Zamora: descuentos y premios por pronto pago del agua

Esta campaña tiene como objetivo incentivar a los usuarios para mantener sus cuentas al corriente con el organismo.

El Sistema de Agua Potable Alcantarillado de Zamora SAPAZ, continúa durante los meses de febrero y marzo con la campaña por pronto pago en apoyo a la economía de las y los zamoranos.

El titular del organismo operador, Joel Romero Quiroz, informó que se continúa ofreciendo descuento del 3 por ciento por pronto pago y la oportunidad de participar en el sorteo de un automóvil y dos motocicletas último modelo.

Esta campaña tiene como objetivo incentivar a los usuarios para mantener sus cuentas al corriente con el organismo, lo que contribuirá a incrementar la recaudación de recursos municipales para realizar obras en beneficio de los ciudadanos.

Finalmente, Romero Quiroz informó que la rifa del automóvil y las dos motocicletas se llevará a cabo el día 08 de abril a las 10:00 horas por la página de Facebook @sapaz, por lo que hace una invitación a los usuarios a realizar su pago anual y ser beneficiado con el descuento.

Uruapan: Listas las preinscripciones para jardines de niños del DIF

Cada grupo está conformado por máximo 25 alumnos, para garantizar una adecuada educación.

Del 1 al 16 de febrero son las preinscripciones para los Centros de Atención Infantil, conocidos también como los Jardines de Niños con los que cuenta el DIF municipal, para atender a las familias de escasos recursos.

Magdalena Guzmán González, coordinadora del área de Educación del DIF municipal, informó que los nueve Centros de Atención Infantil están ubicados en distintas colonias de la ciudad y dan atención a cientos de niños de una manera integral.

Cada grupo está conformado por máximo 25 alumnos, para garantizar una adecuada educación; el costo de la preinscripción es de 150 pesos, detalló la funcionaria municipal.

Las preinscripciones se realizan directamente en los Jardines de Niños, con un horario de 9 de la mañana a 12 del día, se pide acta de nacimiento, CURP, INE de papás, comprobante de domicilio y llenar un formato.

En los Centros de Atención Infantil, además de la educación académica, los niños y papás cuentan con psicólogos que detectan algún problema y trabajan para solucionarlo.

Lunes 31 de enero refuerzo de vacuna a profesores en Lázaro Cárdenas

Esta jornada tendrá un horario de 8:00 a 14:00 horas en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 8

Para avanzar con el Plan Nacional de Vacunación, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), realizará el próximo lunes 31 de enero una jornada extraordinaria de vacunación de refuerzo Anti-Covid 19 para profesores del sector público y privado de la Jurisdicción Sanitaria 8 Lázaro Cárdenas.

Esta jornada tendrá un horario de 8:00 a 14:00 horas en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 8, ubicada en la calle 20 de noviembre número 310 en la colonia Centro del municipio de Lázaro Cárdenas.

El biológico que se aplicará a los docentes será Moderna y, al igual que en las otras fechas, se deberá llevar impreso el formato de de refuerzo, identificación oficial con fotografía, un talón de pago o constancia de su centro de trabajo y el certificado de vacunación o comprobante de la segunda dosis.

Con esta jornada, la SSM refrenda el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de proteger a los profesores para que continúen las clases en todo el Estado.

Michoacán es uno de los estados con mayor cobertura de vacunación de refuerzo para el personal docente, con 80 mil 841 dosis de Moderna aplicadas al corte del 28 de enero.

Exhiben en Apatzingán “Pintores por la pacificación de la Tierra Caliente”

Conformada por obras de caballete, en diversas técnicas, los cuadros son autoría de 25 artistas michoacanos.

La Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Centro Cultural Constitución en Apatzingán, invita a disfrutar la galería «Pintores por la pacificación de la Tierra Caliente”, en el lobby del recinto, de 9:00 a 18:00 horas, con una permanencia hasta el 11 de febrero del año en curso.

Los cuadros montados en caballetes de mediano y gran formato, son lienzos con temáticas diversas tales como la ficción, la naturaleza, el cuerpo humano, el patriotismo, lo abstracto y el realismo mágico.

“Pintores por la pacificación de la tierra caliente”, es el quito trabajo de gestión cultural de Soledad Tafolla, artista con más de 40 años de trayectoria, distinguida por sus murales, caballetes, grabados, esculturas y arte objeto en Michoacán, México y el extranjero. La exposición cuenta con cuadros de 25 artistas visuales como: Eunice Briseida, Javier Ornelas, Javier Fernández, Marco Antonio López Prado, Matías Álvarez, Tere Heredia, Oscar Solís, Memo García, Gabriel Torres, Salvador Luna, Porfirio Rubio, Andrés Mendoza, entre otros más.

La exposición fue inaugurada por autoridades municipales de Apatzingán, la Jefa del Departamento de Artes Visuales del Estado, Jennifer Córdova y los pintores: Soledad Tafolla, Oscar Solis, Briseida Zepeda y Javier Ornelas.

El Centro Cultural Constitución se ubica en la calle José Sotero de Castañeda, 724, colonia Ferrocarril, en Apatzingán, Michoacán.

Uruapan accede a 26 mdp del Fortapaz

• Se dotó de uniformes y patrullas a corporaciones de Protección Civil, Tránsito Municipal y Seguridad Pública.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que Uruapan podrá acceder a recursos extraordinarios por 26 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz) para equipar, profesionalizar y certificar a policías, así como ejecutar proyectos de infraestructura para la prevención del delito.

Durante la entrega de uniformes y unidades para las corporaciones de Protección Civil, Tránsito Municipal y Seguridad Pública de Uruapan, el mandatario estatal reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán para coordinar, con la federación y los municipios, acciones con el propósito de regresar la estabilidad y paz a las y los ciudadanos.

«Se requiere fortalecer a la policía, atraer inversiones y trabajar infraestructura para generar empleos y potenciar la economía de cada región», enfatizó Ramírez Bedolla tras mencionar que, a 100 días de gobierno, en Michoacán se ha trazado la ruta para avanzar por el bienestar de la población.

El presidente municipal, Ignacio Campos Equihua, informó que ya se entregó la propuesta para acceder a los recursos del Fortapaz y destacó que recientemente, el Cabildo aprobó el mando coordinado en materia de seguridad pública como parte de las acciones hacia la construcción de la paz.

En el evento participaron también, el delegado de los programas sociales del Bienestar, Roberto Pantoja Arzola, el senador Casimiro Méndez; el diputado federal Carlos Manzo; la diputada local Mayela Salas, así como empresarios locales y funcionarios municipales.

27 de diciembre arranca en Lázaro Cárdenas la vacunación contra COVID-19 a menores de 14 a 15 años

•Serán inmunizados con el biológicos Pfizer-Biontech.

Para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, el Gobierno de Michoacán aplicará primeras dosis a menores de entre 14 a 15 años en el municipio dr Lázaro Cárdenas a partir del lunes 27 de diciembre.

Se trata de más de 80 mil menores de 14 a 15 años los que serán inmunizados con su primera dosis en Michoacán, con el biológico de la empresa Pfizer-Biontech, anunció Juan Carlos Magaña, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas.

Para solicitar la vacuna los jóvenes de 14 a 15 años deberán presentar su formato de vacunación pre llenado, mismo que pueden descargar de la siguiente liga https://www.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2021/12/EXPEDIENTE-DE-VACUNACION.pdf, además de ir acompañados de uno de los padres o de un tutor, con credencial del INE.

Hasta la fecha, el Gobierno de Michoacán a través de la SSM, ha aplicado 4 millones 758 mil 572 dosis de vacuna contra COVID-19, desde que inició la Estrategia Nacional de Vacunación el 24 de diciembre del 2020.

Cabe recordar que la vacunación se efectúa a través de un trabajo coordinado de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), los institutos Mexicano de Seguridad Social (IMSS) y de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), respectivamente, además de de la Secretaría del Bienestar y las Brigadas Correcaminos.

Operativo para la paz en Uruapan

• Los oficiales de la Policía Michoacán mantienen la implementación de puestos de seguridad en diferentes sectores de la región

Con el objetivo de garantizar la paz de la sociedad de este municipio, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continúan con el despliegue operativo para inhibir todo acto constitutivo de delito en esta demarcación.

De manera estratégica, los oficiales de la Policía Michoacán mantienen la implementación de puestos de seguridad en diferentes sectores de la región, con la finalidad de prevenir toda conducta que pueda generar un riesgo para la población.

Los agentes del orden generan presencia a través de patrullajes y de recorridos pie-tierra en las calles, las plazas públicas y las zonas de mayor afluencia, verificando que los ciudadanos realicen sus actividades sin inconvenientes, y brindan apoyo a todos los que lo necesiten.

Asimismo, se refuerzan las labores de monitoreo de los arcos carreteros, enfocados en la localización de vehículos robados y también en evitar este delito, así como todo acto que atente en contra de la paz de los habitantes.

La SSP reitera su compromiso de trabajo conjunto con las autoridades municipales en todo el territorio michoacano. En caso de presenciar o ser víctima de ilícitos, denuncia de manera inmediata a las líneas telefónicas de emergencias 911 o bien de manera anónima al 089.

En desarrollo económico, turismo y seguridad Lázaro Cárdenas mejora

• La presidenta municipal, María Itzé Camacho Zapiain, dijo que la actividad turística se recupera poco a poco

La presidenta del municipio portuario de Lázaro Cárdenas, María Itzé Camacho Zapiain, señaló que en los últimos años, en materia de salud, turismo y seguridad se ha recuperado la confianza.

En entrevista para SM Noticias, señaló que prueba de ello, fue la realización en días pasados del Segundo Festival del Día de Muertos, la Primera Rodada Nocturna del Terror y se limpiaron y ordenaron los panteones del municipio para celebrar la tradición de la Noche de Muertos.

La presidenta municipal dijo que la actividad turística se recupera poco a poco, ejemplo de ello, fue la ocupación hotelera del 65% en las playas de la entidad por la Noche de Muertos, reportada por las autoridades estatales, “vienen temporadas favorables para nosotros como Navidad y Año Nuevo, y el próximo año, Semana Santa, fecha para la cual estamos trabajando”, aseguró.

Seguridad

En materia de seguridad, destacó que el municipio aceptó su inclusión y firmó el convenio de coordinación intergubernamental en materia de seguridad pública con gobiernos municipales, que tiene la intención de capacitar y transformar las policías de los municipios.

Itzé Camacho comentó que, gracias al trabajo coordinado con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se han reducido los niveles de inseguridad y ha mejorado la percepción de la ciudadanía.

Desarrollo Económico

Antes de culminar la entrevista, agradeció el apoyo que ha recibido del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, y su visión para el desarrollo del Puerto de Lázaro Cárdenas, ya que reconoció que es excelente la propuesta hecha por el mandatario estatal a las autoridades portuarias, aduaneras y gubernamentales, que permita desarrollar el corredor marítimo de cabotaje que impulsará la economía regional nacional e internacional.

Información Gerardo Hernández

Se conmemoró el 51 aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río en el Obelisco de Morelia

aniv lazaro gaby molina

Información Mayra Hurtado

Se conmemoró este martes el 51 aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río en el Obelisco de Morelia, en donde fungió como oradora la Secretaría de Cultura, Gabriela Molina, quien puntualizó que su legado está patente en nuestra vida cotidiana. 

Ante el orden mundial incierto y a la pandemia por la que atraviesa el mundo, México debe profundizar en la recuperación de su soberanía y hacer cumplir el derecho a la justicia social, a la salud y a la vivienda y así continuar con el legado de que nos dejó Lázaro
Cárdenas del Río, así lo señaló durante su discurso la Secretaria de Cultura de Michoacán, Gabriela Molina, quien fungió como oradora en la ceremonia del 51 aniversario luctuoso del General, que se llevó a cabo en el obelisco de Morelia.

La funcionaria estatal destacó que en el Gobierno de Michoacán se siguen los valores de fraternidad y la visión del desarrollo del general Lázaro Cárdenas, sobre que a través del capital humano se puede transformar el estado.

La Secretaria de Cultura habló de las acciones que realizó el General Cárdenas, entre las que se encuentran la reforma agraria, educativa y social, por lo que dijo, en  actualidad  los que están al frente de instituciones públicas les toca impulsar y defender las grandes reformas que profundizan nuestra vida democrática y los derechos sociales del pueblo mexicano.

Acompañada de representantes de los diferentes poderes y de funcionarios municipales, estatales, así como autoridades educativas,  colocaron una ofrenda floral en el monumento del General Lázaro Cárdenas del Río. 

Inauguran CJIM en Uruapan

CJIM uruapan

• El Centro de Justicia Integral para las Mujeres, región Uruapan ayudará a disminuir la violencia hacia la mujer

A concentrar esfuerzos y sumar voluntades para hacer frente a los delitos que atentan contra la integridad de las mujeres y sus familias, garantizarles el acceso a la justicia, así como una vida libre de violencia, exhortó el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, en el marco de la puesta en marcha de actividades y servicios del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM) región Uruapan.

Este espacio, atenderá desde tres líneas fundamentales, que son: la persecución penal para garantizar el acceso a la justicia, brindar servicios integrales para apoyar a las víctimas en áreas de salud, registro civil y asesorías en derecho familiar, así como trabajo social y empoderamiento, a fin de generar a las víctimas condiciones para superar las experiencias vividas.

Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que la construcción de esta obra en la que convergen esfuerzos de los diferentes niveles de gobierno, instancias que atienden la violencia de género, así como de seguridad y de justicia, representa un frente común a esta grave problemática.

En ese sentido, agradeció al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, su compromiso para que este proyecto, presentado en mayo del 2019 y aprobado en marzo del 2020 con una asignación inicial de 12.7 millones de pesos, más una aportación estatal, pudiera materializarse.

En su intervención reconoció el respaldo brindado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) que encabeza Fabiola Alanís Sámano y exhortó a las diversas autoridades a trabajar de manera coordinada para que este nuevo espacio pueda operar de manera óptima en beneficio de las mujeres, sus hijas e hijos.

Al hacer uso de la palabra, Encinas Rodríguez refrendó el compromiso del Gobierno Federal para que estos proyectos puedan desarrollarse y expresó el reconocimiento que ha venido realizando la FGE para garantizar el acceso a la justicia a las mujeres.

Por su parte, la titular de la CONAVIM, Fabiola Alanís Sámano, manifestó su respaldo a fin de que no se desista en la implementación de este tipo de acciones en favor de las víctimas de violencia.

El CJIM Uruapan coadyuvará a brindar atención especializada principalmente en los municipios que comprenden dicha región que son Ario, Charapan, Cherán, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Paracho, Peribán, Tacámbaro, Taretan, Tingambato y Ziracuaretiro, de los cuales Uruapan, Los Reyes y Tacámbaro, cuentan con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.