Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Gratuitas y disponibles en todos los centros de salud y hospitales públicos

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo del presente año, con el objetivo de fortalecer la salud de la población michoacana.

Durante esta importante jornada, se estima que todo el sector salud, que incluye a la SSM, IMSS e ISSSTE, aplique un total de 79 mil 811 dosis en todo el territorio estatal, con el firme propósito de alcanzar una cobertura óptima y proteger a la comunidad contra diversas enfermedades prevenibles por vacunación.

A través de sus centros de salud, hospitales y brigadas móviles, la SSM acercará las vacunas a la población en diversas localidades y de todos los grupos etarios, facilitando el acceso a este importante servicio de salud, contribuyendo con la aplicación de 36 mil 816 dosis.

Las vacunas disponibles incluyen: Virus del Papiloma Humano (VPH), varicela, hepatitis A y B, hexavalente (difteria, tétanos, tos ferina, polio, Haemophilus influenzae tipo b, hepatitis B), neumococo, rotavirus, doble viral (sarampión, rubéola), triple viral (sarampión, rubéola, parotiditis), DPT (difteria, tos ferina, tétanos) y BCG (contra la tuberculosis).

Es crucial que la ciudadanía participe activamente en esta Semana Nacional de Vacunación, acudiendo a los centros de salud para recibir las dosis correspondientes a su edad y esquema de vacunación. Las vacunas son seguras, gratuitas y representan la mejor estrategia para prevenir enfermedades y proteger la salud individual y de la comunidad.

El sector salud de Michoacán hace un llamado a padres de familia y a la población en general a informarse sobre los esquemas de vacunación y a acudir a los centros de salud durante con su cartilla de salud.

Conoce las vacunas que deben tener niñas y niños menores de un año: SSM

Garantizan su sano desarrollo y previenen enfermedades graves

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) hace un llamado a madres y padres de familia para asegurar que las niñas y niños menores de un año reciban las vacunas esenciales que garantizan su sano desarrollo y previenen enfermedades graves como tos ferina.

Las primeras vacunas que deben recibir las niñas y niños son: BCG, protege contra tuberculosis, debe aplicarse durante el primer mes de vida; contra Hepatitis B, en los primeros 7 días de vida; Hexavalente acelular, contra difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis; Haemophilus influenzae tipo b y hepatitis B, el esquema es de tres dosis a los 2, 4 y 6 meses, con un refuerzo a los 18 meses; Rotavirus y Neumococo, ambas vacunas son de dos dosis a los 2 y 4 meses.

La SSM reitera que las vacunas son gratuitas, seguras, eficaces e indispensables para fortalecer el sistema inmunológico de los menores y protegerlos contra enfermedades que pueden tener consecuencias graves e incluso fatales.

Se exhorta a la población a acudir al centro de salud más cercano con la Cartilla Nacional de Vacunación para asegurar que las niñas y niños menores de un año cuenten con todas las dosis necesarias. El personal de salud está capacitado para brindar la información y aplicar las vacunas de manera segura y oportuna.

Arribarán al IMSS Michoacán 4 mil piezas de 10 claves oncológicas 

Pacientes oncológicos sostienen reunión con autoridades 

Con relación al surtimiento de fármacos, el representante del área de Abasto, César Adrián Pecina, detalló que en los próximos días arribarán cerca de 4 mil piezas de 10 claves oncológicas a los almacenes del Seguro Social.

Esto quedó de manifiesto, durante una reunión virtual número 36, que sostuvieron pacientes con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezada por Gabriela Paredes Orozco, titular de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia del Seguro Social.

En el encuentro, Paredes Orozco informó que del 16 de noviembre de 2023 al 7 de abril de 2025 se han efectuado 403 gestiones en favor de 178 pacientes, 98.5 por ciento de las cuales fueron atendidas de forma satisfactoria, mientras 2 (0.5 por ciento) están en proceso.

En su oportunidad, el coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Atención Oncológica, doctor José Luis López Obispo, destacó que la instrucción que se tiene es brindar la orientación necesaria para las pacientes oncológicas que la requieran, primordialmente en lo que hace a procedimientos quirúrgicos y médicos.

 Se acordó que la siguiente reunión virtual se llevará a cabo el lunes 21 de abril de 2025 a las 14:00 horas.

Acciones en favor de los pacientes

Se han gestionado 95 solicitudes para realizar diversos estudios: 25 tomografías, 12 gammagrama óseos, 11 ultrasonidos, 10 tomografías por emisión de positrones (PET), 6 mastografías, 6 laboratorios, 6 ecocardiogramas, 4 de biopsia/patología, 3 de inmunohistoquímica, 2 radiografías de tórax, 2 densitometrías óseas, una colangioresonancia, una resonancia magnética, un rastreo óseo, una radioterapia, un resultado de laboratorio y un electrocardiograma.

Se han efectuado 135 gestiones para entrega de medicamentos, 87 citas médicas, 21 tratamientos –12 radioterapias y 9 quimioterapias–, 19 atenciones médicas, 16 adelantos de cita, 16 cirugías, 7 pagos de viáticos, 2 pagos de incapacidades, un trámite de pensión y dos para corrección de datos.

Alerta SSM sobre medicamento falsificado contra picadura de alacrán

Representa riesgo grave para la salud, ya que no se garantiza su eficacia

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población sobre la actualización de la alerta sanitaria relacionada con el medicamento Alacramyn®️, indicado como antídoto contra picaduras de alacrán.

Tras nueva evidencia presentada por Laboratorios Silanes, S.A. de C.V., se confirma la falsificación del lote B-3L-33 con fecha de caducidad OCT 25, producto que se encuentra destinado exclusivamente al sector público de salud. Su venta o distribución en el sector privado está estrictamente prohibida.

Este medicamento falsificado representa un riesgo grave para la salud, ya que no se garantiza su calidad, seguridad ni eficacia. El consumo de productos falsificados puede poner en peligro la vida, especialmente en casos de picaduras de alacrán que requieren atención inmediata con un antídoto confiable.

Por ello se recomienda a la población, no adquirir Alacramyn®️ con las características mencionadas (lote B-3L-33, caducidad OCT 25). Si tiene dudas sobre la autenticidad de un medicamento, contacte al titular del registro sanitario para verificar su legitimidad.

Si ha usado este producto y presenta alguna reacción adversa, reportarlo al correo farmacovigilancia.coepris@salud.michoacan.gob.mx

Paso Catrinas abre hoy circulación en carriles centrales: Bedolla

Lateral en sentido Morelia-Quiroga quedará cerrado por obras

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que esta noche quedarán abiertos a la circulación vehicular los carriles centrales del paso superior vehicular Catrinas, que se construye en Morelia a la altura del fraccionamiento Villas del Pedregal.

En conferencia de prensa, el mandatario explicó que podrán circular vehículos ligeros y de carga y que, mientras se ejecutan obras de drenaje y alcantarillado en el carril lateral a nivel, con sentido Morelia-Quiroga, para continuar en próximos días con el otro sentido, serán reubicadas las paradas del transporte público.

Destacó que los trabajos, cuya inversión estatal asciende a 296 millones de pesos, avanzan en tiempo y forma, para ser inaugurados el miércoles 30 de abril, para beneficio de 125 mil personas del poniente de la capital michoacana y de 29 mil vehículos que circulan diariamente.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez destacó que 140 trabajadores realizan obras, incluso nocturnas, para concluir en 17 días el paso superior vehicular que quedará reforzado con una estructura de mil 400 toneladas de acero para soportar algún sismo que pudiera presentarse.

Aportó que el bajopuente quedará conformado por un parque lineal, rocódromo, gimnasio incluyente, parque canino, pista de patinaje, juegos infantiles y mesetas para cruces seguros.

Despliega SSM ambulancias y paramédicos en la Costa Michoacana por Semana Santa

Para atender cualquier emergencia que pudiera presentarse

El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) está preparado para cuidar y salvaguardar a la población michoacana y a los turistas que visiten las playas del estado durante estas vacaciones de Semana Santa.

Desplegará ocho ambulancias, 20 paramédicos y 169 ambulancias que están en comodato en los municipios de la entidad, las que estarán coordinadas por el CRUM para atender cualquier emergencia que pudiera presentarse.

Además, se cuenta con dos ambulancias aéreas de la Dirección de Servicios Aéreos de Gobierno del Estado, las cuales cuentan con médicos, paramédicos, enfermeros y capitán de vuelo, para llevar a cabo el traslado de pacientes que requieran atención inmediata en tiempo de respuesta óptimo.

Durante este periodo vacacional los 27 hospitales de la entidad continuarán operarán en sus servicios de urgencias las 24 horas; además del servicio de primer contacto en los 364 centros de salud.

Asimismo, se trabaja de manera coordinada con bomberos, Seguridad Pública, Protección Civil, quienes estarán llevando a cabo labores de auxilio, principalmente en las 12 playas más visitadas, que se ubican en Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.

Alerta SSM sobre la falsificación del producto Sal de Uvas Picot

Productos con números de lote CE94, BT13, CK83 y CS62

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que se ha identificado la falsificación del producto Sal de Uvas Picot® (Bicarbonato de sodio, Ácido tartárico, Ácido cítrico) en polvo, en presentación de 2.485 g/0.2165 g/1.9485 g.

Los números de lote involucrados son: CE94, BT13, CK83 y CS62, con cualquier fecha de caducidad.

Se detectó que el producto falsificado presenta diferencias en el empaque, cambios en el contenido que se observa grumoso, amarillento y opaco y no contiene los ingredientes originales en la proporción ni en la calidad requeridas, lo que representa un riesgo para la salud.

Se recomienda a la población, no adquirir ni consumir Sal de Uvas Picot® con los lotes mencionados y reportar cualquier tipo de reacción adversa o malestar al correo: farmacovigilancia.coepris@salud.michoacan.gob.mx.

La SSM continuará con las acciones de vigilancia sanitaria para proteger la salud de la población y actualizará la información conforme se detecten nuevos riesgos.

Credencialízate con IMSS Bienestar y obtén consultas y medicamentos gratuitos

Se realizará jornada en Santa María, los días 9, 11 y 14 de abril

La Secretaría de Salud (SSM) en coordinación con el IMSS Bienestar informan a la población de la Tenencia de Santa María de Guido, municipio de Morelia sobre la realización de la Jornada de Credencialización que se llevará a cabo en la plaza principal de la localidad.

La credencialización se realizará los días 9, 11 y 14 de abril del presente año, en un horario de 9:00 a 14:30 horas, los interesados deberán presentar una identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, en el caso de las y los menores de edad, deberán presentar su acta de nacimiento y CURP.

Personal de IMSS Bienestar estará presente para brindar información y guiar a los ciudadanos durante el proceso de credencialización, documento que permitirá acceder a las consultas médicas, medicamentos y demás servicios de manera gratuita.

Asimismo, se mantiene activo el registro en línea en la página https://registro.imssbienestar.gob.mx/, y para resolver cualquier duda sobre el proceso de afiliación, se puede enviar un mensaje al WhatsApp 55 5320 0179 o llamar a la línea 800 298 1150.

Por aire y tierra, SSM traslada a 8 lesionados por accidente en la Morelia-Pátzcuaro

De manera oportuna, para recibir atención médica.

Morelia, Michoacán, 29 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) trasladó a ocho personas heridas a diferentes unidades médicas, derivado de un choque múltiple en la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de Tiripetío.

Gracias a la movilización óptima del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), así como de corporaciones de auxilio como Ambumed, ambulancia SUMICH (unidad en comodato de los municipios de Acuitzio y Lagunillas coordinadas por el CRUM), helicópteros de la Dirección de servicios aéreos del Gobierno del Estado (Azor), la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil Estatal se logró trasladar a dos mujeres en condiciones graves a los hospitales de la Mujer y General Dr. Miguel Silva, para una atención médica por parte de un grupo multidisciplinario de especialistas.

Otras seis heridos con lesiones leves fueron trasladados por tierra al Hospital Regional de Pátzcuaro, la unidad médica de Acuitzio; y las demás personas fueron atendidas en el lugar de los hechos con pequeños rasguños, así como por ataques de pánico.

Paramédicos de diversas corporaciones se mantienen en el lugar de los hechos, brindando apoyo oportuno con respuesta óptima a las personas que fueron parte de la coalición y que no requirieron traslado a ninguna unidad médica, donde se les revisan signos vitales y se estabiliza a pacientes con algún padecimiento crónico, como hipertensión.

Previo a Semana Santa, SSM revisa que playas sean aptas para uso recreativo

Se realizarán 90 muestreos en 15 puntos georeferenciados

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), arrancó el muestreo de agua en 12 playas del estado, esto ante el próximo periodo vacacional de Semana Santa.

El objetivo es determinar si alguna de las playas michoacanas representa o no un riesgo a la salud, por lo cual se realizarán 90 muestreos en 15 puntos georeferenciados, en las playas Jardín, Nexpa, Playa Azul, Caleta de Campos, Boca de Apiza, Las Peñas, Chuquiapan, La Soledad, Las Brisas, Faro de Bucerias, Maruata y San Juan de Alima.

Para garantizar la seguridad de los bañistas, se toman muestras de agua de mar, las cuales se analizan en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, este análisis bacteriológico determina si el agua cumple con los estándares de seguridad para nadar, garantizando que los niveles de enterococos fecales no superen los 200 por cada 100 mililitros.

Con estas acciones, la SSM busca reducir cualquier tipo de riesgo sanitario y evitar que bañistas y turistas puedan contraer una enfermedad de tipo gastrointestinal, infecciones en los ojos y oídos, así como lesiones en la piel causadas por agua contaminada.