Llama Bedolla a la coordinación para el desfogue controlado de presas

Dijo que es importante que se calcule la apertura de las compuertas de las presas para que estas no vayan a generar mayores afectaciones en zonas urbanas y agrícolas.

Al encabezar la primera Reunión Extraordinaria del Comité Hidráulico de los Distritos de Riego 020, 024, 045 y 087, el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla hizo un llamado a autoridades de los tres órdenes de gobierno para coordinarse al llevar a cabo el desfogue de las presas y de esta manera evitar inundaciones en zonas urbanas y agrícolas.

Ante los altos niveles de agua de las presas y el pronóstico de que continuarán registrándose lluvias, el mandatario señaló que es importante que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), así como las autoridades municipales, se coordinen cuando se realicen los desfogues de manera controlada, ya que algunas de las 24 presas de la entidad, como es el caso de la Tepuxtepec en la región oriente, tiene un nivel superior al 100 por ciento.

Dijo que es importante que se calcule la apertura de las compuertas de las presas para que estas no vayan a generar mayores afectaciones en zonas urbanas y agrícolas, por ello, llamó a las autoridades para que se coordinen con los organismos operadores del agua y con Protección Civil tanto estatal como municipales.

Explicó que el pronóstico indica que continuará lloviendo durante el mes de octubre y parte de noviembre, por ello, es importante coordinarse y actuar de manera oportuna en los sitios donde se registren daños.

Mientras que el coordinador general de la CEAC, Luis Roberto Arias Reyes, refirió que en los distritos 020 Morelia-Queréndaro, 024 Ciénega de Chapala, 045 Tuxpan y 087 Rosario-Mezquite, es donde principalmente se han presentado algunas contingencias, por lo cual es importante mantener el monitoreo y coordinación permanente.

En tanto, el coordinador estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros, refirió que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) tienen identificados 94 puntos críticos con alto índice de vulnerabilidad a inundaciones, los cuales se localizan en 52 municipios, como Lázaro Cárdenas, José Sixto Verduzco, Puruándiro, Jiquilpan, Maravatío y Sahuayo.

En 2026 estará listo el teleférico de Morelia: Bedolla

Ramírez Bedolla recordó que esta obra que comprende 5.6 kilómetros de distancia, que serán recorridos en un tiempo estimado de 16 minutos.

Tras puntualizar que el próximo mes de octubre arrancará la construcción del teleférico de Morelia y estará listo en 2026, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que esta obra comprende una inversión estatal de mil 917 millones de pesos.

Recalcó que será el consorcio Leitner México, así como Alfa Proveedores y Contratistas S.A. de C.V., los que ejecutaran esta obra que se estima concluya en dos años.

Ramírez Bedolla recordó que esta obra que comprende 5.6 kilómetros de distancia, que serán recorridos en un tiempo estimado de 16 minutos.

Constará de seis estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia Poniente, Obelisco a Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico de Morelia.

Ante 40 mil personas en el Morelos, Bedolla rinde su Tercer Informe de Gobierno

Destaca avances en infraestructura, seguridad, gobernabilidad, salud, educación y medio ambiente

Morelia, Michoacán, 21 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rindió su Tercer Informe de Gobierno ante más de 40 mil michoacanos que se dieron cita en el Estadio Morelos de la capital michoacana, donde destacó los avances en materia de infraestructura, seguridad, gobernabilidad, salud, educación y medio ambiente.

En presencia del Pleno del Congreso, habitantes de comunidades indígenas, sector empresarial, miembros de la sociedad civil y directivos de medios de comunicación, el mandatario refirió que se han invertido más de 30 mil millones de pesos en infraestructura, donde resalta la construcción del teleférico de Uruapan y el próximo inicio del teleférico de Morelia, así como la rehabilitación de mil 300 kilómetros de carreteras estatales.

Mencionó que, por primera vez en la historia de Michoacán, se implementó el esquema de inversión multianual y como parte del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), el Gobierno del Estado realiza obra convenida con los municipios, por lo que se prevé que al cierre de este año se hayan invertido 3 mil 400 millones de pesos en mil 122 obras.

Además, mencionó la inversión de más de 478 millones de pesos en el boulevard Martí Mercado, en La Piedad; la construcción del mercado de Pátzcuaro, así como la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, donde se invierten 7 mil 700 millones de pesos.

En materia de gobernabilidad, Ramírez Bedolla resaltó que hoy Michoacán es referente a nivel nacional por la figura del autogobierno, modelo por el que se rigen 40 comunidades originarias, además de la disminución histórica del 67 por ciento en las manifestaciones y las reformas clave como la implementada contra la extorsión.

Subrayó la presentación del Plan Morelos para consolidar la Cuarta Transformación en Michoacán y transitar hacia la Cuarta República, a fin de garantizar los derechos humanos, civiles, políticos, económicos y sociales.

Destacó que se recuperó la rectoría de la educación lo cual ha dado como resultado ciclos escolares completos, y la inversión mil 666 millones de pesos para realizar más de mil 500 obras, entre las que se encuentran los campus de Uruapan y Zamora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En salud, el gobernador recalcó que, con apoyo del Gobierno federal, se puso en marcha la construcción de tres nuevos hospitales como el hospital del IMSS en Uruapan, ya concluido, y los hospitales IMSS – Bienestar de Arantepacua y Aquila, los cuales están en proceso; la inversión de 146 millones de pesos en la adquisición del nuevo acelerador lineal, así como de un PET SCAN para tratar el cáncer.

Expuso la reducción a cero del déficit presupuestario, luego de que eran mil 80 millones de pesos en este rubro; los apoyos a 602 familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer, apoyo a mujeres con cáncer de mama o cervicouterino, un programa único a nivel nacional, con el cual se ha respaldado a mil 989 mujeres.

Destacó el pago de más de 10 mil millones de pesos en deudas acumuladas, incluyendo adeudos con el magisterio, proveedores, el IMSS, Pensiones Civiles del Estado, laudos y otras instituciones.

En seguridad, puntualizó que en 2021 Michoacán se encontraba entre los dos estados con mayor número de homicidios dolosos, y durante estos tres años, se redujeron un 46 por ciento las víctimas de este delito.

En medio ambiente, el gobernador hizo referencia a la puesta en marcha del sistema de vigilancia Guardián Forestal para el cuidado de los bosques; el decreto de más de 160 mil hectáreas como Áreas Naturales Protegidas; la firma del Decreto para la Certificación de las Buenas Prácticas del Cultivo del Aguacate; las acciones para el rescate y preservación del lago de Pátzcuaro y la plantación de un millón 700 mil árboles en esta zona.

Todo listo en el Morelos para el Tercer Informe de Bedolla

El acceso general iniciará a las 08:00 horas

Morelia, Michoacán, 20 de septiembre de 2024.- Se encuentra todo listo para que se realice el Tercer Informe de Gobierno del mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, este sábado 21 de septiembre en el Estadio Morelos.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña encabezó la supervisión del inmueble a fin de constatar y afinar los últimos detalles de cara a realización del evento; en compañía del secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, verificó las distintas zonas de acceso y los lugares establecidos.

Mañana sábado el Estadio Morelos abrirá sus puertas para el acceso general a las 08:00 horas, para que más tarde se lleve a cabo la Sesión Solemne del Congreso del Estado.

En el evento se contará con la presencia de más de mil elementos de Protección Civil, paramédicos y médicos del sector salud, y de la Guardia Civil, quienes brindarán y atenderán a la población que requiera algún tipo de apoyo.

Tanto en el interior como en el exterior del recinto estarán ubicados puestos de auxilio, de hidratación y más de 16 ambulancias para atender cualquier eventualidad.

Durante las primeras horas de mañana sábado también habrá cortes viales en la zona a fin de facilitar el acceso y la salida al lugar.

Este año se concluye el nuevo mercado de Pátzcuaro: Bedolla

Con grandes obras de infraestructura Michoacán es mejor

Pátzcuaro, Michoacán, 20 de septiembre de 2024.- Con grandes obras de infraestructura Michoacán es mejor, por eso este mismo año estará listo el nuevo mercado de Pátzcuaro, donde el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla invierte cerca de 300 millones de pesos para beneficio directo de 900 comerciantes y 3 mil familias.

La obra, que se edifica sobre 16 mil metros cuadrados, registra un avance del 70 por ciento y su conclusión se prevé para diciembre de este año, informó el mandatario, quien detalló que contará con estacionamiento, dos patios interiores, elevadores, zona gastronómica en terraza, oficinas administrativas y ludoteca, entre otras áreas.

Ramírez Bedolla manifestó que este nuevo mercado será un espacio digno y seguro para comerciantes, clientes y turistas; además de que mejorará la imagen urbana del Pueblo Mágico y consolidará al municipio como destino turístico.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, agregó que el mercado estará dividido en dos grandes espacios para los comerciantes, con una plaza inferior que rendirá homenaje a la antigua plaza El Volador.

Además, contará con una réplica de la escultura prehispánica del Chac Mool, destacando la historia del hallazgo durante la construcción del mercado.

“El mercado será más que un centro de comercio; será un punto de encuentro que enaltecerá el patrimonio cultural, atrayendo tanto a turistas como a residentes”, señaló Butanda Macías, quien apuntó que la obra mejorará las condiciones para los comerciantes e impulsará el turismo de la región fortaleciendo la economía local.

Se realiza proyecto Sendero Seguro junto a la comunidad de Jesús del Monte: Gladyz Butanda

  • Se entregaron resultados del taller de participación ciudadana a vecinos y estudiantes del Cobaem

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, presentó los resultados de un taller de socialización realizado en el Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem) en Jesús del Monte, los cuales permitirán mejorar la seguridad peatonal de la zona.

Durante su intervención, Gladyz Butanda destacó que se ha identificado un sendero clave que conecta a Jesús del Monte, el cual será el primero en ser intervenido para garantizar la seguridad de las y los habitantes de la comunidad, así como la comunidad educativa del Cobaem.

El proyecto arrancará con base en las necesidades detectadas a través de un taller realizado con los habitantes de la comunidad y los estudiantes de la institución educativa, los cuales permitieron conocer las principales problemáticas y áreas de mejora, asegurando que el diseño del sendero refleje las verdaderas necesidades de quienes lo utilizan diariamente.

«Este taller nos ha mostrado qué debemos implementar en el proyecto, y muy pronto presentaremos el diseño definitivo para iniciar las obras», señaló la secretaria. Además, enfatizó que este sendero servirá como ejemplo para otras tenencias de la región, con el fin de promover la creación de más espacios seguros y dignos para la movilidad peatonal.

«En la Sedum, nuestra prioridad es garantizar la seguridad de los peatones. Queremos que las y los ciudadanos puedan caminar con seguridad y comodidad en sus trayectos», puntualizó.

Con esta intervención, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de mejorar la infraestructura peatonal, impulsando un modelo de movilidad que ponga primero a las personas y su seguridad.

En gobierno de Bedolla, ciclos escolares completos

  • Michoacán consolida su compromiso con la educación

Los estudiantes del estado tienen ciclos escolares completos con este gobierno, después de 15 años de paros en los que incluso pasaban más de 80 días sin clases en todas las escuelas de la entidad. 

Esto es posible gracias al liderazgo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la visión de la titular de la Secretaría de Educación, Gabriela Molina Aguilar, así como al gran compromiso y vocación de las maestras y maestros michoacanos.

Gracias al esfuerzo y dedicación de las y los docentes, se ha logrado garantizar la continuidad de los aprendizajes de un millón 267 mil niñas, niños y jóvenes, ahora con un modelo humanista y que fomenta el pensamiento crítico: la Nueva Escuela Mexicana. 

El trabajo en conjunto de las autoridades, docentes, padres de familia y estudiantes ha sido fundamental para superar los desafíos planteados por la pandemia y construir un futuro con mayor bienestar para Michoacán.

El pago de salarios completos y a tiempo, las acciones para la justicia laboral como es la entrega de 8 mil Formatos Únicos de Personal (FUP), la inversión de más de mil 500 millones de pesos para mejorar las escuelas, así como el impulso a los temas pedagógicos, enmarcan los recientes ciclos escolares en Michoacán. 

Vamos por el tercer ciclo escolar completo, por los 190 días de actividad en las aulas, trabajando de la mano con los docentes para fortalecer la calidad educativa, promover la inclusión y garantizar el acceso de todos los estudiantes a una educación de calidad.

Presencia Bedolla desfile cívico militar por el 214 Aniversario de la Independencia de México

Morelia, Michoacán, 16 de septiembre de 2024.- Desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla presenció el desfile cívico militar por el 214 Aniversario de la Independencia de México.

A las 11:00 horas dio inicio el tradicional desfile que se integró por un contingente en el que participaron 6 mil 320 personas, quienes recorrieron las avenidas Acueducto y Francisco I. Madero de la capital michoacana.

Miles de familias acudieron al Centro Histórico para observar el paseo de alumnas, alumnos y personal de instituciones educativas, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Guardia Civil, así como de corporaciones de protección vivil y rescate, agrupamiento montado militar y asociaciones de charros.

El coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Miguel Ángel Nájera, rindió el parte oficial y señaló que participaron 110 vehículos, 45 motocicletas, 25 bicicletas, 10 caninos, 290 equinos, cuatro lanchas y 36 banderas.

Los asistentes también pudieron apreciar el paso de tres helicópteros pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como vehículos artillados de las corporaciones de seguridad.

Acompañaron al gobernador el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jorge Reséndiz García; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora; el fiscal General, Adrián López Solís; el comandante de la 21 Zona Militar, Ernesto Joaquín Geminiano Jiménez; así como secretarias y secretarios del Gobierno del Estado.

Sindicato del Poder Judicial del Estado reconoce apertura de Bedolla para trabajar la reforma

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2024.- A través de un comunicado, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado, reconoció el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con los trabajadores para establecer una reunión y trabajar en coordinación la reforma al Poder Judicial del Estado.

La publicación firmada por Patricia Cuevas Becerril, secretaria general de ese sindicato, señala “No puedo ni quiero dejar de destacar, el compromiso asumido por el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con los trabajadores del Poder Judicial del Estado de Michoacán, de escucharnos en una próxima reunión y de trabajar con nosotros, de manera conjunta la reforma al Poder Judicial del Estado”.

De igual manera, en la publicación se precisa que con los actores involucrados en la procuración e impartición de justicia, se logrará realizar una propuesta de reforma integral.

Señala que se buscará que dicha reforma realmente traiga como resultado, poder brindar a los michoacanos, la justicia que ellos requieren y reclaman.

El comunicado también puntualiza que el próximo martes 17 de septiembre los trabajadores retomarán sus labores en el Poder Judicial del Estado.

Encabeza Bedolla homenaje a víctimas del 15 de septiembre

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó el izamiento de bandera a media asta y colocación de ofrenda floral en la plaza Melchor Ocampo, en homenaje por el 16 aniversario de las víctimas del 15 de septiembre del 2008.

El mandatario estuvo acompañado de familiares de las víctimas, del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jorge Reséndiz García, así como de autoridades militares, estatales y municipales.