Confirma SSM abasto suficiente de vacuna hexavalente

Protege a los menores de 18 meses contra 6 enfermedades infecciosas con esta vacuna

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a padres y madres de familia a llevar a sus hijas e hijos menores de 18 meses a su centro de salud más cercano para aplicarles la vacuna hexavalente que los protege contra enfermedades como la difteria, tosferina, tétanos, infecciones por Haemophilus influenzae tipo B, hepatitis B y poliomielitis.

El biológico está marcado en la Cartilla Nacional de Salud y debe aplicarse a los dos, cuatro y seis meses de edad, y un refuerzo al año y medio; es decir, cuatro vacunas en total.

En el caso de los infantes que no hayan acudido a tiempo a inmunizarse, aún lo pueden solicitar, siempre y cuando sean menores de cinco años, pues la autoridad sanitaria trabaja para garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a los servicios de salud y a la protección.

Para solicitarla se debe acudir con la Cartilla Nacional al centro de salud más cercano, clínicas del ISSSTE o Unidades de Medicina Familiar del IMSS.

Hay abasto de vacunas antirrábicas en los 11 centros de salud de Morelia

El biológico está disponible de lunes a viernes en 11 centros de salud de la capital

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la campaña anual de vacunación antirrábica en Morelia, con puestos de inmunización gratuita, en 11 centros de salud de la capital del estado.

Esta vacuna, estará disponible de lunes a viernes de 8 a 13:30 horas, en los centros de salud de Morelia, ubicados en las colonias Matamoros, Tierra y Libertad, Vicente Riva Palacio, Santa Cecilia, Valle de Manantiales, Unión Antorchista, Lomas del Durazno, así como en la Tenencia Morelos.

En el centro de la capital, también se ubican dos unidades médicas, una abierta al público en la calle 5 de Febrero y la otra frente a la Plaza del Carmen, en el Centro de Salud de Morelia, Dr. Juan Manuel González Urueña, donde sólo se instalan de lunes a jueves de 8 a 13 horas.

En la unidad médica de la colonia Satélite, el servicio estará disponible los martes y en la colonia Clara Córdova, los viernes de 8 a 13 horas.

La SSM también vacuna en Morelia, de manera permanente de lunes a viernes, en las oficinas de la Coordinación de Vectores, ubicada en la calle Primera número 81, colonia Guadalupe, con atención de 8 a 15 horas.

La Secretaría de Salud de Michoacán recuerda que esta vacuna debe administrarse una vez al año a las mascotas, para proteger a la población contra la rabia, enfermedad viral mortal que puede transmitirse a humanos mediante la mordedura de un animal infectado y provocar daño cerebral irreversible.

Bedolla firma renovación de convenio para aplicación del IMSS-Bienestar en Michoacán

Se homologan los perfiles del personal médico y la capacitación estandarizada.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó la renovación del convenio de coordinación con el IMSS-Bienestar para la federalización de los servicios de salud en Michoacán, a partir del próximo 31 de marzo.

Junto con gobernadores de otras 22 entidades federativas, el mandatario signó el acuerdo con el que se da cumplimiento a las reformas en materia de salud y fiscal para homologar criterios de aplicación de modelos y prácticas terapéuticas, suministro de medicamentos, cuidados preventivos y paliativos.

Además de que se federaliza la contratación de médicos favoreciendo la asignación de personal en zonas esenciales o con alta marginación, se homologan los perfiles del personal médico y la capacitación estandarizada.

También se homologan prestaciones y condiciones laborales entre los trabajadores de salud, lo que permitirá reducir la rotación de personal y el ausentismo laboral.

Con este programa, los estados recibirán recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) para acciones de salud pública, de las plazas con financiamiento estatal y federal, de trabajadores con régimen pensionario distinto al IMSS e ISSSTE.

No obstante, las entidades federativas seguirán siendo patrones, mientras que el IMSS-Bienestar coordinará a los trabajadores y pagará la nómina federalizada.

Vacunarán gratuitamente a perros y gatos en 14 municipios

Del 17 al 19 de enero, con brigadas casa por casa

Para mantener a la entidad libre de casos de rabia transmitida por mordeduras o ataques de perros y gatos infectados, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anuncia su campaña de vacunación antirrábica, que abarcará en su primera etapa catorce municipios, del 17 al 19 de enero.

Los días 17 y 18 de enero, el personal del departamento de Vectores y Zoonosis acudirá con brigadas casa por casa a las localidades de los municipios de Senguio, Angangueo, Ocampo, Huetamo, Carácuaro, Nocupétaro, Nueva Italia, Puruándiro y Nuevo Parangaricutiro.

En Lázaro Cárdenas, Buenavista, La Piedad, Tangancícuaro e Hidalgo, las mascotas se inmunizarán del 18 al 19 de enero. Todos los brigadistas a cargo de la vacunación estarán debidamente identificados y uniformados.

La Secretaría de Salud recuerda que el servicio es gratuito y que el esquema contra la rabia consiste en una dosis al año para perros y gatos mayores de un año de edad, mientras que para los animales recién nacidos se deben suministrar una dosis en el primer mes de vida, un refuerzo a los tres meses y después el biológico anual.

Durante el 2023, la institución aplicó 391 mil 257 dosis de vacunas a mismo número de animales domésticos, a través de brigadas casa por casa, módulos fijos en centros de salud y jornadas coordinadas con ayuntamientos del estado.

Desmiente gobierno de Michoacán saturación de hospitales por Covid-19

Solicita gobierno estatal corregir estadísticas; afirman son érroneas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que tiene a cero pacientes hospitalizados por COVID-19 en sus 27 hospitales y que de las 327 camas de su Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), sólo 10 se encuentran ocupadas por neumonía, mas no por coronavirus.

De las 327 camas de la Red IRAG de la SSM, 317 están disponibles y 10 ocupadas por igual número de pacientes con neumonía, cuatro de ellos se encuentran internados en el Hospital Regional de Uruapan y seis en el Hospital Regional de Pátzcuaro.

Por tanto, es falso que el Hospital Regional de Pátzcuaro haya llegado al 100 por ciento de su ocupación de camas por pacientes con COVID-19 y al contrario, la SSM sólo cuenta con un 3.06 por ciento de cupo hospitalario en su Red IRAG.

Además, la Secretaría de Salud de Michoacán solicitará a la Red IRAG Federal que corrija el mal registro que se detecta en la plataforma nacional, para que los datos reales de dicha red sean los correctos.

El 14 de enero no se contó con defunciones por COVID-19 en Michoacán, ni con ingresos por coronavirus en sus 27 hospitales. Empero, la dependencia exhorta a la población a no bajar la guardia y acudir a solicitar su refuerzo con la vacuna Abdala, a partir de los cinco años de edad, a su centro de salud más cercano donde se cuenta con abasto suficiente del biológico.

¿Te excediste en las cenas de navidad y año nuevo? Los productos “milagro” no te ayudarán a bajar de peso

Desde dolores de cabeza hasta insuficiencias cardiacas, arritmias y derrames cerebrales

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), advierte a la población sobre los riesgos de consumir productos que prometen bajar de peso y que van desde simples dolores de cabeza hasta hipertensión arterial.

Y es que los productos que ofrecen que en poco tiempo logran la silueta perfecta, sin ejercicio y sin más esfuerzo que su suministro, también generan insuficiencias cardiacas, arritmias y derrames cerebrales.

Por esta razón, la Coepris exhorta a la población a no caer en el “engaño” y a mejor optar por una dieta equilibrada, hacer ejercicio y en su caso, consultar a un profesional de la salud para que asesore a perder el peso esperado.

En temporada posterior a las fiestas decembrinas, suelen incrementarse las ofertas de supuestos suplementos para bajar de peso, que se comercializan principalmente a través de las redes sociales, grupos privados, entre amigos, establecimientos, tiendas naturistas y de herbolaria.

Estos artículos suelen publicitarse en diferentes presentaciones como: cápsulas, tabletas, polvos, líquidos, sobres de té e inyecciones. De llegar a detectar su venta, la población puede denunciar al correo electrónico de la Coepris: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx

En estos centros de salud hay mastografías gratuitas todo el año

Para detectar de manera oportuna nuevos casos de cáncer de mama

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realiza mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años de edad en los hospitales generales Dr. Miguel Silva de Morelia, La Piedad, Zitácuaro, Uruapan y Zamora, así como en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) y la Unidad de Especialidades Médicas dedicada al Cáncer de Mama (Uneme Dedicam), para detectar de manera oportuna nuevos casos de esta enfermedad.

En estas unidades médicas las interesadas pueden realizarse este estudio sin costo alguno, de lunes a viernes. Los únicos requisitos son llevar una copia de una identificación oficial con fotografía o Clave Única de Registro de Población (CURP), además de acudir aseadas, sin perfume, talco o crema corporal.

El tamizaje dura 15 minutos, y posterior a la toma, se le indicará a la paciente la fecha de entrega del resultado. De ser positivo, se le referirá al Centro Estatal de Atención Oncológica para que se le practiquen nuevas pruebas para confirmar o descartar la presencia de cáncer de mama.

Durante el 2023, la SSM realizó 43 mil 415 mastografías y detectó 280 nuevos casos de cáncer de mama, mismos que ya están en tratamiento en el CEAO. De ahí la importancia de acudir una vez al año a realizarse este estudio.

Hospital Civil de Morelia realiza primer trasplante de riñón del año

La beneficiaria, una mujer de 29 años, recibió una nueva oportunidad de vida

El Hospital Civil de Morelia Dr. Miguel Silva, adscrito a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), realizó el primer trasplante de riñón del año; la beneficiaria es una mujer de 29 años con insuficiencia renal, tras la generosidad de una donadora viva de 24 años.

El procedimiento se llevó a cabo con un equipo médico integrado por trasplantólogos, nefrólogos y coordinadores hospitalarios que atendieron a ambas pacientes, y quienes hoy se mantienen en observación, para monitorear el éxito del injerto y puedan ser dadas de alta, así lo informó Blanca Martínez Chagolla, coordinadora del Consejo Estatal de Trasplantes del Estado (Coetra).

Con este trasplante, ya son mil 596 las personas que han recibido un injerto de órgano o tejido en Michoacán, desde el año 2003, de los cuales 808 han sido de riñón y 788 de córnea.

En cuanto a las donaciones, se han realizado en la entidad 241 procuraciones multiorgánicas y 148 de córnea. Actualmente Michoacán cuenta con una lista de espera para recibir un trasplante de 166 personas, 131 de riñón y 35 una córnea. Por ello la importancia de fomentar la donación altruista de órganos y tejidos, así como tramitar la tarjeta de donador voluntario en el enlace bit.ly/3YKxHIT.

Transferencia de los servicios de salud garantiza derechos laborales: Bedolla

El 31 de marzo entraría en operación plena el IMSS-Bienestar en Michoacán y en otras 22 entidades que firmaron convenio

Ciudad de México, 8 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla participó en una reunión convocada por la Secretaría de Gobernación y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para evaluar procesos de federalización de los servicios de salud en las 23 entidades que ya firmaron el convenio de coordinación con el IMSS-Bienestar.

En el encuentro se informaron modificaciones a las leyes General de Salud y de Coordinación Fiscal con las que se logra la homologación de criterios para la aplicación de modelos y prácticas terapéuticas, suministro de medicamentos, cuidados preventivos y paliativos.

Se federaliza la contratación de médicos favoreciendo la asignación de personal en zonas esenciales o con alta marginación, se homologan los perfiles del personal médico y capacitación estandarizada, a fin de que se brinden servicios con la misma calidad en cualquier unidad médica.

También implica la homologación de prestaciones y condiciones laborales entre los trabajadores de salud, lo que permitirá reducir la rotación de personal y el ausentismo laboral.

Además de que las entidades que firmaron el convenio con el IMSS-Bienestar recibirán recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) para acciones de salud pública, de las plazas con financiamiento estatal y federal, de trabajadores con régimen pensionario distinto al IMSS e ISSSTE.

Se aclaró que el estado seguirá siendo el patrón y el IMSS-Bienestar coordinará a los trabajadores y pagará la nómina federalizada, por lo que la intención es que el 31 de marzo entre en operación plena el IMSS-Bienestar en todas las entidades federativas con convenio.

En su intervención, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que con estas reformas se garantizan los derechos para la atención médica integral y se respetan los derechos laborales de los trabajadores.

“En Michoacán hay 19 sindicatos en el sistema de salud, dos de los cuales son delegaciones reconocidas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, por lo que ya está el acuerdo para que sus derechos adquiridos sean respetados al igual que a los otros 17 que existen en el estado”, comentó.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres; de Salud, Belinda Iturbide; y de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; así como el delegado del IMSS-Bienestar en Michoacán, Axayácatl Marín.

SSM realiza pruebas gratuitas de COVID e influenza, en Morelia

Para personas sin seguridad social, en el centro de salud del Centro Histórico

Morelia, Michoacán, 8 de enero de 2024.- Con el objetivo de detectar y atender de manera oportuna posibles casos de influenza y COVID-19, el Centro de Salud Urbano de Morelia Dr. Juan Manuel González Urueña, ofrece pruebas sin costo para las personas sin seguridad social.

Este estudio, que se practica con una muestra de fluidos de nariz y garganta, está disponible de lunes a domingo en esta unidad médica, perteneciente a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), de 09:30 a 11:00 y de 13:00 a 15:30 horas.

Para la prueba, es necesario presentar la copia de una identificación oficial con fotografía y el llenado de un cuestionario sobre los síntomas del paciente. Los resultados se entregan en un plazo de dos a tres días hábiles y en caso de resultar positivos se brindará tratamiento para mejorar la salud y prevenir complicaciones.

Durante el 2023, el Centro de Salud Urbano de Morelia, ubicado frente a la plaza del Carmen en el Centro Histórico, efectuó 6 mil 200 pruebas gratuitas para detectar COVID-19 e influenza.

La Secretaría de Salud de Michoacán hace un llamado a la población para que mantenga medidas preventivas contra las infecciones respiratorias, tales como el lavado constante de manos con agua y jabón, llevar una dieta rica en vitamina C y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura.