Entrega Bedolla apoyos económicos y médicos del programa Salud en tu Familia

•Se han brindado 204 mil consultas directamente en los domicilios de los pacientes

Morelia, Michoacán, 6 de septiembre de 2024. Como parte del programa Salud en tu Familia implementado desde hace dos años en el estado, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la entrega de apoyos económicos a 800 Auxiliares de Salud, quienes a partir de ahora, recibirán 7 mil 500 pesos bimestrales; también se entregó material de curación y medicamentos para brindar atención primaria a la población de comunidades alejadas.

En el evento, el mandatario reconoció el trabajo y gran esfuerzo que realizan las Auxiliares para atender a quienes sufren de algún padecimiento, por ello, señaló que se realiza el incremento económico del apoyo que se les brinda.

Explicó que este programa está conformado por personal médico que recorre el estado en vehículos equipados con instrumental médico, consultorios, medicamentos, insumos y servicios de laboratorio para brindar atención en localidades donde no hay estos servicios, y que, en conjunto con las Auxiliares de Salud, son el primer contacto de atención.

De igual forma, el mandatario estatal refirió que la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, apoyará este programa que se implementa en Michoacán y pondrá en marcha un programa similar el cual operará a nivel nacional, para que se acuda casa por casa para atender las necesidades de salud.

En tanto el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel puntualizó que a la fecha se han realizado 204 mil consultas en toda la entidad y se han visitado 260 mil viviendas, para atender directamente a los pacientes en su domicilio, siendo la población objetivo adultos mayores, embarazadas sin control prenatal, personas con discapacidad, enfermos postrados, pacientes abandonados, con enfermedades mentales o adicciones.

Resaltó el compromiso social de quienes participan en este programa para hacer efectiva la atención médica a aquellos pacientes que no se pueden trasladar a algún centro de salud.

Opinión ciudadana, esencial para la creación de espacios en las estaciones del Teleférico de Uruapan

Sedum realiza Segundo Foro Participativo, Mi Teleférico, Mi Estación

Uruapan, Michoacán, 6 de septiembre de 2024.- El teleférico de Uruapan, uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno de Michoacán y ejecutado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), contempla proyectos sociales en cada estación atendiendo las necesidades de cada zona.

Este proyecto contará con seis estaciones, por lo que la participación ciudadana es indispensable para la creación de espacios de valor en cada una de éstas, que beneficien a toda la ciudadanía.

Por lo cual, la Sedum llevó a cabo un segundo foro de participación ciudadana bajo el nombre, Mi Teleférico, Mi Estación, con las y los vecinos de la colonia Movimiento Antorchista, al igual que comerciantes y personas que transitan de manera diaria por la zona, con el objetivo de involucrarles en el proceso del diseño y desarrollo las estaciones. Estos foros permiten que se apropien del proyecto para que el espacio cumpla con sus expectativas y necesidades.

A través de estas iniciativas, se busca ofrecer alternativas positivas para el uso del tiempo libre y promover un ambiente seguro e inclusivo en el municipio. La participación activa en la creación de estos espacios fomentará una cultura de inclusión y sana convivencia.

Con este enfoque participativo, la Sedum reafirma su compromiso con la ciudadanía para diseñar espacios públicos que reflejen sus aspiraciones y contribuyan al bienestar de toda la comunidad.

Se envió a empaques de aguacate, lista de huertas que incurrieron en deforestación: Bedolla

  • Se busca impedir la compra de aguacate de estas huertas

Morelia, Michoacán, 6 de septiembre de 2024.- El Gobierno del Estado envió una lista a los empaques de aguacate de aquellas huertas que se ubican en zonas donde hubo cambio de uso de suelo, deforestación o incendios intencionales; esto, con el propósito de que las empresas no compren el fruto, manifestó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, el mandatario explicó que como parte de la certificación voluntaria de la cadena productiva de aguacate, desde el 30 de agosto los empaques aguacateros ya cuentan con la relación de dichas huertas detectadas a través del sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal.

Con esta medida, Michoacán se adelanta en el cumplimiento a los lineamientos del T-MEC, ante posibles quejas de organizaciones ambientales de Estados Unidos, que pugnan por castigar al aguacate michoacano.

Detalló que la certificación Pro-Forest Avocado implementada para huertas y empaques, dará un valor agregado al fruto michoacano, al garantizar al consumidor que se encuentra libre de deforestación o cambio de uso de suelo.

En tanto, el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, explicó que en Michoacán se tienen 49 mil 118 huertas correspondientes a 148 mil 115 hectáreas de exportación, las cuales estarían sujetas a certificarse.

Mismas que se acreditará que se encuentran en zonas donde no se deforestó de enero de 2018 a la fecha, y que las superficies están libres de incendios forestales desde el 2012, lo cual se podrá establecer a través del Guardián Forestal.

Además, recalcó que que hasta el momento, son 327 denuncias de alta prioridad las que se han presentado ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y ante la Fiscalía General del Estado (FGE), de huertas de superficie mayor a 10 hectáreas, ubicadas en sitios donde se ejecutaron actos contra el ambiente y se tiene preparado otro paquete de 500 denuncias.

Reformas del Plan Morelos incluirá opinión de comunidades indígenas: Bedolla

Morelia, Michoacán, 5 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en la construcción de reformas en materia indígena del Plan Morelos, se incluirá a las comunidades indígenas para reforzar el autogobierno, la ampliación de sus derechos y de acceso a la justicia en la Constitución.

En reunión con comunidades en autogobierno del Consejo Supremo Indígena de Michoacán y con comunidades en autogobierno autónomas, el mandatario adelantó que se pondrá a consulta pública las propuestas que serán presentadas al Congreso del Estado.

“En Michoacán está funcionando el autogobierno indígena y en la Constitución se debe tener claridad para que el derecho a la autodeterminación de recursos sea pleno”, destacó el gobernador.

Agregó que otro gran pendiente es la justicia indígena y por eso, se debe avanzar con el tema en el Plan Morelos y en la homologación de la ley estatal con la federal una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación, la reforma al Poder Judicial.

“Los convoco a mantener el diálogo, esta reforma tiene que ser amplia y todos deben estar de acuerdo”, comentó.

Por su parte, los representantes de las comunidades indígenas agradecieron el apoyo del Gobierno de Michoacán para resolver pendientes de obras públicas, infraestructura hidráulica, seguridad, entre otras.

Con Plan Morelos sectores agrícola e industrial remediarán daños que causen al ambiente: Bedolla

  • Que asuman su responsabilidad y mitigan los estragos que provoquen sus actividades

Para cuidar los recursos naturales y mitigar los efectos causados por la deforestación, que se ha generado principalmente por el cambio de uso de suelo con fines económicos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, propuso una reforma a la Constitución de Michoacán para que los sectores productivos remedien los daños provocados al ambiente.

Lo anterior, durante la presentación del Plan Morelos, en donde externó su preocupación por la pérdida de bosques en el estado en los últimos años. 

“Impulsaremos una reforma constitucional para que las actividades agrícolas e industriales asuman su responsabilidad medioambiental y cumplan con mecanismos de remediación y mitigación de los estragos que causen”, apuntó.

En este sentido, expresó que otra de las medidas que habrán de mantenerse para garantizar la protección de los recursos naturales de Michoacán será la del financiamiento de tecnologías como el Gurdián Forestal, para atender y dar seguimiento a los delitos que atenten contra el medio ambiente.

“Hoy este sistema, es punta de lanza a nivel nacional e internacional como medida para cuidar los recursos naturales y asegurar los bosques y el agua, vital para la producción y la vida”, añadió.

Concluyó que las acciones y reformas que se proponen en el Plan Morelos, permitirán elevar a rango constitucional los derechos y obligaciones que se tienen con el medio ambiente.

Bedolla pide a alcaldes cerrar filas para rehabilitación de carreteras federales

  • Ante la necesidad de intervenir casi 600 kilómetros de tramos de vías libres de peaje, el mandatario pidió cerrar filas con el estado para conservar la red carretera federal

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla convocó a presidentes municipales a conjuntar esfuerzos para gestionar ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la rehabilitación de vías carreteras federales en Michoacán.

Ante la necesidad de intervenir casi 600 kilómetros de tramos de vías libres de peaje, el mandatario pidió cerrar filas con el estado para conservar la red carretera federal evitando así que continúe su deterioro.  

Explicó que en reciente reunión con el próximo titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, se presentó la propuesta de modernización de la red carretera federal en Michoacán para avanzar con las gestiones.

Recordó que los tramos de Opopeo-Pátzcuaro, Morelia-Pátzcuaro, Jiquilpan-San José de Gracia, Jacona-Jiquilpan, Buenavista-Tepalcatepec, Acámbaro-Tlalpujahua, La Piedad-entronque Carapan, La Placita-límite Colima, Morelia-límite Guanajuato, Zitácuaro-límite Guerrero, Jiquilpan-límite Jalisco y Apatzingán-Tepalcatepec, son los que necesitan atención inmediata.

Sin la atención a esta infraestructura, agregó, a enero del 2025 se tendrá un deterioro en mil 955 kilómetros de longitud, lo que significa el 85 por ciento de toda la red federal en el estado.

Finalmente comentó que del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) regional 2025, se priorizarán proyectos para la intervención de carreteras.

Entrega Gobierno de Michoacán armas y equipos a comunidades indígenas con certificación ante Sedena

  • El equipo incluye armas largas, cortas, cargadores y municiones, financiado con recursos propios de las comunidades 

El Gobierno de Michoacán entregó armamento a comunidades indígenas que realizaron los exámenes de control y confianza, así como su registro ante la Secretaría de la Defensa Nacional. 

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, encabezó la dotación de los insumos en materia de seguridad a las comunidades indígenas de Donaciano Ojeda, San Francisco Peribán, Crescencio Morales, Azajo y Tarecuato, además del Concejo Mayor de Cherán. 

El equipo proporcionado incluye armas largas, cortas, cargadores y municiones, financiado con recursos propios de cada una de las comunidades a través del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz).

En compañía de César Erwin Coria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Torres Piña destacó que esta acción refleja el compromiso del Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, de fortalecer la seguridad en las comunidades indígenas con autogobierno, mediante convenios de coordinación intergubernamental en materia de seguridad pública.

Asimismo, destacó el compromiso de las comunidades al cumplir con los trámites necesarios, incluyendo exámenes de control y confianza y el registro ante la Secretaría de la Defensa Nacional, lo cual garantiza que sus policías comunales, conocidas como Kuarichas, operen dentro de la legalidad y cumplan con la legislación en materia de seguridad pública.

César Erwin Sánchez Coria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, subrayó la relevancia de estas acciones para fortalecer la seguridad en las comunidades indígenas.

Anuncia Bedolla dos distribuidores viales para Morelia; se invertirán 822 mdp

  • El mandatario expuso que estas obras forman parte del Plan Integral de Infraestructura para la Movilidad de Morelia

 El Gobierno de Michoacán invertirá 822 millones de pesos en la construcción de dos distribuidores viales, que se ubicarán en las inmediaciones del Mercado de Abastos y en la salida a Pátzcuaro, respectivamente, así lo informó en conferencia de prensa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

El mandatario expuso que estas obras forman parte del Plan Integral de Infraestructura para la Movilidad de Morelia, las cuales ya se licitaron y serán dos empresas michoacanas las que construirán ambos distribuidores, acciones que están proyectadas bajo el esquema de inversión multianual del estado. 

Refirió que son 442 millones de pesos los que se invertirán en el distribuidor del Mercado de Abastos, mismo que contará con dos viaductos elevados de tres carriles, un carril adicional de desincorporación del periférico, calles laterales de circulación y ramas de acceso y salida con muros de contención.

Este distribuidor contará con espacios de 6 mil 715 metros cuadrados en el bajopuente, donde se construirán plazoletas, ciclovías y cruces seguros. 

En tanto el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, explicó que en el distribuidor vial de salida a Pátzcuaro, la administración estatal destinará 380 millones de pesos. 

Este proyecto contará con dos viaductos elevados, que ayudarán a incorporarse a la salida a Pátzcuaro y a la Calzada La Huerta en dirección a la zona Centro, con lo cual se agilizará el tránsito en la zona.

Derecho de mujeres a decidir sobre su cuerpo será una realidad en Michoacán: Bedolla

  • Gobernador presentó esta y otras propuestas en el Plan Morelos

Es tiempo de mujeres, remarcó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al presentar el Plan Morelos, donde propone cinco reformas a la Constitución de Michoacán, entre ellas el reconocimiento de los derechos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. 

El Plan Morelos también contempla la homologación de cuatro iniciativas de reforma a la Constitución federal, que propuso el pasado 5 de febrero el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador.

Ya vamos retrasados, muy retrasados en Michoacán”, manifestó el mandatario estatal al puntualizar que se trata de una asignatura pendiente con las michoacanas, por lo que informó que forma parte de las reformas que en breve se presentarán ante el Congreso del Estado.  

Por su parte, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Alejandra Anguiano González, ratificó su compromiso con la protección de los derechos fundamentales de las mujeres, niñas y adolescentes, toda vez que no se puede ir contra la dignidad y se prioriza la construcción de una sociedad en donde la maternidad sea libre y elegida. “El negar y criminalizar este derecho atenta contra la autonomía reproductiva y contra el libre desarrollo de la personalidad”, sentenció. 

Recordó que desde la Seimujer se promueve la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2025, que establece disposiciones que respaldan, entre otras medidas de atención, el derecho al aborto seguro con asistencia del Estado, además de brindar información, asesoría legal, orientación y charlas para niñas y jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos, a fin de crear conciencia y fomentar la toma de decisiones informadas.

El Plan Morelos presentado por Ramírez Bedolla, contempla la propuesta de cinco reformas a la Constitución de Michoacán.

Las otras propuestas que contempla el Plan Morelos del gobernador Ramírez Bedolla, son en materia indígena, elevar a rango constitucional los programas sociales, para la democratización y presupuesto pleno de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y sobre derechos y responsabilidades medio ambientales.

Gobiernos de Michoacán y Morelia, coordinados para avanzar con infraestructura

Morelia, Michoacán, 31 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, estrecharon coordinación para avanzar con proyectos de infraestructura, movilidad, saneamiento y aprovechamiento del agua.

En reunión encabezada por el mandatario estatal, se presentaron al alcalde proyectos impulsados por el Gobierno de Michoacán y se acordó revisar los propuestos por el Ayuntamiento de Morelia para su ejecución el próximo año.

El gobernador informó avances de las obras financiadas por el estado, como el paso elevado de Villas del Pedregal, el distribuidor vial de salida a Pátzcuaro, el primer segmento del segundo anillo periférico, la tecnificación de módulos de riego y el entubamiento de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Atapaneo.

Además de que se explicaron detalles del teleférico y metrobús para Morelia, ambos sistemas de transporte público que ayudarán a mejorar la eficiencia, ordenamiento y seguridad de la movilidad urbana en la capital michoacana.

Destacó que para el 2025 y a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), se priorizarán proyectos regionales y de infraestructura hidráulica, educativa y rehabilitación de vías, por lo que “habrá recursos para atender esas necesidades”.

El presidente municipal agradeció que se compartiera esta información al decirse entusiasmado de trabajar coordinados por el bien de Morelia.

Finalmente, el gobernador instruyó a los titulares de las secretarías de Desarrollo Urbano y Movilidad, y de Comunicaciones y Obras Públicas, Gladyz Butanda y Rogelio Zarazúa, respectivamente, dar seguimiento a las propuestas del Ayuntamiento para conocer a fondo su viabilidad y financiamiento.