Inaugura Bedolla rehabilitación de avenida Paseo de la Revolución en Uruapan

Próximo año inicia segunda etapa hasta el parque La Pinera

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró en Uruapan la rehabilitación de la primera etapa de la avenida Paseo de la Revolución, obra que tuvo una inversión de 49.9 millones de pesos a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Acompañado de los secretarios de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, así como del presidente municipal, Carlos Manzo Rodríguez, el mandatario informó que esta vialidad de cuatro carriles beneficia alrededor de 400 mil habitantes.

Adelantó que el próximo año se ampliará la rehabilitación de la avenida hasta el parque La Pinera, por lo que la proyección es iniciar los trabajos entre marzo y abril para intervenir 900 metros lineales.

Refirió que, en apego a la legislación estatal en materia de movilidad y seguridad vial, se garantizan cruces seguros, banquetas peatonales, ciclovía, mobiliario urbano, iluminación, entre otros que integran la infraestructura.

Finalmente destacó que esta obra forma parte del paquete de inversión para el desarrollo que se ejecuta en Uruapan con proyectos emblemáticos como la intervención de vialidades de principal circulación y el teleférico.

Brindados más 38 mil servicios a mujeres víctimas de violencia: Seimujer

  • Y prevenido 135 feminicidios debido que se encontraban en alta vulnerabilidad

Como parte de las acciones de atención a las mujeres víctimas de violencia de género, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, informó que la institución ha brindado más de 38 mil servicios a 12 mil mujeres, lo cual consta en el Banco Nacional de Datos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM).

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la titular de la Seimujer expuso que este año suman 3 mil 587 atenciones nuevas a mujeres que vivían alguna modalidad de violencia. 

Detalló que derivado del trabajo realizado se han prevenido 135 feminicidios, ya que eran mujeres que se encontraban en alta vulnerabilidad, a quienes se les brindó refugio temporal y planes de seguridad para prevenir la violencia. 

Apuntó que dentro de las acciones de sensibilización y para avanzar en el combate a la impunidad, se han capacitado en materia de perspectiva de género a 13 mil servidores públicos del sistema de justicia, entre los que destaca personal de la Guardia Civil, Fiscalía, Poder Judicial, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, además de 4 mil operadores del transporte público. 

Expuso que se han recuperado 70 espacios públicos tanto en la capital michoacana como en distintos municipios donde persistía la violencia hacia las mujeres.

Acceso al agua y tecnificación de riego, prioridades del Plan Nacional Hídrico: Bedolla

El gobernador recordó que en Michoacán ya se trabajan proyectos de infraestructura hidráulica para tecnificar el agua tratada para uso agrícola

Tras asistir a la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que la prioridad será el acceso al agua en zonas urbanas y tecnificar el riego para actividades agrícolas en Michoacán.

Lo anterior, luego de que la presidenta anunciara que se trabajará un plan maestro en cada entidad federativa para, en conjunto con los estados y los municipios, destinar recursos para infraestructura y acciones que permitan llevar el servicio público a las comunidades y zonas urbanas, así como el saneamiento de ríos.

El gobernador recordó que en Michoacán ya se trabajan proyectos de infraestructura hidráulica para tecnificar el agua tratada para uso agrícola, sanear el río Duero y preservar los lagos de Pátzcuaro y Cuitzeo.

Coincidió con la presidenta que el acceso al agua para consumo humano es un derecho que debe garantizarse con acciones sostenibles y una visión sustentable para el desarrollo equitativo del país.

Gabinete de Seguridad presenta informe de resultados

  • En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga 

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes de los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

MICHOACÁN:

-En el municipio de Buenavista, elementos de la Defensa, GN y Policía Estatal, localizaron dos vehículos y dos motocicletas abandonados, donde aseguraron cuatro armas de fuego largas, 36 cargadores, 710 cartuchos y seis artefactos explosivos improvisados.

BAJA CALIFORNIA:

-En Tijuana, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a un hombre al que le aseguraron un arma de fuego corta y mil pastillas de fentanilo. 

-Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en el municipio de Tecate, personal del Ejército Mexicano y GN detuvo a dos hombres en una camioneta donde transportaban dos armas de fuego largas y 337 cartuchos útiles. 

-En los municipios de Tijuana, Rosarito y Ensenada, resultado de trabajos de inteligencia, efectivos de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Marina (Semar), en inmediaciones de las colonias Rancho las flores, Puerto Nuevo y Sexto Ayuntamiento, ejecutaron tres cateos en distintos domicilios, donde hallaron tres armas de fuego largas, 112 cartuchos, siete cargadores, metanfetamina, dos vehículos, una motocicleta y un equipo de cómputo. 

CAMPECHE:

-Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Marina (Semar) ejecutó una orden de cateo en un domicilio en la colonia Primero de Mayo, del municipio de Ciudad del Carmen y detuvieron a un hombre y una mujer, además, aseguraron un kilo de metanfetamina y pastillas de fentanilo.

CHIAPAS:

-En el municipio de Tapachula, elementos de la Defensa, GN, Policía Estatal y Policía Municipal, al realizar recorridos de seguridad, detuvieron a dos hombres, uno de ellos de nacionalidad extranjera, que circulaban en una camioneta de alta gama, les aseguraron dos cargadores para armas de fuego, 503 cartuchos útiles de diferentes calibres, dinero en efectivo y dos equipos telefónicos.

CHIHUAHUA:

-En Ciudad Juárez, elementos de la GN y Aduanas, al realizar una inspección de seguridad a un vehículo procedente de El Paso, Texas, detuvieron a una mujer que transportaba ocultos 10 mil 100 cartuchos útiles.

CIUDAD DE MÉXICO:

-En la alcaldía Iztapalapa, en las colonias Álvaro Obregón y Buenavista, elementos del Ejército Mexicano, de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Semar, ejecutaron dos órdenes de cateo y detuvieron a cinco personas de un grupo delictivo, aseguraron 4 kilos de fentanilo, cocaína y marihuana, además de una computadora y un teléfono móvil.

-En otra acción, en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Magdalena Contreras, elementos del Ejército Mexicano, GN y la FGJ, ejecutaron tres órdenes de cateo, detuvieron a dos personas y aseguraron dosis de drogas. 

ESTADO DE MÉXICO:

-En los municipios de Tejupilco, Jilotzingo, Ixtapaluca, Amanalco, Tonatico, Texcaltitlán, Naucalpan y Chicoloapan, se realizó el operativo “Enjambre”, donde se cumplimentaron 7 de 14 órdenes de aprehensión contra funcionarios públicos de los municipios. En el operativo participaron elementos de la SSPC, Defensa, GN, Marina, FGR, Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y FGJ. 

-En el municipio de Tlatlaya, elementos del Ejército Mexicano, Marina, GN, SSPC, con información del CNI, cumplimentaron una orden de aprehensión contra Alejandro “N”, acusado de delitos de delincuencia organizada, desaparición forzada, además de ser señalado como jefe de plaza de una organización criminal en estado de Guerrero. 

GUERRERO:

-En el municipio de Tepecoacuilco, elementos de la Defensa, GN, Fiscalía y Policía Estatal ejecutaron órdenes de aprehensión contra seis personas, acusadas por el delito de desaparición forzada, les aseguraron seis armas de fuego largas, un arma corta, diversas dosis de metanfetamina, un chaleco táctico, un equipo de radio comunicación, una motocicleta y un vehículo.

-En Acapulco, uniformados de la Semar, en dos acciones diferentes, al realizar patrullajes de vigilancia marítima con buques tipo patrulla oceánica, aseguraron 75 costalillas balizadas a la deriva, que contenían aproximadamente 3 mil 340 kilogramos de cocaína con una afectación a los grupos delictivos de 851millones 700 mil pesos.

JALISCO:

-Elementos de la Defensa y GN realizaron un cateo en el municipio de Ojuelos, donde detuvieron a 21 hombres, aseguraron dos armas largas, siete cargadores, 148 cartuchos útiles, dosis de marihuana y dos chalecos tácticos.  

-En Zapopan, efectivos de la FGR y Semar ejecutaron dos cateos en el Fraccionamiento Jardín Real, donde detuvieron a un hombre y una mujer integrantes de un grupo delictivo, les aseguraron un arma de fuego corta, tres cargadores, cinco teléfonos celulares, dinero en efectivo y dos relojes. 

 QUINTANA ROO:

-Efectivos de la GN, al realizar una inspección de seguridad en una empresa de paquetería en el municipio de Benito Juárez, localizaron un sobre que contenía un cheque por $462,347 dólares.

SINALOA:

-Al realizar actividades de seguridad y vigilancia el municipio de Culiacán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos armas de fuego largas, 39 cargadores, 800 cartuchos útiles, cinco chalecos tácticos, ponchallantas y dos camionetas.  

-En otra acción en Culiacán, personal de la Defensa detuvo a tres hombres con tres armas de fuego largas, un arma de fuego corta, 26 cargadores, 676 cartuchos y tres chalecos tácticos. 

-En Mochis y Culiacán, resultado de trabajos de inteligencia, efectivos de la FGR en coordinación con la Semar ejecutaron dos órdenes de cateo y detuvieron a dos hombres integrantes de un grupo delictivo. 

-En el municipio de Cosalá, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 2 armas largas, cargadores, 650 cartuchos, 20 bolsas de plástico con marihuana, 3 bolsas de plástico con metanfetamina y equipo táctico.

-Personal del Ejército Mexicano al realizar reconocimientos de vigilancia sobre la calzada Heroico Colegio Militar aseguró tres fusiles calibre 7.62 milímetros, de fabricación china, nueve cargadores, 225 cartuchos, tres chalecos tácticos, 23 estrellas ponchallantas y un vehículo.

SONORA:

-Elementos de la Defensa, Marina, GN y FGR, en el municipio de Cd. Obregón, ejecutaron una orden de cateo en un inmueble, donde detuvieron a tres personas, además, se aseguraron dos armas de fuego largas, 426 cartuchos útiles y un chaleco táctico.

-En el municipio de San Luis Río Colorado, elementos del Ejército Mexicano y la Fiscalía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a dos hombres y aseguraron diversas dosis de droga.

-En General Plutarco Elías Calles, elementos de la Defensa y Fiscalía del Estado detuvieron a dos personas a bordo de una camioneta, les aseguraron cuatro armas largas, 37 cargadores, mil 462 cartuchos y dosis de marihuana.  

-En Cd. Obregón, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Policía Estatal y Policía Municipal, detuvieron a una persona, asegurándole diversas dosis de metanfetamina y $ 1,260 moneda nacional.

-Al realizar actividades de vigilancia en Nogales, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 1.5 kilos de metanfetamina en los patios de una empresa de transporte de carga.

-Derivado de información de trabajos de inteligencia, en Puerto Peñasco, elementos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Semar, efectuaron el cateo a un domicilio y detuvieron a cinco personas, uno de ellos presunto integrante de una célula delictiva, asegurando metanfetamina, 5 armas largas, 2 vehículos, uno con blindaje artesanal y 3 teléfonos celulares, en inmediaciones de la colonia “El Polvorín” y un rancho.

TAMAULIPAS:

-En el municipio de Cruillas, elementos de la Defensa, GN y Policía Estatal localizaron nueve vehículos, aseguraron un fusil Barrett calibre 50, cuatro armas de fuego largas, 79 cargadores, 3 mil 281 cartuchos, siete chalecos tácticos y estrellas ponchallantas.

-Personal del Ejército Mexicano, en Ciudad Mante,  localizó dos vehículos abandonados, se aseguraron tres armas de fuego largas, nueve cargadores, 170 cartuchos y 4 chalecos tácticos.

YUCATAN:

-Elementos de la Defensa, y Fiscalía Estatal ejecutaron una orden de cateo en un inmueble en el municipio de Valladolid y detuvieron a dos personas, les aseguraron diversas dosis de droga y dos vehículos. 

MORELOS:

-En Huitzilac, efectivos de la Defensa, GN, SSPC y de la Policía Municipal, detuvieron a un hombre que asaltó y privó de la libertad a una chef en la carretera de Tres Marías, la cual fue localizada con vida en compañía de su esposo en un restaurante. 

NUEVO LEÓN:

-Elementos del Ejército Mexicano y la Agencia Estatal de Investigación, catearon cuatro inmuebles en el municipio de Apodaca, detuvieron a seis personas y aseguraron tres armas de fuego largas, ocho armas de fuego cortas, 28 cartuchos, diversas dosis de droga y nueve teléfonos celulares. 

VERACRUZ:

-Personal de la aduana de Veracruz y Semar, con información de inteligencia, inspeccionó cuatro pallets con destino a Republica Dominicana y localizaron en su interior paquetes con marihuana.

-En el municipio de Tuxpan, en operación conjunta entre elementos de la Policía Estatal y la Semar, derivado de información de trabajos de inteligencia, detuvieron a 8 personas; asegurando metanfetamina y 2.7 kilogramos de marihuana, 1 arma corta, 3 equipos de comunicaciones, 2 cuchillos, 32 ponchallantas, 17 vehículos, 14 de estos vehículos con reporte de robo y 1 celular, en inmediaciones de la colonia Tajín y Chapultepec.

-Personal de la Semar en coordinación con la Aduana Marítima, al realizar revisiones de seguridad aseguró aproximadamente 141 kilogramos de metanfetamina, que se encontraba oculta en rodillos metálicos para máquina transportadora, en el recinto portuario de Veracruz. 

OAXACA:

-En el municipio de Juchitán. Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal y de la Policía Municipal, cumplimentaron una orden de aprehensión contra de Cristian “N”, considerado generador de violencia en la región, a quien le aseguraron una motocicleta.

-En Juchitán, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano rescataron a 25 migrantes que se encontraban privados de su libertad, al proporcionar apoyo de seguridad a la Policía Estatal y al Instituto Nacional de Migración, durante una inspección a un hotel.

ZACATECAS:

-En Villanueva, personal del Ejército Mexicano al realizar actividades de seguridad y vigilancia, localizaron una mochila, asegurando cargadores y 1,250 cartuchos.

Frente frío #10 provoca heladas en Michoacán

  • La posibilidad de lluvias intensas se mantiene estable

Para los próximos días se pronostican temperaturas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las sierras de Michoacán, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

El Frente Frío #10, provoca en la entidad, cielo medio nublado durante el día; por la mañana, ambiente fresco, siendo de frío a muy frío con heladas en sierras, y con bancos de niebla; por la tarde, ambiente de caluroso a muy caluroso en zonas costeras, viento de componente oeste de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

La posibilidad de lluvias intensas se mantiene estable, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Siempre vamos a apoyar a Michoacán: Sheinbaum

Álvaro Obregón, Michoacán, 24 de noviembre de 2024.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que siempre se va a apoyar a Michoacán, esto, al encabezar el evento Pensión Mujeres Bienestar desarrollado en el municipio de Álvaro Obregón.

La mandataria recordó que desde hace muchos años ha caminado junto con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y puntualizó que en San Luis Potosí realizaron asambleas para dar a conocer el movimiento de transformación y defender el petroleo.

Señaló que con el gobernador se conocen desde hace varios años y por las y los michoacanos, siempre se apoyará a la entidad.

En su primera visita oficial a Michoacán, la mandataria federal anunció que habrá tres nuevos programas del Bienestar, como el de Pensión a Mujeres de 60 a 64 años de edad, Becas para niñas y niños de escuelas públicas y Salud Casa por Casa.

Sheinbaum ve viabilidad a proyectos de infraestructura presentados por Bedolla

Morelia, Michoacán, 24 de noviembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, revisaron proyectos de infraestructura e inversión para el desarrollo de Michoacán.

Durante su primera visita como presidenta, el mandatario y funcionarios del gabinete estatal y federal sostuvieron una reunión de trabajo para dar seguimiento a propuestas de obra carretera, hidráulica, movilidad urbana, medio ambiente, vivienda y otros para el desarrollo y bienestar del estado.

El gobernador expuso los proyectos para la construcción de la autopista de la agroexportación Uruapan-Zamora de 134 kilómetros, la ampliación a cuatro carriles del tramo La Mira-La Unión y de la autopista Siglo XXI tramos Nueva Italia-Feliciano-Lázaro Cárdenas, el metrobús para Morelia, la rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales de la cuenca del Lago de Pátzcuaro.

Además informó que se tiene una reserva de 117.4 hectáreas en Jiquilpan, Morelia, Tarímbaro y Maravatío para la construcción de viviendas del programa federal impulsado por la presidenta, así como 364 hectáreas disponibles para el desarrollo del parque industrial Bajío, así como un proyecto integral de explotación minera en Mina Jovero, Aguililla.

En respuesta, la presidenta dio instrucciones al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para avanzar con la ampliación a cuatro carriles de la autopista a Lázaro Cárdenas y realizar los estudios necesarios para licitar la autopista Uruapan-Zamora, siendo una obra importante que dará mayor fluidez al transporte de carga al puerto.

Participaron de la federación los secretarios de Bienestar, SICT, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Educación Pública, de las Mujeres y titulares de la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social y la Dirección General del IMSS-Bienestar.

Por parte del estado, asistieron los secretarios de Gobierno, Finanzas y Administración, Educación, Desarrollo Económico, Bienestar, Comunicaciones y Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Movilidad y la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas.

Escuela de Música Tradicional en Comachuén, un espacio de preservación cultural

Fomenta el aprecio por el legado artístico que forma parte del patrimonio de la entidad

En el corazón de Comachuén, en el municipio de Nahuatzen, la música se ha convertido en un vehículo de expresión, aprendizaje y preservación cultural para niñas, niños, adolescentes y jóvenes que participan en la Escuela de Música Tradicional, un proyecto respaldado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

Con ello se busca no solo enseñar a tocar un instrumento, sino también fomentar el aprecio por el legado artístico que forma parte del patrimonio de la entidad.

Daniela Sebastián Reyes, una de las estudiantes, comparte con entusiasmo que lo que la motivó a ingresar a la escuela fue su deseo de conocer las notas, los sonidos y, sobre todo, aprender nuevas formas de expresarse. Dijo que, a través de la música, ha descubierto maneras de comunicarse que no conocía y eso le inspira a seguir aprendiendo cada día.

Por otro lado, Florencio Neire Reyes, también integrante de la escuela, cuenta que desde pequeño sintió una profunda atracción por la música tradicional y que decidió unirse a este proyecto porque siempre ha gustado de la música y considera hermoso aprender algo tan valioso como la música tradicional e invito a todas y todos los niños de su comunidad a vivir esta experiencia.

En palabras de Daniel Sebastián Felipe, director de la Escuela de Música Tradicional, este proyecto nació de la necesidad de dar continuidad al legado de grandes compositores y músicos que ya no están físicamente, pero cuyo legado sigue vivo, por lo que los directores asumieron la responsabilidad de preservar y transmitir su música a las nuevas generaciones, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado que ha sido clave para fortalecer este proyecto.

Este esfuerzo no solo contribuye al enriquecimiento cultural de la región, sino que también representa una oportunidad para que las y los jóvenes encuentren en la música un medio poderoso de expresión y conexión con sus raíces.

Regístrate a los programas de Bienestar en estos módulos de la Sedebi

En lo que va del año se han inscrito más de 3 mil personas

Morelia, Michoacán, 22 de noviembre de 2024.- A través de módulos instalados en nueve Centros de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas) en el estado, la Secretaría del Bienestar (Sedebi) apoya en el registro de la población michoacana para su incorporación a los programas federales y estatales.

La titular de la dependencia, Andrea Janet Serna Hernández, informó que pueden acudir a los Ceibas ubicados en los municipios de Uruapan, Ixtlán, Múgica, Buenavista, Aguililla, Zamora, Jacona, Sahuayo y La Piedad,

Para inscribirse, las y los solicitantes deberán presentar su Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial y acta de nacimiento, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas.

“Sumamos esfuerzos con instancias federales para que las y los michoacanos puedan acceder a los servicios gratuitos que brinda el IMSS Bienestar, en atención médica para quienes no cuentan con algún tipo de seguridad social”, manifestó.

Tan solo durante este año se ha registrado a 3 mil 324 michoacanas y michoacanas al programa IMSS Bienestar.

Van 9 mil 438 mdp a infraestructura estatal: Bedolla

Por tercer año consecutivo se destina más a infraestructura que al pago de deuda

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que para el 2025 la administración estatal destinará 9 mil 438 millones de pesos a infraestructura pública, lo que representa que, por tercer año consecutivo se destinarán mayores recursos a inversión que al pago de la deuda pública, que para el próximo año asciende a 3 mil 215 millones.

El mandatario puntualizó que el presupuesto de egresos de 2025, que contempla 98 mil 935 millones de pesos, no establece nuevos impuestos para los michoacanos, déficit, ni deuda.

Señaló que desde que se asumió el Gobierno del Estado en 2021 se definió ejercer bien el gasto y reforzar el sistema de recaudación, por ello se implementó el Gobierno Digital, el cual facilitó los pagos con el uso de dispositivos móviles y generó confianza en el ciudadano.

Ramírez Bedolla recalcó que el presupuesto para el siguiente año es realista, austero y equilibrado, del cual se designarían 5 mil 637 para el sector centralizado, 497 para el paraestatal y mil 603 millones para el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Mientras que el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, expuso que el presupuesto para el siguiente año será equilibrado, además, de que se ha incrementado la recaudación de ingresos propios del estado en alrededor del 10 por ciento.

Refirió que el sector centralizado, que comprende las secretarías de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), así como el Faeispum, ejercería 7 mil 738 millones, más mil 700 millones del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), lo cual daría una bolsa de 9 mil 438 millones.

Detalló que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para el siguiente año tiene proyectados 6 mil 004 millones de pesos, es decir 812 adicionales al año pasado, que representa 15 por ciento más.