, deben solicitar atención médica oportuna o llamar al número de emergencia 911, de cobertura nacional, para ser canalizadas a los hospitales de acuerdo con la disponibilidad.

Convoyes de la salud en Huandacareo

convoy salud Huadacareo

• El servicio a la población es completamente gratuito.

El Convoy para Pueblos Indígenas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) se encontrará este lunes 4 y martes 5 de octubre en la plaza principal de Huandacareo.

Química sanguínea, biométrica hemática, antígeno prostático, examen general de orina, prueba de embarazo, perfil de lípidos, electrocardiograma y densitometría ósea, son algunos de los estudios que las personas pueden realizarse de manera gratuita.

Se recomienda a la población acudir en ayunas,-de 8:00 a 10:00 horas, y respetar las medidas sanitarias por seguridad de ellos y del personal de salud que brinda atención.

Los resultados de los estudios serán entregados en el centro de salud al momento de acudir a consulta médica.

Se reduce 22% número de casos de Covid-19

Prueba covid

En los últimos 14 días, 63 mil 660 personas presentaron signos y síntomas, que se consideran casos activos.

Información Redacción

En la semana epidemiológica 37 se reporta descenso de 22 por ciento en el número de casos estimados de COVID-19, en comparación con la semana anterior.

En los últimos 14 días, 63 mil 660 personas presentaron signos y síntomas, que se consideran casos activos y representan 1.6 por ciento del total. Igualmente, en lo que va de la epidemia tres millones 013 mil 200 personas se han recuperado de la enfermedad.

Según el comunicado técnico diario de la Secretaría de Salud (SSa), la hospitalización, en las últimas 24 horas y la ocupación de camas generales se mantuvo en 34 por ciento, en tanto que la demanda de camas con ventilador en unidades de cuidados intensivos disminuyó a 29 por ciento.

Referente al tema de vacunación, informa que 63 millones 913 mil 428 personas han sido vacunadas contra COVID-19. De ellas, 71 por ciento, es decir, 45 millones 572 mil 525, cuenta con esquema completo, y 18 millones 340 mil 903 tienen al menos una dosis, que representan 29 por ciento.

Finalmente, si indica que hasta el 29 septiembre, 20 entidades federativas presentan avance de inmunización de 72 al 94 por ciento.

Más de 3.5 millones de dosis de vacuna anti COVID-19 han sido aplicadas en Michoacán

Vacunación

Hasta el momento, de los 112 mil 923 casos confirmados de COVID-19 en la entidad, 92 mil 627 han ganado la batalla a la enfermedad.

Información Redacción

En Michoacán se han aplicado 3 millones 597 mil 305 dosis de vacuna anti COVID-19, en beneficio de diversos grupos etarios, lo que ha permitido contener medianamente los contagios provocados a causa de este virus, el cual hasta el día de hoy ha cobrado la vida de 7 mil 434 personas.

Estas jornadas de inmunización continúan avanzando con éxito en diversos puntos de la geografía michoacana, hay algunas regiones donde ya se lograron completar esquemas de vacunación y en otras más se han terminado de aplicar las primeras dosis de las farmacéuticas Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Cansino.

Hasta el día de hoy se tiene registro de aplicación 768 mil 107 dosis para personas de adultos de 60 años y más, 612 mil 560 para población de 50 a 59; 676 mil 614 más para el grupo de 40 a 49 años.

Así como 678 mil 055 para adultos de 30 a 39 años y 672 mil 638 para jóvenes de 18 a 29 años de edad.

Hasta el momento, de los 112 mil 923 casos confirmados de COVID-19 en la entidad, 92 mil 627 han ganado la batalla a la enfermedad, lo que representa que Michoacán registra una tasa de recuperación del 82.03 por ciento.

El exhorto de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), sigue siendo el no bajar la guardia con el uso del cubrebocas, mantener la sana distancia, no saludar de beso, mano y abrazo y lavar y desinfectar manos constantemente con gel antibacterial, agua y jabón.

Activados en Michoacán 102 comités municipales de salud

Comité Municipal

De manera coordinada e interinstitucional se hace frente a la pandemia.

Información Redacción

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), logró la activación de 102 comités municipales de salud, lo que ha permitido hacer frente a la contingencia sanitaria por COVID-19 y salvaguardar a la población contra el virus; quedando pendientes de conformarse 11.

Lo anterior, dando continuidad al trabajo que se realizó en todo el estado a través de la instalación y funcionamiento de dichos comités en los 113 municipios, lo que permitió a la entidad hacer frente a la contingencia sanitaria y atender los problemas prioritarios de salud, de una manera coordinada y organizada.

Es así como de 2020 (inicio de la pandemia) a la fecha, se realizaron mil 706 reuniones con el apoyo de las 8 jurisdicciones sanitarias en los 113 municipios, en torno a las estrategias de prevención y promoción para el control y contención del COVID-19, donde cada una de las localidades han implementado acciones y políticas públicas en salud, desde el ámbito local para su control, reducción de casos y defunciones.

Los comités municipales son un órgano participativo que involucra al personal del ayuntamiento, sector salud y otros sectores para el análisis de la situación de salud del municipio, así como el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de la políticas y acciones de contribuyan a modificar y mejorar la salud en la población, buscando siempre el impulso y la participación social organizada.

Registra Michoacán positividad del 32.74% de COVID-19

Traslado paciente

El grupo etario de 30-39 años, sigue siendo el que mayor registro de casos positivos tiene, con 25 mil 31.

Información Redacción

De acuerdo con el reporte epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), la entidad registra un 32.74 de positividad por COVID-19.

De acuerdo a cifras proporcionadas en el registro epidemiológico de SSM con corte del 29 de septiembre, se tiene un acumulado de 112 mil 923 casos confirmados, de los cuales 92 mil 627 le han ganado la batalla al virus.

El grupo etario de 30-39 años, sigue siendo el que mayor registro de casos positivos tiene, con 25 mil 31, seguido por el de 20 a 29, con 23 mil 683 y de 40 a 49, con 20 mil 444.

La SSM reitera el exhorto a la población a reforzar las medidas básicas de higiene y no relajarlas, aunque ya hayan sido inmunizados, lo anterior a efecto de prevenir y contener cadenas de contagios por este virus, que presenta la aparición de las variantes Alfa, Delta y Gamma en diversas regiones de la entidad.

Ante cualquier duda sobre la enfermedad, así como síntomas respiratorios, la SSM mantiene a disposición de la población el 800-123-2890 con 11 líneas de atención, así como el micrositio bit.ly/MichCOVID-19 donde encontrarán toda la información disponible sobre COVID-19.