Gobierno de México anuncia la construcción de 160 mil viviendas

Serán edificadas entre Febrero y Junio de 2025

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció que como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar se construirán 160 mil 336 viviendas, cuyas obras ya comenzaron en febrero y continuarán hasta junio del 2025. 

Al respecto, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el programa de vivienda avanza muy bien. 

“Este es el programa de vivienda que va avanzando muy bien”, aseveró

La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, precisó que de las 160 mil 336 viviendas que se van a construir, en febrero inició la construcción 21 mil 375; en marzo 21 mil 258; y en abril 57 mil 423; en mayo 52 mil 980; en junio 7 mil 300.

Destacó que ya se realizó la asignación de 338 predios viables para vivienda, de los cuales 142 serán de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 110 para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit);  24 compartidos, 62 por asignar. Estos predios significan 2 mil 584 hectáreas con capacidad para más de 400 mil viviendas, de las cuales ya se puso la primera piedra en diversas zonas. 

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que a esta institución le corresponden construir este año 86 mil  556 viviendas para lo cual ya se tienen 130 predios en 30 entidades que suman 636 hectáreas, de las cuales el 20 por ciento, es decir 17 mil 311,  serán vivienda en renta para jóvenes. 

Destacó que los trabajos para estas viviendas comenzaron en febrero en 43 predios, 163 hectáreas para 21 mil 375 viviendas; mientras que en marzo iniciarán en 28 predios, 226 hectáreas y 21 mil 258 viviendas y en abril 59 predios; 247 hectáreas y 43 mil 923 viviendas. 

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que para personas derechohabientes se construirán 73 mil 780 viviendas, en 29 estados; en 133 predios y en 424 hectáreas. Con ello la construcción comenzará en abril con 13 mil 500 viviendas, en mayo cerca de 53 mil y en junio con 7 mil 300 viviendas.

Además, anunció que a partir del 21 de febrero ya se encuentran congelados 4 millones de créditos otorgados antes del 2013 y entre el 2014 y el 2021.  A 600 mil personas se les aplicó disminución de tasa, de mensualidad y de saldo; mientras que 1.2 millones deberán ir a partir del 1 de marzo a oficinas del Infonavit.

También de manera automática a 500 mil personas se fijarán sus mensualidades con una tasa de interés del 4 por ciento a partir de julio y 1.7 millones tendrán descuentos en el saldo y la tasa de interés a partir del 4to trimestre del año.

Asimismo, en abril el Infonavit otorgará suspensiones en los pagos sin generar intereses cuando el trabajador pierda el empleo habrá prórroga hasta por 12 meses continuó y se beneficiarán con este mecanismo al menos a 100 mil acreditados de manera mensual.

Home Depot invertirá 300mdd en México

Se proyectan 4 mil empleos indirectos

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que, como parte del Plan México, The Home Depot realizará una inversión de mil 300 millones de dólares (mdd) en el país de 2025 a 2028, con lo que se aumentará la proveeduría nacional de esta empresa y con ello se incrementan los empleos directos e indirectos.

“Home Depot es un ejemplo de una empresa que ya está en México y que tiene pensado ampliar su inversión”, expresó.

“Algo muy importante es que la proveeduría, porque uno pensaría que lo que se venden en Home Depot ¿de dónde viene?, a lo mejor viene de Asia y de otros países. No el 80 por ciento se produce en México, si logramos que ese porcentaje aumente pues no solamente es los empleos que se generan, los productos que se venden, las características de esta empresa que ayudan a las y los mexicanos, sino que se generan empleos indirectos porque lo que se compra o los productos que ingresan a Home Depot para su comercialización se producen también en nuestro país, esto es parte del Plan México”, puntualizó.

La titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y Jefa de Oficina de la Secretaría de Economia, Ximena Escobedo Juárez destacó que la inversión de Home Depot forma parte del Plan México, ya que la meta es lograr el 100 por ciento de la proveeduría nacional.

El Presidente y Director General de Home Depot México, José Antonio Rodríguez Garza, aseguró que con está inversión se busca apoyar al bienestar y al desarrollo de todos los mexicanos y mexicanas; generar empleos; oportunidades y crecimiento, por ello anunció que se abrirán cinco tiendas por año, para llegar a 165 tiendas, con ello generar 20 mil empleos directos, y se estima que por cada uno de ellos se generen cuatro empleos indirectos.

Destacó que Home Depot tiene cerca de 50 mil productos de los cuales el 85 por ciento son locales y se tiene el objetivo de que con esta inversión se puedan integrar aún más proveedores nacionales.

Aseveró que con esta inversión Home Depot se compromete con México para contribuir al desarrollo nacional.

Presenta Sheinbaum Programa Nacional Carretero 2025-2030

Se comprará 20 trenes de repavimentación con una inversión de 850 mdp que permitirá disminuir costos al 30%

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que con el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 se intervendrán, en un inicio, 4 mil kilómetros para la ampliación y mantenimiento mayor de carreteras por todo el país.

“Son ampliación de carreteras y mantenimiento mayor de muchísimas carreteras que hemos estado visitando, particularmente las zonas más vulnerables del país. Entonces, es un programa muy interesante, importantísimo”, destacó.

Además, destacó que el objetivo del programa de infraestructura en materia de movilidad es conectar a las zonas más vulnerables del país para cumplir con el principio de que “por el bien de todos, primero los pobres”

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que para la intervención de los 4 mil kilómetros (km) de carreteras se tendrá una inversión de 173 mil millones de pesos.

Precisó que con el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, para Michoacán contempla un viaducto en el tramo Nueva Italia – Lázaro Cárdenas: 156 km en cuatro años.

Resalta Sheinbaum reducción de 28.7% en homicidio doloso

  • Se han detenido 13 mil 139 personas; asegurado; 6 mil 582 armas de fuego

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que de acuerdo con datos preliminares del 2018 a la fecha se ha logrado una reducción del 28.7 por ciento, además de que con la Estrategia Nacional de Seguridad al cierre del 2024 a los primeros meses del 2025 se han registrado 10 homicidios menos.

“A los datos de hoy si tomamos en cuenta el promedio de víctimas de homicidio doloso por año, tenemos una reducción del 28.7 por ciento del 2018 a la fecha y del cierre del 2024 al 2025 obviamente es mes y medio con cifras preliminares una reducción prácticamente de 10 homicidios diarios menos, es una cifra muy importante del logro del Gabinete de Seguridad”, destacó.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que del 2018 al 24 de febrero de 2024, se registra una tendencia a la baja en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, pasando de 100.5 a 71.6 con lo que se tiene una reducción del 28.7 por ciento entre 2018 y 2025.

En el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso desde el comienzo de la administración de la Presidenta se ha presentado una reducción de 24.9 por ciento, mientras que el 54.37 por ciento de las víctimas de homicidio doloso se concentran en siete entidades: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Michoacán, Tabasco y Sonora.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, del 1 de octubre 2024 al 23 de febrero de 2025, se ha logrado la detención de 13 mil 139 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 6 mil 582 armas de fuego; más de 112.8 toneladas de droga, incluyendo mil 260 kilos y 1 millón 324 mil 924 pastillas de fentanilo.

Además se han localizado y destruido 329 laboratorios clandestinos en 13 estados ; asegurando 482 mil 041 litros y 118 mil 732 kilos de sustancias químicas; 352 reactores; de síntesis orgánica, 162 condensadores y 77 destiladores, con lo que se afectó por más 300 mil millones de pesos a la delincuencia organizada.

Como parte de la Operación Frontera Norte, se han detenido 742 personas; asegurado más de 700 armas de fuego, 80 mil cartuchos de diversos calibres, casi 3 mil cargadores y 11 mil 861 kilos de droga entre los cuales se encuentran 54.9 kilos de fentanilo; además de 61 vehículos y casi 80 inmuebles .

En Sinaloa, se han detenido a 899 personas; se desmantelaron 50 laboratorios, se aseguraron 39 mil 115 kilos de droga entre ellas más de una toneladas y 865 mil 217 pastillas de fentanilo, además se aseguraron mil 262 armas de fuego.

Sheinbaum: La bandera es un símbolo de la independencia

“Nos corresponde recuperar el valor la historia de nuestro país”, puntualizó

En el marco del Día de la Bandera, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la Bandera de México, es un símbolo de la independencia y de la soberanía nacional, en la que se recupera la historia del país y el orgullo de ser mexicanos y mexicanas.

“Es muy importante reconocer la historia, la memoria histórica, la bandera como un símbolo que nos agrupa, un símbolo de independencia, de soberanía, de historia (…)

“Es un símbolo muy grande la bandera y hoy recuperamos nuestra historia y nos muy orgullosos de ser mexicanos y mexicanas”, afirmó en conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que en la Cuarta Transformación se busca rescatar la historia nacional, así como a los héroes y heroínas que durante mucho tiempo no fueron reconocidos, particularmente durante el periodo neoliberal.

“Para ellos México no era ejemplo, quizá hasta les avergonzaba nuestra historia nacional y miraban a otros lados, a otros países, en aquella época incluso se habló del fin de la historia, y con la Cuarta Transformación el objetivo no solamente es rescatar, recuperar la historia, nuestros héroes, nuestras heroínas, sino muchos héroes que no fueron reconocidos tampoco previo al periodo neoliberal, muchos héroes y heroínas, dirigentes sociales que representaron la lucha por las libertades por la democracia en contra del régimen de un solo partido y que nunca fueron reconocidos inclusive fueron encarcelados”, destacó.

Puntualizó que, ahora corresponde recuperar el valor histórico de México.

“Nos corresponde recuperar el valor la historia de nuestro país, la memoria histórica, recuperar y reconocer los pueblos originarios previo a la llegada o a la invasión de los españoles, los 300 años de colonia, recuperar el origen y recuperar también la historia desde la independencia hasta la fecha”, agregó.

Sheinbaum presume recaudación;rebasó el 100%

 Resaltó que la buena recaudación permite que el Gobierno de México cumpla con los Programas para el Bienestar y con obra pública

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, gracias a que se acabó con el régimen de corrupción y de privilegios, en enero de 2025 se superó la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación, al registrar 100.2 por ciento de cumplimiento con lo que se logró una recaudación de 576 mil 373 millones de pesos (mdp), que permitirá al Gobierno de México cumplir con los Programas para el Bienestar y la realización de obra pública.

“Se acabó el régimen de corrupción y privilegios. Cuando no hay corrupción, cuando no hay privilegio a alguien, para que unos paguen impuestos y otros no; cuando todo mundo cumplimos con la ley, pues entonces se tienen buenos resultados”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Por ello, agradeció a la mayoría de las y los mexicanos por pagar puntualmente sus impuestos, pues destacó que gracias a ello se pueden cumplir con todos los compromisos.

“Agradecer a todas las mexicanas y mexicanos porque se están pagando los impuestos; algunos no, ¿verdad?, pero la mayoría sí. Y eso se refleja en una muy buena recaudación que nos permite cumplir con todos los Programas de Bienestar, con las obras públicas, con todas las acciones que nos encomendó el pueblo de México para este gobierno”, agregó.

El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que la recaudación en enero de 2025 de los ingresos tributarios, que son el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fueron 517 mil 416 millones de pesos, y de los no tributarios, que es el Derecho Petrolero del Bienestar, fue de 58 mil 957 millones de pesos, lo que da un total de 576 mil 373 millones de pesos, con ello, se cumple en 100.2% la meta mensual establecida en la Ley de Ingresos de la Federación.

Destacó que, del 1 de enero al 20 de febrero, la recaudación es de 965 mil 591 millones de pesos, en relación con el año pasado al mismo día son 120 mil millones de pesos adicionales, con lo que se tiene un cumplimiento del 94.3 por ciento respecto a la LIF; y se espera que sea mayor al 100 por ciento al terminar febrero.

“Hasta el viernes 28 de febrero de la semana que entra, el cumplimiento va a ser mayor al 100 por ciento. Y nada más agradecer a las y a los contribuyentes por sus aportaciones”, destacó.

Recordó que la Ley de Ingresos de la Federación de 2025 establece ingresos tributarios por cerca de 5.3 billones de pesos, lo que representa un incremento de 3.2% y en términos nominales de 350 mil mdp más que en 2024, cuando la recaudación fue de 4 billones 954 mil 682 mdp con lo que se cumplió en 100.3 por ciento la meta establecida en la LIF de 2024.

Sheinbaum y CEO de Netflix,Sarandos, anuncian inversión millonaria

La plataforma ve un México próspero y con oportunidades

El CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció una inversión de mil millones de dólares en México para los próximos años con lo que se espera producir alrededor de 20 producciones por año.

“Hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares en la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”, aseveró.

Destacó que en Netflix se comparte la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de un México próspero, con crecimiento y oportunidades.

“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades. Y queremos contribuir a hacerlo realidad”, puntualizó.

Además, anunció que Netflix invertirá en programas para desarrollar el talento mexicano, además de que colaborarán con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones.

“Presidenta Sheinbaum, esperamos trabajar con usted y con los numerosos equipos de su gobierno no sólo para hacer crecer la economía y crear oportunidades, sino también para dar a conocer al mundo la rica herencia cultural de México”, aseveró.

Presidente Trump reconoce campaña contra el fentanilo impulsada por Claudia Sheinbaum

Mandatario estadounidense podría replicar esa misma estrategia

El Presidente Donald Trump, destacó que durante las conversaciones que ha sostenido con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que la campaña contra el fentanilo es una gran idea de parte del Gobierno de México, por lo cual, también la implementará en Estados Unidos. 

«-¿Quieres decir que anuncias lo malas que son las drogas? Sí lo hacemos, gastamos mucho dinero en publicidad -, y dije increíble, esa fue una gran conversación porque vamos a gastar cientos de  millones de dólares anunciando lo malo que son las drogas para que los niños no las usen”.

“Hago tantas llamadas y nunca aprendo nada de nadie, lo sé todo y nunca aprendo nada de nadie y hablé con esta mujer y tan pronto lo dijo ella, dije que maravillosa idea”, destacó. 

Recordó además que la Jefa del Ejecutivo Nacional le mencionó que en México el consumo de fentanilo es reducido gracias a que se tienen grandes valores familiares. 

“He estado hablando con la Presidenta de México, una mujer muy maravillosa en realidad», aseveró.

Presidenta Sheinbaum proyecta conclusión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en 2026

“Muy pronto estaremos inaugurando partes distintas de este tren”, aseveró

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec va muy avanzado, por lo que se proyecta que sea inaugurado y puesto en operación para el primer semestre del 2026; esto con la conclusión de la Línea K que lleva más del 65 por ciento de avance; las obras de construcción de patios, laderos y la Vía de Penetración Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA, así como todos los Polos del Bienestar.

“Como ven va muy avanzado el Corredor Interoceánico, no solamente es el cruce del Pacífico al Atlántico y viceversa, del Golfo al Pacífico con el tren principal de la línea Z, sino que tiene una línea que va a conectar al Tren Maya para carga, otra línea que va a Dos Bocas en Paraíso, Tabasco donde está la refinería Olmeca y otra línea que va a Chiapas, a Ciudad Hidalgo, se conecta con cuatro puertos y ahí más de 10 polos del bienestar que van avanzando».

“Va muy bien el Corredor Interoceánico, ya muy pronto estaremos inaugurando partes distintas de este tren que estará listo pensamos en el primer semestre del 2026 completamente listo y operando incluyendo una parte muy importante del puerto de Salina Cruz”, informó.

Por su parte, el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Juan Carlos Vera Minjares, informó que la Línea Z que va de a de Coatzacoalcos a Salina Cruz, se encuentra operativa al 100 por ciento desde el pasado 22 de diciembre del 2023 transportando a 63 mil pasajeros y más de 316 toneladas de carga.

De la Línea FA que va de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas destacó que también está operativa al 100 por ciento, ha transportado 19 mil pasajeros y 29 mil toneladas de carga. En el caso de este tramo se están construyendo dos patios, nueve laderos y la Vía de Penetración Roberto Ayala-Dos Bocas que tiene un avance de 39 por ciento en el derecho de vía.

Sobre la Línea K, que va de Ixtepec Oaxaca. a Cd. Hidalgo Chiapas y de Los Toros al Puerto de Chiapas se tiene un avance general de más del 65 por ciento y se estima que este año se ponga en operación el tramo uno que llega a Tonalá, Chiapas, y su conclusión será en el segundo trimestre del 2026.

Informó que los 10 polos del Bienestar del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, cuatro están en Veracruz y seis en Oaxaca, de los cuales ocho ya están concesionados con licitación pública internacional.

Del 17 al 28 de febrero, registro para pensiones del bienestar

”Todos los programas del Bienestar continúan; es el momento de la Cuarta Transformación»

El Gobierno de México, informó que, a partir de hoy y hasta el 28 de febrero, inicia el registro a las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores de 65 años; de Personas con Discapacidad; y Mujeres Bienestar. Por ello, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que es momento de la Cuarta Transformación dado que continúan todos los Programas para el Bienestar.

“Todos los programas del Bienestar continúan, se están inscribiendo los nuevos adultos mayores; el programa de mujeres 63 y 64 años ya se terminó la inscripción, ya un millón de mujeres prácticamente han recibido su pensión, se están haciendo las asambleas para las tarjetas de la beca Rita Cetina y empiezan asambleas en educación media superior y pues es el momento de la Cuarta Transformación”, destacó.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en el bimestre enero-febrero 15.2 millones de personas recibieron el pago de los Programas y Pensiones para el Bienestar, lo que representó una inversión de cerca de 86 mil millones de pesos (mdp).

Por su parte, el secretario de Educación Pública destacó que con las becas “Rita Cetina Gutiérrez” para Educación Básica, así como con los apoyos para Educación Media Superior y Superior, se beneficia actualmente a 8 millones de estudiantes, con una inversión de 14.8 mdp.