Por arrancar operaciones nuevo acelerador lineal y Pet Scan; supervisa Bedolla instalación

El mandatario puntualizó que los equipos tienen una inversión 100 por ciento estatal de 146.3 millones de pesos

Tras realizar una supervisión de los trabajos de instalación del nuevo acelerador lineal y Pet Scan que se ubicarán en el Instituto Oncológico, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló en próximos días entrará en función este nuevo equipo con el cual se terminará la lista de espera de pacientes con cáncer.

El mandatario puntualizó que los equipos tienen una inversión 100 por ciento estatal de 146.3 millones de pesos, y ya se encuentran en este hospital de la capital michoacana, únicamente se concluye con las adecuaciones de la infraestructura para que entren en operación.

Con ello, la lista de espera de los pacientes se terminaría, ya que de 80 atenciones diarias que se brindan, con el nuevo acelerador, pasarían a 200, recalcó Ramírez Bedolla.

Refirió que este nuevo equipo es de suma importancia para Michoacán, ya que es único a nivel estatal en el sector salud, con lo cual, se mejorará la atención integral a esta enfermedad.

Durante la revisión, el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel, destacó que este nuevo equipamiento nuestra el compromiso del Gobierno de Michoacán con la salud de la población.

Comunidades indígenas serán incluidas en el plan de justicia: Bedolla

  • Acuerdan gobernador y Concejo Mayor de Cherán mesas de trabajo para revisar la propuesta del INPI

En acuerdo con integrantes del Concejo Mayor de Cherán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla instruyó la instalación de mesas de trabajo permanentes con las comunidades en autogobierno para la revisión del plan de justicia de los pueblos y comunidades indígenas, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al sostener una reunión con las nuevas autoridades comunales del municipio de Cherán, el mandatario destacó que, como ocurrió con la reciente reforma constitucional en materia indígena, se tomarán en cuenta las opiniones e inquietudes de las comunidades para reforzar su acceso a la justicia.

Reiteró que la administración estatal a su cargo, respeta y respalda los derechos de los pueblos originarios de Michoacán que, de manera histórica, han luchado por alcanzar el reconocimiento a su autonomía y al presupuesto directo para el desarrollo de sus comunidades.

Aseguró que, una vez que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) comparta la propuesta del plan de justicia, las autoridades comunales serán incluidas en el proceso de revisión y análisis al documento para que sean consideradas las opiniones de este sector.

En tanto, el Concejo Mayor de Cherán mostró disposición para trabajar en coordinación la agenda nacional y estatal para el fortalecimiento de la justicia, la autonomía y determinación de recursos para el desarrollo de las comunidades indígenas.

Bedolla e industriales en alianza por la atracción de inversión europea

Morelia, Michoacán, 29 de noviembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla e integrantes de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) refrendaron su compromiso para atraer mayor inversión de empresas europeas en el estado.

Durante la entrega de reconocimientos a las buenas prácticas industriales, el mandatario destacó que con el nearshoring y la próxima renegociación del T-MEC, se tienen las condiciones para establecer industria extranjera en la entidad.

Comentó que “redireccionar la mirada a los inversionistas europeos” es una oportunidad que debe aprovecharse ante el tema comercial y de aranceles con Estados Unidos anunciado por Donald Trump.

El gobernador destacó que se pueden lograr avances importantes manteniendo la coordinación entre el estado y el sector empresarial de Michoacán, con quien afirmó, se ha trabajado por el desarrollo económico.

Agregó que en ese proceso, el Gobierno del Estado ha impulsado mejoras a la infraestructura carretera para facilitar el crecimiento productivo regional y turístico, así como la seguridad vial para las y los usuarios.

Ramírez Bedolla afirmó que con apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Michoacán tendrá más obras como la ampliación de la autopista Siglo XXI y la construcción de la autopista Uruapan-Zamora, propuestas que presentó el gobernador en su última visita a Morelia.

Teleféricos de Morelia y Uruapan serán pet friendly

Los dueños deberán mantener el orden y limpieza durante el recorrido

Los teleféricos de Morelia y Uruapan se convertirán en una opción pet friendly, al permitir a los usuarios disfrutar de este medio de transporte en compañía de sus mascotas.

Así lo compartió la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda, quien externó que esta medida busca fomentar el turismo incluyente y ofrecer a las familias y personas con discapacidad con perros guía la posibilidad de explorar estos destinos sin dejar a sus «mejores amigos» o animales de compañía fuera de la experiencia.

Butanda agregó que, para garantizar una convivencia segura y agradable en este transporte de altura, se implementarán normas específicas, así como la responsabilidad de los dueños de mantener el orden y limpieza durante el recorrido.

«Esta iniciativa refleja un creciente interés por integrar a las mascotas en actividades recreativas y promover el bienestar animal en espacios públicos», citó.

El teleférico, además de ser una atracción turística que ofrece vistas panorámicas espectaculares, se posiciona como un ejemplo de cómo modernizar servicios turísticos para adaptarse a las nuevas demandas de los visitantes y los animales.

Tribunal de Justicia Administrativa prioriza atención ciudadana y combate a la corrupción: Bedolla

Ramírez Bedolla expuso que los trabajos ejecutados en las diversas áreas del inmueble, permitirán la mejora de las condiciones para el desempeño de la labor jurisdiccional

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que la visión del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán es priorizar la atención ciudadana y el combate a la corrupción, esto, al encabezar la inauguración de las instalaciones de este organismo.

Al resaltar que el combate a la corrupción es uno de los grandes pendientes en la entidad, el mandatario puntualizó que la reforma constitucional que también se realizó a este Tribunal, es en materia admirativa y anticorrupción.

Recalcó que lo que espera el ciudadano es que no haya impunidad, que haya justicia y que se le brinde atención inmediata, ya que señaló, entre más se alarga un juicio más pierde el ciudadano y más gana el litigante.

Ramírez Bedolla expuso que los trabajos ejecutados en las diversas áreas del inmueble, permitirán la mejora de las condiciones para el desempeño de la labor jurisdiccional que realiza el tribunal.

El presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán, Hugo Gama, comentó que de enero a octubre de este año se recibieron 4 mil 719 nuevos juicios administrativos y fiscales, se emitieron 4 mil resoluciones y 3 mil fueron cumplimentados por entidad federativa. Además de que el 75 por ciento de las sentencias fueron favorables para particulares.

Los trabajos que se llevaron a cabo consistieron en una ludoteca, lactario, dos salas especializadas en materia anticorrupción y responsabilidades administrativas con capacidad de 28 usuarios, dos oficinas privadas para magistrados y sala de pleno para ocho usuarios, una oficina de presidencia, servicios sanitarios para hombres y mujeres, así como un vestíbulo, con lo cual se contará con capacidad general para 160 usuarios tanto internos como externos.

Incrementa recaudación; pago en línea facilita trámites: Bedolla

  • De 3 mil 320 mdp en 2021 pasaría a 8 mil 495 mdp en 2025

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que resultado de la confianza de las y los michoacanos hacia el Gobierno del Estado, se ha incrementado la recaudación de ingresos propios, al pasar 4.8 por ciento en 2021 a un 8.6 por ciento proyectado para el 2025. 

Refirió que de ingresos locales en 2021 se obtuvieron 3 mil 320 millones de pesos y de seguir la tendencia de 2022 y años siguientes, en 2025 se recaudarían 8 mil 495 millones por concepto de pago de impuestos como el refrendo y otros derechos. 

Destacó que esto se deriva de que la población ve que la administración estatal construye obras en distintos puntos de la entidad, como el teleférico de Uruapan, el mercado de Pátzcuaro, la rehabilitación de la red carretera, el paso elevado de Villas del Pedregal, entre otras. 

Además, otro punto es que, durante la presente administración se implementó el Gobierno Digital, el cual facilita los pagos a través de dispositivos móviles, generándose mayor prontitud y comodidad para los usuarios. 

El gobernador detalló que, esto muestra que Michoacán es capaz de tener su propio desarrollo y sus propios recursos, ya que de cada 100 pesos, solo 3 o 4 los generaba el Gobierno del Estado y ahora se recaudan casi 9 pesos. 

Ramírez Bedolla puntualizó que en 2021 se recibió un estado prácticamente en quiebra, pero ahora hay fortaleza financiera y esto se puede observar en cero déficit y cero deuda en la administración estatal.

Gobierno de Bedolla comprometido con migrantes; entrega 55 apoyos

Con ello se beneficia a 109 personas de todo el estado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó 55 apoyos a migrantes y familias de 30 municipios, como parte del Programa Sueño Michoacano Inversión Productiva de la Secretaría del Migrante (Semigrante), a fin de que puedan emprender negocios e impulsar su autonomía económica.

El mandatario destacó que los apoyos que van desde los 25 mil a los 125 mil pesos, son de gran beneficio para los migrantes, ya que permiten mejorar sus condiciones de vida, además de que a través de la Semigrante se cuenta con programas de capacitación para los michoacanos que radicaban en Estados Unidos y ahora se encuentran en retorno.

El gobernador puntualizó que para defender los derechos humanos y laborales de los michoacanos que se encuentran en el vecino país del norte, se realizan acciones de coordinación con los 50 consulados y la embajada, a efecto de brindar apoyo a la población migrante.

Refirió que ante la situación que prevalece en Estados Unidos, es necesario tener confianza en la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que con su dirección se tomarán acciones por el bienestar del país, luego de que se intentan imponer aranceles a frutos y productos que se exportan desde México.

Mientras que la secretaria del Migrante, Andrea López Contreras, manifestó que el programa rinde homenaje al trabajo de los migrantes michoacanos y es un compromiso con la dignidad de la comunidad y sus familias.

Detalló que los beneficios que se otorgaron el día de hoy, 28 apoyos son de inversión individual y 27 a familias del estado, y con ello se beneficiará a 109 personas en total.

Además, López Contreras resaltó que los apoyos no sólo son recursos económicos, sino que son parte de un programa que permite avanzar en la reconstrucción del tejido social y la oportunidad de una reintegración digna.

Con avance del 80 % la primera estación del cablebús de Uruapan

  •  El mandatario supervisó los trabajos que realiza la empresa austríaca Doppelmayr y Gami Ingeniería e Instalaciones

La colocación de torres y sistema electromecánico de la primera estación del cablebús en Uruapan ya presenta un avance del 80 por ciento, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En recorrido por la obra de inversión multianual, el mandatario supervisó los trabajos que realiza la empresa austriaca Doppelmayr y Gami Ingeniería e Instalaciones, encargadas de construir este sistema de transporte seguro, ecológico e incluyente.

Se explicó al gobernador que la primera estación lleva un avance significativo en la colocación de las 11 torres que la integran, por lo que se prevé que en próximas fechas quede completada de acuerdo al proyecto.  

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, recordó que el cablebús de Uruapan constará de seis estaciones con 47 torres en total para un recorrido de 8.4 kilómetros de longitud.

Además de que contará con obras complementarias como áreas verdes, deportivas y de esparcimiento familiar, pavimentaciones y senderos seguros.

En tanto, el gobernador adelantó la posibilidad de que la primera etapa del cablebús se inaugure en 2025 con beneficios directos para lo

Michoacán, ejemplo de combate a la violencia contra las mujeres

  • Con una efectividad del 73 % en la resolución de los casos de abuso sexual

Michoacán es ejemplo de combate a la violencia contra las mujeres, destacó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González.

Y es que la entidad se ubica en el segundo lugar nacional con una efectividad del 73.53 por ciento en la resolución de los casos de abuso sexual y del 81.67 por ciento en violaciones, con base a la evaluación publicada en la onceava edición del estudio Hallazgos. 

Dijo que los trabajos realizados desde el estado y la Seimujer han permitido dar una atención puntual a la violencia contra las mujeres. Desde la capacitación a los servidores públicos y a los operadores del transporte público, hasta los servicios que se dan a las mujeres que hoy ascienden a los 38 mil 298 en la dependencia estatal.

Reconoció que todavía hay trabajo por realizar, pero que las acciones y trabajos que se realizan en la entidad son alentadores para construir el acceso a la justicia que las mujeres, adolescentes y niñas requieren.

“Sabemos que todavía hay muchos retos para construir el acceso a la justicia, sabemos que no vamos a bajar la guardia, aunque tengamos números alentadores, reforzaremos los procesos de acceso a la justicia a las mujeres”, manifestó.

Arranca SSM muestreo prevacacional en 12 playas de Michoacán

Para conocer el estado bacteriológico del agua y determinar si son aptas para nadar

Morelia, Michoacán, 26 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), arrancó con el muestreo sanitario a 12 playas del estado, para determinar si representan o no un riesgo a la salud, antes del periodo vacacional.

Del 26 de noviembre al 1 de diciembre, personal de la jurisdicción sanitaria de Lázaro Cárdenas, realizará la toma de 90 muestras al agua de mar, en 15 puntos de las 12 playas, tales como Nexpa, Maruata, Faro de Bucerías, Las Brisas, San Juan de Alima, Boca de Apiza, Playa Jardín, Playa Azul, Las Peñas, Chuquiapan, La Soledad y Caleta de Campos.

La verificación sanitaria consiste en colectar muestras de agua de mar, para analizarlas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública y conocer el estado bacteriológico del agua y determinar si son aptas para nadar y se encuentran dentro de los límites permitidos de enterococos fecales permitidos, que es de 200 por cada 100 mililitros de agua.

La finalidad es reducir riesgos sanitarios y evitar que bañistas y turistas puedan contraer enfermedades de tipo gastrointestinal, conjuntivitis, dermatitis, entre otras.

Con estas acciones la SSM coadyuva a proteger la salud de las y los usuarios, así como mejorar la calidad ambiental de las playas como destinos turísticos.