Michoacán y Xcaret inician ruta para la promoción turística, cultural y artesanal

  • El CEO de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, reconoció que Michoacán es un estado privilegiado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el CEO de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, intercambiaron opiniones para fortalecer el turismo y promocionar a Michoacán en la cadena de hoteles de Xcaret.

En reunión donde también participó el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, el mandatario presumió las riquezas naturales, culturales y artesanales de la entidad, destacando localidades como Morelia, zona Lacustre, región Sierra-Costa y el Santuario de la Mariposa Monarca.

El CEO de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, reconoció que Michoacán es un estado privilegiado por su ubicación geográfica, sus tradiciones, lugares, arquitectura y otros que lo hacen atractivo al turismo.

Por lo que mostró interés para continuar ruta de trabajo conjunta y aportar su experiencia y conocimiento sobre el desarrollo turístico y productivo regional.

Bedolla instruye reforzar acciones para preservación del lago de Pátzcuaro

  • Además, solicitó generar un diagnóstico de los 67 manantiales pertenecientes a la cuenca del lago

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla instruyó trabajar de manera permanente acciones conjuntas para la conservación de manantiales y bosques que nutren y ayudan en la preservación del lago de Pátzcuaro.

En reunión con titulares de dependencias en materia ambiental, obras públicas, turismo, cultura, seguridad y finanzas, el mandatario pidió reforzar el plan de estrategias generales para mantener la ruta de atención y rescate de este lago.

Destacó la importancia de extender a octubre el empleo temporal para continuar con el desazolve de manantiales y reforestación, así como avanzar con la rehabilitación de cuerpos de agua, muelles e infraestructura hidráulica.

Además, solicitó generar un diagnóstico de los 67 manantiales pertenecientes a la cuenca del lago de Pátzcuaro para conocer las condiciones en que se encuentran e intervenir en lo que sea necesario.

El gobernador refirió que también se deben concretar proyectos de mejora a la imagen urbana y arquitectónica de la isla de Janitzio y comunidades de Pátzcuaro para fortalecer el turismo de la región.

Bloqueos en Uruapan, con tintes de vínculos delincuenciales: Torres Piña

  • En los últimos meses se han registrado 29 manifestaciones en contra de las fuerzas de seguridad

Diversos bloqueos y movilizaciones de presuntos transportistas, vecinos, colonos y demás manifestantes son impulsadas por agentes externos con posibles vínculos criminales.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien informó que en los últimos meses se han registrado 29 manifestaciones que son motivadas en contra de las fuerzas de seguridad.

“Hay movilizaciones que son motivadas por agentes externos con posibles vínculos delincuenciales. No son manifestaciones legítimas y únicamente buscan distraer a la autoridad”, expresó. 

Señaló que tal y como ha ocurrido en días pasados, habrá operativos conjuntos de seguridad a fin de liberar las vías de comunicación y poder garantizar el libre tránsito.

“Siempre apostaremos por el diálogo ante cualquier manifestación, pero también, no seremos permisivos y aplicaremos el estado de Derecho para garantizar el libre tránsito en esta región”, concluyó.

Suma Michoacán 245 casos de Covid-19;no hay alarma

  • Hospitales de Michoacán, sin saturación por casos de Covid-19: Bedolla

En lo que va del año se han registrado en Michoacán 245 casos positivos de Covid-19 y no se tiene ningún hospital saturado de pacientes, informó en conferencia de prensa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel, precisó que el número de personas que ha enfermado de Covid-19 se encuentra dentro de los parámetros esperados para esta época del año; además de que se cuenta con vacunas, pruebas y medicamentos para atender la enfermedad en centros de salud y hospitales.  

Precisó que de 504 camas de hospital que existen en el estado, entre los sectores público y privado, solo hay ocupadas dos por pacientes con Covid-19 y nueve más a causa de alguna infección respiratoria aguda como neumonías, bronquitis o EPOC.

Cortés Rangel comparó que a nivel nacional se han confirmado 8 mil 75 casos de Covid-19 en lo que va de 2024, mientras que el año pasado, hasta el mes de julio ya se registraban más de 20 mil, lo que representa una disminución importante. 

La vacuna contra el Covid-19 sigue disponible de forma gratuita en los centros de salud para la población mayor de cinco años, especialistas capacitados, insumos hospitalarios, pruebas de detección y abasto de medicinas. 

Finalmente, llamó a la población a no bajar la guardia lavándose las manos con agua y jabón de manera frecuente, utilizando gel antibacterial y a usar el ángulo interno del brazo o un pañuelo desechable al toser y estornudar para prevenir contagios.

Proyectan liberar 2 millones de tortugas marinas

Como parte del programa de conservación 2024 – 2025

La Comisión de Pesca del Estado (Compesca) arranca el programa de protección y conservación de tortuga marina 2024-2025 y estima la liberación de más de dos millones de crías en la Costa Michoacana.

Ramón Hernández Orozco, director de la Compesca, destacó que por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se brindará el respaldo necesario para asegurar el éxito de estas actividades de conservación.

Esta medida no solo tiene un impacto positivo en la preservación de la especie, sino que también fortalece el compromiso del Gobierno estatal con el medio ambiente y la sustentabilidad. Los campamentos tortugueros desempeñan un papel crucial en el ciclo de vida de las tortugas, asegurando que las crías puedan llegar al mar y tener una oportunidad de alcanzar la madurez.

La liberación de crías de tortuga es un evento que involucra a la comunidad local y a voluntarios, fomentando la conciencia y el respeto por la naturaleza. «Es fundamental que la sociedad se involucre y entienda la importancia de estas acciones para proteger nuestro entorno natural”, dijo Hernández Orozco. 

Con estas acciones, la Compesca reafirma su compromiso con la conservación marina y exhorta a la población a apoyar y participar en estas iniciativas.

Bedolla pide reconocer el autogobierno indígena en la dispersión del FAIS

Ciudad de México, 20 de julio de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla solicitó a la secretaria de Bienestar Federal, Ariadna Montiel Reyes, reconocer el autogobierno indígena y el ejercicio del presupuesto directo en los lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para que las comunidades accedan directamente a recursos para su desarrollo.

En reunión de trabajo, el mandatario externó la importancia de que en el procedimiento para la dispersión del FAIS, se incluya a las comunidades originarias autónomas para que, a través de sus concejos comunales, se apliquen adecuadamente los recursos.

Explicó que en Michoacán suman 38 comunidades indígenas en autogobierno y otras 13 han mostrado interés para transitar a ese régimen de usos y costumbres, destacando avances en el manejo y ejecución de recursos propios para obras y acciones prioritarias. En todos los casos, las comunidades han accedido por las vías legales y constitucionales.

El gobernador compartió que en ese proceso, la administración que encabeza respalda y reconoce los derechos de las comunidades indígenas por ser base de desarrollo para sus localidades.

A lo que la titular del Bienestar comentó que se puede aplicar para Michoacán el mismo mecanismo que se dio con las comunidades indígenas de Oaxaca para la disposición del FAIS.

Lo anterior tras recordar que dicho fondo es para el financiamiento de obras y acciones sociales básicas para reducir rezagos en localidades con pobreza extrema, rurales o con índices de alta y muy alta marginación.

Positivo el acuerdo en ArcelorMittal para fin de conflicto: Bedolla

Morelia, Michoacán, 20 de julio de 2024.- El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla manifestó que son positivos los acuerdos alcanzados entre la siderúrgica ArcelorMittal de Lázaro Cárdenas y los trabajadores sindicalizados, con lo que desde anoche se reanudaron las actividades en la planta luego de 55 días que permanecieron cerradas las instalaciones.

La reactivación de las actividades de la planta acerera es fundamental para Michoacán, al ser la empresa más importante en el municipio de Lázaro Cárdenas y de Michoacán, que junto con la actividad del puerto representan los dos puntuales principales de las exportaciones de la entidad; por ello, es muy benéfica la reactivación de la siderurgíca, dado que otras empresas están conectadas con la actividad de MIttal.

El mandatario destacó que con la reanudación de operaciones por parte de la acerera, más de 3 mil trabajadores retornan a sus actividades.

Señaló que para el Gobierno de Michoacán es de gran trascendencia que se hayan generado acuerdos entre la empresa y la sección 271 del sindicato minero.

Ramírez Bedolla manifestó que fue de suma importancia que se haya priorizado el respeto a los derechos de los agremiados.

Sindicato Minero solicita a Sección 271 respetar acuerdos para resolver conflicto en ArcelorMittal

Morelia, Michoacán, 19 de julio de 2024.- El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, a través de un comunicado solicitó a los trabajadores de la Sección 271 que respeten los acuerdos alcanzados y votados por la mayoría de los socios, con lo cual, concluiría el conflicto en la acerera ArcerlorMittal.

En el documento se precisa que resulta violatorio a la libertad sindical, que una minoría de trabajadores esté en contra de la decisión que tomaron más de 3 mil trabajadores de la Sección 271, aprobada ayer 18 de julio.

El comunicado refiere que, al no respetar los acuerdos, los trabajadores están vulnerando el derecho de la mayoría y sobre todo la decisión de la asamblea.

Destaca que ante tal situación, se deberá interponer el recurso firmado por la mayoría de todos los trabajadores, ya que la minoría pretende hacer a un lado la decisión ya tomada, la cual fue presidida por Napoleón Gómez Urrutia.

Asimismo, se señala que no habrá otra negociación, dado que al ser propuestas aceptadas por la asamblea, los acuerdos se deben materializar y ejecutar.

Arrancó reforestación simultánea en 12 municipios de Michoacán

La meta es plantar 10 millones de árboles en todo el estado

Morelia, Michoacán, 18 de julio de 2024.- De manera simultánea, el Gobierno de Michoacán arrancó su campaña de reforestación en 12 municipios, con la meta de plantar 10 millones de árboles en todo el estado, especialmente en zonas afectadas por incendios forestales, Áreas Naturales Protegidas y la cuenca del lago de Pátzcuaro.

Con la participación de más de 2 mil personas en los municipios de Aporo, Erongarícuaro, Paracho, Tangamandapio, Tocumbo, Tacámbaro, Jiménez, Los Reyes, Churumuco, Coalcomán, Salvador Escalante y Morelia, se plantaron miles de árboles de 11 diferentes especies, informó la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

El beneficio fue para 96.7 hectáreas de zonas boscosas, mismas que fueron previamente seleccionadas para facilitar el crecimiento de los pinos y garantizar su supervivencia. Para llegar a la meta, se estima que los 10 millones de árboles serán plantados en 16 mil 666 hectáreas, y para lograrlo, la Cofom continuará las acciones de a través de las 10 delegaciones regionales.

En Salvador Escalante, la jornada de reforestación se realizó con la participación de integrantes del Consejo Supremo Indígena, quienes recibieron planta nativa a través de una donación de la Cofom, misma que será destinada a la cuenca de los lagos de Zirahuén y Pátzcuaro.

Durante el arranque de la campaña, cuyo lema es Sin bosques no hay agua, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que el objetivo se logrará con la participación de habitantes de comunidades, el sector educativo, autoridades y la población en general que decida sumarse, ya que la jornada continuará durante los meses de julio y agosto.

Listos 337 albergues para temporada de lluvias en Michoacán: PC

Con capacidad para dar refugio temporal a más 97 mil personas

Morelia, Michoacán, 18 de julio de 2024.- Ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, Michoacán cuenta con 337 refugios temporales distribuidos en diversos municipios para brindar atención oportuna en caso de contingencia.

Así lo informó el coordinador estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros, quien señaló que el Gobierno de Michoacán, de manera conjunta con autoridades federales y municipales, tiene listos los espacios para atender a la población en caso de requerirse.

“Estos refugios pueden albergar aproximadamente 97 mil 341 personas, ofreciendo servicios básicos como alimentación, colchonetas, cobijas, agua y medicinas, esto en caso de alguna eventualidad”, señaló.

Los refugios son administrados y operados por diversas dependencias municipales, estatales y federales, asegurando una distribución eficiente de recursos y apoyos necesarios.

“Estamos listos para afrontar cualquier incidencia y poder actuar con oportunidad, siempre la mejor manera de evitar alguna tragedia es la prevención”, aportó.

Para consultar la ubicación de los refugios temporales se encuentra habilitada la plataforma https://siir.michoacan.gob.mx.

Protección Civil reitera el número de emergencias 911 a fin de atender cualquier suceso con oportunidad.