Visas unirán a familias separadas por más de 30 años: Bedolla

Se entregaron 66 documentos a adultos mayores de 10 municipios de la región Oriente

Zitácuaro, Michoacán, 8 de noviembre de 2024.- Como parte del Programa Reencuentro Familiar (Refami) de la Secretaría del Migrante, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó la entrega de visas para viajar a Estados Unidos, mismas que permitirán unir a familias separadas desde hace hasta 30 años por cuestiones migratorias.

El mandatario entregó 66 visas a adultos mayores originarios de 10 municipios de la región Oriente, como Zitácuaro, Maravatío, Contepec, Ocampo y Angangueo, entre otros más.

Durante su mensaje, el mandatario destacó que ahora padres y madres separados de sus hijas e hijos desde hace décadas, tendrán las posibilidad de reencontrarse en el país del norte.

Informó que en lo que va del año han sido entregadas 2 mil 400 visas para el rencuentro familiar, mediante este programa de la Semigrante que tiene un sentido humanitario para apoyar a quienes se han visto separados por las fronteras.

Puntualizó que el envío de remesas que realizan los migrantes desde Estados Unidos a Michoacán, asciende a 100 mil millones de pesos al año, aproximadamente, cifra que supera en 3 mil millones el presupuesto anual estatal.

Mientras que la secretaria del Migrante, Andrea López, expuso que desde la institución que encabeza, se brinda acompañamiento durante el proceso de obtención de la visa, lo cual representa un acto de justicia y de humanidad, reconociendo que el reencuentro familiar es un derecho que no debe de ser restringido por las barreras jurídicas, burocráticas o migratorias.

Recalcó que desde la Semigrante se trabaja para apoyar la reunificación familiar, la cual no sólo tiene un impacto emocional positivo, sino que también refuerza los lazos de solidaridad confianza y apoyo mutuo de las y los michoacanos.

Acompañaron al gobernador el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el presidente municipal de Zitácuaro, Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela; la diputada federal Maricarmen Bernal Martínez; la legisladora local Emma Rivera Camacho; así como funcionarios estatales y municipales, y personas beneficiadas.

Supervisa Bedolla avances de construcción de autopista Maravatío-Zitácuaro

El mandatario estatal agregó que la obra incluye la construcción de libramientos en Maravatío, Irimbo y Tuxpan

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó los trabajos de construcción de la autopista libre de peaje Maravatío-Zitácuaro, obra que comprende 72.3 kilómetros de modernización carretera.

El mandatario, acompañado del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, recorrió la vía que presenta avances del 90 % en el tramo Maravatío-Irimbo, 35 % del tramo Irimbo-Tuxpan y 15 % en el tramo Tuxpan con los entronques Jungapeo y Zirahuato.

Esta infraestructura, que forma parte del desdoblamiento de la concesión federal Maravatío-Zapotlanejo, conectará a las ciudades de Maravatío, Irimbo, Tuxpan y Zitácuaro, beneficiando a casi un millón de usuarios y sector productivo de la región Oriente.

El gobernador agregó que la obra incluye la construcción de libramientos en Maravatío, Irimbo y Tuxpan, con una proyección a concluir los trabajos en el primer trimestre del 2027.

Recalcó que con la nueva autopista tipo A2 aumentará la seguridad vial de los usuarios al disminuirse el número de accidentes y los tiempos de traslado de 90 a 50 minutos

Descuentos y condonaciones en trámites y multas vehiculares durante el Buen Fin: Navarro García

En pagos en línea y operaciones en ventanilla

Morelia, Michoacán, 7 de noviembre de 2024.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) y del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (Satmich), se sumará al Buen Fin 2024 por medio de la condonación del 100 por ciento en multas y recargos en pagos de derechos vehiculares, actualización extemporánea de licencias de conducir y renovación o refrendo anual de concesiones del servicio público, anunció el tesorero estatal, Luis Navarro García.

La promoción será válida del 15 al 29 de noviembre, en pagos en línea; del 15 al 19 y del 22 al 25, así como el día 29 del mismo mes, en el caso de operaciones presenciales en ventanilla, señaló el responsable del manejo de las finanzas públicas en el estado de Michoacán.

Navarro García declaró que la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tiene una visión humanista y sabe, en consecuencia, que la situación económica en el entorno nacional y a nivel global es complicada, motivo por el que, con una política solidaria, se tomó la determinación de apoyar a la ciudadanía con las promociones ya citadas.

Por su parte, el director general del Satmich, Salvador Juárez Álvarez, mencionó que la población tendrá oportunidad de asistir a los módulos instalados en Morelia, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos en el espacio que se ubica en la Terminal de Autobuses. «En el caso de los módulos establecidos al interior del estado, el horario de atención será de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes», precisó.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a regularizar sus trámites vehiculares mediante la condonación de multas y recargos, ya sea de manera presencial en los módulos que operan en toda la geografía estatal, o en línea, lo cual es rápido y seguro.

Consultas en Capula y San Nicolás deben ser ejercicios democráticos y en paz: Torres Piña

Para que puedan decidir sobre su forma de organización

Morelia, Michoacán, 7 de noviembre de 2024.- Las consultas ciudadanas que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) realizará este jueves en Capula y el próximo fin de semana en San Nicolás Obispo deben ser ejercicios libres, informados, democráticos y, sobre todo, en paz.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien señaló que con la recién aprobada reforma constitucional federal se establece que todas las autoridades tienen que contribuir para que los pueblos originarios puedan deliberar sobre su forma de organización.

“Con la reforma federal reciente en favor de los derechos de comunidades indígenas, en la que se reconoce el derecho al presupuesto directo, es necesario que toda autoridad y grupos de la comunidad se responsabilicen en garantizar el ejercicio del derecho a la consulta de la asamblea”, expresó.

Ante ello, sostuvo que es indispensable que las asambleas en Capula y San Nicolás Obispo sean garantizadas para que las y los habitantes de la localidad asistan en paz y se manifiesten con plena información sobre el ejercicio a realizarse.

Torres Piña hizo un llamado para que todas y todos los comuneros asistan y que los distintos niveles de Gobierno contribuyan para que esta consulta se realice en pleno respeto a los derechos de las comunidades.

Entregados este año más de 512 mdp a comunidades en autogobierno: Bedolla

Reiteró su compromiso para que los pueblos autónomos que se rigen por usos y costumbres reciban en tiempo y forma recursos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que al cierre del mes de octubre se entregaron de manera directa 512 millones 151 mil pesos a 39 comunidades indígenas en autogobierno, lo que representa el 82 por ciento del monto autorizado este año.

Explicó que dicho recurso proviene de los fondos de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) y de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), participaciones federales y estatales, así como aportaciones federales que en suma integran una bolsa de más de 624 millones de pesos.

Refirió que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) es la dependencia encargada de transferir el dinero para que las comunidades en autogobierno ejecuten obras, servicios y otras acciones prioritarias para su desarrollo.

Adicionalmente, destacó que en conjunto con 35 comunidades en autogobierno se dispersaron más de 35 millones de pesos del Fortapaz para reforzar la infraestructura y equipamiento a policías comunales y kuárichas.

A lo que reiteró su compromiso para que los pueblos autónomos que se rigen por usos y costumbres reciban en tiempo y forma recursos de fondos y programas a los que tienen derecho en beneficio de sus habitantes.

Las comunidades en autogobierno a las que se hace referencia son: El Coire, Santiago Azajo, San Felipe de los Herreros, Ocumicho, Santa Cruz Tanaco, Carapan, Jarácuaro, San Matías, Tupátaro, Arantepacua, Comachuén, Santa María Sevina, Turícuaro, San Cristóbal, Cherán Atzicuirín, San Mateo Ahuiran, San Miguel Pomacuarán.

Así como Quinceo, isla de Janitzio, isla Tecuena, San Francisco Peribán, Santa Fe de la Laguna, San Benito de Palermo, Jesús Díaz Tsirio, Zacán, Sicuicho, Pamatácuaro, San Isidro, Tarecuato, La Cantera, Tomendán, San Francisco Pichátaro, Angahuan, Nuevo Zirosto, San Ángel Zurumucapio, Crescencio Morales, Donaciano Ojeda y Carpinteros.

Reforma al Poder Judicial se mantiene firme; Michoacán es el más avanzado: Bedolla

  • Recalcó que de esta manera quedaron desestimadas las acciones promovidas en contra de la reforma a la Constitución

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la reforma al Poder Judicial se mantiene firme, luego de que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desestimó los argumentos presentados por la oposición. 

El mandatario afirmó que con la resolución del máximo tribunal del país, quedó demostrado que es improcedente cualquier acción que se promueva en contra de la reforma al Poder Judicial. 

Recalcó que de esta manera quedaron desestimadas las acciones promovidas en contra de la reforma a la Constitución, con lo cual, dicha modificación se mantiene íntegra en su totalidad. 

Ramírez Bedolla puntualizó que Michoacán es de los estados más avanzados, por lo que el resto de las entidades tendrán que legislar de manera urgente. 

El gobernador subrayó que la elección de ministros, magistrados y jueces federales, así como la de magistrados y jueces locales, se mantiene, entonces, en junio del próximo año se ejecutará dicho proceso.

En marcha, Centro de Resguardo Forense; se fortalece identificación de personas desaparecidas: Bedolla 

  • El espacio que cuenta con 992 gavetas para cuerpos y 240 nichos para restos óseos

El Centro de Resguardo Forense de la Fiscalía General del Estado fortalecerá la labor de identificación de personas desaparecidas y de sus familias, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al encabezar la puesta en marcha de este complejo y realizar la firma de convenio de coordinación. 

El espacio que cuenta con 992 gavetas para cuerpos y 240 nichos para restos óseos, se complementará con un laboratorio forense especializado que se inaugurará el próximo año, mismo que contribuirá en la identificación y reforzará los trabajos de la Fiscalía, recalcó el mandatario estatal. 

El fiscal General del Estado, Adrián López Solís, destacó que esta nueva instalación reúne las condiciones y requisitos para el debido tratamiento de los restos humanos con la dignidad y el respeto debido a las personas. 

Detalló que además, la Institución debe dar continuidad a las labores de investigación para saber quién es el responsable de esa desaparición u homicidio, así como determinar quién es su familia para cumplir con la obligación de entregárselos de una manera digna. 

Por su parte, el comisionado de Búsqueda de Personas del Estado, José Alfredo Tapia Navarrete, refirió que se trabajó para tener un espacio que recibe y resguarda dignamente a aquellas personas que por una u otra razón se les catalogó como desaparecidas, pero son hijos, hijas, hermanos, hermanas, padres o madres, y que reclaman aún luego de su deceso y de ser víctimas. 

Informó que se invirtieron 40 millones de pesos correspondientes a subsidios para las Comisiones de Búsqueda, por parte de la Federación y del Gobierno del Estado, los cuales se gestionaron para la edificación, adecuación, equipamiento especializado, así como para la compra de reactivos. 

Asistieron al evento el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora; el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés; el director General del Centro Nacional de Identificación Humana, José Muñoz Gómez; y la representante del Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, Lucero Circe López Riofrío.

Semana de Muertos en zona Lacustre y Morelia dejó más turismo y derrama económica: Sectur

• Incrementaron 14.75 y 16.68 % en comparación con 2023

Morelia, Michoacán, 5 de noviembre de 2024.- La afluencia turística y derrama económica en Morelia y zona Lacustre crecieron un 14.75 y 16.68 por ciento, respectivamente, durante la Semana de Muertos 2024 en comparación con la temporada pasada, informó el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García.

El titular de la dependencia señaló que el año pasado el estado recibió 303 mil 95 personas del 25 del octubre al 3 de noviembre, y este 2024 la cifra preliminar al día sábado 2 de noviembre, con datos otorgados por la Facultad de Economía de la UMSNH para el Observatorio Turístico de Michoacán, fue de 347 mil 802 turistas y visitantes.

Respecto a la derrama económica, en el mismo periodo, la Semana de Muertos dejó 390 millones 347 mil 609 pesos, mientras en el año anterior fueron 334 millones 545 mil 432 pesos.

Estos datos otorgados por la Sectur Michoacán, van acordes a lo señalado por la plataforma de Booking.com, que recientemente compartió los cinco mejores destinos para acudir a vivir la celebración de la Noche de Muertos, las cuales incrementaron este 2024 en el interés de la propia población.

De esta forma, las dos ciudades que encabezan el primero y segundo lugar son: Pátzcuaro con un 410 por ciento, Morelia con un 181 por ciento, seguidas por Guanajuato con un 142 por ciento, Oaxaca con un 98 por ciento y San Miguel de Allende con un 85 por ciento.

Se fortalece relación comercial, empresarial y turística entre Michoacán y la Unión Europea: Bedolla

Morelia, Michoacán, 4 de noviembre de 2024.- Michoacán se encuentra listo para mostrar al mundo sus productos, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al puntualizar que con la gira por Italia y Suecia se fortaleció la relación comercial, empresarial y turística entre Michoacán, tras concretarse la firma de convenios para la atracción empresarial, alianzas comerciales y acuerdos para la exportación de productos como el aguacate, limón y las berries.

El mandatario refirió que la gira de trabajo por las ciudades italianas de Roma, Reggio Emilia y Vipiteno, y por las suecas Estocolmo y Södertälje, se efectuaron acciones para promover al estado como parte de las labores de fortalecimiento productivo, económico y turístico, con lo cual se proyecta a Michoacán en el mapa de inversiones extranjeras.

Destacó que durante la gira se sostuvieron reuniones con el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba y la presidenta de la Cámara de Comercio de México en Italia (CaMexItal), Letizia Magaldi, con quien se firmó un convenio de coordinación para la atracción de empresas italianas en Michoacán.

Mientras que, en Reggio Emilia, el presidente de Organización para una Red Internacional de Indicaciones Geográficas (OriGIn) y director general del Consorcio Parmigiano Reggiano, Riccardo Deserti, informó la determinación de realizar en 2025 en Morelia su reunión general bianual, donde participarán alrededor de 600 productores e instituciones asociadas de 40 países del mundo.

De igual forma, productores de queso Cotija y Parmigiano Reggiano, forjaron alianza y compartieron experiencias de la elaboración artesanal y certificación de estos quesos; y en Vipiteno, el mandatario y la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías visitaron la planta de Leitner, empresa italiana que construirá el teleférico de Morelia.

Además, en esta gira por Italia se acordó la participación de cocineras tradicionales de Michoacán en el noveno Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, a realizarse en Calabria, Italia del 29 de noviembre al 1 de diciembre de este año.

En tanto, en Suecia el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla e integrantes de la Cámara del Comercio de Estocolmo estrecharon coordinación para apoyar el desarrollo, certificación y exportación de productos como el aguacate, limón y las berries.

Es así que se expusieron ventajas competitivas para la inversión en el puerto a Business Sweden, organización público privada especializada en la expansión internacional; mientras que con el gerente regional de la empresa sueca Scania Mining, Daniel Henriksson, acordaron visitar a principios de 2025 el puerto de Lázaro Cárdenas ante la posibilidad de extender en Michoacán sus operaciones y la venta de vehículos de transporte sostenible.

Con integrantes de Food Collective, organización sueca que promueve la comercialización de productos agrícolas en fresco, procesados y congelados, trazaron ruta de trabajo para exportar limón michoacano al país europeo y en el primer trimestre de 2025 se formalizaría un convenio de colaboración.

Mientras que, con la directora general para las Políticas Comerciales del Ministerio de Comercio y Cooperación Internacional de Estocolmo, Camilla Mellander, acordaron fortalecer vínculos para la cooperación comercial entre Michoacán y Suecia.

Bedolla fortalece relación con Suecia para la cooperación comercial

Estocolmo, Suecia, 3 de noviembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la directora general para las Políticas Comerciales, Ministerio de Comercio y Cooperación Internacional de Estocolmo, Camilla Mellander, acordaron fortalecer vínculos para la cooperación comercial entre Michoacán y Suecia.

En reunión de trabajo como parte de su gira en la Unión Europea, el mandatario intercambió información sobre políticas y estrategias para la atracción de empresas extranjeras en Michoacán.

Se analizó la situación geopolítica del estado y del país sueco, como parte de la ruta de trabajo que se inició para promover más inversiones en zonas con potencial para el desarrollo industrial.

El mandatario promovió el puerto de Lázaro Cárdenas, así como los parques industriales de la Isla de la Palma y del Bajío para el asentamiento y puesta en operación de empresas suecas interesadas.

Por lo que se acordó ampliar los vínculos de comunicación con el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, a fin de establecer canales de cooperación en la materia.