Vacunación, principal arma contra la tos ferina: SSM

Las vacunas hexavalente y DPT, protegen a niñas y niños de esta enfermedad

Niñas y niños menores de 5 años son especialmente vulnerables a la tos ferina, una enfermedad respiratoria contagiosa que se propaga fácilmente a través de gotitas al toser o estornudar, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) subraya la importancia de completar los esquemas de vacunación para proteger a los más pequeños.

En una fase inicial, esta enfermedad puede presentar síntomas similares a un resfriado común con secreción nasal, fiebre y tos leve, esto puede durar de una a dos semanas; cuando el padecimiento evoluciona se caracteriza por episodios de tos intensa que puede llevar a vomito, fatiga y dificultad para respirar, con una de duración de cuatro a seis semanas.

La tos ferina, es especialmente peligrosa en lactantes, puede desencadenar complicaciones graves como neumonía, convulsiones y deshidratación severa por vómitos, en casos extremos, puede llevar a la muerte, por ello, la SSM enfatiza la importancia de la vacunación y atención médica oportuna.

En los 364 centros de salud de la SSM, se cuenta con abasto suficiente de las vacunas del cuadro básico, incluida la hexavalente, que además de proteger a niñas y niños de la tos ferina, también actúa contra la difteria, tétanos, poliomielitis, Hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b (Hib).

Esta vacuna se aplica de forma intramuscular a los dos, cuatro y seis meses de edad, y un refuerzo a los 18 meses. También se cuenta con la vacuna DPT, la cuál protege contra difteria, tétanos y tos ferina, que se aplica a partir de los cuatro años de edad.

Alerta SSM sobre la falsificación del medicamento Pantozol

Producto irregular no garantiza eficacia ni calidad

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa a la población sobre la falsificación del medicamento PANTOZOL® I.V. (Pantoprazol) 40 mg c/1 frasco ámpula, con el número de lote 11974171.

Este producto es utilizado para tratar síntomas gastrointestinales, pero no fue fabricado ni distribuido por la empresa titular del registro sanitario. Su origen es desconocido y no se garantiza su seguridad, eficacia ni calidad.

Por ello, se recomienda a la población, no comprar ni usar este medicamento si tiene el número de lote 11974171, sin importar su fecha de caducidad, y en caso de identificarlo realizar una denuncia sanitaria al correo: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx o bien llamar al teléfono 800 841 45 54.

En caso de haberlo usado y presentar alguna reacción adversa, repórtalo a farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o en el siguiente enlace https://vigiflow-eforms.who-umc.org/mx/vigiram.

Michoacán garantiza aborto seguro: SSM

Con atención integral y perspectiva de género

Morelia, Michoacán, a 2 de marzo de 2025.- En el marco de la legislación vigente que garantiza el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo o (ILE), la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reafirma su compromiso de garantizar que en las unidades médicas que se presten estos servicios, sea con los más altos estándares de calidad, calidez, seguridad y respeto a los derechos humanos de las mujeres.

Por ello, las instituciones de salud que ofrezcan estos servicios en Michoacán deben contar con personal debidamente capacitado y actualizado en la materia, así como en la atención integral de la salud sexual y reproductiva.

En relación a las instalaciones, estas deben cumplir con las normas sanitarias vigentes, garantizando la privacidad, higiene y seguridad de las pacientes, con la disponibilidad de medicamentos e insumos de calidad, necesarios para la realización segura del procedimiento.

La atención que se brinda debe ser integral, desde el área médica, enfermería, trabajo social y psicología, con perspectiva de género, enfatizando en el derecho a decidir y autonomía reproductiva de la mujeres y personas con capacidad de gestar.

La atención debe estar basada en evidencia científica y el uso de las nuevas tecnologías para el aborto seguro y garantizar que los servicios sean accesibles, independientemente de la condición socioeconómica, origen étnico o lugar de residencia.

Bedolla celebra aprobación de reforma a Ley de Salud que garantiza derecho al aborto

Morelia, Michoacán, 28 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró la aprobación de la reforma a la Ley de Salud de Michoacán, para garantizar la prestación de servicios de interrupción legal y voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

Tras 23 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones, el mandatario reconoció el trabajo de los diputados locales ante la necesidad de adecuar la ley para que los hospitales públicos del estado tengan la obligación de atender a todas las mujeres y personas gestantes, y asegurar la prestación de servicios médicos dignos, seguros, gratuitos y de calidad.

Ramírez Bedolla expuso que con la reforma a la Ley de Salud se construye un Michoacán más justo e igualitario, reflejo del compromiso que existe con los derechos de las mujeres, lo que coloca al estado a la altura de las disposiciones nacionales.

Entre las medidas que contempla la reforma se encuentra fortalecer la atención clínica, regular la objeción de conciencia y garantizar la continuidad de la atención médica en los casos de interrupción legal y voluntaria del embarazo.

Fue el 10 de octubre de 2024 cuando los diputados del Congreso local aprobaron diversas modificaciones a las leyes estatales para permitir que las mujeres y personas gestantes interrumpan su embarazo hasta las 12 semanas.

Alerta SSM sobre falsificación de productos cosméticos

Sesderma AZELAC RU Liposomal Serum y sesderma C-VIT Liposomal Serum

Morelia, Michoacán a 28 de febrero del 2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa a la población sobre la falsificación de los productos cosméticos Sesderma AZELAC RU Liposomal Serum y sesderma C-VIT Liposomal Serum (frasco con gotero de 30 ml.)

Este aviso se emite tras el análisis técnico de información proporcionada por el importador MEXSESDERMA, S.A. DE C.V., quien identificó la presencia de productos falsificados en el mercado. Las anomalías detectadas incluyen, la falta de número de lote y fecha de caducidad en el empaque primario, la comercialización de productos no importados oficialmente a México y su venta a través de plataformas en línea, lo que incrementa el riesgo de que sean adulterados, contaminados o introducidos ilegalmente al país.

Dado que no se garantiza la calidad ni seguridad de estos productos, su uso podría representar un riesgo para la salud, se recomienda a la población, inspeccionar siempre el empaque y verificar los números de lote y fechas de caducidad y adquirir estos productos únicamente en establecimientos formalmente constituidos.

De identificar la venta de estos productos con las anomalías mencionadas, se exhorta a la población, reportarlos a través del correo electrónico: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx o bien comunicarse al teléfono: 800 841 45 54.

Hospital “Dr. Miguel Silva”, galardonado por atención de accidentes cerebrovasculares: SSM

World Stroke Organization reconoce buenas prácticas y excelencia en atención de pacientes

Morelia, Michoacán, a 27 de febrero de 2025.- El Hospital General “Dr. Miguel Silva” de Morelia, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), ha sido galardonado con el reconocimiento Platino, por sus buenas prácticas y excelencia en la atención de pacientes con accidentes cerebrovasculares (ACV), otorgado por la World Stroke Organization (WSO), organismo mundial centrado exclusivamente en este padecimiento.

Este prestigioso reconocimiento subraya el compromiso del hospital con la mejora continua en la atención de pacientes con accidentes cerebrovasculares, un padecimiento que representa una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel mundial.

El hospital ha implementado protocolos y procesos de atención de vanguardia, basados en las últimas evidencias científicas, para garantizar una atención rápida y eficaz a los pacientes, que incluye un equipo multidisciplinario altamente capacitado integrado por médicos de urgencias, imagenología, neurología, medicina interna, además del acceso a tecnología para el diagnóstico y tratamiento, y un sistema de atención integral que abarca desde la llegada del paciente al hospital hasta su egreso y seguimiento por rehabilitación.

La World Stroke Organization reconoce a los hospitales que demuestran un compromiso excepcional con la mejora de la atención de los ACV, lo que refleja el compromiso de la SSM con la salud y el bienestar de los michoacanos.

Arranca en Michoacán, Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana: SSM

Se extenderá hasta el 31 de mayo

Morelia, Michoacán, a 26 de febrero de 2025.- En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de salud, Lázaro Cortés Rangel, encabezó el arranque de la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana 2025 en las instalaciones de la Delegación Morelia.

Durante el evento, el titular destacó la labor invaluable de la Cruz Roja Mexicana en la atención de emergencias y prestación de servicios de salud a la población, especialmente en situaciones de desastre y vulnerabilidad.

Resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad, “el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en un acto de apoyo a la Cruz Roja Mexicana, ha dispuesto que la Secretaría de Finanzas done 10 pesos por cada refrendo vehicular.”

Por los anterior, el secretario recibió a nombre del Gobierno del Estado un reconocimiento de agradecimiento, por la implementación de dicha medida que contribuirá a fortalecer los servicios de emergencia y asistencia que la Cruz Roja brinda a la población.

La Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana 2025 se extiende hasta el 31 de mayo, con el fin de recaudar fondos para fortalecer servicios de emergencia, atención médica y asistencia humanitaria.

¡Aún puedes vacunarte contra la influenza! Tienes hasta el 31 de marzo

•Podrás inmunizarte en cualquiera de los 364 centros de salud del estado

Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población que aún puede vacunarse contra la influenza, tienen hasta el 31 de marzo para inmunizarse en cualquiera de los 364 centros de salud del estado, fecha en la que concluye la jornada invernal correspondiente al periodo 2024-2025.

Hasta el momento, la institución registra avance del 88.19 por ciento, lo que representa un suministro de 528 mil 604 dosis, donde los menores de 5 años son la población con mayor registro de inmunización con 237 mil 677, seguidos por adultos mayores con 155 mil 707 y enfermos crónicos con 103 mil 661.

Es así, que la institución reitera la invitación a que se apliquen su biológico, para protegerse contra esta enfermedad respiratoria contagiosa de origen viral, que infecta principalmente nariz y garganta, y en algunos casos los pulmones.

Algunas de las complicaciones que puede ocasionar la influenza son la neumonía, inflamación del aparato respiratorio inferior y de los pulmones con graves daños o insuficiencia de la función respiratoria, a tal grado que la persona puede necesitar hospitalización y servicios de terapia intensiva, por ello, la importancia de protegerse cada año a través de la vacuna.

Alerta SSM riesgos a la salud, por consumo del producto “Coradeluz”

No cuenta con respaldo científico ni autorización sanitaria

Morelia, Michoacán, 21 de febrero de 2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), alerta a la población sobre la comercialización del producto Coradeluz en cápsulas, el cual se promociona de manera engañosa como suplemento alimenticio con supuestos beneficios para la salud.

Este producto ha sido detectado en plataformas de venta por internet y redes sociales, atribuyéndose efectos como reducción del colesterol, control de la presión arterial, estabilización de los niveles de azúcar, disminución de la ansiedad y mejora del sueño. Sin embargo, no cuenta con respaldo científico ni autorización sanitaria, representando un riesgo para la salud.

Este producto pone en riesgo la salud, ya que no garantiza su calidad, seguridad ni eficacia. Contiene ingredientes no regulados, como ajo negro, listado como tóxico en la Farmacopea Herbolaria de México. Se desconocen sus interacciones con medicamentos y posibles efectos adversos, lo que puede agravar padecimientos en personas con enfermedades cardiovasculares, colesterol alto o diabetes.

Por ello, se exhorta a la población a no consumir este producto y denunciar su venta al correo: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx o bien al teléfono: 800 841 45 54.

Alerta SSM sobre comercialización de Té Divina

Utilizado como falso remedio terapéutico

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), alerta a la población sobre la comercialización del producto Té Divina, el cual se promociona con afirmaciones falsas sobre beneficios terapéuticos, preventivos o rehabilitatorios, sin contar con registro sanitario.

Este artículo se anuncia como un remedio para diversas afecciones, incluyendo estreñimiento, obesidad, artritis, colesterol alto, enfermedades cardiovasculares, entre otras. Sin embargo, no existe evidencia científica ni autorización oficial que respalde dichas afirmaciones.

Además, la Cofepris identificó que el origen y calidad de sus ingredientes son desconocidos, al igual que sus procesos de fabricación, distribución y almacenamiento, lo que representa un riesgo para la salud de las y los consumidores.

Por esta razón, se recomienda a la población, no adquirir, ni consumir dicho producto, ya que puede representar un riesgo para la salud. De igual forma, se recuerda no sustituir tratamientos médicos por este tipo de artículos, ya que su seguridad y eficacia no están comprobadas.

De identificarse la venta de este producto, denuncie a través del correo electrónico: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx o bien a través del teléfono: 800 841 45 54.