Servicios médicos del Hospital de Maruata continúan en operación

Morelia, Michoacán, a 26 de diciembre de 2024.- Los servicios médicos del Hospital Móvil de Maruata, en el municipio de Aquila, continúan en operación de manera normal y en sus horarios habituales, por lo que la atención médica esta garantizada para toda la población que lo requiera.

Es así que médicos y enfermeras atienden en el hospital, en los turnos matutino, vespertino, así como urgencias las 24 horas, y se cuenta con medicamentos, insumos y material de curación para dar atención médica y oportuna a los habitantes de la región.

En este hospital se atienden de manera diaria a un promedio de 30 pacientes que disminuyen a 20 en promedio, en temporada de vacaciones por Navidad y Año Nuevo.

En lo que va del año el Hospital Móvil de Maruata, ha logrado brindar cuatro mil 983 consultas médicas y llevado el control de 149 mujeres embarazadas, además cuenta con personal médico y de enfermería que atienden consulta externa y urgencias.

Cruz Roja recibirá 10 pesos por cada pago de refrendo en 2025: Bedolla

Morelia, Michoacán, 26 de diciembre de 2024.- Con el propósito de fortalecer las labores y servicios que ofrece la Cruz Roja Mexicana, el Gobierno de Michoacán aportará a la institución 10 pesos por cada pago de refrendo que ingrese a la Secretaría de Finanzas y Administración.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que este beneficio se contempló en la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2025, aprobada por el Congreso local, y la estimación de recaudar 14 millones de pesos.

Compartió que las contribuciones por el pago de este derecho vehicular, serán aplicables a todas las unidades públicas y privadas desde motocicletas y automóviles, hasta urbanos, combis y taxis.

El mandatario agregó que al 30 de noviembre de este año, se recaudaron más de mil 636 millones de pesos por este concepto, 49.6 por ciento fue por vía digital y 50.4 por ciento por ventanilla.

A lo que reconoció la responsabilidad de los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales este año.

SSM te dice cómo cenar saludable en Navidad y Año Nuevo

Morelia, Michoacán, 24 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a no consumir este 24 y 31 de diciembre, platillos ricos en grasas, azúcares o condimentos, sobre todo en el caso de personas con enfermedades crónicas.

Es posible comer sin remordimientos durante la cena, manteniendo un bajo consumo de calorías mediante pequeñas porciones, comiendo durante el día platillos ligeros como ensaladas, hacer ejercicios para quemar la grasa y aligerar esa reserva energética del cuerpo.

Una alimentación saludable consiste también en medir las porciones: para los adultos, los alimentos se deben servir en un plato de 23 centímetros de diámetro y para los menores en uno de 19; ambos deben contener verduras, una cuarta parte de comida de origen animal y el resto cereal o pasta.

En estas fechas, los menús suelen estar elevados en calorías y un consumo frecuente de bebidas alcohólicas. Este periodo de tranquilidad, acompañado de una menor actividad física por el clima y las vacaciones, puede pasar factura al cuerpo, aumentando el riesgo de subir de peso y alterar los hábitos saludables que tanto cuestan mantener durante el resto del año.

La institución reitera el exhorto a las y los michoacanos de comer durante todo el día muy ligero para darse cierta licencia para la cena, evitar repetir porciones y mantenerse firme de comer con moderación.

Gobierno de Michoacán atiende por tierra y aire a michoacanos accidentados en Guerrero

• Serán trasladados a la entidad por personal del CRUM y Dirección de Servicios Aéreos

Morelia, Michoacán, a 23 de diciembre de 2024.- Tras el accidente automovilístico de un autobús particular a la altura de Tecpan, en el Estado de Guerrero, cuyos pasajeros eran originarios de Tacámbaro, el Gobierno de Michoacán ya atiende a los lesionados por tierra y por aire, y ha desplegado a cinco ambulancias del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) desde Morelia y Lázaro Cárdenas, así como al helicóptero de la Dirección de los Servicios Aéreos.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa que se trata de 40 lesionados, de los cuales 20 se encuentran en el Hospital Comunitario de Tecpan y que a través del helicóptero aéreo será trasladado desde un niño de 10 años, con un traumatismo maxilofacial, desde Guerrero hasta el Hospital Infantil de Morelia, para que sea atendido con inmediatez, por un grupo multidisciplinario de especialistas.

El menor que será trasladado hasta Morelia, se encuentra en el Hospital de Zihuatanejo, institución que mantiene comunicación estrecha con el personal del CRUM Estatal y de Lázaro Cárdenas, al igual que con las autoridades de los Servicios Aéreos, para su traslado con éxito hasta el Hospital Infantil.

Otras siete personas más se encuentran internadas en hospitales de Acapulco, Guerrero, cuyos pacientes serán trasladados a Michoacán, en una segunda etapa, ya que las condiciones médicas y estabilidad de los lesionados lo permitan.

Traslada CRUM de Huetamo a dos pacientes por código trauma y mater a Hospital Civil

Morelia, Michoacán, 22 de diciembre de 2024.- De manera oportuna la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), coordinó dos traslados de pacientes por código trauma y mater del Hospital de Huetamo al General Dr. Miguel Silva.

Este servicio, se llevó a cabo de manera conjunta con la Dirección General de Servicios Aéreos de Gobierno del Estado, lo que permitió que en tiempos óptimos las dos operaciones, una por código trauma de un masculino con quemaduras y la otra de una mujer por emergencia obstétrica, llegaran a la unidad médica de referencia para atención especializada.

Estos dos traslados se suman a los 138 realizados durante 2024, lo que ha permitido que pacientes con politraumatismo, quemaduras de segundo y tercer grado, por mencionar algunos, salvaguarden su vida y su salud.

Los meses con mayor número de traslados fueron mayo con 19, julio 18, agosto 15, mientras que en septiembre y octubre, cada más registro 13 casos.

SSM garantiza prestación de servicios médicos esta temporada

Se atenderán urgencias las 24 horas del día

Morelia, Michoacán, 21 de diciembre de 2024.- Durante temporada decembrina, los servicios médicos en todas las unidades de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM, estarán operando de manera ordinaria para garantizar la atención a la ciudadanía.

Los centros de salud y hospitales de la dependencia estatal contarán con personal de guardia y jornada acumulada para garantizar la atención oportuna a las y los michoacanos que así lo requieran, en particular los días 24, 25 y 31 de 2024; así como el 1de enero de 2025.

Se atenderán urgencias las 24 horas del día durante estas dos semanas de periodo vacacional, además las consulta en las áreas de medicina interna serán cubiertas por médicos, enfermeras y especialistas de guardia.

Las áreas administrativas atenderán al público de 9:00 a 13:00 horas para que los ciudadanos que necesiten hacer algún trámite lo cumplan sin contratiempo, por ello, se determinó montar guardias y autorizar vacaciones escalonadas para que no se vean afectados los servicios.

El IMSS, le pide a las personas a que no coman “de más” en la cena navideña y de año nuevo

Utilizar el método del plato saludable que incluya verduras, cereales y alimentos de origen animal.

Durante las cenas de Navidad y Año Nuevo, especialistas en nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invitan a disfrutar de sus platillos cuidando la calidad y cantidad de los alimentos, en población general, así como con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, colesterol alto, entre otras, con el fin de evitar daños a la salud.

La licenciada en Nutrición, Itzel Valtierra Martínez, adscrita a la División de Promoción a la Salud, recomendó mantener una alimentación basada en el método del plato saludable que debe medir 23 cm, se divide en tres partes: en la mitad, incluir verduras crudas, asadas, al vapor o a la plancha; una cuarta parte debe ser con cereales como pan integral, arroz, tortillas o sopa de pasta; y el resto, con alimento de origen animal como pollo, res, pescado, lomo, bacalao o pavo. Se pueden incluir las verduras como guarniciones y dentro de los mismos guisados.

“Para dar un sabor natural y más nutritivo a los platillos podemos utilizar poco aceite de oliva, ajo picado y cebolla; las hierbas de olor potencializan el sabor de nuestros alimentos sin necesidad de añadir cremas y quesos gratinados”, recomendó.

En el caso de las frutas, de preferencia comerlas frescas y con cáscara, no en almíbar o cristalizadas; sugirió evitar el consumo de jugos, refrescos o jarabes, preferir agua simple, limón, jamaica sin azúcar y en caso de beber ponche, “no rebasar más de una taza y considerar que el sabor que lo hace especial es dado por la canela, la jamaica y la misma fruta concentrada, sin necesidad de endulzarlo”.

La especialista del IMSS comentó que se debe cuidar una alimentación saludable todos los días, sugirió preparaciones bajas en grasa, sin relleno, usar el método del plato saludable para evitar repetir platillos.

Invitó a la población a disfrutar la comida y cuidar las cantidades en la cena de Navidad y Año Nuevo, respetar horarios regulares de desayuno, comida, cena y evitar comer de más.

La nutrióloga Valtierra Martínez recomendó a la población general y principalmente en pacientes con enfermedades crónicas, evitar el consumo de alimentos embutidos, ahumados, enlatados, bebidas azucaradas como jugos, refrescos, por su alto contenido de azúcar, que favorecen al descontrol de sus enfermedades.

La especialista concluyó que en esta época y durante todo el año, es importante realizar actividades físicas como bailar, caminar y andar en bicicleta, que disminuyan el riesgo de padecer sobrepeso, obesidad, entre otras.

Seimujer se mantiene de puertas abiertas durante vacaciones

• Con el objetivo de prevenir y atender las solicitudes de servicio

Morelia, Michoacán, 18 de diciembre de 2024.- La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, informó que, durante las vacaciones decembrinas, la dependencia se mantendrá de puertas abiertas, con el objetivo de prevenir y atender las solicitudes de servicio de las mujeres.

Especificó que los servicios de trabajo social, así como las atenciones psicológicas y jurídicas, continúan brindándose a la población, toda vez que durante la temporada vacacional labora personal de guardia.

Indicó que los refugios para mujeres siguen en operación, al igual que los Centros de Desarrollo para las Mujeres (CDM) y las Instancias de Mujeres Municipales también continúan con la orientación y atención especializada a quienes atraviesan alguna situación de violencia de género.

Otros de los servicios que se brindan en la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, es la canalización a distintas dependencias de los tres niveles de gobierno, apoyo en la gestión de trámites y el acompañamiento a mujeres víctimas de violencia en el proceso de denuncias.

Las oficinas de la Seimujer se ubican en calle Batalla de la Angostura 457, esquina con calle Artilleros de 1847, en la colonia Chapultepec Sur, en Morelia. Abren de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, pero en caso de emergencias está disponible las 24 horas del día. No se requiere cita para proporcionar la atención.

Controlado el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en Michoacán: SSM

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa que se encuentra controlado el brote de la infección bacteriana por Klebsiella oxytoca, registrado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital Infantil de Morelia.

La dependencia señaló que el jueves 12 de diciembre el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) dará a conocer los resultados de las muestras tomadas a los pacientes, para confirmar o descartar que los nueve casos detectados están o no asociados al brote de Klebsiella oxytoca, hallado en el Estado de México y cuya bacteria se caracteriza por no responder a los antibióticos.

Por su parte, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) mantiene vigilancia permanente y realiza la búsqueda intencionada de soluciones intravenosas de nutrición parenteral preparados por Productos Hospitalarios S. A. de C. V., para su inmovilización preventiva, en caso de detectarlas.

Además, da seguimiento a la investigación que realiza la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal (SSA), como medida precautoria para evitar y controlar riesgos sanitarios, ya que actualmente los productos se encuentran en investigación.

Confirma SSM contagios de 8 menores por bacteria Klebsiella en Michoacán

  • Los casos sólo se identificaron en el Hospital Infantil de Morelia

Redacción:Yesenia Magaña

El secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel, confirmó el contagio de ocho menores con la bacteria Klebsiella oxytoca, en el Hospital Infantil de Morelia.

En entrevista vía telefónica, el funcionario estatal explicó que, desde el pasado 23 de noviembre se notificó la presencia de la bacteria en la entidad a la Dirección General de Epidemiología, para que iniciara el control epidemiológico.

“Sólo en el Hospital Infantil de Morelia está identificada la presencia de esta bacteria”, afirmó.

Asimismo, actualizó la información, y aclaró que a la fecha sólo hay 4 menores hospitalizados, con resultado negativo a la bacteria. “Son bebés prematuros que pronto podrán egresar, una vez que estén en condiciones de irse a casa”.

Finalmente, explicó que los menores se contagiaron por supuestamente recibir nutrición parenteral de productos  provenientes de una Central de Mezclas de Toluca, Estado de México.