Arranca Bedolla rehabilitación del muelle general del lago de Pátzcuaro

Se invierten más de 18 mdp

Pátzcuaro, Michoacán, 3 de agosto de 2024.- Con una inversión superior a los 18 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó los trabajos de rehabilitación del muelle general del lago de Pátzcuaro, para mejorar sus condiciones para recibir al turismo nacional y extranjero en la próxima Noche de Muertos.

“Este esfuerzo que estamos llevando a cabo debe ser permanente y continuo, de la mano, comunidades y gobierno y con el mismo objetivo, que es que nuestro lago esté vivo y limpio, que recupere todo su esplendor y que tengamos lago de Pátzcuaro para las próximas generaciones”, manifestó.

Ante autoridades comunales, uniones de comerciantes y habitantes de la región, explicó que con esta obra, que forma parte de los trabajos de recuperación del lago de Pátzcuaro, tanto el turismo, como la navegación y el tránsito hacia las islas será de una manera más fluida y ordenada.

«Esta parte del muelle estará perfectamente habilitada aproximadamente el 15 de octubre, va a estar listo para antes del Día de Ánimas, vamos a tener muy buenas condiciones para recibir al turismo y a los visitantes en toda la zona lacustre y eso nos da mucha emoción y mucho ánimo», añadió.

Finalizó con un mensaje para todas y todos, de mantenerse unidos y preservar los manantiales y el lago, para estar preparados, no solo para el Día de Muertos, sino todos los días del año.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, detalló que la obra que hoy arranca comprende la rehabilitación del muelle general de Pátzcuaro, el muelle San Pedrito y el puente vehicular de acceso a la localidad de Jarácuaro.

Para ello, se realizará la demolición y el retiro de material colapsados, se elaborarán contenciones con fabricación y colocación de tablestaca metálica en ambos muelles y muro gavión en el muelle San Pedrito, así como la reconstrucción de banquetas y accesos.

Asimismo, se realizarán rampas para los trabajos debajo del puente vehicular del acceso a Jarácuaro, además de la construcción de contenciones con muro gavión para la protección de cimientos del puente y retiro de rampas.

En su oportunidad, el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Lancheros, Everardo Hernández Campos y la representante de las uniones de comerciantes del muelle general, Mara Paola Ponce Guía, agradecieron al Gobierno estatal por las obras realizadas para la rehabilitación del lago de Pátzcuaro, pues mejora las condiciones de trabajo y por consiguiente la calidad de vida de los habitantes de la zona y sus familias.

A este evento acudieron también la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; los secretarios de Turismo, Roberto Monroy García y de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López; el director del Zoológico de Morelia, Julio César Medina Ávila; el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Luis Roberto Arias Reyes; así como la diputada local, Samanta Flores Adame, entre otros.

Refrenda Bedolla respaldo a derechos laborales del sector minero en LC

  • Agregó que derivado de esa lucha se transparentarán los recursos que ingresan a la empresa 

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con representantes de las secciones 271, 272, 274, 336 y 337 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana para escuchar sus inquietudes y refrendar su compromiso por la defensa de los derechos laborales y el desarrollo productivo.

Acompañado por los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña y de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, el mandatario ofreció dar seguimiento a los acuerdos generados con la empresa acerera ArcelorMittal tras el movimiento realizado por los trabajadores este año.

Agregó que derivado de esa lucha se transparentarán los recursos que ingresan a la empresa para el reparto de utilidades que por derecho tienen los trabajadores y otros. 

Ramírez Bedolla puntualizó que fue permanente la comunicación con el senador y líder del sector minero, Napoleón Gomez Urrutia y directivos de ArcelorMittal, siempre con una visión de justicia a los trabajadores y de reactivación de la planta en Lázaro Cárdenas.

Además compartió que se atenderán inquietudes del sector como la regularización de un predio, fortalecimiento a los servicios médicos del IMSS y otros externados por los mineros.

Por su parte, los representantes de las secciones 271, 272, 274, 336 y 337 del Sindicato Minero, agradecieron la solidaridad del Gobierno del Estado frente al conflicto laboral con ArcelorMittal y solicitaron el apoyo para la solución de distintas inquietudes.

Icatmi inicia próximamente inscripciones con más de 850 cursos

  • Del 19 de agosto al 13 de septiembre

El Instituto de Capacitación para el Estado de Michoacán (Icatmi) arrancará próximamente inscripciones del tercer periodo septiembre a diciembre de 2024, en cursos cuatrimestrales y de septiembre a febrero en semestrales.

Del 19 de agosto al 13 de septiembre podrás inscribirte en todos los planteles, acciones y extramuros del estado, donde podrás capacitarte en cualquiera de los más de 850 cursos, de las 28 especialidades que ofrece el instituto para este periodo, destacó la directora general del Icatmi, Paula Espinosa Barrientos.

Las especialidades impartidas en el Icatmi son Inglés, Alimentos y bebidas, Artes gráficas, Artesanías, Confección de prendas de vestir, Cuidados cosmetológicos, Fabricación de muebles y Estilismo y diseño de imagen, Mecánica automotriz, Informática y soldadura, entre otras.

La población interesada puede consultar los cursos de capacitación en todo el estado y realizar su inscripción en línea a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3Zi6M7l; también puede acudir a cualquiera de los 22 planteles y 12 acciones móviles con los que cuenta el Icatmi con los siguientes requisitos para realizar su inscripción:

  • Ser mayor de 15 años
  • Saber leer y escribir
  • CURP

El Icatmi por encomienda del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de capacitar a todo Michoacán cuenta con presencia en más del 80 por ciento del estado con planteles en Acuitzio, Apatzingán, Hidalgo, Coalcomán, Corupo, Múgica, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Maravatío, Morelia, Pátzcuaro, Puruándiro, Quiroga, Sahuayo, San Lucas, Tacámbaro, Turicato, Zamora y Zitácuaro.

DIF Michoacán promueve lactancia materna

  • A través de Decálogo dirigido a las y los servidores públicos.

En el marco de la semana de la lactancia el Sistema Nacional DIF que encabeza Nuria Fernández Espresate, presenta el decálogo de las y los servidores públicos para promoción y protección de la lactancia materna, con el cual se busca guiar el desempeño de las personas servidoras públicas a nivel federal, estatal y municipal, en especial a aquellas que trabajen cerca de madres y sus bebés.  

Por ello, desde el Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, se realiza la difusión de dicho Decálogo que contiene diez principios fundamentales que deben normar la labor de promoción, educación, asesoría y acompañamiento en lactancia materna, informó el director general del organismo estatal, Óscar Celis Silva.

Mencionó que los principios que componen el Decálogo son, priorizar la promoción de la lactancia materna como la mejor opción para alimentar a las y los bebés; cumplir con el código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna, evitando promocionar o favorecer el uso de las fórmulas infantiles; impedir la publicidad o patrocinios de fórmulas infantiles en espacios o actividades del SNDIF, SEDIF y SMDIF; capacitar continuamente sobre los beneficios de la lactancia materna y los riesgos del uso inadecuado de fórmulas infantiles; diseñar estrategias para brindar apoyo práctico e información a las madres, basados en evidencia científica sin promocionar o idealizar el uso de fórmulas lácteas.

Además de, monitorear continuamente las prácticas de alimentación infantil y el cumplimiento de las políticas y acuerdos establecidos; vincular con otros sectores para proteger y promover la lactancia materna y prevenir el amamantamiento con sucedáneos de la leche materna; comprometer a cumplir y hacer cumplir las políticas en materia de sucedáneos de la leche materna; promover activamente la lactancia materna como política institucional en todas sus actividades. 

El funcionario estatal mencionó que, la lactancia materna es un acto de salud, nutrición y amor que trae enormes beneficios a las madres, a las y los bebés, al medio ambiente y a la sociedad, “Por lo que, como servidores públicos, tenemos el compromiso de promoverla, protegerla y apoyarla, siguiendo los estándares éticos y de servicio en nuestro actuar”, refirió.

Respalda Semarnat certificación estatal para el cultivo de aguacate

La dependencia federal realizará estudios hidrológicos en zonas aguacateras

Morelia, Michoacán, 1 de agosto de 2024.- En acuerdo con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), realizará estudios hidrológicos de impacto ambiental como parte de la certificación voluntaria del cultivo de aguacate en Michoacán.

Al sostener reunión de trabajo con la titular de la dependencia federal, María Luisa Albores González, el mandatario expuso avances del proceso para evitar el cambio de uso de suelo forestal y la comercialización de aguacate producido en huertas ilegales.

Comentó que con la certificación voluntaria de las buenas prácticas para cultivo de este fruto se distinguirá a los productores que no deforestan y se establecerá un sistema de pago por servicios ambientales y de compensación ambiental, mejorando la imagen del aguacate michoacano en mercados internacionales.

Detalló que a través del Guardián Forestal se ha detectado en tiempo real deforestación incluso en Áreas Naturales Protegidas, lo que ha permitido denunciar ante las autoridades correspondientes, afectaciones a los ecosistemas y sus recursos naturales.

Ramírez Bedolla compartió que la Semarnat puede hacer uso del Guardián Forestal para identificar zonas de carga de agua, luego de que la funcionaria federal mostrara interés en utilizar la herramienta tecnológica implementada por el Gobierno de Michoacán.

A lo que Albores González expuso que a través del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se coordinarán estudios en regiones importantes para la certificación hidrológica en la franja aguacatera del estado.

Inicia en Quiroga plantación de 18 mil árboles para la conservación del lago de Pátzcuaro

En más de 2 mil hectáreas de la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro

Quiroga, Michoacán, 1 de agosto de 2024.- Inició la plantación de 18 mil árboles en la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro, en el municipio de Quiroga, como parte de la campaña Michoacán Reforesta, que tiene como meta plantar 10 millones de ejemplares en todo el estado.

Este jueves, autoridades estatales y municipales y personas voluntarias plantaron mil 500 especies nativas de pino devoniana y encino, lo que contribuirá a la conservación del lago de Pátzcuaro. En la cuenca de este cuerpo de agua, que comprende los municipios de Pátzcuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Erongarícuaro, el objetivo es plantar 1.5 millones de ejemplares.

Serán 2 mil 303 hectáreas de bosque las que se beneficiarán con esta reforestación en la comunidad de San Jerónimo Purenchécuaro, hogar de diversas especies como puma, lince, venado de cola blanca, ardilla, tlacuache y liebre.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha destacado que se trata de la campaña de reforestación más grande de los últimos años, como parte de los trabajos para mitigar los efectos de la sequía, con prioridad en las cuencas de los lagos, Áreas Naturales Protegidas (ANP) y zonas afectadas por los incendios forestales.

Para lograr este objetivo se ha convocado a gobiernos municipales, comunidades indígenas, organizaciones, escuelas y universidades y a la sociedad en general.

Empleo temporal para preservar el lago de Pátzcuaro se ampliará a octubre

  • Ramírez Bedolla compartió que 36 comunidades han sido beneficiadas con este programa

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el Programa de Empleo Temporal para preservar el lago de Pátzcuaro se extenderá hasta el 15 de octubre para continuar con la rehabilitación de manantiales y presas filtrantes que alimentan este importante cuerpo de agua.

El mandatario destacó que los mil empleos temporales autorizados en mayo de este año, seguirán vigentes como parte de las acciones para desazolvar, retirar lirio y maleza acuática de canales de navegación, muelles y salvaguardar los manantiales.

Ramírez Bedolla compartió que 36 comunidades han sido beneficiadas con este programa, logrando una intervención directa en los muelles general y de San Pedrito, Urandén de Morelos, Jarácuaro, Pátzcuaro, Ihuatzio y Janitzio.

A lo que reconoció el interés y participación de las comunidades para colaborar con el Gobierno de Michoacán en las actividades de limpieza y rehabilitación de ojos de agua.

Agregó que a la fecha se han retirado más de 44 mil metros cúbicos de azolve en la cuenca del lago de Pátzcuaro con apoyo de maquinaria del estado y de la federación.

Finalmente, mencionó que el objetivo es recuperar y reencauzar los nacimientos naturales de agua en el lago de Pátzcuaro para que este siga alimentándose de líquido de calidad aún sin temporada de lluvias.

Reforesta Gobierno estatal Área Natural Protegida Piedra del Indio, en Morelia

Con especies nativas y en peligro de extinción

El Área Natural Protegida Exescuela Agrícola La Huerta, mejor conocida como Piedra del Indio, fue reforestada este miércoles con especies nativas y en peligro de extinción, las cuales fueron reproducidas y cuidadas en vivero durante un año y medio para su crecimiento.

Participaron 200 personas voluntarias y personal de las secretarías de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), de Medio Ambiente (Secma) y de Contraloría (Secoem), así como de la Comisión Forestal (Cofom); plantaron mil ejemplares de parotilla, huizache, palo dulce, colorín y mezquite.

Cuatro de las especies provienen de la Unidad de Manejo de Vida Silvestre (Uma), vivero de reproducción de especies en peligro que opera la Secretaría de Medio Ambiente. El resto de los viveros de la Comisión Forestal.

La selección de especies endémicas para esta reforestación se centra en la sustitución de especies exóticas invasoras, como el eucalipto, que inhibe el crecimiento de otras y se propaga rápidamente.

Las reforestaciones en Áreas Naturales Protegidas son prioritarias para la campaña Michoacán Reforesta, cuya meta es plantar 10 millones de árboles en todo el estado. Estas son guiadas y supervisadas por personal especializado para asegurar el correcto manejo de las plantas y procurar su supervivencia.

Va Seimujer por fortalecer la perspectiva de género en la política pública

  • Instala Unidad de Igualdad Sustantiva

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) instaló una Unidad de Igualdad Sustantiva (UNI), con la finalidad de fortalecer la política pública transversal y se fomente en los procesos de planeación, presupuesto y evaluación. 

En las instalaciones de la dependencia, la titular Alejandra Anguiano González, especificó que se busca que la perspectiva de género sea una práctica cotidiana en todas las dependencias de la administración y al ser cabeza de sector, dijo, se tiene que trabajar en acciones contundentes que permita prevenir, atender y erradicar la violencia contra la mujer. 

La subsecretaria de Fomento y Desarrollo Integral de las Mujeres, Bárbara Gabriela Ramírez Pedraza, señaló que la UNI es de apoyo técnico y operativo dentro de la dependencia estatal, la cual guiará e incorporará la perspectiva de igualdad de género y no discriminación a las mujeres, además de que permitirá la implementación de políticas públicas con perspectiva de género. 

Mientras que la delegada sindical de la Seimujer, Marivel Ledezma López, reconoció esta oportunidad de crecimiento para la dependencia, toda vez que permitirá guiar al resto de las instituciones de gobierno en materia de perspectiva de género. 

Bertha Guzmán Escobar será la enlace de la Unidad de Igualdad Sustantiva, quien trazará el plan de trabajo para fortalecer a la Seimujer en este sentido.

Caritas felices exploran el curso de verano del zoológico

Aún hay espacios para sumarte a la diversión en el Parque Infantil 150

Los quioscos, pasillos, juegos, canchas y los queridos ejemplares esperaron todo un año para escuchar nuevamente los pasitos y risas de cientos de niñas y niños exploradores.

Y es que el Zoológico de Morelia y el Parque Infantil 150 tienen como invitados de lujo a decenas de chiquitines deseosos de disfrutar del mejor verano con las actividades de Zoomos Exploradores 2024. 

Desde el lunes de esta semana, ambos parques son sede simultánea donde, juegos, cantos, porras, manualidades, deportes, talleres ambientales, pláticas e interacciones con los ejemplares más queridos son parte del día a día de los más de 300 niñas y niños de entre cinco y 12 años.

Jaguares, leones, llamas, pandas, águilas, jirafas y hasta turipaches forman parte de la nueva colección del Zoológico de Morelia y el Parque 150, quienes disfrutarán de estos dos espacios hasta el próximo 16 de agosto, de 9:00 a 16:00 horas.

Para las niñas y niños que aún deseen integrarse a alguna manada o parvada del Parque Infantil 150, pueden acercarse con mamá o papá al Departamento de Promoción y Difusión del Zoológico de Morelia o llamar al 443 492 7640, ya que aún hay espacios disponibles para ese curso.