Acelerador lineal y Pet Scan, tecnología de precisión contra el cáncer: SSM

Garantizan tratamientos personalizados contra el padecimiento, con menos efectos secundarios

El Instituto Michoacano de Oncología, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), se consolida como líder regional en el tratamiento oncológico. Esto, gracias a la puesta en marcha de un nuevo acelerador lineal y un Pet Scan por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Con el nuevo acelerador lineal se ofrecerá un tratamiento más focalizado, con menos efectos secundarios y una recuperación más rápida para los pacientes, ya que permite a los médicos aplicar la radiación en el área afectada con una precisión milimétrica, maximizando la dosis en el tumor mientras se minimiza el daño a los tejidos sanos vecinos.

El PET Scan, por su parte, es una herramienta de diagnóstico por imagen que proporciona información metabólica y funcional del cuerpo a nivel celular, al combinar la tecnología PET con la tomografía computarizada o la resonancia magnética. Permite a los médicos, detectar el cáncer en sus etapas iniciales, evaluar la extensión de la enfermedad, determinar si un tratamiento está funcionando e identificar la recurrencia del cáncer.

La SSM resalta la sinergia entre el acelerador lineal y el PET Scan como un avance crucial. El PET permite localizar el cáncer y determinar su actividad con exactitud, mientras que el acelerador lineal lo ataca con alta precisión. Esta combinación da la capacidad de crear planes de tratamiento altamente personalizados, mejorando significativamente las tasas de éxito y la calidad de vida de los pacientes.

La adquisición de estos equipos reafirma el compromiso del Gobierno de Michoacán con el cuidado de la salud, ofreciendo tratamientos oncológicos de primer nivel para la población que así lo requiera.

Coepris vigilará que no se venda comida “chatarra” en las cooperativas escolares

Se realizarán inspecciones en todas las jurisdicciones sanitarias del estado

Para garantizar la salud de los estudiantes en este regreso a clases la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) iniciará un operativo de supervisión en las cooperativas de las escuelas de educación básica. Las inspecciones se realizarán en todas las jurisdicciones sanitarias del estado.

Con esta acción, se asegura el cumplimiento a los Lineamientos Generales para el Expendio o Distribución de Alimentos y Bebidas en los Establecimientos de Consumo Escolar, para asegurar que la comida y bebida que se oferta a niñas, niños y adolescentes cumpla con los estándares de inocuidad y nutrición establecidos por la autoridad sanitaria, promoviendo así entornos escolares saludables y libres de riesgos.

Para ello, la Coepris llevará a cabo visitas en las cooperativas y expendios escolares, para verificar que se implemente una correcta conservación, preparación e higiene de los alimentos, se respeten las listas de productos permitidos en los lineamientos federales y el personal encargado de estas áreas reciba capacitación sobre buenas prácticas de higiene y manejo de alimentos.

La SSM hace un llamado a directivos y docentes, así como a madres y padres de familia a sumarse a los trabajos de prevención y cuidado, recordando que la salud comienza desde la infancia y en la vida diaria escolar.

Entrega Bedolla al IMSS, 40 mil firmas en favor del nuevo hospital en Villas del Pedregal

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, 40 mil firmas ciudadanas recolectadas en favor de la construcción del nuevo Hospital General Regional en Villas del Pedregal.

Durante la reunión de trabajo para informar al mandatario estatal avances del proyecto ejecutivo para la edificación del hospital de 260 camas y 50 especialidades, se mostró el respaldo que manifestaron habitantes de esta zona del poniente de Morelia para que se edifique y opere dicho nosocomio.

El gobernador explicó que a través de la campaña “Imsstálate en Villas”, la Coordinación de Vinculación Ejecutiva e Institucional del Despacho del Gobernador, encabezó la recolección de firmas casa por casa, donde de manera voluntaria, los vecinos participaron en pro de la infraestructura hospitalaria.

A lo que el director general del IMSS estimó que en los siguientes meses concluirán los procedimientos pendientes del proyecto para que este mismo año se publique la licitación de la obra y se pueda arrancar su construcción en 2026.

Recordó que el nuevo Hospital General Regional de 260 camas forma parte de los compromisos de infraestructura de la presidencia e incluirá 50 especialidades, 50 consultorios,12 quirófanos, 20 lugares para hemodiálisis, 20 lugares para quimioterapia y 5 salas de procedimientos, entre otros servicios.

Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos

Participa de manera simultánea con los estados del país incorporados al IMSS Bienestar

Desde Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio el banderazo de salida a las Rutas de la Salud, el sistema federal de distribución de medicamentos gratuitos en hospitales y centros de salud del IMSS Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la Conferencia del Pueblo, la mandataria federal puso en marcha este programa de manera simultánea en los 23 estados del país incorporados al IMSS Bienestar, con el propósito de fortalecer la entrega de los insumos médicos en todos los rincones de México.

El mandatario informó que en Michoacán 15 rutas distribuirán los medicamentos e insumos en 529 puntos de entrega, entre hospitales, centros de salud, farmacias, unidades médicas móviles y auxiliares de salud para cubrir las necesidades de los pacientes que no cuentan con seguridad social, principalmente en las zonas más vulnerables.

Ramírez Bedolla recordó que en 2023 firmó el Acuerdo de Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar para transferir 27 hospitales regionales y 364 centros de salud, con el propósito de fortalecer y garantizar la atención médica especializada para la población sin seguridad social.

En el estado acompañaron al gobernador al arranque el coordinador federal del IMSS Bienestar en Michoacán, Axayácatl Marín Correa y el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres.

Rebasa Michoacán los 500 casos de dengue

Sigue estas recomendaciones de la SSM para prevenirlo

Michoacán suma 538 casos confirmados de dengue, información de la Semana Epidemiológica 31 de 2025 de la Secretaría de Salud Federal (SSA).

A nivel nacional, contabilizan 6,030 casos. El 56% de casos confirmados corresponden a Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Chiapas.

Los municipios más afectados hasta el momento son Huetamo, Tzitzio, Taretán y Tuzantla.

Sigue estas recomendaciones de la SSM para prevenir el dengue en tu hogar

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a reforzar las acciones de saneamiento básico para el combate y contención del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, cuya reproducción se ve favorecida por la lluvia, humedad y los cambios de temperatura.

Es importante mantener patios y entornos limpios a través de la estrategia lava, tapa, voltea y tira botes, botellas, llantas, pilas, piletas, floreros y todo aquello que acumule agua y se convierta en posible criadero para el mosco.

Además de mantener limpios espacios públicos, no arrojar basura a la calle, realizar jornadas para la eliminación de cacharros de manera conjunta con ayuntamientos en terrenos baldíos, plazas públicas e instituciones educativas.

Así como medidas de protección personal dentro del hogar como la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas, colocación de pabellones en recamaras, principalmente de niñas y niños menores de 5 años y adultos mayores, uso de ropa de manga larga y repelente contra insectos.

Esterilizan más de 11 mil perros y gatos

En Morelia la institución cuenta con tres módulos fijos de esterilización

Con el propósito de reducir la sobrepoblación de perros y gatos; así como prevenir enfermedades relacionadas con el sistema reproductivo y disminuir conductas agresivas o territoriales, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) pone a disposición de los morelianos sus tres módulos.

Estos espacios de esterilización gratuita, están ubicados en los centros de salud de las colonias Unidos Santa Cruz, Vicente Riva Palacio y Santa Cecilia. Las citas se agendan directamente en las unidades el último viernes de cada mes y el único requisito es presentar una identificación oficial del dueño del animal doméstico.

Además de estos espacios, se realizan de manera periódica campañas al interior del estado en coordinación con las ocho Jurisdicciones Sanitarias y los 113 Ayuntamientos, acción que ha permitido que este año se hayan esterilizado 11 mil 279 perros y gatos.

Este procedimiento es seguro y ambulatorio en el que se retiran los órganos reproductivos de perros y gatos para evitar su reproducción. Este proceso reduce la sobrepoblación, previene enfermedades relacionadas con el sistema reproductivo y disminuye conductas agresivas o territoriales.

El día de la intervención es importante presentar a los animales aseados, en ayuno de ocho horas y con un pañal limpio. La operación dura entre 20 y 30 minutos, se realiza con anestesia local y solo requiere cuidados básicos, como limpiar la herida hasta que cicatrice.

SSM emite recomendaciones para unas vacaciones seguras en casa

Importante extremar cuidados para prevenir accidentes en niñas y niños

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recomienda extremar los cuidados durante esta temporada vacacional, especialmente en la población infantil, ya que es la más expuesta a sufrir algún tipo de accidente en el hogar.

En este periodo de descanso, los accidentes en casa suelen incrementarse hasta un 15 por ciento. Los incidentes más comunes incluyen intoxicaciones, asfixia, descargas eléctricas, caídas, ahogamientos y quemaduras. Por ello, es importante que los menores siempre estén acompañados de un adulto.

También se recomienda tapar siempre cisternas, tinacos o tambos con agua, evitar que se acerquen a la cocina y no dejar objetos punzocortantes a su alcance. Es fundamental cubrir los enchufes de la luz y tener cuidado de no dejar juguetes tirados en el piso o las escaleras.

Además se pueden usar cintas o tapetes antiderrapantes en baños, no dejar que menores de edad estén solos en tinas o jacuzzi, así como tener alejados los medicamentos y productos de limpieza.

Casos de dengue disminuyen un 76% por acciones de prevención: SSM

Combate al dengue

Incluye control larvario, rociado intradomiciliario, nebulizado y ovitrampas

Como resultado de las acciones implementadas por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) en el combate al dengue, la entidad registra hasta la fecha 482 casos confirmados, lo que representa una disminución del 76 por ciento en comparación con los mil 950 casos detectados en el mismo periodo de 2024.

A través del departamento de vectores se han realizado 280 mil 190 acciones de control larvario en casas, lotes baldíos y sitios públicos, eliminando criaderos del mosquito Aedes aegypti. Se han llevado a cabo 51 mil 273 encuestas entomológicas para identificar la presencia y densidad del vector.

Las brigadas de salud han nebulizado 19 mil 366 hectáreas, cubriendo amplias zonas para reducir la población de mosquitos adultos, el rociado intradomiciliario se ha efectuado en 48 mil 342 casas y con 191 mil 415 lecturas de ovitrampas se monitorea la actividad del mosquito y ajustan las estrategias de control.

Con estas acciones se han beneficiado a un millón 270 mil 179 habitantes en 573 localidades del estado, quienes desde sus hogares refuerzan las medidas de prevención con la eliminación de cacharros que acumulan agua y pueden convertirse en un criadero de mosquitos.

Mantener patios, azoteas y jardines libres de llantas, botellas, cubetas, así como cambiar el agua de flores y bebederos de agua de las mascotas, son acciones de saneamiento básico que se pueden implementar en los hogares para prevenir el dengue.

Emite SSM consejos para unas vacaciones seguras en playas y balnearios

Ante cualquier emergencia, la población puede llamar al 911

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a tomar precauciones al visitar playas y balnearios durante las vacaciones de verano. El objetivo es prevenir incidentes como quemaduras solares, deshidratación o ahogamientos, garantizando así una temporada de descanso segura para todos.

Una de las principales recomendaciones es la supervisión constante de niñas y niños, incluso en aguas poco profundas. El uso de chaleco salvavidas es indispensable, y se debe evitar el uso de teléfonos móviles o el consumo de alcohol mientras se vigila a los menores.

En las playas es importante prestar atención a las banderas y letreros que indican el estado del mar y las áreas peligrosas. Además es importante respetar la fauna del lugar, no tirar basura y preservar el ecosistema y la seguridad de todos.

Para el cuidado de la salud de todos los integrantes de la familia, es importante aplicar protector solar de amplio espectro, usar sombreros y gafas de sol, así como evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, y beber abundante agua natural para evitar la deshidratación, sobre todo en días calurosos.

«Es fundamental que los vacacionistas tomen conciencia de los riesgos que conlleva el descuido en playas y balnearios. Un descuido puede costar una vida», señaló el titular de la SSM, Elías Ibarra Torres.

Las SSM hacen un llamado a la responsabilidad colectiva y recuerda que la prevención es la mejor herramienta para disfrutar con tranquilidad las vacaciones de verano. Ante cualquier emergencia la población puede llamar al 911.

Tras inundaciones, SSM despliega personal en Morelos

Para atender riesgos sanitarios por acumulación de agua en viviendas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) informa que, tras las intensas lluvias registradas en la localidad de Villa Morelos, municipio de Morelos, se desplegó personal técnico para atender los riesgos sanitarios derivados de la acumulación de agua en viviendas y calles.

La precipitación atípica, afectó de manera significativa a cerca de 300 habitantes distribuidos en 151 viviendas. Entre las acciones emprendidas por la Coepris, se realizó una inspección sanitaria en la zona afectada para evaluar riesgos por contaminación de agua y alimentos.

Se emitieron las recomendaciones de salud a la población, como consumir únicamente alimentos enlatados o en frascos de vidrio sellados, así como lavarlos antes de abrirlos, para prevenir enfermedades gastrointestinales. Además, se brindó información preventiva sobre higiene personal, desinfección del agua y manejo seguro de alimentos.

Asimismo, se verificaron las fuentes de abastecimiento de agua en la zona afectada, con el fin de detectar posibles contaminaciones derivadas del escurrimiento y acumulación de aguas pluviales. Esta acción es fundamental para prevenir brotes de enfermedades de origen hídrico, como infecciones gastrointestinales, hepatitis A o enfermedades dermatológicas.

Al momento no se reportan personas lesionadas ni daños estructurales graves en las viviendas. La Coepris Michoacán continuará con el monitoreo permanente en la zona y reitera su compromiso con la protección de la salud de las y los michoacanos.