SSM impulsa la inclusión social con la entrega de 1,228 auxiliares auditivos gratuitos

  • Beneficio para pacientes de 14 municipios

Morelia, Michoacán, 25 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en seguimiento a las acciones prioritarias del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, realizó la entrega de mil 228 auxiliares auditivos con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida e impulsar la inclusión social de los beneficiarios.

Los dispositivos entregados a través del Departamento de la Beneficencia Pública están destinados a mejorar la capacidad auditiva de pacientes de los municipios de Charo, Tarímbaro, Copándaro, Morelia, Zitácuaro, Ario, Turicato, Cuitzeo, Nahuatzen, Acuitzio, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tiquicheo y Múgica.

Cada auxiliar auditivo tiene un valor estimado en el mercado de 23 mil pesos. Al ser entregados de forma totalmente gratuita, esta acción representa un significativo apoyo a la economía de sus familias. «Mejorar la capacidad auditiva no solo es devolver la posibilidad de escuchar, es devolver la capacidad de interactuar plenamente con el entorno, de acceder a la educación, al empleo y, en esencia, de recuperar la dignidad y la independencia», señaló el titular de la SSM, Elías Ibarra Torres.

La secretaría reitera su compromiso con las políticas de inclusión y bienestar social, trabajando para que los servicios y apoyos médicos lleguen a las comunidades más necesitadas del estado.

Habrá centros de vacunación en 39 municipios de Michoacán

Del lunes 24 al viernes 28 de noviembre

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anuncia la continuidad y el fortalecimiento de las acciones enmarcadas en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia mediante la activación de mega centros de vacunación en 39 municipios del estado.

Esta jornada intensiva se llevará a cabo del lunes 24 al viernes 28 de noviembre, en puntos de alta afluencia y de fácil acceso para la ciudadanía como son plazas públicas, unidades deportivas, universidades, presidencias municipales y mercados, para proteger a la población contra influenza, COVID-19, neumococo y sarampión.

Para conocer las fechas exactas, sedes y horarios de atención en cada uno de los 39 municipios con módulos habilitados, la información detallada está disponible en el siguiente enlace: https://n9.cl/qncq0

La SSM reitera su compromiso con el bienestar de las familias michoacanas, invitando a la población a completar sus esquemas de vacunación de manera gratuita, principalmente quienes formen parte de grupos vulnerables que incluyen a niñas y niños de seis meses a cinco años de edad, personas mayores de 60 años, y todas aquellas personas con comorbilidades o enfermedades crónicas, como son afecciones cardiacas, EPOC o asma, diabetes mellitus, obesidad mórbida, insuficiencia renal, cáncer y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

La vacunación es la herramienta más efectiva para evitar que las enfermedades respiratorias generen complicaciones graves, asegurando así la protección de la salud individual y el bienestar comunitario.

Atiende CRUM volcadura de autobús en la carretera Morelia-Pátzcuaro

El saldo preliminar es de siete personas fallecidas y 17 lesionadas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), activó los protocolos de emergencia tras registrarse la volcadura de un autobús de pasajeros esta mañana sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la localidad de Tiripetío.

El lamentable incidente ha dejado un saldo preliminar de siete personas fallecidas y 17 personas lesionadas.

El CRUM coordinó el despliegue de diversas ambulancias y personal de rescate, trabajando en coordinación con corporaciones de auxilio estatales y municipales, para el traslado de los 17 heridos a diferentes hospitales de la capital michoacana.

Los lesionados fueron distribuidos en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como en unidades de la propia Secretaría de Salud.

Plan Michoacán incorpora 244 profesionales de la salud para fortalecer atención en la entidad

Se trata de 79 médicos especialistas y 165 profesionales de enfermería

Como parte de las acciones prioritarias del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) e IMSS-Bienestar consolidan el fortalecimiento de la atención médica en el estado con la incorporación de 244 profesionales de la salud.

La nueva plantilla está integrada por 79 médicos especialistas en cirugía, ginecología, oftalmología, urgencias, anestesiología, traumatología y medicina interna, así como 165 profesionales de enfermería.

Este importante recurso humano está destinado a las diferentes unidades médicas de la entidad, asegurando una mayor capacidad resolutiva y calidad en el servicio en beneficio de todas las y los michoacanos.

El director General de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, destacó que la incorporación de este personal subraya el compromiso del Gobierno federal y estatal de garantizar el derecho a la salud universal y gratuita en Michoacán.

“Este esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado es la vía para transformar y fortalecer los servicios de salud en favor de la población sin seguridad social,» afirmó Svarch.

Por su parte, el titular de la SSM, Elías Ibarra Torres, enfatizó que esta suma de talentos es vital para abatir el rezago de atención en especialidades y mejorar la calidad de vida de la población.

“La llegada de este personal es una excelente noticia que se traduce en cirugías más rápidas, urgencias mejor atendidas y una atención más humana. El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia tiene en el fortalecimiento de la salud uno de sus pilares fundamentales,» señaló Ibarra Torres.

SSM instalará mega centros de vacunación en 17 municipios

13 y 14 de noviembre; aplicarán vacunas contra influenza, COVID-19, neumococo y sarampión

Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) en un esfuerzo por fortalecer la protección inmunológica de la población ante la temporada invernal, anuncia la instalación de mega centros de vacunación en 17 municipios del estado, los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre.

Los centros de vacunación masiva serán habilitados en municipios estratégicos de diversas regiones de Michoacán, incluyendo: Zamora, Sahuayo, Hidalgo, Zitácuaro, Pátzcuaro, Tacámbaro, Zacapu, Uruapan, La Piedad, Puruándiro, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Arteaga, Aquila, Coahuayana, Chinicuila y Tumbiscatío.

Estos centros se establecerán en puntos de alta afluencia y fácil acceso, como plazas públicas, unidades deportivas y universidades, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Las vacunas que se estarán aplicando incluyen: influenza, COVID-19, neumococo y sarampión.

El Plan Michoacán tiene como prioridad garantizar el acceso universal a la salud. Esta jornada masiva de vacunación es una acción estratégica para proteger a la población de enfermedades propias del periodo de frío y evitar brotes de padecimientos prevenibles.

Instala SSM mega centro de vacunación en plaza del Carmen de Morelia

Jueves 13 y viernes 14 de noviembre

Con el objetivo de reforzar la salud pública, facilitar el acceso a biológicos que ayuden a prevenir la propagación de enfermedades contagiosas, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anuncia la instalación de un mega centro de Vacunación en la ciudad de Morelia.

El centro estará operando el jueves 13 y viernes 14 de noviembre, en la Plaza del Carmen, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Las vacunas que se estarán aplicando de manera gratuita incluyen las dosis contra: influenza, COVID-19, neumococo, sarampión, hepatitis B y tétanos.

La SSM invita a la población a vacunarse, especialmente personas adultas mayores de 60 años, niñas y niños de seis meses a cinco años de edad, mujeres embarazadas, así como personas con comorbilidades y enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas o pulmonares, inmunosupresión, VIH, cáncer, entre otras.

Se invita a adolescentes y personas de 20 a 49 años a aplicarse el refuerzo contra el sarampión para actualizar sus esquemas, ante el brote de la enfermedad en el país.

La jornada es una oportunidad única para recibir protección integral contra varias enfermedades en un mismo lugar, para ello, se recomienda a los asistentes llevar su Cartilla Nacional de Salud.

Habitantes de San Juan Nuevo piden construcción de una Unidad de Medicina Familiar

Se reúnen autoridades del IMSS y comunidad indígena

En representación director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, el director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García, dialogó con comunidades indígenas michoacanas en el marco del Plan Michoacán para La Paz y la Justicia, implementado por la Presidencia de México, a fin de dar un impulso a la infraestructura médica en salud.

Acompañado por el titular del IMSS en la entidad, José Miguel Ángel Van-Dick Puga, Guerrero García sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la comunidad indígena de San Juan Nuevo Parangaricutiro.

El presidente del Comisariado de la comunidad indígena manifestó el interés de la población derechohabiente para la construcción de una Unidad de Medicina Familiar (UMF), con la finalidad de atender a personas aseguradas y sus familias sin necesidad de viajar hasta la ciudad de Uruapan como actualmente lo hacen

Afirmó que cuentan con el número de inscritos al régimen de la seguridad social requeridos para atender su petición.

Por su parte, Guerrero García destacó la importancia de trabajar en conjunto para lograr objetivos estratégicos que puedan contribuir en el beneficio de la seguridad social y la salud de la comunidad, al tiempo de realizar un exhorto para que desarrollen acciones de promoción a la salud y prevención de enfermedades.

Durante la reunión, el titular del IMSS en Michoacán afirmó que la comunidad de San Juan Nuevo Parangaricutiro es de los pocos modelos de organización social y comunitaria que existen en el país, por lo que es importante implementar estrategias y acciones que permitan impulsar la inscripción a la seguridad social a mayor población.

En otra actividad, el director de Operación y Evaluación del IMSS supervisó el funcionamiento del Hospital General de Zona (HGZ) No. 86, en Uruapan, mismo que inició funciones el 2 de mayo de 2024.

Force Forever puede ser dañino debido a ingredientes ocultos de medicamentos

Cofepris informa que no cuenta con registro sanitario ni evidencia científica que garantice su seguridad

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa a la población sobre la alerta emitida respecto al producto Force Forever, en presentación de 60 tabletas de 400 mg., elaborado por la empresa Omega Nutrition.

Dicho producto se publicita como suplemento alimenticio, sin embargo, en su promoción se le atribuyen propiedades terapéuticas y rehabilitadoras, lo cual contraviene lo establecido en la Ley General de Salud. Además, no cuenta con registro sanitario ni evidencia científica que garantice su seguridad, calidad y eficacia, por lo que representa un riesgo para la salud de la población.

Durante el análisis técnico, se identificó que el producto incumple con la normatividad sanitaria vigente tanto en su etiquetado como en su publicidad. Asimismo, se recibió información de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos sobre el retiro voluntario del producto en ese país, al detectarse su adulteración con los ingredientes farmacológicos diclofenaco y dexametasona, los cuales no se declaran en la etiqueta y pueden causar efectos adversos e interacciones con otros medicamentos.

Por ello, se recomienda a la población no adquirir, consumir ni recomendar el uso de Force Forever, y en caso de detectar su venta o distribución, realizar una denuncia sanitaria a través del portal oficial de Cofepris: https://tramiteselectronicos03.cofepris.gob.mx/DenunciaExterna/W/InicioW.aspx

De igual forma, se exhorta a las personas que presenten algún padecimiento a consultar con un médico y evitar el uso de productos que prometan beneficios terapéuticos sin evidencia científica o sin autorización sanitaria.

SSM ha protegido a más de 43 mil michoacanas con mastografías gratuitas en 2025

Morelia concentra el mayor número de estudios realizados con más de 14 mil

En el marco de la estrategia integral para la detección oportuna del cáncer de mama, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa que, al corte del 31 de octubre de 2025, se han realizado un total de 43 mil 377 mastografías en todo el territorio estatal.

El municipio de Morelia concentra el mayor número de estudios realizados con 14 mil 164 mastografías, le siguen Zamora con dos mil 07, Uruapan con mil 397 estudios, Maravatío con mil 164 estudios y La Piedad con mil 126 estudios.

Para garantizar una cobertura permanente, la SSM dispone de mastógrafos fijos que brindan atención durante todo el año en los hospitales generales “Dr. Miguel Silva” de Morelia, Zamora, Uruapan y La Piedad. Esta red hospitalaria se complementa con la Unidad de Especialidades Médicas dedicada al Cáncer de Mama (Uneme Dedicam), la cual opera con tres equipos especializados, consolidándose como un centro de referencia en la atención contra dicha enfermedad.

Con el objetivo de acercar el servicio de detección a las mujeres que viven en comunidades alejadas y de difícil acceso, la SSM dispone de cuatro unidades móviles de mastografía, que cada semana se instalan en centros de salud, plazas principales, unidades deportivas y oficinas de gobierno.

La atención es proporcionada por un equipo multidisciplinario y certificado, compuesto por técnicos y médicos radiólogos, y especialistas certificados en cáncer de mama, así como personal de enfermería, trabajo social y administrativo.

La SSM exhorta a las mujeres de 40 a 69 años a solicitar el estudio en su unidad de salud más cercana, y a las menores de 40 años con antecedentes familiares de riesgo a acudir para una valoración médica.

Octubre se vistió de rosa con más de 8 mil mastografías gratuitas realizadas

En el marco del Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama

Durante octubre, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en su compromiso con el Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, reforzó la detección oportuna y la cultura de la prevención a través de mastografías gratuitas y capacitaciones para fomentar el autocuidado.

La SSM realizó un total de ocho mil 25 mastografías gratuitas, de las cuales cuatro mil 87 fueron efectuadas en las unidades móviles desplegadas en comunidades de difícil acceso, tres mil 938 estudios se realizaron en los mastógrafos fijos ubicados en los hospitales generales Dr. Miguel Silva (Morelia), Zamora, Uruapan, La Piedad, así como en la Unidad de Especialidades Médicas dedicada al Cáncer de Mama (Uneme Dedicam).

Uneme Dedicam, además de realizar los estudios de mastografía, jugó un papel crucial al fungir como centro de formación, con 16 capacitaciones presenciales y virtuales a más de dos mil 500 personas de diversas instituciones como la Secretaría de Finanzas, Policía Morelia, Comisión Federal de Electricidad, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto Nacional Electoral, Tribunal Agrario, entre otras.

Las jornadas formativas estuvieron dirigidas a la sensibilización integral sobre la enfermedad, desarrollando en las participantes la habilidad para realizar correctamente la exploración mamaria y facilitando así la recepción de un diagnóstico oportuno.

La SSM continúa con las acciones de detección a través de las unidades móviles y mastógrafos fijos que brindan atención todo el año, por ello, reitera el llamado a todas las mujeres de 40 a 69 años a seguir acudiendo a su unidad de salud más cercana para solicitar la mastografía o la exploración clínica de mama.