Archivos históricos de la Filmoteca UNAM dan vida a la expo “Michoacán en el cine”

Se presenta en el Centro Cultural Clavijero

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inauguró la exposición “Michoacán en el cine” en el Centro Cultural Clavijero, en colaboración con la Filmoteca de la UNAM y en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). La muestra reúne fotografías, carteles y materiales de archivo que celebran la memoria fílmica del estado y su estrecho vínculo con el cine mexicano.

La secretaria de Cultura, Tamara Sosa, destacó que esta exposición permite redescubrir cómo el séptimo arte ha retratado a Michoacán, convirtiendo sus paisajes y tradiciones en parte de la identidad nacional. Recordó que esta muestra parte del libro “Michoacán en el cine. Episodios en la pantalla”, de Jaime Vázquez, publicado por Editorial Cuarta República.

El director de la Filmoteca de la UNAM, Hugo Villa Smythe, afirmó que el cine es una experiencia social que refleja la identidad colectiva y celebró la calidad curatorial de esta muestra que permanecerá abierta hasta enero de 2026, ofreciendo un recorrido por películas, locaciones y figuras que han marcado la cinematografía nacional desde Michoacán.

En su participación, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, aseguró que también se continuará impulsando el cine a través de dicha editorial. Mientras que el autor de la obra literaria, Jaime Vázquez, compartió que escribir sobre el cine michoacano es una forma de reconocerse en las imágenes y de preservar la memoria visual del estado.

La exposición se compone de 33 piezas de medio y gran formato, de las que se incorporan las ventanas del patio principal como espacio expositivo. Se exhiben imágenes de Stella Inda, Lilia Prado, Fanny Cano, Elpidia Carrillo, Damián Alcázar, Julio Alemán y Las Jilguerillas, entre otras figuras filmadas en paisajes michoacanos, principalmente durante el siglo XX.

Uruapan recibirá primeros 80 camiones de transporte público: Bedolla

Los camiones también contarán con sistema de monitoreo

En noviembre llegarán los primeros 80 camiones nuevos de transporte público para la ciudad de Uruapan de un total de 240 unidades, como parte de un sistema integrado de renovación que establece la Ley de Movilidad, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Detalló que los camiones contarán con un sistema de prepago y forman parte de una estrategia de reactivación económica de la ciudad, así como de la región, donde el Gobierno de Michoacán invierte más de 6 mil millones de pesos.

Ramírez Bedolla explicó que el Gobierno de Michoacán destina 250 millones de pesos en tres fases de recursos 100 por ciento estatales. Los vehículos serán operados por las cooperativas Tata Vasco y Colectivos Uruapan.

Resaltó que los camiones también contarán con sistema de monitoreo para que, alrededor de 600 mil usuarios de dicha ciudad, se trasladen de manera segura.

Refirió que esta acción, forma parte de una visión integral para mejorar la movilidad en Uruapan, donde se construye el teleférico, a través del cual se brindarán mejores condiciones de transporte para la población.

Decomisadas en septiembre 44 armas, 44 explosivos y más de 4 mil municiones

Además 25 kg de metanfetamina y se incineraron más de 19 mil plantas de marihuana

Durante el mes de septiembre en Michoacán, la operación interinstitucional diaria de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), logró el decomiso de 44 armas de fuego, más de 4 mil cartuchos útiles, así como 25 kilos de metanfetamina.

A través de operativos realizados por la Guardia Civil, en amplia coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), autoridades estatales y locales, se aseguraron 27 fusiles y 17 pistolas; sumado a lo anterior también fueron desactivados 44 artefactos explosivos improvisados.

Además, los patrullajes para detectar el trasiego de todo tipo de drogas permitieron localizar sembradíos donde se incineraron un total de 19 mil 500 plantas de mariguana. A la par, se decomisaron 25.57 kilogramos de sustancia granulosa con las características propias de la metanfetamina.

Con estas acciones, la SSP refuerza su compromiso con la sociedad para garantizar la paz mediante la presencia operativa permanente en Michoacán, fortaleciendo el combate a la delincuencia organizada.

Entregan apostillé y traducción de actas a familias de Lázaro Cárdenas

Fueron entregadas 15 apostilles y 25 traducciones de actas de nacimientos.

El Gobierno Municipal a través del Departamento de Atención al Migrante, continúa en la labor de apoyar a las familias en el trámite de la doble nacionalidad de sus hijos e hijas nacidos en los Estados Unidos; por lo que el pasado viernes fueron entregadas 15 apostilles y 25 traducciones de actas de nacimientos.

Como titular del Departamento de Atención al Migrante, Rosana Ortega Gutiérrez, explicó que este trámite es un servicio permanente, ya que para la Administración Municipal que encabeza el Presidente Manuel Esquivel Bejarano, es importante que los hijos de padres mexicanos, puedan tener acceso a los derechos que les corresponde al poseer una doble nacionalidad.

Fue así que después de unas semanas de espera, los padres de familia acompañados de sus hijos, recibieron este viernes su documentación; y que dicho por algunos permitirá seguir el proceso de inscripción en las escuelas; por lo que agradecieron al Gobierno Municipal por promover este servicio.

Ortega Gutiérrez recordó, que para poder llevar a cabo este trámite deben presentar en el caso de apostillé el Acta de Nacimiento Americana, Identificación Oficial del padre o madre, y cubrir el costo del pago de paquetería. Mientras que, en el caso de las traducciones, solo deben presentar el acta de nacimiento apostillada, siendo este último un trámite gratuito.

El horario de atención en el Departamento de Atención al Migrante es de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm en la planta baja del Palacio Municipal.

Sin afectaciones en Michoacán por tormenta “Raymond”: Bedolla

Hay 55 albergues habilitados

Ante el paso de la tormenta tropical “Raymond”, no se tiene registro de afectaciones en el estado, así lo informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Señaló que como medida preventiva, este viernes se suspendieron las clases en los municipios de Coahuayana, Aquila, Lázaro Cárdenas, Arteaga, Aguililla, Chinicuila y Coalcomán.

Detalló que las autoridades estatales, federales y de los municipios en materia de seguridad y protección civil, trabajan de manera coordinada, efectuando tareas de monitoreo permanente para brindar apoyo a la población en caso de requerirse.

Ramírez Bedolla explicó que el Gobierno estatal se mantiene en alerta, por lo que personal de diferentes instituciones lleva a cabo recorridos en zonas catalogadas de riesgo.

Conoce las películas del 23er FICM que podrás ver en nuestrocine.mx

La plataforma de streaming del Instituto Mexicano de Cinematografía

En esta 23ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), nuevamente podrán verse de manera gratuita algunas películas que conforman la Selección Oficial a través de nuestrocine.mx, la plataforma de streaming del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Para empezar a disfrutar del 23er FICM desde casa, sólo es necesario hacer un registro en dos pasos:

  1. Ingresar tus datos en https://www.nuestrocine.mx/register
  2. Confirmar en tu correo electrónico.

Los 52 cortometrajes que estarán disponibles para reproducción gratuita son:

    SECCIÓN MICHOACANA

    1. Aki | David Buitrón Fernández
    2. Aún somos lo que dijimos | Andrés Alonso Ayala
    3. Las aves de Prometeo | Omar Guadalupe Martínez Adame
    4. Las Señoritas de Valladolid | Seydi Alexa Pineda
    5. Cabeza de pez | Ximena Rodríguez
    6. Chico no llora | Miguel Valdés
    7. Corolario | Luz Barragán
    8. Si yo fuese fuego | Bruno Aroesty Garnica
    9. Sin soltarte, dejarte ir | Ángel Olivares
    10. Tiempos de lluvia | Rocío Ortiz Aguilar
    11. Ventura 429 | Paula Ollivier Ortiz
    12. Ya no sé si vivo en un recuerdo | César Flores Correa

    SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO

    Animación

    1. Cama baldía | Dani Herrera
    2. Criatura | Nitya Ramlogan López
    3. De ayer a luego | Diego Solano Flores
    4. Desdoblándome | Natalia Pájaro
    5. El tono del mar | Mica Bolaños Meade
    6. La carretera de los perros | Carlos Rueda
    7. Melodía feral | Juan Paulín
    8. Te prometo violencia | Juan María León
    9. Teatro secreto | Diego Martínez Gutierréz
    10. Toby | Inés Haro Carmona
    11. Un paseo para Emilio | Miguel Anaya Borja
    12. Wing Shop | Andrea León Gutiérrez, Gabriela Rojas Bustos, Sascha Schmit

    Documental

    1. Cremita de coco | Martha Uc
    2. En algún lugar dentro de mí | Andoeni Padilla
    3. Mujer de barro | Concepción Vásquez
    4. Naiki Weeria. Ka gotti ba´a betuk luula (Capítulo 4. Por debajo del agua) | Zyanya López Arámburo
    5. La piel de nuestra memoria | Edmundo U. Galicia Aguirre
    6. Tei Mɨayema | Antonio Vega Flores
    7. Venero | Tania Ximena Ruiz

    Ficción

    1. 40+ | Yolanda Cruz
    2. Amare | Balam Toscano
    3. Año de casados | Pablo Camargo López
    4. Casa chica | Lau Charles
    5. Domingo familiar | Gerardo Del Razo
    6. El fin de los tiempos | Diego Guareño Genesta
    7. El sarape | María Fernanda Prieto
    8. Era más grande la tierra | Carlos A. Pineda
    9. Gasolina | Víctor Duarte
    10. La cascada | Pablo Delgado
    11. La era de las plantas con flor | Magaly Ugarte de Pablo
    12. La infalible (y otros éxitos) | Daniel Carrera Pasternac
    13. La miel inmaculada | Mauricio Calderón Rico
    14. Matagatos | Isabel Vaca, Arturo Mendicuti
    15. Mon amour | Alfonso Pineda Ulloa
    16. Persona a persona | Ricardo V. Schott
    17. Sábana blanca | Juan Daniel González Trujillo
    18. Techiq | Missael Sánchez Arce
    19. Toque reglamentario | Ana Cecilia Sandoval
    20. Traigan de vuelta al tigre | Daniela Schneider
    21. Una torreta en llamas | Humberto Flores Jáuregui

    Disfruta del cine hecho en Michoacán en la Casa Natal de Morelos

    Todos los martes de octubre y noviembre con entrada gratuita

    La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al público a disfrutar el ciclo Cinema Michoacán Vol. IV, que se realiza en coordinación con Luz y Sombra Morelia, con una programación dedicada a difundir el cine contemporáneo realizado en el estado, con acceso gratuito para todo el público.

    El ciclo busca reconocer la riqueza creativa audiovisual michoacana, así como generar espacios de diálogo entre realizadores y público, y fortalecer el vínculo entre la comunidad cinematográfica y la sociedad. Las funciones se llevarán a cabo los martes 14, 21 y 28 de octubre, así como el 4, 11, 18 y 25 de noviembre, de 17:00 a 19:00 horas en el Museo Casa Natal de Morelos, ubicado en Corregidora 113, Centro.

    Durante las próximas sesiones se proyectarán obras de Rafael Martínez-García, Andrés Alonso Ayala, MXTLAB, Jacquelin Hillescas, Jorge Sistos Moreno, Celina Manuel, Juan Paulín y Raúl Máximo Cortés, exponentes de una nueva generación de creadoras y creadores comprometidos con su entorno y el lenguaje cinematográfico.

    De manera paralela, Luz y Sombra Morelia impulsa acciones de compilación y resguardo de materiales audiovisuales con el fin de preservar la memoria del quehacer fílmico michoacano.

    Con Cinema Michoacán Vol. IV, el Museo Casa Natal de Morelos reafirma su papel como un punto de encuentro para quienes aman el cine y buscan conocer las nuevas voces que dan forma al panorama audiovisual del estado.

    Seimujer lanza convocatoria para impulsar 700 negocios de michoacanas

    Recibirán equipos y herramientas para emprender a través de oficios

    La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, invita a las mujeres de Morelia a participar en la convocatoria “Las Solidarias 2025”, un programa que otorga apoyos directos para que puedan emprender o fortalecer un pequeño negocio y así mejorar sus ingresos y calidad de vida.

    Con esta iniciativa, más de 700 mujeres recibirán equipos y herramientas para trabajar en oficios como belleza, costura, repostería o aplicación de uñas. El objetivo es que más mujeres puedan generar su propio dinero, reducir su dependencia económica y vivir con mayor libertad.

    Anguiano González, destacó que este programa transforma vidas al brindar oportunidades reales de desarrollo. “Cuando una mujer tiene un ingreso propio, tiene más opciones, más seguridad y menos riesgo de violencia. Las Solidarias significa independencia, esperanza y trabajo digno”, señaló.

    El programa está dirigido a mujeres jefas de familia, cuidadoras, con discapacidad permanente o pertenecientes a la población LGBT+, de entre 18 y 59 años, que vivan en el municipio de Morelia y que no reciban otro apoyo similar. Actualmente, 7 de cada 10 beneficiarias son mujeres que sostienen solas a sus familias.

    La convocatoria permanecerá abierta hasta el 20 de octubre de 2025. Las interesadas pueden consultar las bases completas y requisitos en las redes sociales de la Seimujer.

    Pueden entregar su documentación directamente en las oficinas de la Seimujer, ubicadas en Batalla de la Angostura #457, colonia Chapultepec Sur, Morelia, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, o enviar sus documentos al correo mujeresenautoempleo.seimujer@gmail.com

    Detenidos con armas 2 generadores de violencia en Buenavista

    Acción coordinada con Defensa, GN y FGE

    Buenavista, Michoacán, 10 de octubre de 2025.- Agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Guardia Nacional (GN) junto con la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron en el municipio de Buenavista a dos generadores de violencia de la región en posesión de dos armas y droga.

    En la localidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana), los efectivos de la Guardia Civil de la Subsecretaría de Investigación Especializada, el Ejército Mexicano, la GN y la FGE realizaron el aseguramiento en mención, producto de las labores de reforzamiento en la demarcación.

    Los ahora indiciados fueron detenidos en portación de dos armas de fuego calibre .223 milímetros, cargadores, cartuchos útiles y varias dosis de sustancia granulosa, con las características propias de la metanfetamina.

    Por lo anterior, los implicados y lo decomisado fueron puestos a disposición de la autoridad competente; mientras que los elementos de la SSP y de los tres órdenes de gobierno robustecen su presencia operativa en la demarcación, a fin de inhibir cualquier otro ilícito. Ante cualquier eventualidad pueden llamar a los teléfonos 911 emergencias o al 089 denuncia anónima.

    Sin peligro ríos y drenes de Morelia por tormenta Raymund

    Río Grande: 70% de su capacidad

    Por la tormenta tropical Raymund, para las próximas horas, se mantiene el pronóstico de lluvias intensas para Michoacán, por lo que las autoridades de la capital del estado se mantienen en alerta.

    El director general del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (Ooapas), Adolfo Torres Ramírez, continúa con los recorridos de supervisión en los distintos puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de verificar el correcto funcionamiento de los sistemas de drenaje y bombeo durante la presente temporada de lluvias.

    Durante el más reciente informe de monitoreo, se reportaron los siguientes niveles:

                •          Río Grande: 70% de su capacidad.

                •          Río Chiquito: 20%.

                •          Dren Itzícuaros: 65%.

    En cuanto a los sistemas de compuertas, permanecen cerradas con bombeo permanente en los cárcamos principal y Carlos Salazar. Asimismo, los cárcamos Higueras, Mora Tovar, Tres Puentes y Prados Verdes operan de manera intermitente, sin presentar contratiempos hasta el momento.

    El Ooapas mantiene un monitoreo constante de los niveles de ríos y drenes, así como del funcionamiento de los cárcamos, con el propósito de prevenir afectaciones a la población ante posibles incrementos en los caudales.