Cofepris alerta sobre falsificación de medicamento para disfunción eréctil

Los lotes A913777k y A915110M de Cialis (tadalafil) no son reconocidos 

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alerta sobre la falsificación y venta ilegal de Cialis (tadalafil) tableta 20 mg, caja con cuatro tabletas, indicado para disfunción eréctil e hiperplasia prostática, de la empresa Eli Lilly y Compañía de México.

El titular del registro notificó a esta autoridad sanitaria que los lotes A913777K y A915110M no son reconocidos ni comercializados por ellos. Además, identificó que estos lotes se distribuyen en sitios no autorizados.

Asimismo, el análisis de los empaques primario y secundario reveló varias irregularidades, confirmando que se trata de un producto falsificado, por lo que esta agencia federal no garantiza su seguridad, eficacia y calidad.

Cabe señalar que se detectó la comercialización ilegal de Cialis en las presentaciones en frasco con 30 y 10 cápsulas, las cuales no están autorizadas por Cofepris. Además, este producto está clasificado como medicamento fracción IV, es decir, su venta requiere receta médica.

En proceso, compra de equipos avanzados para el tratamiento del cáncer: Bedolla

Morelia, Michoacán, 7 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció la próxima compra de equipo tecnológico especializado para diagnosticar y tratar a pacientes con cáncer en el Centro Estatal de Atención Oncológica de Morelia.

Informó que se trata de un acelerador lineal y un PET Scan que se adquirirán por proceso de licitación, publicado el pasado viernes por la Secretaría de Salud del Gobierno de Michoacán.

Estos dos equipos, adelantó, deben quedar instalados en diciembre de este año para complementar los estudios que se realizan para la detección temprana y tratamiento de enfermedades oncológicas.

Detalló que el PET Scan será el primero de este tipo que el Gobierno de Michoacán tiene, existiendo sólo uno en el sector privado, capaz de detectar tumores en una etapa muy temprana a través de un “escaneo” de zonas y de tomografía simple.

El acelerador lineal cuenta con tecnología de primer nivel para atender hasta 120 pacientes diarios con técnicas avanzadas para el tratamiento de tumores milimétricos sin daños a tejido sano en adultos y niños.

Además de que se pueden tratar órganos más complejos como el hígado o que tienen movimiento como el pulmón y tiene la capacidad de dar tratamientos con mayor precisión a los tejidos sanos, lo cual ayuda a que el paciente tenga menos efectos secundarios.

Finalmente compartió que el viernes 12 de julio se emitirá el fallo del proceso de licitación para continuar con la compra respectiva.

Así puedes tramitar tu credencial del IMSS Bienestar

Para recibir atención gratuita en 484 unidades médicas del estado

Morelia, Michoacán, 3 de julio de 2024.- Si no cuentas con los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), puedes tramitar tu credencial del IMSS Bienestar, con la que podrás acceder a consultas, medicamentos, estudios de laboratorio y cirugías sin costo en 484 unidades médicas de Michoacán.

Para obtener este documento, debes ingresar a la página https://registro.imssbienestar.gob.mx/ y proporcionar tu Clave Única de Registro de Población (CURP), número de celular y un correo electrónico al que tengas acceso.

En el correo recibirás un código de verificación que deberás ingresar en la plataforma digital para obtener acceso a un formulario donde se te solicitará tu nombre completo, domicilio actual, estado civil, escolaridad y tipo de sangre. Es importante comprobar que la información sea correcta antes de enviarla.

Después de ingresar los datos se te solicitará subir una fotografía digital con el rostro descubierto y de preferencia con fondo blanco, además de una fotografía de tu identificación oficial por ambos lados.

Una vez completado el registro, se creará tu perfil de usuario de la plataforma IMSS Bienestar, donde podrás descargar tu comprobante de registro y conocer los beneficios con los que contarás al ser parte de este sistema de salud.

Para resolver cualquier duda sobre el proceso de afiliación, puedes enviar un mensaje vía WhatsApp al teléfono 55 5320 0179 o llamar a la línea 800 298 1150.

SSM realiza mastografías gratuitas en 7 municipios de Michoacán

Del 1 al 3 de julio, para mujeres entre 40 y 69 años

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a todas las mujeres entre 40 y 69 años a realizarse una mastografía gratuita durante la primera semana de julio, a fin de detectar a tiempo el cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre las mujeres mexicanas.

Las unidades móviles se encontrarán el 1 de julio en el centro de salud de Charo; en la plaza principal de Arandín, municipio de San Juan Nuevo; y en el centro de salud de Acuitzio. El 2 de julio en la plaza principal del Devanador de Rivera municipio de Tzitzio, presidencia municipal de San Juan Nuevo y en la plaza principal de Nocupétaro.

El recorrido lo continuarán el 3 de julio en el Centro de Copuyo, municipio de Tzitzio; la presidencia municipal de San Juan Nuevo; y en la plaza principal de Carácuaro. El 5 de julio en la Casa de la Cultura de Tzitzio, en la presidencia municipal de Paracho y en la plaza principal de Ario de Rosales.

El cáncer de mama detectado a tiempo es más fácil de tratar y tiene mayores probabilidades de curación, por ello, la SSM brinda servicios gratuitos de detección a través de sus unidades móviles y mastógrafos fijos.

Garantizado apoyo a mujeres con cáncer; Bedolla promoverá iniciativa para que sea constitucional

Con programa estatal se benefician mil 850 mujeres en tratamiento oncológico

Morelia, Michoacán, 28 de junio de 2024.- Durante la entrega de apoyos a mujeres con cáncer de mama y cervicouterino invasor, que beneficia a mil 850 michoacanas, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que promoverá una iniciativa de ley ante el Congreso del Estado, para que este programa sea elevado a rango constitucional y de esta manera garantizar su permanencia.  

El mandatario se comprometió a impulsar para que este apoyo único a nivel nacional, sea una política pública y un derecho hacia las mujeres michoacanas que cuentan con este padecimiento, y así, puedan recibir su tratamiento de manera oportuna.

Invitó a las pacientes con esta enfermedad para que se afilien al programa que otorga 4 mil pesos mensuales, al destacar que, al realizarse un manejo transparente de los recursos estatales, existe disponibilidad para continuar entregando este beneficio. 

La secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández, resaltó que, desde el inicio de este programa en el 2022, el propósito es que las beneficiarias no abandonen sus tratamientos oncológicos, al emplear el apoyo económico en gastos de transporte para acudir a la capital del estado, así como para alimentos y otras necesidades. 

Mientras que el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel, refirió que la instrucción del gobernador es brindar una atención puntual  en las unidades médicas de la entidad, así como de acortar los tiempos de espera de las pacientes, ya que dijo, en nuestro estado y el país, la mujer es pilar del hogar.

¿Te vas de vacaciones? SSM revista que playas michoacanas sean aptas para nadar

Para proteger a las y a los bañistas que acudirán durante el verano

Para proteger a las y a los bañistas que acuden durante el verano a la Costa Michoacana, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), arrancó el monitoreo pre vacacional a las playas del estado, para determinar si la calidad del agua es apta para el uso recreativo.

Personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas, realizará un muestreo al agua del mar, para vigilar que no existan riesgos para la salud.

Estas acciones consisten en la toma de 90 muestras al agua de mar, durante dos semanas previas al periodo vacacional de verano, para determinar si las playas representan o no, un riesgo sanitario, por la presencia de bacterias potencialmente dañinas.

Las playas michoacanas que serán monitoreadas son: Playa Jardín, Playa Azul, La Soledad, Chuquiapan, Las Peñas y Caleta de Campos, del municipio de Lázaro Cárdenas, así como Nexpa y Maruata, pertenecientes a Aquila.

De igual manera, se analiza la calidad del agua de Boca de Apiza, Faro de Bucerías, Las Brisas y San Juan de Alima, del municipio de Coahuayana, a fin de contar con la certeza de que no presenten riesgo para contraer enfermedades de la piel, conjuntivitis o padecimientos intestinales al ingerir accidentalmente.

Invita SSM a donar sangre para ayudar a niñas y niños con cáncer

Invita SSM a donar sangre para ayudar a niñas y niños con cáncer

Mañana viernes 28 de junio, de 8:30 a 13:30 horas, en AMANC Michoacán

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en el estado invitan a la población mayor de 18 años, a participar en la campaña Regala Vida, que consiste en donar sangre para ayudar a infancias con padecimiento oncológico, quienes incluso llegan a necesitar hasta 100 transfusiones sanguíneas durante su tratamiento curativo.

La campaña altruista será mañana viernes 28 de junio, de 8:30 a 13:30 horas en AMANC Michoacán, ubicada en la calle Sor Juana Inés de la Cruz 130, en la colonia Centro de Morelia. Es necesario agendar una cita comunicándose al teléfono 443 934 7271.

Se trata de sumarse a este acto de bondad para que niñas y niños con cáncer que reciben su tratamiento gratuito en el Hospital Infantil de Morelia, puedan contar con los componentes sanguíneos o plaquetas vitales para sanar.

Para ello, el personal del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) se encargará de la extracción y recolección de la sangre, con todas las medidas de esterilización e inocuidad, y de enviarla a los hospitales donde la necesiten. Los grupos sanguíneos que más se llegan a captar son los 0, A y B positivos, seguidos de los AB positivo, O y A negativo.

La SSM recuerda a la población que, con la donación altruista de una persona se pueden salvar hasta tres vidas y que se requiere tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilogramos, no haber consumido bebidas alcohólicas durante las últimas 48 horas, no estar embarazada o no haber tenido más de tres embarazos en su vida, incluyendo abortos, y evitar cenar alimentos grasosos un día antes de la extracción.

Supervisan Bedolla y Zoé Robledo avances del nuevo hospital comunitario de Maruata

El edificio principal estará equipado con 30 camas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto supervisaron avances de la construcción del nuevo hospital comunitario de Maruata, del municipio de Aquila.

Continuando con la gira de trabajo en la región Sierra-Costa, el mandatario recorrió la obra civil de la infraestructura hospitalaria que sustituirá al nosocomio siniestrado por el sismo de 2022 y donde se invertirán 328.9 millones de pesos.

Se informó al gobernador que el edificio principal estará equipado con 30 camas; habrá 13 consultorios, un quirófano, así como un albergue, áreas de urgencias y para residentes.

Además de que en un terreno adjunto se construirán casas habitación para los médicos adscritos al nuevo hospital comunitario de Maruata.

El gobernador enfatizó los beneficios que traerán para esta región, los servicios médicos y de especialidades del IMSS-Bienestar una vez que entre en operaciones el hospital.

Por su parte, Zoé Robledo agregó que la estructura del edificio está diseñada para evitar derrumbes ante posibles temblores o sismos, por lo que se cuidará la seguridad de trabajadores y beneficiarios.

Al término de la supervisión se realizó una reunión para informar los avances del proceso de transferencia del IMSS-Bienestar en Michoacán donde también asistieron el secretario de Salud del estado, Lázaro Cortés Rangel; el delegado del IMSS, José Miguel Ángel Van Dick; el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Axayácatl Marín Correa, entre otros.

Próximo viernes se reactiva entrega de apoyos para más de mil 500 mujeres con cáncer

Correspondientes a los meses de mayo y junio

El próximo viernes 28 de junio el Gobierno de Michoacán reiniciará la entrega de apoyos económicos a beneficiarias del programa Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, de 18 a 64 años de edad, anunció la secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández.

La titular de la dependencia detalló que el evento se llevará a cabo el próximo viernes 28 de mayo en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) de la capital michoacana, para iniciar con más de 400 mujeres de 13 municipios que conforman la región Morelia. 

A la fecha se cuenta con un padrón de mil 581 mujeres beneficiarias, quienes reciben un apoyo mensual por 4 mil pesos para que puedan solventar sus gastos de traslado, alimentación, entre otros, y no se vean interrumpidos sus tratamientos por falta de recursos económicos.

“En esta ocasión se dispersarán recursos por el orden de los 12 millones 648 mil pesos en apoyos económicos correspondientes a los meses de mayo y junio”, señaló Serna Hernández.

Para el caso de las beneficiarias de otras regiones del estado, la Secretaría del Bienestar (Sedebi), por conducto de sus coordinadores, realizará la entrega de estos apoyos.

Conoce los servicios de salud que ofrece la credencial del IMSS Bienestar

• Atención médica, consultas, cirugías, estudios y medicamentos gratuitos para población sin seguridad social

Morelia, Michoacán, 25 de junio de 2024.- Si no cuentas con seguridad social, tramita tu credencial del IMSS Bienestar con la que puedes solicitar atención médica y medicamentos de forma gratuita en los 364 centros de salud y 27 hospitales de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), así como consultas, cirugías y estudios.

Con el IMSS Bienestar tienes derecho a recibir atención médica y hospitalaria de forma gratuita, estudios de laboratorio y exámenes médicos que requieras para prevenir, detectar y tratar enfermedades; también se pueden solicitar medicamentos e insumos médicos que necesites durante el proceso de atención.

El trámite de la credencial permite identificarte como beneficiaria o beneficiario del IMSS Bienestar y a que puedas acceder a los servicios médicos gratuitos. Para solicitarla, puedes hacerlo en línea a la página web registro.imssbienestar.gob.mx o bien acudir a un módulo de manera presencial.

Morelia cuenta con un módulo para el trámite de la credencial en el Centro de Salud Dr. Juan Manuel González Urueña, ubicado en la calle Benito Juárez, frente a la plaza del Carmen, en el Centro Histórico.

Una vez concluido el registro, recibirás un correo electrónico de confirmación y se te notificará la fecha y el lugar para recoger tu credencial. Recuerda que todos los integrantes de la familia pueden solicitar su credencial, que es individual y sustituye a las hojas de no derechohabiencia del IMSS e ISSSTE.