Alcaldesa de Coalcomán debe separarse del cargo para ser investigada: Segob

Morelia, Michoacán, 27 de diciembre de 2024.- El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Gobierno, condena la probable vinculación de las autoridades municipales de Coalcomán con un grupo delictivo y advierte que la presidenta municipal emanada de Movimiento Ciudadano, debe separarse del cargo para ser investigada.

Ante ello, la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señala que cualquier apología hacia grupos delincuenciales es condenada.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, señaló que por esta razón, el Gobierno de Michoacán solicita la separación del cargo de la presidenta municipal, Anabel Ávila Castrejón.

“A fin de deslindar cualquier tipo de responsabilidad sobre los mensajes realizados durante las celebraciones de fin de año en un evento en la plaza principal, pedimos que se separe del cargo a fin de que las autoridades correspondientes realicen las investigaciones sobre lo ocurrido”, expresó.

Finalmente, dijo que el Gobierno de Michoacán reitera su compromiso de cero tolerancia a cualquier acto o hecho que promueva acciones en contra del respeto a las instituciones y la paz para las y los michoacanos.

En enero, el Gobierno de Michoacán aplicará 10% de descuento al refrendo 2025: Navarro García

Morelia, Michoacán, 27 de diciembre de 2024.- Como estímulo a quienes se encuentren al corriente en el refrendo 2024, durante el próximo mes de enero recibirán 10 por ciento de descuento al pagar el derecho correspondiente a 2025, el cual pasará de mil 142 pesos a mil 28 pesos.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, informó lo anterior tras anunciar que el descuento mencionado, previsto en la aprobación del Presupuesto 2025 por parte de la 76 Legislatura de Michoacán, aplicará exclusivamente durante el mes de enero a las personas que se encuentren al corriente en el pago del refrendo vehicular.

Invitó a la población a aprovechar el apoyo gubernamental a las personas cumplidas, operación que pueden realizar en línea, lo cual es de rápido acceso, confiable, fácil y transparente, lo que les evitará formarse con la consecuente pérdida de tiempo.

Navarro García señaló que es fundamental introducir los datos de las placas y el número de serie del vehículo, impresos en la tarjeta de circulación, para acceder de inmediato y efectuar la operación en línea, a través de tarjeta de crédito o de débito. El vínculo de la página es sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, concluyó.

Bedolla en el top 5 de gobernadores mejor evaluados con relación a Sheinbaum

Morelia, Michoacán, 27 de diciembre de 2024.- De acuerdo a la encuesta de Consulta Mitofsky, durante noviembre el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se colocó dentro de los cinco gobernadores mejor evaluados con relación a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En el estado, el gobernador registró una aprobación de 52.0 puntos porcentuales, mientras que la presidenta cuenta con una aprobación de 53.6, es decir, sólo existe una diferencia de 1.6 puntos porcentuales.

Lo anterior coloca a Ramírez Bedolla como el quinto gobernador con la menor diferencia respecto a la mandataria federal en cuanto a aprobación, únicamente superado por Jalisco, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes. Es necesario señalar que el gobernador de Jalisco fue relevado, tras concluir su gobierno en los primeros días de diciembre del año en curso.

Además, el ranking de noviembre de Consulta Mitofsky, muestra que el gobernador de Michoacán supera a gobernadoras y gobernadores de Sinaloa, Yucatán, Zacatecas, Nuevo León y Chihuahua.

Es así que durante el citado mes, el 52 por ciento de la población michoacana aprueba la gestión encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Publica el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo la convocatoria para magistrados y jueces del Poder Judicial

La inscripción estará abierta del 2 al 22 de enero de 2025

Morelia, Michoacán, 24 de diciembre de 2024.- El Comité de Evaluación publica la convocatoria para que las y los profesionales del derecho participen en el proceso de selección de magistradas, magistrados, juezas y jueces del Poder Judicial de Michoacán.

La convocatoria incluye la elección de magistradas y magistrados en áreas penal de Salas Unitarias, civil en salas regionales colegiadas, y para el Tribunal de Disciplina Judicial, así como juezas y jueces de Primera Instancia en ámbitos civil, mixto, familiar, laboral y de menores.

Las y los aspirantes deben cumplir, con los requisitos constitucionales, como ser mexicanos por nacimiento y michoacanos, tener título en Derecho con promedio mínimo de 8, presentar la declaración 3 de 3 contra la violencia y contar con al menos tres años de experiencia jurídica, entre otros.

La inscripción estará abierta del 2 al 22 de enero de 2025 a través de la plataforma oficial https://seleccion.michoacan.gob.mx; la revisión de requisitos se realizará del 23 al 29 de enero; las evaluaciones y entrevistas tendrán lugar del 31 de enero al 4 de febrero; y los listados finales se publicarán el 5 de febrero de 2025.

El Comité de Evaluación asegura un proceso transparente y equitativo, a través de la difusión de la convocatoria, guiado por los principios de paridad de género, no discriminación y respeto a los derechos humanos, reafirmando su compromiso con una justicia imparcial, accesible y con perspectiva de género para toda la ciudadanía.

Para más información, dudas o aclaraciones sobre el registro, se pone a disposición el correo electrónico: comite_evaluacion@segob.michoacan.gob.mx.

2025 será un buen año para Michoacán: Bedolla

Morelia, Michoacán, 24 de diciembre de 2024.- En su mensaje de Navidad y Año Nuevo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que el 2025 será un buen año para Michoacán, e hizo un llamado a la confianza en que se está haciendo lo mejor posible para el estado.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario estatal resaltó que las fiestas navideñas y de fin de año, son momentos de compartir con todas y todos, con amigos y familiares.

Además señaló que son tiempos de serenidad y reflexión, así como de hacer algo por el prójimo, lo cual, siempre llena de satisfacción y alegría.

De igual manera, Ramírez Bedolla pidió a la población disfrutar estas fiestas y deseó una feliz Navidad y próspero año 2025, así como éxito para todas y todos los michoacanos.

Avanza Reforma Judicial, instalan Comité Estatal de Evaluación con los tres Poderes de Michoacán

Integrado por representantes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Morelia, Michoacán, 23 de diciembre de 2024.- Se instaló el Comité Estatal de Evaluación para dar seguimiento a la reforma al Poder Judicial de Michoacán, con la participación de representantes de los tres poderes.

Este órgano está integrado por los representantes del Poder Judicial: Jorge Reséndiz, Marco A. Flores y Margarita Leal; del Poder Legislativo: Anabet Franco, Vicente Gómez y David Martínez G; y del Poder Ejecutivo: Carlos Torres Piña, junto con César Oceguera e Isania L. Solórzano, además de vocales designados por cada Poder.

Uno de sus principales objetivos del Comité es asegurar que los perfiles seleccionados para los puestos de magistrados y jueces sean altamente calificados, con la experiencia y compromiso necesarios con la legalidad.

Además, con ello consolidar un Poder Judicial que responda a las necesidades de la ciudadanía, con servidores públicos que actúen con ética, responsabilidad y apego a la ley.

De este modo, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso con la justicia imparcial y el fortalecimiento de las instituciones judiciales, en beneficio de las y los michoacanos.

Reforma judicial garantiza acceso transparente e imparcial a la justicia: Torres Piña

Así como un sistema más cercano y eficiente para toda la población

Morelia, Michoacán, 23 de diciembre de 2024.- La reciente reforma al sistema judicial de Michoacán garantiza un acceso más transparente a la justicia, promoviendo la confianza de las y los ciudadanos en decisiones imparciales y profesionales, así lo destacó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Luego de la instalación del Comité Técnico de Evaluación del Poder Ejecutivo, Torres Piña explicó que la elección de jueces y magistrados por voto popular no solo permitirá a la ciudadanía elegir a los candidatos más capacitados, sino que también garantizará que los perfiles seleccionados cuenten con la formación adecuada y un firme compromiso con la ley, para asegurar una administración de justicia eficiente.

Además, la reforma también establece mecanismos para la formación continua y evaluación de los funcionarios, lo que garantiza que se mantengan siempre actualizados y preparados para enfrentar los retos de la impartición de justicia, contribuyendo así a una mayor eficiencia en la resolución de casos y, por ende, a una justicia más rápida y accesible para todas y todos.

«Esta reforma representa un avance significativo para mejorar la seguridad jurídica y el acceso a la justicia en Michoacán, al garantizar un sistema más cercano, eficiente y transparente para toda la población», concluyó Torres Piña.

Uruapan avanza en certeza legal para las familias: Gladyz Butanda

  • Sedum ha entregado más de 250 escrituras en el municipio

Para fortalecer la seguridad patrimonial de las familias michoacanas, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) ha entregado más de 250 escrituras en el Fraccionamiento Wenceslao Victoria Soto, de Uruapan, consolidando el bienestar de sus habitantes.

La titular de la Sedum, Gladyz Butanda, destacó el impacto de estas acciones para las familias uruapenses. “La entrega de estas escrituras representa el cumplimiento de un compromiso con las familias. Contar con un documento que respalde la propiedad de su hogar es un paso esencial para construir un futuro seguro y digno”, señaló.

Por su parte, Nisandro Alvarado, director de Gestión de Suelo de la Sedum señaló el enfoque en procesos legales transparentes. “Nuestro objetivo es que más familias michoacanas accedan a un patrimonio con certeza jurídica. Este avance en Uruapan refleja nuestro compromiso con quienes más lo necesitan”, puntualizó.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Michoacán reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de las familias, promoviendo el acceso a un patrimonio seguro, digno y con plena certeza legal.

Garantizado en 2025 empleo temporal para rescate del lago de Pátzcuaro: Secma

• Este 2024 el programa tuvo una inversión de 32 mdp

El rescate del lago de Pátzcuaro continuará en 2025 y, con él, el Programa de Empleo Temporal que este año contó con una inversión de 32 millones 200 mil pesos destinados a apoyos directos para sus beneficiarios, informó el titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Secma) Alejandro Méndez López.

El programa arrancó el 13 de mayo del presente año con 375 empleos y concluyó con mil. Las personas beneficiarias, habitantes de comunidades cercanas, recibieron apoyos económicos de 2 mil pesos semanales por contribuir con tareas de saneamiento, restauración y conservación.

“Se mantendrán los empleos temporales el siguiente año y han sido fundamentales para el rescate del lago, con los manantiales intervenidos a mano para no dañarlos, la restauración de suelos para que no llegue más azolve, la limpieza y los conocimientos ancestrales que tienen sobre su entorno’’, señaló Méndez López.

Los trabajadores son habitantes de la región que, ante la sequía y la baja afluencia turísticas, vieron afectadas sus actividades de pesca, comercio y agricultura, principalmente. Por lo que el programa ha sido un remanente para el sustento de cientos de familias.

Las tareas realizadas contribuyeron a la realización de más de 8 mil obras de restauración y conservación de suelos, la recuperación de 51 manantiales, muelles y canales.

Falso el presunto arranque de nuevas rutas en Villas de Oriente, en Morelia: Instituto del Transporte

También, negó que las rutas Naranja, Oro Verde y Verde hayan comenzado a operar en dicha zona con autorización del Instituto del Transporte.

La titular del Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (ITransporte), María Elena Huerta Moctezuma desmintió los rumores sobre el inicio de nuevas rutas de transporte en el fraccionamiento Villas de Oriente, en Morelia, durante este mes.

También, negó que las rutas Naranja, Oro Verde y Verde hayan comenzado a operar en dicha zona con autorización del Instituto del Transporte.

Huerta Moctezuma enfatizó que sí existe un proyecto de adecuaciones para mejorar la cobertura en la zona de Villas de Oriente, el cual arrancará con un programa de implementación y monitoreo a partir del 8 de enero de 2025.

“A partir de esta fecha, se ampliará la frecuencia y cobertura de las rutas que actualmente brindan servicio en la zona”, dijo Huerta Moctezuma, al detallar que el proyecto incluye el establecimiento de nuevas paradas oficiales para facilitar el acceso de los usuarios al transporte público.

«Durante la fase de implementación se estarán levantando censos a bordo de las unidades para medir su eficacia y asegurar que se cumplan los objetivos de mejorar la movilidad y la seguridad de los transportistas, usuarios y ciudadanos en general», señaló.

La directora mencionó que está en constante comunicación con los transportistas autorizados de la zona para mantenerlos informados sobre cualquier adecuación. «No han reportado ningún incidente o altercado al respecto».

Igualmente, la directora afirmó que existe el diálogo continuo con las y los vecinos de Villas de Oriente, a quienes se les informó de esta estrategia a partir de la segunda semana de enero de 2025.