Presidente alista carpeta de información para familiares de 43 normalistas de Ayotzinapa

En conferencia de prensa matutina mencionó que integrará anexos y datos recabados hasta la fecha

El presidente Andrés Manuel López Obrador alista una carpeta de información que entregará el próximo lunes 8 de julio a madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014.

“En efecto, vamos a entregarles formalmente una carpeta el día lunes porque estábamos todavía recolectando información”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina mencionó que integrará anexos y datos recabados hasta la fecha, resultado del trabajo conjunto del Gobierno de México enfocado a conocer el paradero de los jóvenes.

Sobre la reunión en Palacio Nacional con familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa el miércoles 3 de julio, el mandatario detalló que la federación presentó avances generales con énfasis en la búsqueda de los estudiantes antes de concluir la actual administración. Adicionalmente expuso resultados pendientes de análisis de restos humanos.

Reiteró que el caso Ayotzinapa es un expediente abierto; continúan las brigadas en territorio y las entrevistas con presuntos participantes en la desaparición de los jóvenes.

El lunes 29 de julio se encontrará nuevamente con madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Ese mismo día tendrán un encuentro con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Más de 171 mil personas obtuvieron su Credencial para Votar con el dato de sexo no visible

En febrero del 2023, el Consejo General del INE aprobó un acuerdo por el que se determinó viable incorporar el identificador “X” en el apartado de sexo de la Credencial para Votar

El Instituto Nacional Electoral (INE) registró 171 mil 176 personas que solicitaron que el dato de sexo no fuera visible en su Credencial para Votar, así como 106 personas que se identificaron como no binarias, las cuales formaron parte de la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía Nacional para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024. 

De igual manera, 510 personas con el dato de sexo no visible formaron parte de la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero. 

Cabe mencionar que, en febrero del 2023, el Consejo General del INE aprobó un acuerdo por el que se determinó viable incorporar el identificador “X” en el apartado de sexo de la Credencial para Votar, a las personas que manifiesten su deseo de que se les reconozca como no binarias, sin necesidad de presentar documento de identidad. 

Se han registrado 3 mil 743 solicitudes de credenciales con cambio en el dato de sexo y/o nombre 

Como resultado de las medidas que buscan coadyuvar a garantizar el derecho a la identidad y expresión de género de las personas, el INE recibió, desde el 2023 al 24 de junio de 2024, un total de 3 mil 743 solicitudes de Credencial para Votar cuyo trámite correspondió a un cambio del dato de sexo y/o nombre, acorde con la identidad de género de las personas. 

Con relación a lo anterior, en el año 2023, el Consejo General del INE aprobó el acuerdo por el que se determina viable que las personas trans que soliciten su mica en la que se les reconozca como mujer u hombre, sin presentar su documento de identidad rectificado, se les expida la Credencial para Votar con el identificador “M” o “H” en el campo de sexo, acorde con su identidad de género. 

Lo anterior, sin que se modifiquen los demás datos de información y control que se localizan en la propia credencial. 

Dichas acciones tienen como objetivo implementar mecanismos normativos, que sean sencillos y expeditos para posibilitar el registro o cambio de los componentes relativos a la identidad de género en la Credencial para Votar, considerando que es un instrumento para que la ciudadanía ejerza sus derechos político-electorales y de identificación. 

Claudia Sheinbaum presenta a cuatro integrantes más de su gabinete

Resalta el nombramiento de dos funcionarios del actual gabinete

Este jueves, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer los nombres de cuatro hombres y mujeres que se integrarán a su Gabinete Federal, el cual comenzará a trabajar a partir del 1 de octubre.

Desde el Museo Interactivo de Economía (MIDE), en el Centro Histórico de Ciudad de México, Sheinbaum Pardo, anunció que la actual secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, será quien encabece la Secretaría de Gobernación (Segob).

Mario Delgado Carrillo, actual dirigente nacional de Morena, será el nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Por su parte Ariadna Montiel, quien se desempeña actualmente como secretaria del Bienestar, mantendrá la titularidad de esta dependencia durante la administración de Claudia Sheinbaum.

El exsecretario de Seguridad Ciudadana en CDMX y actual senador electo, Omar García Harfuch, encabezará la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Finalmente, Sheinbaum Pardo aseguró: “son honestos, profesionales, son parte de la Cuarta Transformación, hemos trabajado con ellos muy bien”.

Fuente: Canal Once Noticias

Respalda Bedolla propuesta de Sheinbaum para la no reelección de representantes populares

El mandatario refirió que la propuesta de reforma constitucional evitará la formación de castas políticas inamovibles

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla respaldó la iniciativa de reforma anunciada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la no reelección de senadores, diputados federales y locales, así como de alcaldes y concejales para el periodo posterior inmediato de elección.

El mandatario refirió que la propuesta de reforma constitucional evitará la formación de castas políticas inamovibles, permitiendo a la ciudadanía mayor libertad para definir a sus representantes populares.

Lo anterior, tras el anuncio que hiciera Sheinbaum para modificar varios artículos, a fin de que las personas que se encuentren ejerciendo cargos públicos en 2030, no puedan postularse para procesos de reelección.

A lo que el gobernador enfatizó que esta iniciativa consolida los principios del expresidente de México, Francisco I. Madero, sobre el sufragio efectivo no reelección.

Convoca Claudia Sheinbaum a salir a las plazas para dar continuidad a la 4T

Amalia Salas, artesana de Xochimilco, reconoció el trabajo de Claudia Sheinbaum en beneficio del pueblo de México

Festejar el triunfo histórico del 01 de julio de 2018 sin dejar la lucha social, fue el llamado de la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras celebrar el sexto aniversario del triunfo de Andrés Manuel López Obrador por la Presidencia de la República, un día que convocó a conmemorar cada año como el Día de la Revolución de las Conciencias o el Día del Triunfo del Pueblo de México.

“Este primero de julio de 2024, que reconoce el triunfo del pueblo, el día de la revolución de las conciencias, tenemos que celebrarlo luchando. Los convoco a que los próximos seis años sigamos gobernando juntos y juntas, sigamos trabajando juntos y juntas por el bienestar del pueblo de México, por la justicia, por las libertades y los convoco a que vayamos a las plazas, a seguir difundiendo lo que significa la Reforma Judicial, los nuevos derechos, lo que significa la no reelección para recuperar la esencia de la Revolución Mexicana, lo que significa la justicia social y lo que significa seguir trabajando siempre con el pueblo de México, porque la democracia es eso, es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, invitó.

Aseguró que el triunfo del pasado 2 de junio, fue la mejor celebración para la llegada de la Cuarta Transformación, pues ese día el pueblo de México expresó con su voto y le dijo al mundo que quiere la continuidad del movimiento de la 4T y le cerró la puerta al pasado de corrupción y de privilegios.

“Este 2 de junio de 2024 fue la mejor celebración al primero de julio de 2018, porque el pueblo de México le dijo al mundo, le dijo a todos y todas, que en México sigue la Cuarta Transformación de la vida pública, que en México sigue el Humanismo Mexicano; este 2 de junio dijo el pueblo de México: queremos que continúe la Transformación, y esa es la esencia de lo que va a ser los próximos seis años porque no va a haber traición, porque no va a haber vuelta en U, no va a haber vuelta al pasado”, afirmó.

Agregó que ese día, las y los mexicanos despertaron y dijeron basta a un modelo neoliberal que aumentó las desigualdades, la pobreza e intentó vender como privilegios derechos básicos como la salud o la educación.

“Fue un momento donde el pueblo de México dijo basta, basta al viejo régimen neoliberal, basta a gobiernos que se dedicaban a servir a unos cuántos, basta de convertir los derechos en privilegios, basta de privatizar los recursos públicos y los bienes de la nación, dijo el pueblo de México basta y comenzó a escribir una nueva historia con un gran dirigente, el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, aseveró.

Con la llegada de la 4T, Claudia Sheinbaum expuso que nació un nuevo modelo de gobierno denominado Humanismo Mexicano, donde las personas que menos tienen son prioridad y reciben programas sociales que les dan acceso a derechos sociales que antes no tenían.

Durante el evento de celebración, Claudia Sheinbaum junto con líderes, fundadores e integrantes del movimiento que conformaron el presídium recibieron un collar de flores y la bendición de Amalia Salas, artesana de Xochimilco, quien reconoció el trabajo de Claudia Sheinbaum por el pueblo de México.

Comienza entrega de recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar

El monto inicial del Fondo de Pensiones para el Bienestar es de 44 mil 894 millones de pesos

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo entrega este 1 de julio de los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar a beneficiarios, con el cual las personas jubiladas que tengan más de 65 años, coticen en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o estén en el Instituto de la Seguridad y los Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), recibirán el cien por ciento de su último salario como pensión.

Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que el «Fondo de Pensiones para el Bienestar» es un Fideicomiso Público, no considerado entidad paraestatal, en el que la SHCP actuará como fideicomitente, y Banxico como Fideicomisario.

El funcionario informó que, al corte de este 1 de julio que comienza la dispersión de recursos, el monto inicial del Fondo de Pensiones para el Bienestar es de 44 mil 894 millones de pesos, de los cuales el 59% de los recursos fue aportado por las cuentas no reclamadas e inactivas de las Afores con 24 mil 238 millones de pesos, 27% por la liquidación de Financiera Nacional de Desarrollo Rural y por ingresos del Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP) con 12 mil millones de pesos, 14% de ingresos del Infonavit con mil 809 millones de pesos y otros ingresos con 946 millones de pesos.

Santana Suárez explicó que está contemplado que el Fondo de Pensiones recibirá ingresos del Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP) por incautaciones, la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Rural, los recursos que provengan de las empresas que maneja la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), adeudos de entes públicos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y al Instituto de la Seguridad y los Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y recursos de las cuentas no reclamadas e inactivas de las AFORES.

Sin embargo, al corte de este 1 de julio, no todas estas áreas han aportado ingresos al Fondo de Pensiones para el Bienestar y se espera que más adelante empiecen a dar sus aportes.

Fuente: SPR Informa

Ante demanda por cancelar concesiones de extracción de Litio, AMLO asegura que el mineral es mexicano

El presidente buscará diálogo con la empresa asiática para llegar a un acuerdo

Luego de que la empresa china Ganfeng Lithium Group demandó al gobierno de México por la decisión de la Dirección General de Minas de cancelar nueve concesiones para la extracción de litio, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el gobierno buscará un acuerdo con la empresa, pero dejó en claro que el material ya se nacionalizó.

“Nosotros consideramos que se entregó de manera genérica, no en específico para el litio, sino para la minería, y pensamos que no aplica el que se esté haciendo este reclamo. Vamos a buscar un arreglo”.

El mandatario adelantó que México defenderá su derecho de la explotación del litio, pues aseguró que se deben priorizar los intereses de la nación ante cualquier concesión que se dió en el pasado. 

Indicó que actualmente hay diferencias con una empresa de origen chino, con quien se lleva a cabo un litigio de explotación de las minas de litio en Sonora, Sin embargo, explicó que dicha concesión, entregada hace 10 años, fue de manera genérica, por lo que no aplica el reclamo. 

López Obrador informó que de ser necesario, acudirán a paneles internacionales para llegar a un acuerdo con la empresa china que reclama la explotación del mineral en territorio mexicano.

De igual manera adelantó que se está buscando llegar a un acuerdo, sin descartar la posibilidad de que se pueda llevar a cabo una asociación, pero con el predominio del interés nacional. 

Cabe recordar que el litio, es un componente esencial de los vehículos eléctricos, altamente codiciado por los fabricantes de baterías recargables de todo el mundo. En México, gran parte de las reservas de este metal están atrapadas en depósitos de arcilla, lo que dificulta su extracción, por lo que no se produce en la actualidad.

Es interesante mencionar que la empresa Bacanora Lithium, comprada por la demandante Ganfeng, actualmente se encuentra construyendo la mina de litio más grande del mundo, en el desierto mexicano de Sonora.

Claudia Sheinbaum anuncia a cinco integrantes más de su Gabinete

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó los perfiles y experiencia de los integrantes de su Gabinete Federal

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, dio a conocer a cinco nuevos integrantes de su Gabinete Federal, los cuales comenzarán a trabajar formalmente a partir del 1 de octubre.

Desde el Museo Interactivo de Economía (MIDE), en el Centro Histórico de Ciudad de México, la virtual presidenta electa presentó, a quienes fungirán como secretarias y secretarios de Estado durante su mandato:

  • Luz Elena González Escobar – Secretaría de Energía
  • David Kershenobich Stalnikowitz – Secretaría de Salud
  • Raquel Buenrostro – Secretaría de la Función Pública
  • Jesús Antonio Esteva Medina – Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
  • Edna Elena Vega Rangel – Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Agrario

Ayer, al salir de su casa de transición en la alcaldía Iztapalapa, en Ciudad de México, Sheinbaum Pardo adelantó que uno de los perfiles anunciados hoy sería Rogelio Ramírez de la O, quien encabeza actualmente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y se mantendrá frente a dicha dependencia durante la próxima administración.

Fuente: Canal Once

Integración de la Guardia Nacional a la Sedena conviene a la seguridad pública del país: presidente

El mandatario celebró que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a concretar la incorporación de la institución a la Sedena.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “es lo más conveniente para garantizar la seguridad pública”.

“Si esa institución se deja, como pasó con la Policía Federal en Gobernación en la Secretaría de Seguridad Pública, se va a echar a perder. Si depende de una Secretaría como la Defensa, que tiene una tradición de formación a sus elementos, tiene colegios, hay doctrina, profesionalismo, disciplina, hay garantía de que no se corrompa la Guardia Nacional”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina destacó la disciplina que caracteriza a la Guardia Nacional desde hace cinco años de su creación para instaurar la paz en México.

El mandatario celebró que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a concretar la incorporación de la institución a la Sedena.

Recordó que el Gobierno de la Cuarta Transformación intentó cumplir este objetivo en dos ocasiones, sin embargo, el bloque conservador obstaculizó en el Congreso de la Unión y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Presenta Claudia Sheinbaum a los primeros seis miembros de su gabinete

Pardo aseguró que, durante su gobierno, se avanzará en la prosperidad compartida, soberanía energética y alimentaria

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este jueves 20 de junio a la primera parte de su Gabinete, tres hombres y tres mujeres, que la acompañarán durante su mandato que inicia el próximo 1° de octubre y concluirá en 2030, y de quienes aseguró que “están comprometidos con la prosperidad compartida y con el principio del humanismo mexicano: por el bien de todos primero los pobres”.

Desde el Museo Interactivo de Economía (Mide), Sheinbaum Pardo aseguró que, durante su gobierno, se avanzará en la prosperidad compartida, soberanía energética y alimentaria y se promoverá la sustentabilidad.

“Nuestro objetivo es el desarrollo con justicia, con bienestar y también respetando al medio ambiente. Me siento muy orgullosa de que quienes están hoy aquí hayan aceptado formar parte de nuestro equipo. Son hombres y mujeres de primera, con experiencia”, dijo.

En ese sentido, presentó los nombramientos:

  • Marcelo Ebrard Casaubón: secretario de Economía (SE)
  • Juan Ramón de la Fuente: secretario de Relaciones Exteriores (SRE)
  • Julio Berdegué Sacristán: secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)
  • Rosaura Ruiz Gutiérrez: secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
  • Alicia Bárcena Ibarra: secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
  • Ernestina Godoy Ramos: Consejera Jurídica

Durante la conferencia, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, explicó la trayectoria de cada uno y aseguró que todos y todas tienen una amplia experiencia en cargos públicos. Además, adelantó que el siguiente jueves 27 de junio dará a conocer a la segunda parte de su gabinete.

Por su parte, Marcelo Ebrard, quien dirigió un mensaje a todas las personas asistentes durante la conferencia de prensa, aseguró que la instrucción principal de la presidenta electa es llevar a cabo la “prosperidad compartida” para que México tenga condiciones favorables para su desarrollo.

Asimismo, destacó que el país tiene los mejores resultados económicos en los últimos 60 años, su crecimiento como principal socio comercial de Estados Unidos, los acuerdos comerciales vigentes, así como la renovación del T-MEC, todo ello podrá ser traducido en bienestar para las y los mexicanos.