El amor se vive en el ZooMorelia; cásate el 14 de febrero en el parque

En la plataforma de las jirafas o trae tu candadito y jura amor eterno a tu pareja

Una vez más, las jirafas del Zoológico de Morelia presenciarán a decenas de enamorados el próximo 14 de febrero; además, las parejas podrán jurarse amor eterno en uno de los puentes del recinto atando un candadito.

El viernes 14 de febrero, de 12:00 a 16:00 horas, la plataforma de las jirafas será el bello escenario para que te cases con nuestras bellas y elegantes jirafas reticuladas como testigos de honor. El costo por pareja es de 150 pesos, precio que incluye tu acta de matrimonio, un anillo de dulce y la experiencia educativa Contando Manchas, una interacción en la que puedes pasar con nuestras jirafas, darles de comer y tomarte fotos.

Las bodas que realizamos son tipo kermés, por lo que no es necesario traer ningún tipo de documento oficial, únicamente al novio o novia y mucho amor. Para quienes solo deseen participar en la experiencia educativa este día, el costo es de 100 pesos por persona en el mismo horario.

Para las parejas que además de su boda, desean atar un candado al puente de Selva Mexicana, como símbolo de lo indestructible de sus sentimientos, también pueden hacerlo, solo que, a diferencia El Puente de las Artes en París, no podrán arrojar al río su llave, la colocarán en un depósito que estará en el mismo puente y, para evitar daños a la infraestructura, deberá ser un candado pequeño y no muy pesado. El horario para esta actividad es la del recinto, de 10:00 a 17:00 horas.

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar un día único en uno de los lugares más bellos y emblemáticos de Morelia. Aprovecha estas opciones para declarar tu amor, hacer una romántica propuesta o solo para revivir la llama del amor.

Listos los santuarios de la Mariposa Monarca en Michoacán

El costo de ingreso a los santuarios oscila entre los 70 pesos para las infancias y los 80 pesos adultos

Las novias de el Sol, las Mariposas Monarca se encuentran en los santuarios de Michoacán mostrando el espectáculo natural de migración más hermoso e impresionante del mundo. 

Ellas no se equivocan, y desde hace muchos años escogieron a los bosques de Michoacán como su hogar para cubrirse del frío de Canadá y Estados Unidos.

Para visitar estos hermosos escenarios naturales, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia que encabeza Roberto Monroy García, ha compartido a través de las redes sociales de @VisitMichoacan, las rutas y tiempo que se invertirá en llegar a los santuarios desde Morelia, Ciudad de México, Toluca, Querétaro, Guadalajara y León.  

El costo de ingreso a los santuarios oscila entre los 70 pesos para las infancias y los 80 pesos adultos, quienes pueden subir a las zonas de avistamiento caminando o en caballo, servicio que tiene un costo adicional. 

De igual forma los turistas y visitantes nacionales e internacionales que han llegado, pueden degustar de la gastronomía regional que cocineras y cocineros ofertan en cada santuario.

Desde el pasado mes de noviembre, señaló Roberto Monroy García, los lepidópteros comenzaron a llegar al oriente michoacano para atraer las miradas del mundo, y recordar el trayecto que realizan de más de 4 mil kilómetros, desafiando las inclemencias del tiempo para arribar a su cita anual con los tres santuarios: El Rosario, Sierra Chincua y Angangueo. 

Para mayores detalles, costos, rutas e información de los santuarios que este 2025 celebran los 50 años de haberse descubierto como el hogar de las mariposas monarca, se puede ingresar al sitio www.visitmichoacan.com.mx

Celebra Bedolla gran respuesta en registro para elegir jueces y magistrados

Será el 1 de junio cuando se realice la elección de dichos cargos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró la gran participación de abogados para competir en la primera elección democrática para jueces y magistrados en la entidad.

Fueron mil 583 los registros que se realizaron ante los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para competir en la elección de 75 jueces y 37 magistrados, de los cuales, son 24 civiles, 8 penales y 5 de disciplina judicial.

Después de que cerró la convocatoria, detalló que el Poder Ejecutivo registró 479 aspirantes, el Poder Judicial 370 y el Poder Legislativo 451, aunque hay que puntualizar que algnos se registraron ante los tres Poderes y otros no concluyeron el registro.

Fueron 169 aspirantes para magistraturas y 310 para jueces en el Poder Ejecutivo; 152 para magistraturas y 299 para jueces para el Poder Legislativo, y 126 para magistraturas y 244 para jueces para el Poder Judicial.

Los abogados registrados aspiran a ocho magistraturas penales, son cuatro mujeres y cuatro hombres; 12 magistradas y 12 magistrados en materia civil; tres magistradas y dos magistrados al Tribunal de Disciplina Judicial.

Ramírez Bedolla señaló que la revisión del cumplimiento de requisitos se efectúa desde ayer 23 de enero y concluirá el próximo 29 de enero de este año; mientras que los resultados de la revisión del cumplimiento de requisitos se publicarán el 30 de enero de 2025, en la página electrónica https://seleccion.michoacan.gob.mx.

Expuso que será el 1 de junio cuando se realice la elección de dichos cargos, con lo cual, las y los michoacanos accederán a la justicia de manera pronta, para garantizar sus derechos, avanzando así en la democratización del Poder Judicial.

Conagua, CEAC y Zamora refuerzan acciones para el saneamiento del agua en Michoacán

Zamora, Michoacán, 23 de enero de 2025.- En el marco del saneamiento de la cuenca Lerma-Chapala, autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo un recorrido por la planta tratadora de aguas residuales de Zamora para supervisar los avances.

Desde hace tres años, Michoacán, con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ha sido pionero en el cuidado del agua, prueba de ello fue la visita de los funcionarios Roberto Arias Reyes, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Michoacán y Olivia Cázares Arreola, coordinadora de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas del Estado de Michoacán (CEAC).

En esta gira de trabajo también estuvieron presentes Claudia Gómez Godoy, coordinadora nacional del Proyecto Río Lerma-Santiago y Gustavo Ernesto Figueroa Cuevas, director General del Organismo de Cuenca Lerma-Santiago -Pacifico, a quienes se les informó por parte del Gobierno del Estado que están caminando positivamente en las acciones para el saneamiento del agua.

El presidente municipal, Carlos Soto reconoció la gran inversión histórica que ha realizado el Gobierno del Estado en materia hidráulica en la ciudad para el saneamiento del río Duero.

Los funcionarios federales y estatales Roberto Arias y Olivia Cázares puntualizaron los grandes beneficios que estas acciones generan en el cuidado del agua y su rehuso.

Festival Jalo garantizará alimento por un año para 130 refugios de michis y lomitos: Bedolla

Apuntó que a partir del 4 de febrero y hasta agotar existencias, en el Estadio Morelos se realizará en canje de un boleto por dos kilogramos de croquetas

El Festival Jalo, que en esta edición canjeará boletos para el concierto de Chayanne, garantizará alimento por un año para michis y lomitos que se encuentran en 130 refugios, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario expuso que este festival, organizado por el Gobierno de Michoacán, en sus diversas ediciones busca crear conciencia, por ello, en esta ocasión será animalista para promover el bienestar de los animales.

Destacó que esta colecta beneficiará a asociaciones y rescatistas independientes de municipios como Morelia, Uruapan, Tacámbaro y Pátzcuaro, entre otros, que se dedican a proteger a perros y gatos.

Apuntó que a partir del 4 de febrero y hasta agotar existencias, en el Estadio Morelos se realizará en canje de un boleto por dos kilogramos de croquetas, de 10:00 a 17:00 horas.

Con esta iniciativa Michoacán busca no sólo promover el bienestar animal, sino también crear conciencia sobre la responsabilidad de cuidar y respetar a los animales, sumando esfuerzos entre gobierno, ciudadanía y especialistas.

Manantiales de Urandén, ejemplo de turismo comunitario: Sectur

Gobierno de Michoacán y Secretaría de Turismo federal presentan en España producto turístico de Urandén

Los manantiales de Urandén del municipio de Pátzcuaro son un ejemplo de turismo comunitario, producto federal para la promoción cultural y desarrollo sostenible anunciado por la Secretaría de Turismo en la Embajada de México en Madrid.

En reunión con gobernadores y secretarios de turismo, donde participó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y Roberto Monroy García se reconocieron las acciones de la administración estatal para el rescate y conservación de los cuerpos de agua que nutren al lago de Pátzcuaro.

La dependencia federal, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, expuso que el turismo comunitario ayuda a la economía local y muestra las buenas prácticas de sus habitantes para el cuidado sostenible de los recursos naturales y culturales.

Por ello es que se mencionó a Michoacán como uno de los tres estados, junto con Campeche y Quintana Roo, con mayor diversidad natural y cultural para la atracción de turistas de España y de otros países del mundo.

Participaron también el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Municipios de la Región Oriente se congelan por Frente Frío #24

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente

La masa de aire ártico asociada al frente frío No.24 mantendrá una onda fría en más de 20 entidades del país. El frío se extenderá para las próximas horas.

En el caso de Michoacán, los municipios de la Región Oriente, entre ellos, Ciudad Hidalgo, Zitácuaro, Jungapeo, Tuxpan, así como Tlalpujahua, Ocampo, entre otros, esperan temperaturas de -5 a 0 grados con heladas en las zonas montañosas.

El comunicado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), afirma lo siguiente: “Prevalecerán las bajas temperaturas, pronosticando de -5 a 0 grados con heladas en zonas serranas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca”.

Es por ello, que Protección Civil (PC), recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud.

Lo anteriormente mencionado se originará debido al frente número 24, su masa de aire ártico, un canal de baja presión, el ingreso de humedad del golfo de México y la corriente en chorro subtropical.

A cambio de esterilizaciones veterinarios recibirán boletos para Chayanne

El mandatario recordó que en esta ocasión, el Festival Jalo realizará la recaudación de alimento para caninos y felinos

Los médicos veterinarios que realicen esterilizaciones gratuitas a perros y gatos recibirán boletos para asistir al concierto de Chayanne, el próximo 22 de febrero en el Estadio Morelos, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

Detalló que a los médicos que donen sus servicios para esterilizar a perros y gatos, como una medida para el control de natalidad, recibirán los accesos para la presentación del puertorriqueño. 

El mandatario recordó que en esta ocasión, el Festival Jalo realizará la recaudación de alimento para caninos y felinos, por lo que, el hecho de que los médicos se sumen a esta noble causa, es de gran beneficio para los grupos dedicados al cuidado de las mascotas. 

Recordó que para esta actividad se colabora con 130 refugios y albergues que trabajan como asociaciones civiles, las cuales cuentan con trayectoria de responsabilidad en el rescate y cuidado de perros y gatos en situación de calle. 

Además, Ramírez Bedolla explicó que los Festivales Jalo tienen el propósito de generar conciencia sobre diversos temas, como el fortalecimiento de la lectura y la recaudación de víveres.

Producción ganadera se reactivará con nueva planta de Liconsa: Bedolla

Puntualizó que en 2024 se apoyó a 97 productores ganaderos que abastecieron de leche fresca a Liconsa

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que con la nueva planta de secado de leche de Liconsa que se construirá en Jiquilpan este año, se reactivará la producción ganadera y agropecuaria de Michoacán y de estados colindantes.

El mandatario explicó que la infraestructura tendrá la capacidad de generar 30 mil kilos de leche en polvo al día para lo cual se requieren 300 mil litros de leche fresca por día, aumentando la producción de ganaderos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato.

Puntualizó que en 2024 se apoyó a 97 productores ganaderos que abastecieron de leche fresca a Liconsa a través del programa estatal de un peso por cada litro de leche entregada.

Detalló que para dicha acción se invirtieron 9 millones 881 mil 487 pesos, lo que permitió aumentar el número de productores lecheros y la cobertura del abasto social para familias vulnerables.

A lo que adelantó que este apoyo continuará para incentivar el abastecimiento a la planta de Liconsa de Jiquilpan, aumentando la capacidad de producción y fortalecimiento al sector.

Paso superior vehicular de Villas del Pedregal con 73 % de avance: Bedolla

Mejorará la movilidad de 125 mil personas

La construcción del paso superior vehicular de Villas del Pedregal en Morelia registra un avance del 73 por ciento y estará listo para abril de este año para beneficiar a 125 mil personas, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario destacó que la obra cuenta con una inversión multianual de 296 millones de pesos, lo que garantiza su conservación y mantenimiento hasta el año 2027, para mejorar la movilidad de los habitantes de esa zona de la ciudad.

Por su parte, el subsecretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Humberto Villegas García explicó que se trabaja en la colocación de trabes metálicas que conformarán los cuatro carriles elevados que tendrá la estructura, con lo que se resolverá una problemática vial de más de 15 años y que dará salida a un tránsito diario promedio anual de 58 mil vehículos. 

Señaló que se colocaron laterales de concreto, rampas y columnas para la estructura metálica que cuenta con una extensión de 420 metros; mientras que en la parte del bajopuente se contará con espacios con accesibilidad universal para peatones, ciclistas y personas con discapacidad, además de juegos infantiles, pista de patinaje, mesetas para cruce seguro, área para mascotas y gimnasio al aire libre.