Clausura Proam obras en zona protegida Cerritos del Quinceo

  • Están prohibidas las acciones de lotificación, urbanización, edificación, construcción de vialidades y de obras hidráulicas

En seguimiento a una denuncia canalizada por la Secretaría del Medio Ambiente (Secma), la Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam) llevó a cabo la clausura del inicio de distintas construcciones que se realizaban dentro del polígono de la Zona de Protección Ambiental Cerritos del Quinceo.

En dicho documento se mencionó que durante un recorrido de campo se identificaron indicios de lotificación con marcas de cal y piedras y la construcción de cimientos en una zona del polígono, por lo que inspectores de la Proam acudieron a las coordenadas indicadas en la canalización de la denuncia para corroborar lo mencionado. 

Al llegar al sitio se identificaron distintos cimientos que, de acuerdo al artículo 6 del Decreto por el que se declara Zona de Protección Ambiental están prohibidas las acciones de lotificación, urbanización, edificación, construcción de vialidades y de obras hidráulicas o cualquier otra obra o actividad que pudiera poner en riesgo el equilibrio ecológico de los elementos que conforman la zona.

Por lo que, con la finalidad de evitar que estas obras continúen y para garantizar la aplicación de la legislación ambiental estatal y preservar los servicios ecosistémicos que brinda a la ciudad de Morelia, se colocaron las medidas de seguridad. 

Asimismo, se hace el llamado a la población para que se reporte al 800 00 77 626 la continuación de las actividades en el sitio.

Teleférico de Uruapan no daña mantos acuíferos, es amigable con el medio ambiente

  • Su impacto es mucho menor en comparación con otros medios de transporte 

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), trabaja para atender todos los ámbitos que favorezcan a la ciudadanía, por lo que la construcción del teleférico de Uruapan se realiza de forma segura y bajo un detenido análisis que permite saber que es un modo de transporte amigable con el medio ambiente.

Tiene un impacto ambiental menor en comparación con otros medios de transporte, ya que se encuentra suspendido en el aire, por lo que no requiere de mayor infraestructura a nivel de piso y esto reduce perturbaciones directas en el suelo, minimizando el riesgo de contaminación de los mantos acuíferos. 

Las torres que sostienen los cables del teleférico están diseñadas para minimizar el impacto en el terreno y se encuentran situadas en puntos específicos. Además, la construcción de un teleférico implica menos excavaciones y movimiento de tierra en comparación con otras estructuras; a menor intervención, se reduce el riesgo de alterar los acuíferos subterráneos.

El teleférico de Uruapan será bastante limpio al momento de operar porque no genera emisiones contaminantes ni residuos significativos que puedan filtrarse en el suelo, ya que la electricidad que los impulsa no está directamente relacionada con el suelo o los cuerpos de agua.

En muchos países la construcción de teleféricos se ha realizado bajo regulaciones estrictas de protección ambiental, llevando a cabo estudios de impacto ambiental para asegurar que el proyecto no afecte negativamente a los ecosistemas, incluidos los acuíferos.

Presenta Bedolla a Sheinbaum proyectos para el desarrollo de Michoacán

Expuso la necesidad de rehabilitar infraestructura hidráulica para la preservación del lago de Pátzcuaro

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, proyectos de infraestructura hidráulica, carretera y de movilidad para el desarrollo de Michoacán.

En reunión con la próxima mandataria federal y gobernadores de la región Centro Occidente, Ramírez Bedolla solicitó respaldo para trabajar acciones y obras que permitan fortalecer la economía regional y salvaguardar los recursos naturales.

Expuso la necesidad de rehabilitar infraestructura hidráulica para la preservación del lago de Pátzcuaro y el saneamiento del río Duero, la construcción de la autopista para la agroexportación Uruapan-Zamora.

Así como conformar un HUB logístico entre los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo que incluya la ampliación de la autopista siglo XXI, la modernización carretera, fortalecimiento al cabotaje marítimo, un nuevo aeropuerto en Lázaro Cárdenas y otros.

Para Morelia compartió el proyecto de inversión para concluir el segundo anillo periférico iniciado por la administración estatal y construir el metrobús para la capital del estado.

En materia ambiental, mencionó los parques fotovoltaicos en Las Cañas, de Arteaga y Cupuán del Río, en La Huacana.

A lo que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó dar seguimiento a los proyectos con reuniones posteriores entre el gobernador y los titulares de las secretarías que conformarán su gabinete para definir los prioritarios y avanzar con el apoyo para Michoacán.

Dona Mercedes Benz al DIF Michoacán autobús para ludo biblioteca móvil

  • Empresa comprometida con los grupos vulnerables

Con la premisa de fomentar el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes en condiciones vulnerables, a través del conocimiento de sus derechos, actividades de lectura, culturales y de esparcimiento, la empresa Mercedes-Benz Autobuses realizó la donación de un autobús al Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel.

El director general del Sistema DIF Michoacán, Oscar Celis Silva, dijo que será utilizado como ludo biblioteca móvil y llevará por nombre Victoria. “Nos permitirá atender los territorios de manera integral y dar cumplimiento a los objetivos de desarrollo sostenible, además, de llevar los derechos de las niñas, niños y adolescentes a las zonas de alta y muy alta marginación, en donde se encuentra el mayor número de población de grupos prioritarios”, puntualizó.

Refirió que el principal objetivo es la población que se encuentra en acogimiento residencial del Sistema DIF Michoacán, es decir, los Centros de Asistencia Social, Centro de Necesidades Especiales, además, de los Centros de Atención Infantil, aunado a ello, se contará con el camión en los eventos a los que sea convocado el DIF como las ferias de la paz, de la salud, entre otros.

Agradeció a nombre de la presidenta honoraria del Patronato, al CEO de Mercedes-Benz Autobuses, Alexandre Nogueira y al director general Camiones y Tractocamiones de Michoacán (Catrami), José Antonio Garrido Mejía, la donación del autobús e invitó al personal del Sistema DIF Michoacán a hacer un buen uso de él realizando un gran trabajo de la mano de Kali, acercando los derechos a las niñas, niños y adolescentes del estado, además, de la lectura, la cultura y el esparcimiento.

Mercedes Benz, además de ser una empresa líder, respetada, confiable y admirada en el mercado, es un corporativo comprometido con los grupos vulnerables, de ahí que su compromiso con la niñez y adolescencia sea visible a través de la donación de camiones que se convierten en bibliotecas itinerantes en algunos estados del país.

Asistieron al evento las y los titulares de las secretarías de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; así como autoridades del Sistema DIF Michoacán, directivos de Mercedes Benz Autobuses y Catrami.

Hundirán mil 100 arrecifes artificiales en la Costa Michoacana

Para asegurar la sostenibilidad y bienestar de las comunidades pesqueras

Se hundirán mil 100 arrecifes artificiales a lo largo de la Costa Michoacana, con el objetivo de beneficiar a las zonas pesqueras, informó Ramón Hernández Orozco, titular de la Comisión de Pesca del estado de Michoacán (Compesca).

El desarrollo pesquero en Michoacán es de gran importancia para el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, por lo que este proyecto es un paso fundamental para asegurar la sostenibilidad y bienestar de nuestras comunidades pesqueras, enfatizó.

Los arrecifes de concreto se hundirán gracias a un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y la Secretaría de Marina. Esta colaboración permitirá utilizar barcos especializados para llevar a cabo las maniobras de hundimiento de manera eficiente y segura.

En reunión con Octavio Alberto Almada Palafox, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y Raquel Andaluz, coordinadora de la Conapesca en Michoacán, se revisaron los detalles del proyecto y establecieron las rutas de hundimiento de los arrecifes.

La Compesca no solo busca fortalecer la economía pesquera, sino también sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación marina. Con la participación activa de los pescadores y las autoridades locales, se espera que este proyecto marque un antes y un después en la manera en que se gestionan los recursos marinos en Michoacán.

Entrega Bedolla apoyos a familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer; suman 587 beneficiadas

  • Ramírez Bedolla puntualizó que hoy en el sector salud del estado existe un abasto del 100 por ciento de las medicinas oncológicas

Como parte del Programa para el Bienestar de Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó la entrega de apoyos, con lo que se asegura la permanencia de los pacientes en el tratamiento oncológico. 

El mandatario refrendó el compromiso y respaldo por parte del Gobierno del Estado a través del sector salud, para continuar brindando de manera gratuita los tratamientos a niñas y niños con esta enfermedad, así como 4 mil pesos mensuales. A dos años y siete meses de creación del programa se han beneficiado 587 familias.  

Ramírez Bedolla puntualizó que hoy en el sector salud del estado existe un abasto del 100 por ciento de las medicinas oncológicas, con lo que se garantizan los tratamientos de las niñas y niños michoacanos. Además, recalcó que el Gobierno de Michoacán adquirió un acelerador lineal así como un pet scan, los cuales entrarán en función en el mes de diciembre de este año, equipo que fortalecerá la atención a este padecimiento.  

En tanto, la secretaria del Bienestar, Andrea Serna Hernández, destacó que este programa es único a nivel nacional y que se puso en marcha por la sensibilidad y humanismo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; asimismo, resaltó el trabajo que de manera conjunta se realiza desde las diversas instituciones del estado para poder atender la salud de los pacientes oncológicos. 

Mientras que el secretario de Salud, Lázaro Cortés, señaló que gracias a este programa, los pacientes pueden acudir a Morelia para recibir atención médica, ya que se cubren los gastos de las familias y  manifestó que la recuperación de las niñas y niños depende de que se realice un diagnóstico oportuno a esta enfermedad, por ello, pidió estar atentos a los diversos síntomas.

Gobierno estatal capacita a alcaldes electos en temas de transición, rendición de cuentas y seguridad

  • El propósito es fomentar una comunicación cercana con los ayuntamientos, destacó el secretario de Gobierno

El Gobierno de Michoacán llevó a cabo una capacitación con presidentes municipales electos para la administración 2024-2027, enfocándose en temas de seguridad, contraloría y procesos de entrega recepción. 

Encabezados por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, los secretarios de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera y de la Contraloría, Azucena Marín; además del titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria y la coordinadora de Comunicación Social, Záyin Villavicencio, se expusieron temas relacionados a programas y acciones que puedan trabajar de manera conjunta con las y los alcaldes. 

El secretario de Gobierno subrayó la importancia de mantener una relación estrecha con los ayuntamientos para abordar cualquier eventualidad en todos los ámbitos.

Destacó la importancia del convenio de coordinación en materia de seguridad, el cual busca la prevención del delito mediante el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno; además, se abordó el tema del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), acción insignia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

Finalmente, informó que se continuará con este tipo de reuniones con las autoridades electas para avanzar en la ruta del trabajo conjunto y coordinado.

Sheinbaum apoya la construcción del teleférico de Uruapan

  • El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla puntualizó que la presidenta electa comprometió apoyo para esta obra de gran importancia para Michoacán

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, apoya la construcción del teleférico de Uruapan, obra que será de gran ayuda para el transporte de la población de manera segura y cómoda. 

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla puntualizó que la presidenta electa comprometió apoyo para esta obra de gran importancia para Michoacán, lo cual fue expuesto el pasado 2 de mayo, en la gira que llevó a cabo por Uruapan la entonces candidata. 

El gobernador señaló que en la reunión que sostendrá el miércoles 7 de agosto con Sheinbaum Pardo, se abordará el avance de la construcción del teleférico, mismo que será de gran beneficio para los uruapanses. 

De igual forma, se verificará el apoyo que se designaría por el Gobierno federal para concretar este proyecto, en el que el Gobierno de Michoacán invierte 3 mil millones de pesos.

Invierte Gobierno de Bedolla más de 31 mdp en modernizar y rehabilitar el Ramal Camelinas

  • Recalcó que se instaló wifi gratuito para que los usuarios se conecten en caso de algún incidente en uno de los túneles

El Gobierno del Estado invierte 31.1 millones de pesos en obras de rehabilitación y mantenimiento del Ramal Camelinas, a fin de mantener esta vialidad de 4.52 kilómetros en óptimas condiciones para el tránsito de la población, así lo anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

En conferencia de prensa, el mandatario precisó que estos trabajos forman parte del esquema de obras multianuales, donde se realiza la rehabilitación del sistema de emisiones, del sistema contra incendios, hidrantes, así como de las plantas de emergencia y tableros donde se dan avisos oportunos para los automovilistas. 

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, detalló que se lleva a cabo la instalación de cámaras de videovigilancia que estarán conectadas al C5i-Sitec, lo cual se traduce en mejor servicio a la población para atender de manera oportuna cualquier situación de emergencia. 

Recalcó que se instaló wifi gratuito para que los usuarios se conecten en caso de algún incidente en uno de los túneles, donde no había cobertura de esta red.

Termina el bachillerato en la prepa abierta; hay inscripciones abiertas: SEE

  • Conoce las opciones de estudio en https://iemsysem.michoacan.gob.mx

Una de las opciones para concluir la educación media superior de manera accesible y flexible es la preparatoria abierta, misma que mantiene abiertas sus inscripciones, expuso la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, en el marco de la campaña Rífatela Estudiando.

Esta opción es ideal para los jóvenes y adultos que desean continuar su educación, pero que enfrentan dificultades económicas o tienen compromisos personales o laborales, que dificultan seguir en el sistema escolarizado ordinario. 

Este sistema opera de la mano con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), a cargo de Mariana Sosa Olmeda, quien en el estado ha fortalecido esta modalidad. 

Para ingresar a este sistema educativo, no hay un periodo de inscripción cerrado y se obtiene la cédula de inscripción y la matrícula de estudiante al realizar el trámite en las oficinas del Departamento de Preparatoria Abierta del Iemsysem, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas 1775, en la colonia Chapultepec Norte, en Morelia.

Los requisitos son: acta de nacimiento, certificado de estudios de secundaria concluida, CURP, identificación oficial (INE, pasaporte, cartilla militar) y en caso de ser menor de edad, carta de identidad, así como fotografías con fondo blanco tamaño infantil y comprobante de domicilio.

Para obtener más información sobre la preparatoria abierta pueden comunicarse al  443 312 5545, además de consultar la página oficial del instituto https://iemsysem.michoacan.gob.mx donde conocerán las opciones de estudio en Michoacán.