¡No los dejes sin vacuna! Autoridades de instituciones educativas deben mandar registro mañana

Instituciones educativas de Michoacán deben mandar a más tardar este miércoles 5 de enero el registro de sus trabajadores, para que sean considerados en la jornada de refuerzo de vacunación contra el Covid-19.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) pide a los rectores, directores generales y directores de subsistemas de educación Media Superior y Superior, tanto públicos estatales, federales y autónomos (incluyendo al CONAFE, al INEA y a otras escuelas públicas), así como a los propietarios, administradores o directores de escuelas privadas de educación Básica, Media Superior y Superior, que completen el registro en el transcurso de este miércoles.

Se tiene proyectado que la aplicación del refuerzo, que será con vacuna Moderna, comenzará este sábado 8 de enero, con el objetivo de salvaguardar la salud del personal de educación de Michoacán, en el marco de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

La SEE puso a disposición de los responsables de las instituciones educativas un formulario que deben llenar y enviar por correo, con base a la Circular SE/02/2022, misma que se ha hecho llegar por medio de las subsecretarías y direcciones correspondientes, y que se puede consultar en la siguiente liga: https://see.gob.mx/vacunacion/

Las escuelas públicas estatales de educación Básica, Normal, UPN y CAMM no deben cargar ningún tipo de información, ya que su base de datos ya se encuentra en la SEE.

Es de suma importancia que la información solicitada a los directores de las escuelas, sea capturada y entregada a más tardar este miércoles 5 de enero del 2022 a las 21:00 horas, para que los trabajadores resistrados reciban el biológico en próximos días.

El año pasado se completó la vacunación para trabajadores de la educación, no obstante, ante los tiempos de efectividad de los biológicos y frente al interés en salvaguardar la salud de la comunidad estudiantil, el gobierno federal dio la indicación de que este 8 de enero inicie un jornada de vacunación de refuerzo.

Listos, 8 módulos de vacunación anti Covid-19 para menores de 14 y 15 años en Michoacán

Este martes 28 y miércoles 29 de diciembre la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantendrá fijos puestos de vacunación en 7 municipios para vacunar contra el COVID-19 a menores de entre 14 a 15 años.

Se trata de 80 mil menores los que podrán ser inmunizados esta semana en Michoacán con el biológico creado por el laboratorio Pfizer-Biontech y para acceder a el deberán presentar llenado el formato de pre registro, que se encuentra en el enlace https://www.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2021/12/EXPEDIENTE-DE-VACUNACION.pdf junto con su acta de nacimiento y comprobante de domicilio e ir acompañado de alguno de sus padres o tutor.

En Morelia, se habilitaron dos puestos de vacunación en el Poliforum y la Unidad Deportiva “Ejercito de la Revolución”, ambos con horario de 8:00 a 14:00 horas; en Uruapan es la Unidad Deportiva “Hermanos López Rayón”, de 8:00 a 15:00 horas.

La Piedad habilitó la Unidad Deportiva “Humberto Romero Pérez” para la vacunación de menores, en horario de 8:30 a 14:00 horas; Pátzcuaro tendrá su unidad deportiva lista entre las 8:00 y 14:00; mientras que Zamora atenderá en la Unidad Deportiva “El Chamizal”, de 8:00 a 14:00.

Apatzingán estará operando en su unidad deportiva de 8:00 a 14:00 horas y Zitácuaro de 8:00 a 14:30 en el Centro de Convenciones del municipio.

La SSM recomienda a la población llevar la documentación necesaria para agilizar el proceso de inmunización.

Garantizado, abasto de vacunas anti COVID-19 en Michoacán

Para poder enfrentar una cuarta ola de casos de COVID-19 en la entidad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) cuenta con 600 mil dosis de los biológicos Pfizer-Biontech, Cansino y Astra Zeneca, listos para aplicarse a la población y en esta semana corresponde la inmunización a personal médico y a menores de entre 14 a 17 años, en 8 municipios de la entidad, así como en hospitales públicos.

Elías Ibarra Torres, secretario de Salud, informó que los biológicos seguirán siendo aplicados entre la población durante todo el mes de diciembre y enero, para así incrementar la cobertura en vacunación y poder cumplir con el Plan Nacional de Vacunación Anti COVID-19, y que al término de la aplicación del refuerzo con Astra Zeneca al personal de salud, los maestros del Estado serán vacunados.

Así mismo señaló que esta semana serán adquiridos 30 millones de pruebas para la detección del virus COVID-19 y que se continuará de manera masiva con la vacunación al personal de salud y a los menores de 14 a 15 años, y que la campaña de inmunización no ha terminado, esta continúa incluso en vacaciones.

Es importante que las y los michoacanos acaten el nuevo decreto sanitario que contemplan reducir al 60% los aforos de tianguis, mercados, plazas comerciales, salas de cine, antros, teatros y bares; así como continuar con el uso de cubrebocas, lavado constante de manos y mantener la distancia social de 1.5 metros.

Cabe destacar que el pico más alto de decesos registrado en Michoacán, a consecuencia del COVID-19, fue en enero de 2021, por lo que a casi un año de esa fecha la población no debe bajar la guardia y tomar medidas de protección.

Arranca vacunación a jóvenes de 14 y 15 años en Morelia.. no olvide llevar el formato que se descarga en la siguiente liga: www.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2021/12/EXPEDIENTE-DE-VACUNACION.pdf

Alistan segunda vacunación para profesores en Michoacán

Podrían aplicar una nueva dosis anticovid en enero del 2022

En los primeros días del 2022 podrían aplicar una nueva dosis de vacuna contra el COVID-19 a los profesores que fueron inmunizados con el biológico de CanSino en mayo de 2021, así lo informó el secretario de Salud en Michoacán, Elías Ibarra Torres.

Estimó que una vez que se concluya con la vacunación de refuerzo al personal de salud y a los adolescentes de 14 y 15 años, se podría continuar con los docentes que son poco más de 100 mil.

Elías Ibarra afirmó que el avance de la vacunación va muy bien, respecto a los esquemas completos, existe un avance del 75 por ciento en mayores de 18 años, y hasta un 84 por ciento con esquemas incompletos.

En números redondos, el secretario de Salud señaló que hoy lunes se inició la vacunación a 35 trabajadores de salud y de niños y jóvenes de 14 a 15 años en su primera dosis; se han aplicado 270 mil dosis de refuerzo a los adultos mayores, 170 mil de 15 a 17 años
y, en total, poco más de 4 millones 758 mil dosis.

Ibarra Torres expuso que la Secretaría de Salud en Michoacán reporta menos de 200 casos activos confirmados de COVID-19, “ayer (domingo 26 de diciembre) hubo 15 casos positivos de COVID-19, sumamos 188 activos en todo el estado, ayer no hubo ninguna persona que haya perdido la vida”.

El médico informó que la ocupación hospitalaria en la entidad se registra al 5 por ciento y que no se ha detectado ningún caso de la variante ómicron.

Información Gema Herrejón

Habrá medidas extraordinarias en Michoacán ante la presencia de la variante ómicron en México

Reducción de aforos al 60 por ciento y mantener el uso del cubrebocas, piden autoridades para reducir riesgos por COVID-19

En sesión del Consejo Estatal de Seguridad en Salud, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó el decreto por el que se establecieron medidas sanitarias extraordinarias para el desarrollo de actividades sociales y económicas en Michoacán, ante la presencia de la variante Ómicron en México.

Este decreto, que será publicado en el Periódico Oficial del Estado, tiene por objeto establecer acciones preventivas a partir de mañana 28 de diciembre y hasta el próximo 7 de enero del 2022, en vialidades, espacios y entornos al aire libre, así como en establecimientos públicos y privados.

Se limita al 60 por ciento el aforo de actividades sociales y económicas como las iglesias y lugares de culto; negocios mercantiles; tianguis y mercados; plazas y centros comerciales; salas de cine, teatros, restaurantes, antros y bares.

Además, se mantiene el uso obligatorio de cubrebocas, colocación de filtros sanitarios, uso de gel antibacterial, toma de temperatura al ingreso, control de accesos y salidas, y realizar acciones de promoción de la salud enfocados en prevenir y controlar la propagación del Covid-19.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la Secretaría de Salud continuará la vacunación masiva contra Covid-19 y para ello, aseguró, se cuenta con casi 500 mil biológicos para aplicar refuerzos al sector salud y las primeras dosis para personas de 14 y 15 años de edad, además de que señaló que en próximos días llegarán otras cien mil vacunas a Michoacán.

27 de diciembre arranca en Lázaro Cárdenas la vacunación contra COVID-19 a menores de 14 a 15 años

•Serán inmunizados con el biológicos Pfizer-Biontech.

Para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, el Gobierno de Michoacán aplicará primeras dosis a menores de entre 14 a 15 años en el municipio dr Lázaro Cárdenas a partir del lunes 27 de diciembre.

Se trata de más de 80 mil menores de 14 a 15 años los que serán inmunizados con su primera dosis en Michoacán, con el biológico de la empresa Pfizer-Biontech, anunció Juan Carlos Magaña, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas.

Para solicitar la vacuna los jóvenes de 14 a 15 años deberán presentar su formato de vacunación pre llenado, mismo que pueden descargar de la siguiente liga https://www.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2021/12/EXPEDIENTE-DE-VACUNACION.pdf, además de ir acompañados de uno de los padres o de un tutor, con credencial del INE.

Hasta la fecha, el Gobierno de Michoacán a través de la SSM, ha aplicado 4 millones 758 mil 572 dosis de vacuna contra COVID-19, desde que inició la Estrategia Nacional de Vacunación el 24 de diciembre del 2020.

Cabe recordar que la vacunación se efectúa a través de un trabajo coordinado de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), los institutos Mexicano de Seguridad Social (IMSS) y de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), respectivamente, además de de la Secretaría del Bienestar y las Brigadas Correcaminos.

Arranca en Michoacán vacunación a personal de salud y menores de 14 a 15 años.

•Este lunes 27 y martes 28 de diciembre serán inmunizados con los biológicos Astra Zeneca y Pfizer-Biontech, respectivamente.

Para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, el Gobierno de Michoacán aplicará primeras dosis a menores de entre 14 a 15 años y pondrá un refuerzo al personal médico a partir del lunes 27 y martes 28 de diciembre.

Se trata de más de 80 mil menores de 14 a 15 años los que serán inmunizados con su primera dosis en Michoacán, con el biológico de la empresa Pfizer-Biontech; por su parte, 35 mil 005 trabajadores de la salud recibirán el refuerzo anti- Covid-19 con el biológico Astra Zeneca.

El Gobierno de Michoacán a través de la SSM, ha aplicado 4 millones 758 mil 572 dosis de vacuna contra COVID-19, desde que inició la Estrategia Nacional de Vacunación el 24 de diciembre del 2020 y la época invernal en donde incrementan las infecciones respiratorias.

Para reforzar las medidas preventivas en esta época, la SSM reitera la importancia de aplicar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón y la aplicación de alcohol en gel al 70 por ciento, así como el uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos.

Hasta el momento, Michoacán registra una cobertura del 75 por ciento de vacunación en su población mayor de 18 años; los jóvenes de 15 a 17 años no se incluye todavía, por apenas haber iniciado en diciembre la aplicación del biológico.

Cabe recordar que la vacunación se efectúa a través de un trabajo coordinado de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), los institutos Mexicano de Seguridad Social (IMSS) y de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), respectivamente, además de de la Secretaría del Bienestar y las Brigadas Correcaminos.

Propone Gobierno del Estado destinar más de 9 mil mdp a salud en 2022

En aras de fortalecer los servicios de salud en Michoacán, el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, presentó una propuesta para erogar en el 2022 un total de 9 mil 404 millones de pesos, lo que representaría un incremento del 14 por ciento en comparación al presente año.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, de aprobarse la propuesta, la institución contaría para el 2022 con un monto de 1 mil 155 millones de pesos más; ya que, en este 2021, se ejercieron 8 mil 249 millones de pesos.

Este incremento presupuestal, dijo permitiría ofrecer a las y los michoacanos servicios médicos eficientes y garantizar en los 27 hospitales y 364 centros de salud abasto de medicamentos e insumos óptimos.

Además, se pondría en operación el programa sello de esta administración estatal, que es la de brindar atención integral de diagnóstico y tratamiento a la salud mental y adicciones de los michoacanos; también, se trabajaría en reactivar los programas del adulto mayor y niños con cáncer; quienes al igual que los pacientes (adultos oncológicos), tendrían garantizados sus medicamentos, consultas gratuitas, mezclas, análisis de laboratorio, gabinete e insumos.

Es de indicar que la SSM, será la encargada de brindar el padrón oficial a la Secretaría del Bienestar Michoacán, para el programa de becas a niños con cáncer, recurso con el que se acompañará al paciente durante su tratamiento por mandato estatal.

Áreas de urgencias operarán en navidad

Las áreas de urgencias en los 27 hospitales de SSM, operarán al 100 por ciento

Salvaguardar el bienestar de la población, es una prioridad del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla; por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a cargo de Elías Ibarra Torres, trabajará de manera ordinaria durante estas fiestas decembrinas.

Es así, que como en años anteriores, se giró oficio a todo el personal administrativo, médico y de enfermería, para que en cada área se asigne personal de guardia en horario normal, a fin de atender cualquier contingencia que se presente durante este periodo vacacional.

Con esto, los servicios de salud en la entidad no quedarán desprotegidos y las y los michoacanos podrán recibir atención médica de manera oportuna y con trato humano en cualquiera de sus 364 centros de salud y 27 hospitales.

Las áreas de urgencias de los nosocomios, estarán operando al 100 por ciento. En lo que respecta a la consulta externa se estará trabajando con el personal de guardia y jornada acumulada, para brindar la atención médica al público en general.

De igual manera las oficinas centrales de la SSM los días 24, 25 y 31 del mes en curso trabajará personal de jornada acumulada en horario normal de 8:00 a 15:00 horas, al igual que el día primero de enero de 2022, para aquellas personas que requieren realizar algún trámite administrativo.

La SSM, invita a la población michoacana, para qué durante esta temporada decembrina, no se combine alcohol con volante, no permitir el uso de pirotécnica a menores de edad, no prender fogatas cerca de áreas de peligro, hidratarse con agua natural, lavarse las manos constantemente para evitar contagios por COVID-19.

Michoacán registra 58.07% en vacunación contra influenza

• La meta de aplicación de todo el sector salud es de un millón 189 mil 713

La campaña de vacunación invernal anti influenza 2021-2022, registra un avance del 58.07 por ciento, lo que significa que hasta el momento se han aplicado 690 mil 887 dosis.

Durante esta campaña de vacunación que comprende desde la semana epidemiológica 40 (octubre 2021) a la semana 20 (marzo 2022), la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM); Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), tiene como meta aplicar un millón 189 mil 713 dosis de protección contra la influenza.

Hasta el momento se han vacunado 240 mil 457 menores de 59 meses; 209 mil 517 adultos mayores de 60 años y más; 26 mil 532 mujeres embarazadas; 23 mil 859 personal de salud; 152 mil 384 personas con enfermedades crónicas y 38 mil 138 población general.

Sin embargo, ya se registraron las dos primeras muestras positivas a influenza, se trata de influenza H3, pacientes ambulatorios del municipio de Juárez; por ello, se exhorta a la población a no bajar la guardia en la implementación de medidas sanitarias preventivas para el cuidado de su salud.

Uso de cubrebocas, lavado constante de manos y desinfección con gel antibacterial, evitar saludar de mano, beso y abrazo; en caso de presentar síntomas respiratorios, como fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta o escurrimiento nasal, no automedicarse y acudir al médico de manera inmediata.

La SSM, exhorta a la población más vulnerable como lo son niños menores de 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas acudan a su centro de salud más cercano a vacunarse contra la influenza.